77

Primeras Planas Nacionales y Cartones 30 Agosto 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 30 Agosto 2012

Citation preview

I

OCHO COLUMNAS

Jueves 30 de agosto de 2012

El Universal: Protege juez a lavador de dinero: PGR Reforma: Exigen a SNTE: ¡Fin al Abuso! Milenio: Tribunal, “cínico” si no anula: Ebrard Excélsior: No dan clases y cobran 1,727 mdp La Jornada: Anuncia Calderón hallazgo de gran yacimiento petrolero El Sol de México: Listo el Tribunal para dictar fallo final de la elección presidencial La Crónica de Hoy: La PGR privilegió salud de agentes de EU… los dejó ir El Financiero: Reserva petrolera para 20 años El Economista: Pemex halla su primer tesorito La Razón: Pemex descubre un mega yacimiento en el Golfo Ovaciones: Busca a Yarrington la Interpol 24 Horas: Narcos iban a matar a los agentes de la CIA, revelan La Prensa: ¡A chambear! Impacto: Que Yarrington se defienda solo: Gamboa Rumbo de México: Impulsará Peña Nieto infraestructura: Conago

Unomásuno: Yarrington… ¡fugitivo! Diario de México: Debutan con protestas El Punto Crítico: Cierra sexenio Pemex con broche de oro negro

II

Jueves 30 de agosto de 2012

RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS INSTALAN LA LXII LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS La LXII Legislatura de la Cámara de Diputados, que este sábado arranca de manera formal sus trabajos, quedó ayer legalmente instalada con 487 votos a favor de que la Mesa Directiva sea presidida durante el primer año de ejercicio por Jesús Murillo Karam, del PRI, a quien acompañarán en las vicepresidencias su correligionario Francisco Arroyo Vieyra; del PAN, José González Morfín, y Aleida Alavez, del PRD. En la sesión que se prolongó por espacio de dos horas, se registró una asistencia inaudita para este tipo de ceremonias protocolarias de 497 diputados, es decir, que únicamente faltaron tres. En su protesta, conforme a la formalidad del evento, Murillo Karam ofreció desempeñar el cargo de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja con “lealtad y patriotismo, mirando en todo por el bien y la prosperidad de la nación”. A su vez, ya como presidente del órgano legislativo, el político hidalguense tomó protesta a sus tres vicepresidentes y a los siete secretarios de la Mesa Directiva, uno por cada grupo parlamentario representado. Serán secretarios el primer año de la Legislatura: Tanya Rellstab, del PRI; Xavier Azuara, del PAN; Ángel Cedillo, PRD; Javier Orozco, PVEM, y Magdalena Nuñez, del PT, así como Merilyn Gómez, del Movimiento Ciudadano, y Fernando Bribiesca Sahagún, de Nueva Alianza. Para dar legalidad a iniciar la sesión de instalación, el presidente de la Mesa de Decanos, Arnoldo Ochoa, del PRI, tomó protesta a los vicepresidentes de esta mesa: Arely Madrid, del tricolor, Miguel Alonso Raya, del PRD, y José González Morfín, del PAN. Ochoa dio cuenta de la documentación oficial remitida por los órganos electorales para la integración de los grupos parlamentarios, que quedaron conformados de la siguiente manera: PRI, 207 diputados; PAN, 114; PRD, 100; PVEM, 34, PT, 19, Movimiento Ciudadano, 16, y Nueva Alianza, 10. El sábado se llevará a cabo en San Lázaro la sesión del Congreso General para dar inicio formal al periodo ordinario del primer año de la LXII Legislatura, y a la recepción del sexto y último Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. Murillo Karam convocó a sus compañeros para la primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, la cual tendrá lugar el próximo martes 4 de septiembre a las 11 horas en San Lázaro. DEBUTAN DIPUTADOS CON TOMA DE TRIBUNA Casi al final de la sesión, legisladores del PT, Movimiento Ciudadano y PRD, identificados con el Morena de Andrés Manuel López Obrador, se manifestaron al pie de la tribuna con pancartas, con leyendas como “No a la Imposición”, “La Presidencia no se compra”, por la calificación de la elección presidencial, lo que no impidió que Murillo Karam y la Mesa tomaran protesta. En torno a la protesta de los diputados de izquierda, el diputado Manlio Fabio Beltrones (PRI) señaló que “no es necesario que todos estemos de acuerdo, sino que el acuerdo sea que a México le vaya bien”. Luis Alberto Villarreal (PAN) enfatizó que la manifestación que realizaron diputados de la izquierda debe respetarse y es una manera de expresarse”. Por su parte Arturo Escobar (PVEM) dijo que “los

mexicanos tenemos un espíritu renovado por el nuevo Presidente y los diputados tenemos ese ánimo renovador”. TIENE GUEVARA SALIDA EN FALSO Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica y senadora por el PT, tuvo una salida en falso al confundir la Cámara donde debía rendir protesta como legisladora. Alrededor de las 10 horas la campeona de los 400 metros planos llegó a la Cámara de Diputados, recorrió los pasillos de San Lázaro y en un acceso preguntó cómo llegar al Salón de Plenos. Tras percatarse de su error corrió hasta Paseo de la Reforma para asegurar su escaño. “EL ÚNICO BLOQUE EN EL CONGRESO ES POR MÉXICO” El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, declaró que “en el

Congreso hay un solo bloque por México”, luego de hacer patente el compromiso y voluntad de la bancada tricolor para mantener abierto permanentemente un diálogo con toda la oposición, a fin de alcanzar acuerdos que beneficien al país. Por otra parte, restó importancia al tema de que el presidente Felipe Calderón acuda ante el pleno del Congreso General a rendir su último informe de gobierno, y aclaró que ni siquiera existe una solicitud oficial para considerar tal posibilidad. Temprano, ayer, Beltrones y su homólogo perredista Silvano Aureoles, con sus respectivos equipos principales de colaboradores, sostuvieron una reunión a puerta cerrada.

III

PAN Y SEGOB AGENDAN INICIATIVAS PREFERENTES El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados y la Segob analizarán esta semana las dos iniciativas preferentes que el presidente Felipe Calderón pretende enviar, adelantó Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados panistas. Al respecto, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que si lo planteado por el gobierno federal tiene el mismo sentido de lo que ha expuesto el próximo Presidente, “estoy seguro que nos vamos a poner de acuerdo”. Por su parte, Silvano Aureoles, coordinador de los diputados del PRD, se reservó su opinión, ya que dijo que hasta el momento “sólo sabemos que hay la intención” (de presentar las iniciativas”. IZQUIERDAS CREAN FRENTE PARA IMPULSAR INICIATIVAS DE AMLO Silvano Aureoles, coordinador del PRD, anunció que los partidos de izquierda conformarán el Frente Legislativo Progresista, para impulsar la agenda de Andrés Manuel López Obrador. Las bancadas del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, que suman 135 legisladores, promoverán sus iniciativas sobre nueve temas que ha mencionado el tabasqueño: seguridad y justicia; nueva economía; reforma hacendaria, régimen político, democratización de los medios; combate a la corrupción; educación; Estado de bienestar y soberanía nacional. El acuerdo fue firmado ayer en la Cámara baja. Ricardo Cantú, coordinador del PT, resaltó que “con este acuerdo legislativo damos cumplimiento al

compromiso moral y político que adquirimos con los mexicanos que votaron por la coalición Movimiento Progresista”. No importa quien la coordine, agregó Ricardo Monreal. NO RECONOCEREMOS A ILEGÍTIMOS: MONREAL Ricardo Monreal Ávila, coordinador de campaña de AMLO y coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, advirtió que las fuerzas de izquierda no reconocerán a ningún gobierno ilegítimo validado por el TEPJF. Al anunciar que las fuerzas de izquierda actuarán como un solo grupo parlamentario en la Cámara baja, durante la entrante legislatura, Monreal a nombre de PRD, PT y Movimiento Ciudadano demandó a los magistrados electorales “no dar carpetazo” a la compra y coacción del voto en la que incurrió el PRI durante la elección presidencial y reparen los daños que dicha conducta causó a los principios constitucionales de libertad y autenticidad de la elección. Por separado, al acudir a la sede del TEPJF, Jesús Zambrano, presidente del PRD, junto con los representantes del PRD y MC ante el IFE, Camerino Márquez y Ricardo Mejía, así como los dirigentes del PT, Alberto Anaya y de MC, Luis Walton, entregaron un escrito de alegatos para el juicio de inconformidad contra la elección presidencial, y enfatizaron que los magistrados “no pueden dejar de tomar en cuenta el contexto político y social que se vive en el país. Por otro lado, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, dijo que el Tribunal electoral será “cínico” si resuelve la elección presidencial “como en 2006”, al advertir que de la resolución del TEPJF depende si habrá movilizaciones o no. Asimismo, advirtió que con la mayoría priista en la Cámara de Diputados, los gobiernos del PRD pueden esperar “lo peor”, ya que cabe esperar que el priismo reduzca los fondos para los estados que sean gobernados por perredistas. GOBERNADORES DE PRD PIDEN DEFENDER COMISIONES CLAVE En medio de que gobernadores provenientes de la izquierda, así como el Jefe de Gobierno del DF, vigente y electo, le pidieron a los diputados perredistas evitar que sus adversarios se “agandayen” en el liderazgo de comisiones clave, Aleida Alavez, vicecoordinadora del PRD, se comprometió a trabajar con los gobiernos locales para hacer realidad sus demandas y Silvano Aureoles, coordinador del grupo parlamentario perredista, anticipó la construcción de una comisión que se reunirá a partir de la próxima semana con los alcaldes y que además se vincularían con el Ejecutivo federal, con el mismo propósito. SOLICITA MANCERA APOYO DE DIPUTADOS El jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, aseguró que él no podrá hacer todo en la ciudad, por lo que solicitó el apoyo de la Cámara de Diputados, pues, dijo, debido a la naturaleza jurídica de la capital, hay una gran dependencia, unión y coordinación con el recinto legislativo para materializar proyectos específicos en beneficio de sus habitantes. Por lo anterior, al asistir a la Cámara baja junto a gobernadores entrantes y salientes del partido del sol azteca, exhortó a los diputados federales a aprobar de manera “exitosa” el Presupuesto de Egresos 2013, para que el Distrito Federal pueda cumplir con todas las acciones que son fundamentales para una ciudad capital. En tanto, la perredista que funge como vicepresidenta de la Mesa Directiva, Aleida Alavez, consideró pertinente trabajar en conjunto con los partidos de izquierda en los temas en común. EL NIETO DE LA MAESTRA NIEGA LLEGAR CON LÍNEA Ante la encrucijada de huir del país, cargar el lastre del peso político de su abuela, Elba Esther Gordillo, volverse hermético, o “entrarle al toro por los cuernos”, René Fujiwara optó por lo último. “Teniendo las

facilidades y las posibilidades que poseo, creo que lo que debo hacer es dar la cara, tomar al toro por los cuernos, intentar hacer lo que se pueda hacer desde mi posición”, reflexiona en voz alta el designado vicecoordinador de los diputados de Nueva Alianza, en San Lázaro. Fujiwara se muestra interesado en buscar el liderazgo de la Comisión de la Juventud.

IV

Por otra parte, Elba Esther Gordillo presenció la toma de protesta de su hija Mónica Arriola Gordillo como senadora por el Partido Nueva Alianza. Dijo sentirse muy orgullosa de que su hija y su nieto, René Fujiwara, sean integrantes del actual Congreso de la Unión: ella como senadora y él como diputado. CASTIGAR A YARRINGTON, COINCIDEN DIPUTADOS Y SENADORES El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal García, señaló que la justicia es ciega y la orden de detención que solicitó la PGR a la Interpol en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por presuntos nexos con el crimen organizado, es resultado de una investigación y no de temas políticos o electorales. “Se tiene que aclarar, la ley tiene que hacerse cumplir, si hubiera llegado antes de las elecciones se hubiera tomado como tema electoral, la justicia es ciega y llega cuando tiene que llegar”, subrayó. LA NUEVA LEGISLATURA “DEBE PONER ATENCIÓN” El director general del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Édgar Díaz Garcilazo, aún no puede determinar cuál será el impacto de la sequía de Estados Unidos en los precios de los alimentos y granos en México. Pero sí sabe que se podría estar gestando una crisis alimentaria como la que se vivió a nivel global en el 2008. Como lo hicieron en la Legislatura que termina el 31 de agosto, el Centro seguirá procesando y analizando la información relacionada con los precios de los granos y alimentos para ponerla a disposición de la LXII Legislatura. “Nuestra función es llamar la atención de estos temas entre los legisladores. Los diputados que están por llegar deben poner atención en que a finales de este año y principios de 2013 habrá escasez de maíz, soya y trigo que provocará un aumento de importaciones a un precio caro y esto tendrá un efecto en el precio final de los alimentos que consumimos”. “Es importante que los nuevos diputados tengan este tema presente para discutir el paquete económico y destinen recursos para apoyar al sector para reducir el impacto de la sequía a nivel internacional”, añadió. ACUSAN A ESTADOS DE DESVIAR FONDOS La Auditoría Superior de la Federación informó que las entidades federativas desviaron en una década, de 2000 a 2010, 54 mil millones de pesos del gasto educativo. El auditor Juan Manuel Portal Martínez detalló que los estados no pudieron comprobar de ese fondo el destino de dos de cada diez pesos. Además, dijo, 20% de los recursos federales para el gasto educativo se emplearon en el pago de maestros comisionados, apoyos y estímulos al SNTE. PIDEN A DIPUTADOS EXCLUIR RECURSOS ESPECÍFICOS DEL SNTE La organización civil Mexicanos Primero pidió a la Cámara de Diputados excluir del Presupuesto de Egresos 2012 recursos específicos para el pago de al menos 22 mil comisionados, licencias y centros AGs (aeropuertos magisteriales) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que de acuerdo con este grupo ciudadano, representaron al erario más de mil 700 millones de pesos tan sólo en 2011. MEXIQUENSES ACAPARAN EL EQUIPO DE TRANSICIÓN En lo que se perfila como el equipo de transición de Enrique Peña, vuelven a ocupar lugares los operadores cercanos durante su ejercicio como gobernador del Edomex. A unas horas de que se dé el fallo definitivo del TEPJF se perfilan nombres como Luis Videgaray, (en el área financiera); Miguel Osorio Chong, quien será el encargado de la comunicación con el Legislativo y el área Política. Jesús Murillo Karam estará en las áreas de Justicia y Seguridad. Otros nombres que se mencionan son: Sebastián Lerdo de Tejada, Jorge Carlos Ramírez Marín, Carolina Viggiano, Alfonso Navarrete, Alfredo Castillo, Héctor Pablo Ramírez Puga, María Esther Sherman, Salomón Rosas y Baltazar Hinojosa, entre otros. CONGRESO TUVO EN LA OPACIDAD MÁS DE 2,400 MDP ESTE AÑO El Congreso de la Unión ejercerá este año un presupuesto de 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales aproximadamente una cuarta parte, más de 2 mil 400 millones, permanece en la opacidad, ya que no se rinden cuentas de cómo se ejercen dichos recursos, detalló Integralia a través del Reporte Legislativo que coordina el académico Luis Carlos Ugalde. La consultoría especializada en el tema legislativo destacó: “Encontramos islas de opacidad en las subvenciones a los grupos parlamentarios. Se han decidido por acuerdos internos que no sean auditables por la Auditoría Superior de la Federación. No hay facturas, no sabemos si se usaron para comprar muebles o para comprar qué. Es incongruente que exijan rendición de cuentas al Ejecutivo y ellos no publiciten la información”, acotó. Ugalde dio a conocer en el área de “Cuánto nos cuesta el Congreso”, que en esta última Legislatura se trató de un incremento de 25% en el presupuesto con respecto a 2010, el primer año completo de la 61 Legislatura.

V

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada; En Petit Comité, de Óscar Mario Beteta; El Privilegio de Opinar de Manuel Ajenjo, en El Economista; Recuento Político de Jesús Sánchez, en El Financiero; Diario Legislativo de Pedro Jiménez, en Diario de México; Murmullos de El Sol de México y el Editorial de La Prensa, señalan que el pleno de la Cámara de Diputados eligió como presidente de la Mesa Directiva para el primer año de la LXII Legislatura al priista Jesús Murillo Karam. Así lo dice La Mont de Federico La Mont, en El Sol de México. Primera negociación: Entre los 251 diputados federales del PRI, PVEM y Nueva Alianza que junto con los 114 del PAN, derivó en la integración de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la flamante LXII Legislatura que recayeron en el dos veces senador y exgobernador de Hidalgo como exsubsecretario de Gobierno del Palacio de Covián, Jesús Murillo Karam y el también exsenador y edil de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García. Transitoria: Ese carácter tendría la curul de Jesús Murillo Karam en el recinto de San Lázaro, luego de un desempeño aceptable en el equipo de defensa del candidato "Compromisos por México" ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que durante las próximas 24 horas considerará infundado el juicio de inconformidad para invalidar la elección presidencial del 1 de julio. Unanimidad: La elección del diputado hidalguense Jesús Murillo Karam se procesó por unanimidad al interior de la primera bancada con mayor representación ante la LXII Legislatura y para ella también fue determinante su relación con los diferentes coordinadores del PAN, PRD, PVEM, PT y MC, con quienes previamente negoció en Gobernación, Senado de la República y en algunos casos desde su primera incursión al antiguo recinto de Donceles, durante el bienio 1979-1980. Astillero de Julio Hernández, en La Jornada. No un trimestre ni un año sino todo un sexenio calculan tener poder ciertos hidalguenses pertenecientes al primer círculo de Peña Nieto. Ayer se confirmó que el ex gobernador Jesús Murillo Karam presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y en tal condición tendrá en sus manos, de manera breve pero muy significativa, la banda presidencial antes de transferirla al priista comprador del cargo. Garante de orden y fuerza para que EPN rinda protesta sin sobresaltos, Murillo podrá pasar en diciembre a alguna secretaría o cargo federal, como mucho se ha mencionado. La tierna estampa de una abnegada madre mexicana que ve triunfar el fruto de sus esfuerzos puede alegrar cualquier tiempo nublado. Allí está el caso de la sacrificada Elba Esther Gordillo, que ha podido atestiguar el arribo de su hija, Mónica Arriola, a una senaduría. El álbum del éxito genealógico se completa con la instalación del nieto de la profesora Gordillo, René Fujiwara, en una diputación federal. Otra progenitora conmovida es la señora Marta (Sahagún, de apellido), cuyo hijo Fernando Bribiesca fue impuesto por el familiarmente generoso Panal como uno de los secretarios de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Los Tres Poderes de Juan López Miguel, en El Día, comenta que Fernando Bribiesca fungirá como secretario de la Mesa Directiva. De Oficio Reportero de Raúl Sánchez Carrillo, en Rumbo. Con 487 votos a favor, una abstención, y ocho por otras opciones los diputados federales entrantes eligieron a Jesús Murillo Karam para conducir los trabajos de la Mesa Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXII Legislatura que iniciará a partir del 1 de septiembre. Mientras que los vicepresidentes serán los aún senadores Francisco Arroyo Vieyra del PRI y José González Morfín del PAN, así como la todavía asambleísta Aleida Alavez. En la Mesa Directiva fueron elegidos un representante de cada bancada, que son: Tanya Rellstab Carreto del PRI, Xavier Azuara Zúñiga del PAN, Ángel Cedillo Hernández del PRD y Javier Orozco Gómez del PVEM. Además de Magdalena del Socorro Núñez Monreal del PT, Merilyn Gómez Pozos del Movimiento Ciudadano y Fernando Bribiesca Sahagún de Nueva Alianza. Canela Fina de Rubén Cortés, en La Razón, aborda la conformación de la Mesa Directiva. Los Bazucazos de Ubaldo por Ubaldo Díaz, en La Razón. Tremenda rechifla se llevaron ayer los nuevos diputados progresistas que sacaron sus mantas de “No a la Imposición” y “La Presidencia no se compra”, que después corearon las mismas leyendas durante la toma de protesta de la Mesa Directiva a cargo del priista Jesús Murillo Karam. Priistas y panistas recriminaron la protesta, y es que si no estuvieron de acuerdo con los resultados electorales, debieron renunciar a sus cargos, pero como no tienen dignidad, lo que les quedó fue sacar sus mantas. Esos diputados deberían tener vergüenza de asumir su curul y rechazar su dieta y mantener su lucha fuera de la tribuna hasta que se “limpie” la elección como demandan. Pero no lo hicieron ni lo harán porque consideran un error estar fuera del presupuesto, como diría el clásico. Alhajero de Martha Anaya, en La Razón refiere el tema. En la Línea de Félix Fuentes, en El Universal. Jesús Murillo Karam fue un puntal en la búsqueda de la candidatura de Enrique Peña Nieto para gobernador y también en la campaña presidencial de quien será el próximo primer mandatario de este país. Por ello es el más indicado para entregar la banda tricolor al mexiquense.

VI

Templo Mayor de Reforma. En las sesiones en las que los nuevos legisladores federales rindieron protesta hubo de todo, como en botica. La sesión en la Cámara alta destacó por la emotividad del minuto de silencio que se guardó en honor del empresario Roberto González Barrera y del prolongado y unánime aplauso de pie para el ex titular de la SEP y nuevo senador, Alonso Lujambio, quien acudió puntual a la cita a pesar de su mermado estado de salud. Y en la Cámara baja, se registraron la ya "tradicional" toma de tribuna por legisladores de izquierda y la comedia de enredos que protagonizó Ana Gabriela Guevara, quien llegó a San Lázaro para rendir protesta ¡como senadora! Qué ironía que la ex velocista que tanto se cuidó como atleta de las salidas en falso ahora incurriera en una ¡llegada en falso! Bajo Reserva de El Universal; Rozones, de La Razón; Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior y La Teoría del Caos, de Hugo Páez, indican que Ana Gabriela Guevara acudió a San Lázaro a rendir protesta como senadora. Bajo Reserva de El Universal. Una cumbre parlamentaria singular se desarrollará hoy en el restaurante capitalino Hacienda de los Morales. Los coordinadores de las diversas bancadas, en ambas cámaras, comerán juntos para discutir una posible agenda común para los tres primeros meses de la Legislatura. Justo el periodo que se cumple antes del inicio del nuevo gobierno, que encabezará el hoy virtual presidente electo Enrique Peña Nieto. La mayor parte de los coordinadores tienen previsto reunirse en plenaria con los integrantes de sus grupos. La posibilidad de que haya un Congreso con resultados, como establece la frase en boga, abre una expectativa importante. Trascendió de Milenio. Que el presidente Felipe Calderón jamás tuvo la intención de asistir el próximo sábado al Palacio de San Lázaro a entregar su sexto y último Informe de gobierno, sino que el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, se "acomidió" a plantear dicho escenario para congraciarse con el mandatario. Lo cierto es que los coordinadores de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones y del PRD, Silvano Aureoles, desconocen cualquier planteamiento formal en ese sentido, mientras que el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, está listo para entregar el documento. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior, aborda el tema. Frentes Políticos de Excélsior. Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, coordinadores electos de las bancadas del PRI y del PRD, respectivamente, adelantaron que en este periodo legislativo “se impulsarán decididamente las reformas que México necesita”. El michoacano Aureoles rechazó que haya divergencias entre priistas y perredistas y recalcó que habrá juntas para detonar esos cambios que ya no se pueden rezagar frente a las necesidades del país. El sonorense Beltrones, en cambio, desestimó que Felipe Calderón acuda a San Lázaro a presentar su VI Informe de Gobierno. No ha regresado al Congreso. Y no tendría por qué. No cambian. Como discos rayados. ¿Se acuerda de aquello de la presidencia legítima e ilegítima? Pues a tan sólo unas horas de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva la impugnación presentada contra la elección presidencial, el Frente Legislativo de Izquierda viene con más de lo mismo. El diputado electo Ricardo Monreal advirtió que nunca reconocerán a un gobierno ilegítimo como el de Enrique Peña Nieto, si finalmente el fallo de los magistrados rechaza que hubo violaciones graves a la emisión del sufragio en los comicios del pasado 1 de julio. La mala para los de izquierda: por ahí va la cosa. El ahora diputado federal electo del PAN Fernando Larrazabal pidió a la sociedad ser juzgado por su trabajo como representante popular y servidor público y no por los escándalos en los que se ha visto involucrado su hermano, el vendequesos. El ex alcalde de Monterrey consideró que, tras 12 años en la administración pública, ha demostrado ser una persona honesta. “Pienso que un político tiene la imagen con base en su trabajo y quienes tienen la mejor manera de evaluar a un político serán definitivamente los ciudadanos”, agregó. Se deslindó del hermano incómodo, pero no puede hacerlo de igual manera con su pobre legado a Monterrey, en donde él y no su hermano quedó a deber a la población. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. Abortó la idea de constituir una sola fracción parlamentaria de la izquierda en la Cámara de Diputados. La idea era juntar a los 135 diputados del PRD, el PT y MC para constituirse en la segunda fuerza en San Lázaro y exigir la coordinación de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno interno. El PAN tiene 114. Los partidos chiquitos rehusaron fundirse con el PRD. Perderían sus millonarias prerrogativas. El amarillo se quiso pasar de listo. Uno de sus diputados, Julio César Moreno, propuso al PT y al MC que les prestaran 11 diputados. Así tendría 115. Uno más que el PAN. La respuesta fue el silencio. La conformación final de los grupos —ya registrada— quedó como sigue: el PRD tiene 104 diputados y no 100, como inicialmente se dijo. Y es que tres diputados que compitieron con las siglas del Partido del Trabajo y otro que lo hizo con las del MC, son de la Revolución Democrática. El PT se queda con 16 curules y el Movimiento Ciudadano con 15, según Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del amarillo. Hoy se reúnen por primera vez en conferencia los seis coordinadores de las tres principales fuerzas en ambas cámaras del Congreso. Los priistas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, los panistas Luis Alberto Villarreal y Ernesto Cordero, y los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Barbosa. La cita es en la Hacienda de los Morales. “No hay agenda. Se trata de un primer acercamiento entre las principales fuerzas del Congreso”, nos aclaran. La Historia en Breve de Ciro Gómez Leyva, en Milenio Diario. ¿Cómo se puede justificar que Alberto Anaya, del PT, solo participó en dos de cada diez votaciones en el Senado? ¿O que Jorge Kahwagi, del

VII

Panal, lo hizo en una de cada diez en la Cámara de Diputados? ¿Cómo se explica, además, que Kahwagi envió 150 iniciativas en sus tres años de legislador y nunca votaba? ¿Con qué lógica funciona una Cámara donde cuatro diputados de un partido minoritario, el PT, fueron los lugares uno, dos, tres y cuatro en la lista de más intervenciones: Jaime Cárdenas (996), Gerardo Fernández Noroña (739), Mario di Costanzo (502), Laura Castillo (271)? ¡Son 2 mil 500 intervenciones, 27 por ciento del total! ¿Qué aportación legislativa dejan? Éstos y muchos datos más forman parte de la tercera edición del Reporte Legislativo, elaborado por Integralia, dado a conocer ayer. La información está disponible en www.integralia.com. mx. Datos duros, útiles Itinerario Político de Ricardo Alemán, en El Universal, refiere el Tercer Reporte Legislativo de Luis Carlos Ugalde. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada. Los partidos que integraron el Movimiento Progresista -PRD, PT y MC- acordaron formar un frente en la Cámara de Diputados. El propósito declarado es impulsar las reformas legales propuestas por su ex candidato presidencial común, Andrés Manuel López Obrador. Pero, también, el propósito es que la izquierda sea la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados. Es probable que logren éxito al negociar algunas reformas con los otros dos grupos principales: PRI y PAN, pero los conocedores estiman que no podrán desplazar al Blanquiazul, pues tendrían que formar una bancada única, pero entonces los dirigentes de PT y MC quedarían bajo la coordinación del PRD, que tiene más diputados. En segundo término, los conocedores destacan las insuperadas divisiones internas en esos partidos, las cuales se evidenciaron con las protestas en la instalación de la Cámara, pues sólo participó una minoría de sus legisladores. Rozones de La Razón y Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México, abordan el tema. Vanguardia Política de Adriana Moreno, en El Sol de México. Arnoldo Ochoa fungirá como presidente de la Mesa de Decanos de la Cámara de Diputados que tomará la protesta a los 500 diputados de la LXII Legislatura. Esta Mesa de Decanos será Comité de Apoyo y Consulta durante los tres años de la Legislatura. Ochoa González, ha sido diputado; gobernador interino, en su estado natal; Colima. Fue vicepresidente de la Mesa en la LX Legislatura. Ha sido dos veces secretario de Organización del CEN del PRI y es cercano al senador Emilio Gamboa y a Beatriz Paredes. Los Malosos de Impacto. Qué calladito se tenía Marco Antonio Bernal su "expertise" en temas energéticos; fue nombrado presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Los proyectos más importantes de Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, la magra energía nuclear y las alternativas, pasarán por las manos del ex presidente de la Fundación Colosio. Habrá que ver si alguno de esos proyectos tiene prioridad para su bancada: Gas Shell, por ejemplo; energía eólica, otro ejemplo... Ruth Zavaleta Salgado (PVEM), en Excélsior. La mayoría llegó temprano, el estacionamiento estaba lleno antes de las 11 horas, el acceso principal al Salón de Plenos estaba bloqueado por los registros y por los legisladores que se saludaban mutuamente, la mayoría viejos conocidos; otros, aún despistados, buscaban a algún compañero de su estado. Así dio inicio lo que para mí será la gran Legislatura: la sexagésima segunda. Hay muchas razones para considerar que no será lo mismo que en otros periodos, esta puede ser la última Cámara baja con 500 diputados y diputadas. También puede ser la única que esté constituida con más de 37% de mujeres.

SITUACIÓN NACIONAL El presidente Felipe Calderón anunció el primer descubrimiento de crudo en aguas profundas del Golfo de México por parte de Petróleos Mexicanos en el pozo Trión-1, a 2 mil 500 metros de tirante de agua, con lo cual se espera incorporar hasta 400 millones de barriles a las reservas 3P (probadas, probables y posibles) del país. La comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación de la elección presidencial declaró cerrado el periodo de instrucción del juicio de inconformidad 359-2012, mediante el cual la coalición Movimiento Progresista solicitó la invalidez de la misma. Eso significa que con los elementos reunidos hasta el momento se da por concluida la sustanciación del juicio, y con base en ello los siete magistrados de la Sala Superior deberán resolver los agravios hechos valer por la coalición de izquierda. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación será “cínico” si resuelve la elección presidencial “como en 2006”. A unas horas de que el máximo órgano electoral emita su resolución, el ex aspirante presidencial cuestionó: “¿Estará el Tribunal a la altura de México? Porque la izquierda siempre lo ha estado”. El notario público 128 del Distrito Federal, Sergio Navarrete, dio fe tanto de la constitución de las empresas AFK y SAD, ligadas a Andrés Manuel López Obrador, como de la integración de las organizaciones Austeridad Republicana y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Navarrete obtuvo su notaría durante la gestión de López Obrador como jefe de gobierno del DF. Su oficina se ubica a unos pasos de la casa de campaña del tabasqueño.

VIII

El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, ya es considerado prófugo de la justicia, pues un juzgado de Distrito con sede en Jalisco liberó la orden de aprehensión en su contra. Debido a que se desconoce el paradero del ex gobernador de extracción priista, la Procuraduría General de la República pidió el apoyo de la Interpol para su localización y es buscado en 180 países. En Morelos, desde las 13:30 horas, personal de la Embajada de Estados Unidos y de la PGR realizan una segunda toma de evidencias y una reconstrucción de los hechos en la zona donde se registró el tiroteo el pasado viernes 24 de agosto, cuando policías federales dispararon contra personal diplomático. El estado de Nuevo León volvió a sufrir una jornada de violencia, pues en poco más de 24 horas fueron cometidos 32 asesinatos en diferentes zonas. De acuerdo con el reporte de la policía, los sucesos violentos involucran el hallazgo de cuerpos desmembrados, vehículos con reporte de robo y carteles con mensajes. Los 45 mil 753 profesores comisionados a tareas sindicales o administrativas costaron al erario mil 727 millones 767 mil pesos durante el año pasado, reveló Mexicanos Primero. De acuerdo con un análisis de la asociación civil, presentado en el marco de su campaña ¡Fin al abuso!, el presupuesto para pagar a los profesores que realizan tareas ajenas a la enseñanza equivale 65 veces el Programa Nacional de Lectura, 17.8 veces el Programa para el Fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales y 11 veces el programa de Fortalecimiento del Servicio en la Educación Telesecundaria. Un juez federal negó a MVS la suspensión provisional que solicitó y con la que la empresa buscaba poner freno al proceso de rescate de la banda de 2.5 GHz que inició la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Tribunal electoral-Fisgón

Tal cual-Helguera

La basura en su lugar-Rocha

Último Informe-Hernández

Ahorro

Trabajando

Asilo político

La del estribo

Deja vu

De todos modos