45
Primeras Planas

Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Primeras

Planas

Page 2: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

MÉXICO, DF I 116 PÁGINAS

LUNES 10DE DICIEMBRE DE 2012

I w w w. e l u n i ve rs a l . c o m . m x I

$10

AÑO: 96 I NÚMERO 34,739

propiedad ajena, con lo cual los con-signados sumaron 70.

Las otras 13 personas encarcela-das recibieron auto de formal pri-sión por la juez 47 de lo Penal, Maríadel Carmen Patricia Mora Brito.

Presenta hoy iniciativa de reforma educativa

Busca quitarPeña control deplazas al SNTEPlantea que la calidad de la enseñanzasea una garantía constitucionalNurit Martínezn u r i t . m a r t i n ez @ e l u n iv e r s a l .co m . m x

El presidente Enrique PeñaNieto presentará este lunesuna propuesta de reformaeducativa que incluye, entreotros puntos, excluir al Sindi-

cato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE)del proceso para asignar lasplazas de maestros.

La iniciativa prevé cam-bios al artículo tercero de laConstitución y posterior-mente a la Ley General deEducación con el objetivo derecuperar la rectoría del Es-tado en el sector.

De acuerdo con fuentescercanas a la elaboración del texto,que será presentado en el Museo deAntropología, se establecerá la cali-dad en la educación como una garan-tía constitucional más.

De aprobar el Congreso la reforma,dejará de haber plazas vitalicias y he-reditarias en el sistema educativo.

El investigador del Centro de In-vestigación y Docencia Económicas(CIDE) Ricardo Raphael destacó enconferencia de prensa que la refor-ma no necesariamente implica qui-tar a Elba Esther Gordillo de la pre-sidencia del SNTE.

“De concretarse la reforma en lostérminos planteados seríaconcluir un trabajo de reloje-ría y de servicio profesionalmoderno e inteligente”, dijoel también integrante de laCoalición Ciudadana por laEd u ca c i ó n .

“¿Para qué quitar a ElbaEsther si el control que man-tiene se va a desmoronar conuna iniciativa de esta natura-leza? ¿Qué hay más moder-

no y legal que eso?”, agregó.La reforma es una de las 13 accio-

nes planteadas por Peña Nieto el 1 dediciembre. El proyecto prevé crear elSistema Nacional de EvaluaciónEducativa, que identificará las nece-sidades para mejorar la enseñanza.

NACIÓN A20

Atenúan cargos a los 14 quesiguen presos por disturbiosFernando Martínezfe r n a n d o . m a r t i n ez @ e l u n iv e r s a l .co m . m x

Las 14 personas que siguen presaspor los disturbios del 1 de diciembreen el centro de la ciudad continúanacusadas de ataques a la paz pública,pero sin el agravante de “en pandi-lla”, por lo que ya no se solicitaría pa-ra ellos la pena máxima que se im-pone por este delito, la cual va decinco a 30 años de prisión, según elCódigo Penal capitalino. Sólo unode los encarcelados es acusado, ade-más, de daño en propiedad ajena.

La mañana de ayer los otros 56consignados en el Reclusorio Nortey en Santa Martha Acatitla fueronabsueltos, como adelantó EL UNI-VERSAL este domingo.

Los abogados de las personas li-beradas afirmaron que durante elproceso se rindieron declaracionesfalsas —principalmente de poli-cías—, se cometió abuso de autori-dad y hubo tortura, por lo que bus-carán que se castigue a los culpa-bles, además de una disculpa públi-ca y la reparación del daño.

Hasta el sábado se conocía queeran 69 las personas detenidas por

los desmanes. Sin embargo, ayer elTribunal Superior de Justicia delDistrito Federal (TSJDF) notificó elcaso de otra persona que recibió au-to de formal prisión por el juez 11 delo Penal, Eduardo Mata Carrillo, porataques a la paz pública y daño en NAC I Ó N A16 y A18

EN INTERIORES

Ricardo Alemán I A14Jacqueline Peschard I A28Leonardo Valdés Zurita I A28Ezra Shabot I A28Lydia Cacho I A29Leonardo Curzio I A29Manuel Camacho Solís I A29

Alberto Aguilar I B3

Guillermo Fadanelli I E11

NAC I Ó N

OPINIÓN

C A RT E R A

C U LT U R A

Márquez, un derechazode 6 millones de dólares•• La mitad de la bolsa la tenía ga-rantizada el mexicano; el resto, gananciasde pago por evento D E PO RT E S D1

JULI

E J

AC

OB

SO

N I

AP

UN RIESGO,LA MALAE DUC AC I Ó N•• En exclusiva, el filósofo Fer-nando Savater habla de la es-tupidez, de las drogas, de la po-lítica y de los riesgos de unamala educación; la entrevistafue realizada por el escritor Ra-fael Pérez Gay C U LT U R A E10

JOR

GE

SE

RR

AT

OS

IE

L U

NIV

ER

SA

L

Ármate devideojuegos•• La industriatiene todo listo pa-ra que esta tem-porada decembri-na tu entreteni-miento sea digitalTECH BIT T6

Edomex: aplicanmercados plande autodefensa

METRÓPOLI C1

MUERE JENNIEN AVIONAZO

La cantante demúsica debanda murió

ayer al desplomarseen Nuevo León laaeronave que la con-ducía de Monterreya Toluca. Los restosno han sido recupe-rados, pero autori-dades confirmaronque ningún ocupan-te sobrevivió.

FOT

O: T

OM

AD

A D

E T

WIT

TE

R

ÚLTIMA FOTO. Imagen publicada en Twitter por el maquillista de la cantante,luego de abordar el avión que los conduciría a Toluca

ESPECTÁCULOS E1Cobertura especial. Un repaso por su vida

“Estados Unidos r e co n o ceal gobierno de México, inclui-dos servidores públicos e ins-tituciones, por los esfuerzoshechos para promover la

protección de los derechos humanos”Anthony Wayne A21

“En ninguno de los dosproyectos de gobierno, fede-ral y capitalino, se habló deljirón de tierra más rico enhistoria, leyenda y tradiciones

del mundo con el que tropezó Colón”Jacobo Zabludovsky A6

AR

IEL

OJE

DA

IEL

UN

IVE

RS

AL

AMENAZA. Locatarios indican que la extorsión es el delito que más enfrentan

Josué Huertam e t r o p o l i @ e l u n iv e r s a l .co m . m x

Locatarios de los mercados MarianoMatamoros y Nueva Evolución enCiudad Nezahualcóyotl han instalado64 cámaras de video como medidapara contrarrestar la inseguridad.

Esa tecnología les ha servido tam-bién para captar el origen de un in-cendio y a identificar bandas dedica-das a pagar con billetes falsos.

Comparece hoy Videgaraypor Presupuesto 2013•• NAC I Ó N A4

UNAM, port ra n s f o r m a re d u ca c i ó nNurit Martínezn u r i t . m a r t i n ez @ e l u n iv e r s a l .co m . m x

El rector de la UNAM, José Na-rro, dará a conocer hoy la pro-

puesta de la máxima casa de estu-dios para impulsar el desarrollode la educación en México.

El documento Transformar elsistema de educación nacional. Diezpropuestas para diez años prev écombatir el analfabetismo, el reza-go educativo, ampliar las oportu-nidades para los jóvenes y mejorarla calidad de la educación básica.

El proyecto delinea cuatro ejespara transformar al sistema: am-pliar la cobertura, articular al sis-tema, establecer una mejor coor-dinación y mejorar la calidad.

En la elaboración participó ungrupo multidisciplinario que entrelas acciones prioritarias definió laatención de los 5 millones de me-xicanos que no saben leer y escri-bir y tienen más de 15 años deedad. El documento establece me-didas de carácter transexenal.

NACIÓN A20

MIG

UE

L S

IER

RA

IEFE

R E S C AT E . La búsqueda de cuerpos sesuspendió por la noche. Peritos encontraronuna identificación de Jenni Rivera

JUA

N B

OIT

ES

IE

L U

NIV

ER

SA

L

A B S U E LTO. Ayer fueron liberados 56 detenidos; en la foto, Carlos Román Chávez;la semana pasada EL UNIVERSAL dio cuenta de su captura irregular

Avanzan las 13 accionesde gobierno: Presidencia•• NAC I Ó N A8

El proyectoprevé crear unSistema Nacio-nal de Evalua-ción Educativapara identificarlas necesida-des en el área

Page 3: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 4: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

www.razon.com.mx lunes10dediciembrede2012»nuevaépoca»Año4número1108 Precio»$5.00

Despidos al por ma-yor en El País y recor-

tes a sangre fría... ¿nos suena conocida la receta para enfren-

tar una crisis? Sí, es que contrataron a Ernesto Zedillo para

rescatar al diario.

Caminante Peña entrega hoy reforma educativa que acota al SNTE

en un acto en antropología

la iNiciaTiva plantea que las plazas de maestros se concursen; quedará pro-hibido heredarlas pág. 3

la ProPuESTa crea el sistema nacio-nal de evaluación; deberá estar aproba-da este mes, según el Pacto por México

accidente aéreo

la divade la Bandamuere en

»El Learjet en el que Jenni Rivera viaja-ba de Monterrey a Toluca se desplomó en el municipio de Iturbide, en Nuevo León, 15 minutos después de despe-

gar; con ella perdieron la vida seis per-sonas más. págs. 26 y 27

Por Eunice O. Albarrán

Liberan a 56 de los 70 recluidos por vandalismoInsuficientes, las pruebas para incri-minarlos, señalan jueces; a 14 les dic-tan auto de formal prisión. pág. 10

Carlos Jiménez

La ruta de la tragediaMonterrey

Iturbide

ParqueNatural

Sierra deArteaga

Santiago

NUEVO LEÓN

3:30 hrs. El jet pierde con-tacto con la torre de control tras re-correr 109.5 km

3:15 hrs. Despega del

aeropuerto Ma-riano Escobedo

hacia Toluca

17:05 hrs. La SCT confirma el hallazgo de la nave en El Tejocote, en el municipio de Iturbide, a 200 km de Monterrey

escriben Otto Granados, 2Pablo Hiriart, 4

J. Manuel Herrera, 5Julián Andrade, 6

Salvador Camarena, 9Adrián Trejo, 10

Carlos Bravo Regidor, 11Bibiana Belsasso, 12

Mauricio Flores, 15 Gerardo De la Concha, 23

Jorge E. Witker, 31Gil Gamés, 32

La úLtima foto de la cantante la tomó su maquillista, Jacob Yebale, quien la subió a Instagram; también murió en el accidente.

Page 5: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 6: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 7: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 8: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 9: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 10: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

ARTICULISTA INVITADA Luchar contra la trata es luchar por un México justo Rosi Orozco P. 6

milenioDIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALDOMINGO9 de diciembre de 2012

www.milenio.com

AÑO 13 NÚM. 4727

$10.00

Román Revueltas, Néstor Ojeda P. 2/3 Luis Petersen, Alan Arias P. 12

Álvaro Cueva, Juan Ignacio Zavala, Jorge Medina Viedas P. 14/15 Alberto

Peláez P. 23 José de la Colina P. 31 Arturo Pérez-Reverte P. 32 Héctor

Rivera P. 33 Luis González de Alba P. 35 Fernanda de la Torre P. 36

HOYESCRIBEN

Muchos se afi liaron “porque querían una chambita”, dice el dirigente

Madero: perderá AN más de 50% de sus militantes

Busca Pacto por México “quitarle a Elba control de la educación”: Zambrano

El Presupuesto de Peña, “cauteloso” y “equilibrado”, afi rman senadores

JUEGO DE ESPEJOS Lo bueno, lo malo y lo feo FEDERICO BERRUETO P. 3 A 5

enlínea...VEA LA NOTA CON EL HOMENAJE A JOHN LENNON POR LOS 32 AÑOS DE SU MUERTE EN: milenio.com/enlinea

Construirán en Michoacán el centro de rehabilitación infantil número 21 P. 48

EL TELETÓN SUPERALA META: $472,556,170

STALINGRADO: TEXTOS INÉDITOSSe cumplen 70 años de la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra

STALINGRADO, LA BATALLA MÁS SANGRIENTA

09|12|2012 · NÚM. 17

[NATIONAL ARCHIVES IN COLLEGE PARK]

"No tengo cadáveres en el clóset"Ricardo Kleinbaum, el otro Echeverría

PIDEN CON MÚSICA LIBERAR A DETENIDOS. Alrededor de 300 per-sonas asistieron ayer al concierto realizado en el Ángel de la Independen-cia, en el que participa-ron Sol Negro, Mexican Hooligans y El Mastuerzo, entre otros, para exigir que los 69 apresados por los desmanes del 1 de diciembre sean excarce-lados. La juez 47 penal defi ne hoy la situación jurídica de los acusados, quienes permanecen en el Reclusorio Norte y el penal de Santa Martha.Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro P. 8

Combate antinarco

Recibe el PRI 100 mil federales en las calles

Irrumpe comando en poblado de Chihuahua; mata a 11 P. 20 Y 21

REUTERS

LaAficiónMÁRQUEZ POR FIN VENCIÓ A

PACQUIAO

Page 11: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10182 • www.jornada.unam.mx

Peña pide que elgasto de Sedenaaumente $5 mil194 millones■ Serviría para ‘‘enfrentarde manera frontal elcrimen organizado’’

■ Trece hombres y una mujer reciben auto de formal prisión

Libres, sólo 56 delos 70 detenidosel 1º de diciembre■ “Nos criminalizaron sin razón”, claman quienes ayer dejaron reclusorios■ Irregularidades en el proceso; no se ha dado acceso a videos: abogados ■ Se mantienen cargos de ataques a la paz pública y daño en propiedad

■ 2ENRIQUE MÉNDEZ

La SupremaCorte saca lavuelta al temadel fuero militar■ Ya no establecerácriterios; envía casos atribunales colegiados

■ 14JESÚS ARANDA

Se nos ordenócapturar ‘‘fueracomo fuera’’,revela agente■ ‘‘En avenida Juárez senos dijo que el mensajeera directo de Ebrard’’

■ “En la policía hubo vacíode mando; se utilizó laclave del jefe Mondragón’’

■ ‘‘Varios destructores del Centro Históricollevaban guante negro’’

■ ‘‘De los que agarraronno todos agredieron o causaron destrozos’’

■ 7JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

■ 3 y 9MIRNA SERVÍN Y EMIR OLIVARES

‘‘NO SOMOS LIBRES MIENTRAS HAYA UN SOLO DETENIDO’’

Con el puño en alto y aún con el uniforme de internos salieron varios de los que ayer fueron liberados en el Reclusorio Norte por falta de pruebas y que ha-bían sido acusados por los desmanes del primero de diciembre durante la asunción presidencial de Enrique Peña Nieto. Muchos confirmaron que sus apre-hensiones se dieron mientras caminaban en calles del Centro Histórico ■ Foto Víctor Camacho

NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS• ORTIZ TEJEDA 16

Óscar Niemeyer, elperseguidor de lagracia y la levedadERIC NEPOMUCENO 28

Page 12: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Pagaron, sin deberla, unasemana en la cárcel.¿Quién va a responder poreso? ¿Quién es el supremoresponsable de tamañoabuso de poder?

LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2012

MANDAN ‘‘BUENA VIBRA’’ A HUGO CHÁVEZ

Miles de seguidores del mandatario se reunieron en plazas de la principales ciudades y pueblos de Venezuela (Maracaibo, en la imagen) para expresarle susolidaridad, luego de que éste anunciara un rebrote de cáncer en su abdomen. La Asamblea Nacional autorizó que se ausente del país por más de cincodías con el fin de someterse a una nueva intervención quirúrgica en Cuba. Esto ocurre un mes antes de que comience un nuevo periodo presidencial de seisaños. Los gobiernos de México, Ecuador, Bolivia y Chile le enviaron mensajes de aliento ■ Foto Reuters

■ Tarjetas bancarias, hipotecas y casas de empeño, el destino

Son para deudascasi la mitad delos aguinaldos

■ 26

■ Analistas: un tercio será para renta, medicinas y arreglos del hogar ■ ‘‘La mayoría de trabajadores aún no se repone de la crisis reciente’’■ CTM: insuficientes, los salarios; los obreros están en ‘‘cero ahorro’’

Ajustes globalesLEÓN BENDESKY 33

■ 11aMIRIAM POSADAS Y MARÍA A. ARROYO

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

DESDE EL OTRO LADO • ARTURO BALDERAS

AMERICAN CURIOS • DAVID BROOKS

MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

8

10

17

29

32

La aeronave en la que viajaba la can-tante se desplomó en el municipio deIturbide, Nuevo León. Seis personasla acompañaban y, según reportes,todos perecieron ■ Foto Reuters

■ 2a

Con doblete en la victoria de 2-1 delBarcelona sobre Betis, La Pulga seconvirtió en el máximo romperredesdel mundo, en un año natural, al llegara 86 goles y superar al alemán GerdMüller ■ Foto Reuters

MUERE JENNIRIVERA

MESSI ROMPEMARCA DE 40 AÑOS

■ 42PATRICIA MUÑOZ RÍOS

GUSTAVO ESTEVA 20JOHN M. ACKERMAN 20CARLOS FAZIO 22IVÁN RESTREPO 22JOSÉ CUELI 46HERMANN BELLINGHAUSEN CulturaVILMA FUENTES Cultura

Page 13: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 14: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 15: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 16: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 17: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes
Page 18: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

EPN

Relevantes

Page 19: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

PRESENTAN HOY INICIATIVA SOBRE LA EDUCACIÓN

Arranca reformacontra Gordillo

Pretende queel control dela enseñanzaregresealEstadoPOR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

El presidente Enrique PeñaNieto anuncia este día en elMuseo Nacional de Antropología la propuesta de reformaconstitucional que pretendedevolverle al gobierno federalel control de la política educativa del país

Se trata de laprimera reforma que en concreto provienedel Pacto por México firmadoporlos principalespartidospolíticosy el titular del Ejecutivo

La iniciativa de reforma

educativa que busca acabar

con el poder de Elba EstherGordillo lideresa del SNTEestá basada en la autonomíaplena del Instituto Nacional deEvaluación Educativa con integrantes ratificados por el Senado paraque elEstado formeconduzcay evalúe todo el sistema educativo de México

Primera Pagina 6

021. 2012.12.10

Page 20: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Presenta hoy iniciativa de reforma educativa

Busca quitarPeña control deplazas al SNTEPlantea que la calidad de la enseñanzasea una garantía constitucionalNurit Martíneznurit martinez@eluniversal commx

El presidente Enrique PenaNieto presentará este lunesuna propuesta de reformaeducativa que incluye entreotrospuntos excluir alSindi

cato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTEdel proceso para asignar laspiaras de maestros

La iniciativa prevé cambios al artículo tercero de laConstitución y posteriormente a la Ley General deEducación con el objetivo derecuperar la rectoría del Estado en el sector

De acuerdo con fuentes

El investigador del Centro de Investigación y Docencia EconómicasCIDE Ricardo Raphael destacó en

conferencia de prensa que la reforma no necesariamente implica quitar a Elba Esther Gordillo de la presidencia del SNTE

De concretarse la reforma en los

términos planteados senaconcluir untrabajo de relojería y de servicio profesionalmoderno e inteligente dijoel también integrante de laCoalición Ciudadana por laEducación

¿Para qué quitar a ElbaEsther si el controlquemantiene se vaadesmoronar conunainiciativa de estanaturaleza ¿Qué hay más moder

Elproyectoprevé crear unSistema Nacional de Evaluación Educativa

para identificarlas necesidades en el área

053 - TEPJF 2012.12.10 - RGARCIA

Page 21: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

¦Trece hombres y una mujer reciben auto de formalprisión

Libres sólo 56 delos 70 detenidosel Io de diciembre

¦ Nos criminalizaron sin razón claman quienes ayer dejaronreclusorios

¦Irregularidades en el proceso no se ha dado acceso a videos abogados¦Se mantienen cargos de ataques a la paz pública y daño en propiedad

NO SOMOS LIBRES MIENTRAS HAYA UN SOLO DETENIDO

Con el puño en alto y aún con el uniforme de internos salieron varios de los que ayer fueron liberados en el Reclusorio Norte por falta de pruebas y quehabían sido acusados por los desmanes del primero de diciembre durante la asunción presidencial de Enrique Peña Nieto Muchos confirmaron que sus aprehensiones se dieron mientras caminaban en calles del Centro Histórico ¦Foto VíctorCamocho

027. 2012.12.10

Page 22: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

¦La defensa no tuvo acceso a videos que inculpan a los que permanecen en prisión

Aún no somos libres faltan 14 afirman los56 excarcelados por los hechos del día Io

¦Advierten integrantes del magisterio que realizarán un plantón para exigir justicia plena1 Emir Puyares Alonso

La esperanza a la que se aferraban 14 familias para ver libres alos suyos se diluyó la mañana deayer luego de saber que sólo serían liberados 56 de los 70 detenidos el primero de diciembreen el contexto de las protestascontra la toma de protesta de Enrique Peña Nieto

Para algunos la ilusión de vera sus familiares traspasar la garita del penal la mañana de ayer seesfumó cuando comenzaron atrascender los nombres de quienes aún permanecerán presosFueron 14 a los que se les dictóauto de formal prisión por el delito de ataques a la paz pública

De acuerdo con los abogadosde los detenidos la noche del sábado llegó tardíamente al juzgado41 penal encabezado por Maríadel Carmen Patricia Mora Britodonde se llevaron 69 de los 70

casos un expediente de fijaciónfotográfica de los videos de esedía Debido a ese retraso irregular la defensa no tuvo acceso aese material en el que al parecerse basa la imputación contra las14 personas que continuarán detenidas Denunciaron que esa misma noche se intentó que algunosde los consignados declararan sinla presencia de abogados

La madre de Alejandro LugoMoran prácticamente se desplomó sobre la banqueta al saberque su hijo no sería liberado

¡Qué poca madre tienen fuelo único que atinó a decir

Los ojos de la señora Moranse llenaron de lágrimas y prácticamente se desconectó del entorno Fueron varios los minutos

que se mantuvo en un mutismodel que no salía ni con el consuelo de sus dos pequeños nietos

Al recuperar las fuerzas afirmóenfática Mi hijo es inocente Esedía salió con su novia a comer Vivimos eft Abraham González^dos cuadras de Reforma y los chicos iban al restaurante El Caminero en la calle Ignacio Ramírez Alver el relajo corrieron a un estacionamiento hasta ahí llegaronlos granaderos y se lo llevaronAhora no me lo dejan salir y noentiendo por qué

Sensaciones similares vivieron los familiares de Rita EmiliaNery Moctezuma egresada de laEscuela Nacional de Enfermeríay Obstetricia de la UniversidadNacional Autónoma de Méxicoquien es la única de las 11 mujeres recluidas en Santa MarthaAcatitla que no fue liberada

Su tía narró que el sábado las11 detenidas y sus parientes sereunieron durante la visita familiar en ese penal femenil congran esperanza de que todas obtendrían su libertad Al enterarse

que Rita no saldría el ánimo sederrumbó Temen por su seguridad pues ya no contará con elapoyo de sus compañeras

Edith Echavarría Colungamadre de Obed Palagot manifestó su enfado al saber que suhijo está entre quienes permanecerán en prisión Al saber sobrela situación de su hijo se trasladóa la ciudad de México vive enVeracruz pero no ha podidoverlo ya que extravió su credencial de elector

— Traigo copia credencialdemaestro y de jubilada mi acta denacimiento original la CURP yaun así no me dejan pasar Denunció que reportes policiacosseñalan que Obed fue detenidoen diferentes lugares y horasuna irregularidad más que no

aclaran

El profesor Enrique Rosales

Rojas es otro de quienes no obtuvieron el auto de libertad Fuedetenido mientras caminaba junto a su esposa por el Centro Histórico luego de haber compradoun chip para un teléfono móvilAl parecer el único motivo fueporque osó reclamar a los granaderos cuando éstos golpeaban auna persona

Al respecto el dirigente delComité Democrático Magisterialde la sección 9 del Sindicato Na

cional de Trabajadores de la

Educación Francisco Bravoaseveró que Rosales Rojas ni siquiera participó en las movilizaciones Anunció que este martesa las 9 de la mañana se instalará

un plantón de maestros en el Zócalo y el jueves realizarán unamarcha de Televisa a la Plaza dela Constitución para luchar porla libertad del docente

En el extremo opuesto lassensaciones eran otras Decenasde personas se mostraban felicesal ver a lo lejos la figura de susfamiliaresrTjue^ con el puño ecralto salieron del penal Largosabrazos besos y sonrisas recibieron á aquellos que abandonaronla cárcel tras nueve días de reclusión Mientras esto sucedía en lacárcel femenil de Santa MarthaAcatitla ya habían sido liberadas10 de las 11 mujeres recluidas

Angélica Zepeda se dijo felizde haber obtenido su libertad alno haber pruebas contudentes ensu contra Sin embargo en su interior existen sentimientos de

indignación y rabiaPrimero debido a que fue pri

vada de su libertad por más deuna semana sin razón tras unadetención arbitraria La rabia porla criminalización de los deteni

dos que se hizo en algunos medios de comunicación En particular exige una disculpa pública a

027. 2012.12.10

Page 23: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Cadena Tres pues en el noticiario

de Pablo Hiriart se presentaronlas fotografías de los cabecillasentre ellos su hermano de la re

vuelta Que presenten pruebas oque se disculpen

Víctor Corona comerciantede 49 años aún tiene algunas delas secuelas de la manera arbitraria y agresiva como fue detenidoLos policías lo lesionaron a talgrado que le causaron una fractura en su brazo derecho misma

que fue atendida hasta llegar alReclusorio Norte casi 48 horasdespués de su aprehensión Ya enlibertad también enseñó un moretón que todavía se percibe ensu ojo derecho

Si bien manifestaron su ale

gría por su libertad quienesabandonaron ayer el penal no olvidan a sus compañeros Y lo hicieron patente sobre los uniformes beige de presos pintando lasiguiente leyenda Aún no so

mos libres faltan 14Entre las 14 personas que con

tinuarán detenidas están Eduardo

Daniel Columna Muñiz BryanReyes Rodríguez Osvaldo RigelBarrueta Herrera César LlagunoRomero Sandino Jaramülo Rojas Cario Miguel Ángel GarcíaRojas Roberto Fabián DuarteGarcía Stylianos García Vackimes Daniel García Vázquez yJorge Dionisio Barrera Jiménez

Con información de Karina Aviles

Aún con el uniforme de presos jos liberados ayer aseguraron que la lucha seguirá hasta lograr la excarcelación de todos los detenidos ¦Foto VíctorConacho

027. 2012.12.10

Page 24: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Se nos ordenó

capturar fueracomo fuerarevela agente¦En avenida Juárezse

nos dijo que el mensajeera directo de Ebrard

¦ En la policía hubovacíode mando se utilizó laclave del jefe Mondragón

¦Variosdestructoresdel Centro Histórico

llevaban guante negro

¦ De los queagarraronno todos agredierono causaron destrozos

¦Esinexplicable que no se utilicen los videos captados por las cámaras de la ciudadañade

Ebrard y Mondragón dieron la orden depasar de contener a detener agente del DF1 Juuo Hernández López

Un policía capitalino que actuó elpasado primero de diciembre asegura que sus compañeros pasaronde la contención a las detencionesen la avenida Juárez cuando porradio se les informó que debían realizarlas por orden directa deMarcelo Ebrard todo en un vacíode mando como un limbo en latransferencia de poderes

El uniformado señala quehubo aprehensiones fuera comofuera que algunas instruccioneseran lanzadas por radio con laclave del jefe Mondragón que yano era jefe que varios de los destructores del Centro Históricollevaban un guante negro con losdedos cortos y algunos no sabíanni pintar el símbolo de los anarquistas que las cámaras del Centro de Control y Comando C2se han quedado inexplicablemente inutilizadas para saberqué pasó ese día y que los policí

as están nerviosos por temor aque los políticos nuevamente selimpien con ellos a la hora enque los estudiantes exijan castigo a los responsables de las detenciones sin fundamento

Es un agente grado primeroque se identifica ampliamentepero pide guardar su identidadLleva el uniforme puesto y acepta ser videograbado de espaldasDe mediana edad dice haber terminado la secundaria y conocera la policía a profundidad tienehijos que son universitarios y deplora que la política ponga a pelear a las familias Le mueve ahablar el haber visto ese caos

que llevó a injusticias contra ambos bandos y el abandono en quesiempre se tiene a los policíascomo sucedió en Tláhuac en elNews Divine y en otros casos enlos que la hebra se rompe por ellado de los agentes y no de losverdaderos responsables Mondragón y Ebrard en este caso

En el auge de la campal¿De quién provino la orden de co

menzar a detener gente Por lasfrecuencias de radio por el Tetramarca del sistema de radioenlace

Terrestrial trunked radio N de laR ya no se sabía los mandos yano sabían algunas órdenes las lanzaban con la clave del jefe Mon

dragón que para ese entonces sesupone queyano era el jefe denosotros porque ya estaba tomandoprotesta en San Lázaro y en elauge de la campal en la situacióncuando ya está más fuera de control ya las órdenes decían que yavenían directo de Marcelo Ebrard

Narra parte de lo que vivióEstaban todos el jefe Centro el

jefe Revolución el jefe Morelosel jefe de los Pumas prácticamente de todos los cuadrantes dela delegación Cuauhtémoc Esobvio que nadie dice la orden esdirecta pero se escucha por el

097. 2012.12.10

Page 25: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Tetra én el nerviosismo o en elcaos no sé de quién salía directola orden y salió así ¿no la orden directa de Marcelo La ordende cuando dejamos de contenerporque primero fue pura contención resistir los embates porqueeso sí fue muy real la policía nollegó de que llegamos y los atacamos la policía atacó hasta des

pués de una hora de estar resistiendo aventaban de todo los videos son muy claros y allí se diola orden R9 de hacer detenciones ¡R9 R9 ya y es el momento de que pos pásale ¿no

En la Alameda era un caos én

el que ya no se podía hacer nadaLlegó el momento en que las corretizas ya eran un desastre Lasfrecuencias saturadas por ambulancias detenciones de súbete ala patrulla y vamonos fueracomo fuera Unos actuaban yotros no Hubo un momento deconfusión en el Hemiciclo a Juá

rez entre que unos comenzabanya desesperados a golpear o másque nada a defenderse y habíaórdenes de no todavía no puedenintervenir sólo contención comoen otras manifestaciones Pero las

otras son pacíficas a lo muchonos arrojan pintura orines agualo que sea Y aquí empezaron que

¿quién está ordenando ¿quién aver Seguramente al calor del momento la orden es directa de

Marcelo Ebrard La orden ya dehacer el R9 ¿no Detenidos ya

quieren detenidos¿Aprehensiones arbitrarias in

justas cuando dicen deténganlos muchos sí fueron agarrados delos que estaban golpeando a lospolicías muchos otros fue al momento pues ya de presta ¿no demucha gente que se paraba a reclamamos ¿no porque te los llevas De los que sacan el celulareso es muy típico ¿no todomundo nos graba hagamos lo quehagamos y pues sí en la molestiaimpotencia y la frustración de todos nosotros Además de que laorden era agarren ya no fue unaorden así de agarren a todospero sí de agarren a todo aquelque se ponga pendejo no a to

dos los que se agarró fue a los queestaban agrediendo o causandodestrozos Incluso de todos los de

tenidos que vi en la 50 en el bunker no vi a nadie de los grupos

que se hacen llamar anarquistasque estuvieron ese día Muchas señoras que sí o gente que va pasando y que en ese momento diceno te lo lleves pero que a lo me

jor no estuvo en la marchaEl policía de primer grado

dice que siempre hay infiltradospara controlar a los más agresivos Por ejemplo señoras llenas de trenzas de pelo amarillopintado parecerían de la Facultad de Filosofía Cuando se lesdetiene se identifican con la cla

ve X3 o muestran el radio Tetra

que llevan escondido exclusivode la policía y son liberadosDice que un problema legal evidente es que los detenidos fueronaventados a las patrullas y lue

go se integraron mal las averiguaciones previas con errores encuanto a lugar y circunstanciasdel apresamiento

Recuerda que el C2 es capazde ubicar a un par de ladrones enel Centro Histórico seguirlosavisar a una patrulla por dóndese metieron hasta a otra colonia

para que tos alcancen pcio el pümero de diciembre no siguió a losencapuchados Afirma que losanarquistas que él conoce sonpuros alcohólicos y drogadictos

que tienen protesta contra el gobierno pero sin organizacióncomo la que se les achaca Comenta que varios de los destructores eran vendedores ambulan

tes de los que siempre estánafuera de la Plaza de la Computación Lamenta que al necesitarmás contingentes los mandos policiacos recurran a policías bancarios que cuidan oficinas o fábricas y son puestos a controlarmanifestaciones y detener gente

Y cierra mencionando que enla policía hay un chingo de descontento contra los mandos yen especial contra Ebrard yMondragón porque actúan confines políticos y sacrifican a losagentes para cuidar sus figuras

097. 2012.12.10

Page 26: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Peña Nieto a ocho días de haber asumido

Presume compromisosque ni ha empezado

De las 13 decisiones presidenciales anunciadasel día 1 sólo una tiene algún avance

REDACCIÓN

LosPinos difundió unmensaje en el quepresumió los avances en 13 decisiones

presidenciales deEnrique Peña Nieto anunciadasel pasado 1 de diciembre

No obstante el comunicadosólo enumera ocho acciones en

las que se ha realizado algoY en siete de éstas incluso elpresunto avance sólo ha consistido en expresar la intenciónde realizarlo Ninguna ha sidoconcretada

La decisión presidencialque tiene algún avance se refiere al desistimiento de la controversia constitucional sobre

la Ley General de Víctimas La

Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal ya presentó dichodesistimiento por lo que unavez que sea acordado por la Suprema Corte de Justicia de laNación se procederá a publicaresa ley

Ahora bien prosigue el textoen cuanto al Paquete Económi

co 2013 con cero déficit presupuestal éste ya fue presentadoEl único detalle es que no hasido aprobado por el Congreso

Este es el mismo problemacon las siguientes cinco acciones el Programa de Seguro deVida para Jefas de Familia lapropuesta para ampliar el Pro

grama 70 y Más la propuesta derecursos para la Cruzada Nacional Contra el Hambre el Programa Nacional de Prevencióndel Delito y la racionalizacióndel gasto corriente Ninguno deestos programas ha sido aprobado y ninguno tiene recursosaún pues dependen del debateacerca del Presupuesto

La última acción presumidade Peña Nieto fue un discurso

En su gira del pasado 6 de diciembre por Nuevo León Peñareiteró su compromiso respectoa la Línea 3 del Metro de Monte

rrey No existe el menor avanceen este proyecto 0

113. 2012.12.10

Page 27: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

113. 2012.12.10

Page 28: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

DE LOS CONSULTADOS 72 CONSIDERA QUE EL PAN Y EL PRD HICIERON BIEN EN FIRMARLO

Avalan Pacto pero expresan dudas56 percibeen el acuerdola voluntad

para encontrarsoluciónalos

problemas delpaís de acuerdocon la másreciente encuestaBGC ExcélsiorPOR ULISES BELTRAN

Y ALEJANDRO CRUZ

BGC Ulises Beltrány Asocs S C

Positiva aceptaciónha tenido la fir

ma del Pacto porMéxico Se le considera adecuado ynecesario aunque

ronda bastante escepticismo entorno al logro de sus principalescompromisos La participaciónde los partidos de oposición esbienvistay se cree que se cuentacon los recursos para financiarlo de acuerdo con los resultadosde la última encuesta telefónicanacional BGC Excélsior

La ñrma del Pacto por México fue medianamente conocidaenterados 49 La mayoría

descarta que su finalidad sea lade meramente buscar reflectores para Peña Nieto graneo 1se percibe en este acuerdo unavoluntad del Presidente y de loslíderes de los principales partidos para encontrar solución a losproblemas del país 56

Se le considera un acuerdo

adecuado 76 y tiende a pensarse que es distinto a otros firmados en otros sexenios 48No se le ve suficiente ni completo graneo 2 sino más bien como unpunto de partidapara por

ejemplo resolver problemas dela economía 78

Para la opinión pública elPacto es necesario 69 y existeinclinación apensar que ahora síse cumplirá porque tiene fechasy habrá un grupo de personasque dará seguimiento gráfico3 a cada compromiso 45 Enresumidas cuentas saber de este Pacto genera confianza y satisfacción 63 y tranquilidad53

Pese a que en lo general elPacto es bien aceptado la ejecución efectiva de las medidasque conlleva genera escepticismo en significativos sectores dela población

Las acciones que cuando menos 40 de los mexicanos percibe totalmente o bastante realiza

bles tienen quever conbeneficiosde seguridad social por ejemplola pensión a adultos mayores de65 años y la garantía de serviciomédico a todo el que lo requieray el seguro de vida a las jefas defamilia gráfico 4

También se vislumbran alcanzables una educación de mayor calidad que se logre mayorcompetencia en el servicio de telefoníay que Pemex se conviertaen una empresa altamente productiva y competitiva

Un optimismo más incierto enel logro de los objetivos rodea aotras de las propuestas principales Menos de 4 de cada 10 piensan que se puede lograr plenamente o enbuenamedida elprincipal anuncio educativo esto esel referido a la instauración delservicio profesional docente para acabar con laventay herenciade plazas magisteriales

Este mismo grado de escepticismo se observa en torno a otramedida en educación como loes la dotación de computadorasportátiles alos alumnos de quinto y sexto deprimaria gráfico 5

Tampoco se cree mucho que sevaya a recuperar la seguridad enlas poblaciones amenazadas porel crimen organizado ni lograr lacreación de unagendarmeríanacional que dé seguridad La entrada de dos nuevas cadenas nacionales de televisión se ve también con bastante duda

Existen apartados del Pactoque francamente se ven irrealizables o de escasaviabilidad El tema electoral es uno de ellos Una

sólidamayoría se muestra incrédula ante la iniciativaparaprohibir utilitarios de diversa índoledespensas y materiales de construcción como propaganda electoral así como ante la propuesta de establecer el rebase de to

pe de gastos de campaña comocausal de anulación de una elec

ción gráfico 6La cruzada para acabar con

el hambre por pobreza y el seguro de desempleo también seven algo utópicos El punto quemás se descarta que pueda lo

grarse es el relativo a disminuirla corrupción mediante laComisión Nacional que se creará conese fin poco o nada se logrará79

Como principal beneficiario

de este Pacto se percibe al gobierno de Peña Nieto 41 así locree gráfico 7 Como era de esperar el partido en el gobiernoel PRI también es referido como actor favorecido 22 Para

24 todos los involucrados esdecir la administración de Peñay los tres grandes partidos sonigual de beneficiados

Hay amplio consenso gráfico8 en creer que el PAN y el PRD

hicieron bien en firmarlo 72Considerando los gastos que vana implicar todos los compromisos del Pacto se cree que el gobierno tiene los recursos sufi

cientes para financiarlos 56

093. 2012.12.10

Page 29: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

093. 2012.12.10

Page 30: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

093. 2012.12.10

Page 31: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

093. 2012.12.10

Page 32: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

093. 2012.12.10

Page 33: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Ve Iglesiaomisiones

de parte dePeña Nieto

Ruth Rodríguezruth rodriguez@eluniversal com mx

Para la iglesia católicala administración delpresidente Enrique

Peña Nieto inició conaciertos pero también conomisiones que consideróno son menores

En los primeros días desu presidencia extrañaque casi nadaomuypoco

se hayan tocado dos problemas que por las consecuencias que conllevan seubican en la base de la injusticia social y de otrosmales asegura este domingo la editorial del semanario Desde la Fe

El órgano de difusión dela Arquidiócesis Primadade México criticó que no sehayan abordado los problemas que enfrenta elpaísen el campo y la justicia

Esto después de reconocer como aciertos las 13propuestas que hizo el presidente Peña Nieto y la firma del pacto Por México

De las dos omisiones dice una es la problemáticadel campo mexicano y loscampesinos la mayor parte de ellos sumidos en lamiseria aliviados apenaspor programas más electoreros que impulsores deunverdero desarrollo como Procampo

Reforma judicial

De igual forma destaca

también la ausencia de unareforma a fondo del sistema judicial una de las instituciones más deficientesy corruptas del país

Para la Arquidiócesis elsistema de justicia nacional está en el lugar número91 principalmente por debilidades en los sistemasde investigación y adjudicación discriminaciónrampante contra gruposvulnerables corrupciónentre jueces y procuradirías yviolación de los derechos de debido proceso jurídico a los acusados

El artículo editorial deDesde la Fe también señalaque definitivamente no será posible combatir la descomposición social sin reformar a fondo el sistemajudicial mexicano

220. 2012.12.10

Page 34: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Educacióntarea crucial

El presidente Enrique Peña Nieto como parte de las 13 acciones de gobierno que anunció el 1 de diciembre presentará hoy su propuesta de reformaeducativa encarnada en una serie de

modificaciones al artículo tercero de la Constitución además de cambios a la Ley Generalde Educación Todo hace preveer que esta iniciativa contendrá aspectos entre los que se considera que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE ya no intervendráentre otras cosas en la asignación de plazas docentes o en el ascenso de profesores la iniciativa pretende promover el impulso al servicioprofesional de carrera en este sector

El de la educación es uno de los grandes pendientes del país No puede ser postergado México necesita estar capacitado para competiren un mundo globalizado que cada día presenta mayores requerimientos en tecnología e investigación Este país por tanto no puede sino aspirar a una educación de excelencia A lalarga resulta más costoso no dedicar el esfuerzo necesario a este importante rubro que comprometerse verdaderamente sin escatimar recursos ni responsabilidad

En ese sentido resulta positivo que el tema sea

abordadotantemprano enlagestión delpresidente entrante Sin embargo se necesita penetrar enlos problemas de fondo No basta llenar los discursos de buenas intenciones y efectuar cambiosen la legislación Debe existir la capacidad de implementar políticas en aspectos cruciales talescomo la pésima infraestructura material y sanitaria de un buen número de nuestras escuelas o resolver asuntos comola atencióny cuidadocotidiano de los alumnos quienes a decir de la más reciente encuesta efectuada en el marco de los Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos sequejan de descuido por parte de sus profesores

Por consiguiente un compromiso verdaderocon las metas educativas además de las modificaciones legales pertinentes requiere de undiagnóstico serio para poner en marcha políticasque se traduzcan en hechos concretos

Para que México tenga una mejor democraciauna sociedad más capacitada para enfrentar losmuchos retos que presenta nuestro entorno localy global las políticas educativas han de contarcon el sustento de estudios y además con voluntad de las instituciones del Estado para rebasarlas coyunturas resolviendo tanto lo más inmediato como los temas de largo plazo

CP. 2012.12.10

Page 35: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Margende maniobra

para el Estado== RICARDORAPHAEL|

No han transcurrido más de 200 horasdesde que Enrique Peña Nieto tomó posesión y sin embargo su presidencia yase hizo sentir con fuerza Los nombra

mientos para sugabinete y el discurso de arranquetraen sorprendido a más de uno y es que muchaspredicciones que se hicieran durante la campañaelectoral resultaron falsas y otros tantos lugarescomunes terminaron despejados

Según lahipótesis general el regreso delPRI aLosPinos fue posible porque el abanderado presidencialpriísta cedió desde el principio a una negociacióndesventajosa con los llamados poderes fácticos

Y sin embargo apenas se colocó labanda elnuevojefe del Ejecutivo dirigió primero solo y luego acompañado por las fuerzas partidarias un mensaje precisamente en contra de tales poderes y para hacercreíble su compromiso hizo nombramientos de personalidades que en efecto guardan distancia porejemplo con las televisoras o la cúpula magisterial

Para no perderse la trama de las decisiones vale lapena observar la curricula de algunos de los nuevosoperadores del gobierno peñista En la subsecretaríade Gobernación responsable de lanormatividadylarelación con los medios de comunicación fue designado Eduardo Sánchez Hernández Hombre cercano a Joaquín Vargas cabeza de MVS empresa querecientemente estuvo apunto deperder lafrecuencia2 5 GHZ por un acto administrativo del presidenteanterior Entonces se supuso que Felipe Calderón leestaba haciendo el trabajo sucio a Peña en favor deTelevisa Sin embargo este nombramiento deja enclaroque almenos en Gobernación tal empresatendrá menos cosas que decir que sus adversarios

Bajo esta misma lógica vale observar el nombramiento de Ignacio Peralta Sánchez en la Subsecretaríade Comunicaciones de la SCT Este funcionariofue antes presidente municipal de Colima donde selabró reputación de hombre incorruptible no sólo enel plano económico sino también en el de la honestidad intelectual Peralta no tiene previamente vínculo alguno con este sector yprobablemente por ellolo colocaron ahí Nombramiento que en este caso

no carga los dados hacia nadie en particularDel lado de la política educativa el patrón vuelve a

repetirse La supuesta aliada de Peña Elba EstherGordillo nada tuvo qué decir con respecto a losnombramientos en la SEP todavía más Peña Nietoentregó los cargos principales a actores que guardanun largo historial de distancia con respecto a la máxima dirigente magisterial Emilio Chuayffet fue elseñor que operó la sustitución de Gordillo en labancada priísta de diputados en 2003 y también el beneficiario directo de aquella circunstancia Luegopara la Subsecretaría de Educación Básica el nombramiento recayó en Alba Martínez quien lleva suficientes años denunciando el arreglo mafioso y corrupto entre el SNTE y las autoridades del EstadoQuien lahaya seguido de cercapodrá corroborar quese trata de un perfil anticlimático para los interesesde la actual cúpula magisterial hoy se anuncian laslíneas generales de la reforma educativa y nada serámás interesante que observar los gestos de la señoraGordillo si asiste al evento

Aunque lo anterior le ha ganado rápidamente legitimidad al actual presidente mexicano no es ocioso preguntarse cuáles son los verdaderos motivosdetrás tanto de las decisiones como de los discursosHabrá quien crea que Peña Nieto está siendo un fieloperador del deseo ciudadano y están también losincrédulos que aseguran saber a cienciacierta dondeacecha el gato encerrado

Tengo para mí que la intención principal de talesdecisiones poco o nada tiene que ver todavía con lasgrandes reformas que requiere el país sino con la recuperación para el gobierno de la república de unmargen de negociación y maniobra que frente a estos dos temas y tantos otros se extraviara durantelos últimos 12 años El Estado mexicano no podíacontinuar siendo pieza subordinada ni desafiada porintereses sesgados so pena de volverse inútil para elarbitraje de los grandes asuntos nacionales Losnombramientos y el discurso aludidos son por lopronto sólo un movimiento hábil para que algunasdecisiones fundamentales regresen al ámbito de lopúblico de donde nunca debieron haber salido

Ancdistapolüico

094 - SNTE 2012.12.10 - OSANCHEZ

Page 36: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Ogro YeloadedDENISEDRESSER

Amanecimos en el país perfectoUn lugar de buen tono y buenasmaneras Un sitio de gobemabili

dady civilidad Donde la política es asuntode pactos y abrazos y apretones de manoscaptados por las cámaras en un recintohistórico Donde la política de prontoestá por encima de las pasiones partidistasy los intereses egoístas Donde todos loslíderes son honrados y transparentes civilizados e incluyentes El país del Tactopor México que le dará certeza y rumbo al país dicen Que reivindicará alpúblico ante lo fáctico aseguran Que consolidará a México como una democracia eficaz prometen quienes buscan elconsenso a toda costa He allí a todos losque se odian sentados en la misma mesamirándose a los ojos

Sonriendo mientras ofrecen acabarcon la pobreza defender a los indígenasinvertir en el campo financiar la seguridad social universal crear un seguro dedesempleo inaugurar un seguro de vida para jefas de familia licitar dos cadenas de televisión abierta modernizar a laeducacióa Todas ellas medidas loablesTodas ellas propuestas plausibles Noventa y cinco promesas que tienen el objetivo de pavimentar un piso común Noventay cinco ideas cuyo objetivo declarado espactar para avanzar consensuar para despabilar negociar para mover a México envez de rendirse ante su parálisis Y de allíel entusiasmo que suscita el Pacto y los vítores que han acompañado su aprobacióaEn México de cara a los problemas persistentes la respuesta suele ser la mismanegociar hasta el cansancio civilizar a loscontrincantes anunciar grandiosos pactosforjar acuerdos sin precedentes entre adversarios recalcitrantes

Ycadaunade las fuerzas políticas tienesus propias razones para pactar EnriquePeña Nieto para demostrar que puedeconfrontar a la televisión que contribuyóa crearlo Gustavo Madero para demostrar que puede distanciar al PAN del cal

peronismo que ayudó a sabotearlo JesúsOrtega para demostrar que puede rescatar al PRD del oposicionismo testimonialque llevó a marginarlo Incentivos distintos objetivos comunes metas diferentes

pasos compartidos Para los tres el viajees el destino La travesía es la meta Pocoimporta si los perredistas comparten laidea de un Código Penal único o no Pocoimporta si el PAN quiere que todos los hidrocarburos permanezcan en manos de lanación o no Poco importa si el PRI realmente cree en un censo nacional de maestros o no Basta con que participen en laplática Más allá de los resultados estánlos consensos

En este momento el PRI el PAN yel PRD creen en el proceso democrático y los tres partidos lo aplauden Creenen la necesidad de juntar a todos a dialogar y qué bueno que sea así Pero la mayor fuerza del espíritu que anima el Pactoes su mayor debilidad El problema con laconcepción de la democracia como acuerdos enlistados es que se corre el riesgo dela parálisis Cuando se dejan florecer 100flores es difícil saber cuál escoger En elmomento en el que el proceso de la política suplanta a la meta no hay meta Cuando lo más importante es recorrer la ruta no importa si ésta no va a ningún ladomás que al objetivo etéreo e inasible deMover a México

O más preocupante aún La democracia a través de los pactos no es un fin en símismo es un medio para alcanzar ciertosfines y los fines que tiene en mente Enrique Peña Nieto deben mirarse con un sanoescepticismo Porque el Pacto tiene un objetivo clara compactar al podery re centralizarlo fortalecer al Estado y re vigorizar suintervencióa Por ello el énfasis en los poderes fácticos y el imperativo de domesticarlos Por ello la incorporación de una frasedefinitoria que resume por qué los partidospactan ypara qué La creciente influenciade los poderes fócticos frecuentemente retalavida institucional del país y se constituyeen un obstáculo para el cumplimiento de

093. 2012.12.10

Page 37: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

las funciones del Estado mexicanoTodos están de acuerdo lo que el Es

tado ha perdido los poderes tácticos hanganada Lo que Elba Esther Gordillo haarrebatado el Estado se ha visto obligado a ceder Lo que Carlos Slim ha extraídoel Estado no sé ha logrado embolsar Y deallí que la propuesta común sea fortalecerun Estado debilitado por la democratiza

ción doblegado por la feudalización diezmado por la faccionalización Un Estado

que ahora Peña Nieto quiere recuperarpara sí mismo y para el PRI Y lo paradójico es que la oposición panistayperredistale ayuda a hacerlo Pactando Concertando Consensando la reinvención del nacionalismo revolucionario construidosobre los cimientos de un Estado dadivoso benefactor intervencionista comoaquel que el Pacto por México se encargará de edificar Un Pacto de élites máspreocupadas por sí mismas que por los

ciudadanos a quienes deberían representar Un Pacto que quiere arrebatarle alos intereses atrincherados el poder quehan adquirido pero no para redistribuirlo entre la sociedad De lo que se trata esde erigir de nuevo al Estado fuerte generoso pero patrimonialista dadivoso perodepredador Un Ogro Filantrópico peroun ogro al fin

093. 2012.12.10

Page 38: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

La trampa del consensoJESÚS SILVA HERZOG MÁRQUEZ

Elproblema de la democracia mexicana no hasido la falta de consenso sino la ausencia deuna coalición gobernante La improductivi

dad del pluralismo no se debe a la falta de un GranAcuerdo Nacional que supere las parcialidades sinoal carácter minoritario de los gobiernos desde 1997 ysu incapacidad para montar un consorcio con fuerza para impulsar reformas sustantivas El anhelo deconsenso no es democrático La intención de que todas las fuerzas políticas se abracen no correspondea la tensa dinámica de las democracias sino a los regímenes contrarios que sueñan con la eliminaciónde la divergencia La fantasía del consenso es elementalmente autoritaria bajo el toldo del ProyectoNacional las fuerzas legítimas racionales patrióticas a la intemperie los marginales de la sinrazón yel extremismo los enemigos del progreso

El convenio que recientemente firmaron los tresprincipales partidos políticos con el nuevo gobiernorepresenta sin duda un cambio de tono Tras los resentimientos y la polarización tras la política del repudio podemos leer un documento que expresa elreconocimiento de la diversidad y que recoge distintas miradas sobre las reformas necesarias paraMéxico Nadie puede ver ahí la imposición de unosel avasallamiento de otros Se trata en efecto deuna compleja pieza de negociación que recoge ideasde las tres fuerzas políticas El pacto es una nuevadeclaración de independencia de la clase políticaUna reivindicación de lo público frente a la fuerzaprivatizadora de los poderes fácticos Por primeravez un documento firmado por el presidente de laRepública reconoce el imperio de quienes carecen de

representatividad y la debilidad de quienes han recibido el voto Si los partidos y el gobierno coinciden enalgo es en la necesidad de reconstruir la plataformade lo público frente a las corporaciones privadas

Pero esa declaración de voluntad parece un certificado de legitimación más que el trazo de una ruta las oposiciones reconocen al gobierno y el gobierno reconoce a las oposiciones Un título más que uninstrumento un símbolo antes que una herramienta de gobierno No se trata de un pacto que selle unacoalición de gobierno al definir prioridades con claridad y compartir responsabilidades políticas concarteras en la administración El Pacto por Méxicose parece más a los muchos documentos que se hanfirmado en los últimos años para declarar las hermosas intenciones de los políticos que colocan el interés nacional por encima de sus intereses de partido o de grupo Es cierto no debe negarse que elPacto por México tiene sustancia entre las vaguedades llega a encontrarse la concreción y aborda temas que han sido tabú Pero también es cierto que elpacto representa una innecesaria atadura para unaadministración naciente que bien estuvo dispuestaa abandonar sus promesas de campaña por el fugazaplauso del consenso

¿Qué necesidad tenía el gobierno de Peña Nietode firmar un acuerdo que cancelara desde la primerahora de su gobierno la promesa de reforma energética Si existía en principio una coincidencia entre dosfuerzas políticas capaces de impulsar la reforma anunciada ¿para qué agregar a una tercera y abortarlaAhí se encuentra la preocupante señal del nuevo gobierno Peña Nieto prefirió la imagen del consenso

AH. 2012.12.10

Page 39: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

a la eficacia del utensilio mayoritario que tiene a lamano En lugar de definir una agenda compacta yoptar por un aliado firme el nuevo gobierno suscribió con las dos oposiciones un largo catálogo depropósitos atando su pie derecho a un partido y elpie izquierdo a otro ¿Puede caminar un gobiernocon esos listones

Con el pacto Peña Nieto ha aceptado que susoposiciones decidan o que por lo menos tengantanto peso en la decisión como su gobierno A ellasobsequió un cogobiemo sin responsabilidad El Presidente se ha comprometido a que en todos losasuntos abordados por el pacto educación sistemapenitenciario deuda de los estados o telecomunicaciones las iniciativas de reforma legal o constitucional habrán de llevar la firma de los tres partidospolíticos Si el Presidente decidiera caminar su pro

pia ruta sus oposiciones podrían denunciar traiciónlegítimamente El nuevo gobierno regaló al consejorector del pacto el volante el acelerador y el frenode las reformas

El pacto fue un cambio de lenguaje un cambiode tono Una declaración de bravura de la clase política frente a los poderes sin representatividad Perono fue la fundación de una coalición gobernante nimucho menos la determinación de prioridades claras de un nuevo gobierno El ánimo reformista de suretórica puede quedar atrapado en esa trampa quesuele ser el consenso una fiesta breve que comosabemos suele terminar en decepción

http www reforma com blogs sHvaherzogTwitter @jshmOO

AH. 2012.12.10

Page 40: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

No al pasado

Elfallo del Tribunal de Justicia del Distrito Federal sobre laliberación de 56 de los 69 detenidos durante los enfrenta

mientos del 1 de diciembre será controvertido pero sobretodo oculta el único hecho que reapareció en esa fechatras lustros de estar ausente la participación de grupos de

policías vestidos de civiles que actuaron en contra de civiles en dondeestaban mezclados quienes expresaban su inconformidad contra laasunción presidencial de Enrique Peña Nieto con grupos anarquistasque están en contra de todo poder establecido y cuadros del EPR quesiempre aprovechan estas coyunturas

El fallo argumenta que no se aportaron pruebas suficientes parademostrar ataques a la paz social y generará un problema en la policíacuyos elementos serán sujetos ahora a un proceso para determinar eluso o abuso de la fuerza que emplearon y los colocará en la disyuntivafutura de si es mejor actuar en casos similares o como tantas veces enel pasado dedicarse a la contemplación para evitarse problemas legalesLa autoridad queda vulnerable sobre el uso legítimo de la fuerza y aunquienes resultaron beneficiados del fallo judicial no estarán satisfechoshasta que vean castigados a quienes afirman los reprimieron

Pero la tensión social no se circunscribe sólo a este episodio El 1 dediciembre tiene profundidades más hondas de las parece Hay una partedocumentada y alarmante la aparición de grupos policiales vestidos conropas no similares a las de los grupos más violentos en las calles aledañasal Congreso y que se mezclaron entre ellos La policía que cuidaba elperímetro de San Lázaro era federal al mando de quien había sido hastahace unos días secretario de Seguridad Pública del Distrito FederalManuel Mondragón y Kalb

Pero no fue la policía del Distrito Federal hoy bajo metralla la queincurrió en la práctica irregular de utilizar grupos de choque con máscara policial sino la federal que ahora depende de Mondragón y KalbUna investigación de 24 HORAS reveló hace cinco días que los federalescomo algunos de los manifestantes empleó grupos vestidos de civil queportaban cadenas varillas de metal y mazos para enfrentar la protestaen las calles vestidos como los más violentos en la protesta con pantalones holgados sudaderas con capuchas sombreros de paja gorras de

CP. 2012.12.10

Page 41: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

béisbol o de estambre

La Policía Federal que resguardaba San Lázaro y Palacio Nacionalrepelió a los manifestantes y empujó a los más radicales hacia la zona deBellas Artes donde se unió otro grupo de violentos Nada se sabe de cómoactuaron los grupos policiales vestidos de civil Unas 18 cámaras de seguridad en la zona de San Lázaro registraron todo lo que sucedió pero las autoridades federales no habían pedido hasta la semana pasada ese material

De acuerdo con quienes han visto las imágenes se puede apreciarcómo se prepararon los civiles para el choque y cómo se fueron infiltrando entre los manifestantes También se ve agregaron cómo la PolicíaFederal protege a ese grupo de civiles algunos de los cuales usan unbrazalete y guantes negros como forma de identificación El punto demayor intensidad registrado es cerca del Congreso donde los serviciosde inteligencia de la Policía Federal habían detectado desde poco después de las cuatro de la mañana cómo los grupos más radicales preparaban las bombas molotov y los petardos con esquirlas

La participación de esos grupos de choque trae muy malos recuerdosEn 1968 la Brigada Blanca y 1971 Los Halcones infiltraron y reprimieron estudiantes y civiles en general ¿Es el caso en 2012 Hasta ahoraasí parece y las autoridades guardan silencio Se requiere una explicacióndel por qué Mondragón y Kalb recurrió a grupos de choque protegidospor la Policía Federal y saber si fue un descontrol en este momento detransición de mandos o si como pareciera se convertirá en un nuevométodo que aplique el gobierno sin importar consecuencias y costos©

CP. 2012.12.10

Page 42: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

Que no se entere Calderón

Dosmeses y medio atrás a mediados de septiembre cuandoya el Tribunal Electoral había declarado electo a EnriquePeña Nieto políticos de PRI y PRD entraron en comunicación para hablar de un gran acuerdo nacional

El primer contacto fue una plática entre el priista JoséMurat que sirvió de enlace para contactar a Jesús Ortega Martínez Estosquieren platicar con ustedes Jesús deberían aceptar una reunión decía eloaxaqueño en referencia al equipo de transición que tenía intenciones deacercarse a la corriente mavoritaria del PRD

En principio Los Chuchos no aceptaron pero después vino una contrapropuesta de Ortega Diles que nos interesa platicar pero sólo si es parallegar a un gran acuerdo a uno que abarque todos los temas y reformaspendientes no sólo lo político Así comenzaron los acercamientos a los quese sumaron Luis Videgaray y Miguel Osorio Chong como representantesdel presidente electo

Tras las primeras pláticas se decidió sumar al PAN Una mesa no sepuede sostener con dos patas necesita al menos tres dijo uno de los que yadialogaban Se hizo entonces el contacto con Gustavo Madero

El enlace fue Santiago Creel Miranda a quien se le pidió llevar un mensaje al presidente nacional del PAN con una única condición no debía enterarse por ningún motivo el presidente Felipe Calderón ni su grupo puestenían el temor de que desde Los Pinos o desde el Congreso el entoncesmandatario intentara sabotear el pacto que él nunca pudo impulsar en sugobierno Se sumaron entonces a las pláticas el dirigente panista MaderoJuan Molinar Horcasitas y el propio Creel Por el PRI también se integróPedro Joaquín Coldwell

Fue tal el nivel de sigilo y de hermetismo que manejó ese primer grupoque ni siquiera el CISEN ni otros aparatos de inteligencia federal lograronregistrar esas pláticas Nadie en el gobierno ni Poiré en la Segob ni Calderón en Los Pinos pudieron enterarse de lo que ya se fraguaba entre lascúpulas de los tres grandes partidos y el futuro gobierno

La casa de Murat fue el primer lugar de reunión a donde los dialogantesllegaban con total discreción y en horarios escalonados para evitar ser detectados Ahí surgieron los primeros borradores del pacto

La razón de tanta secrecía y de que no se socializaran con el resto de lospartidos y con la opinión pública las negociaciones fue la idea compartidade que no faltarían filtraciones a los medios grupos o corrientes que inten

CP. 2012.12.10

Page 43: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

taran sabotear o boicotear los entendimientos

Incluso el temor de que algunas empresas o poderes fácticos reaccionaran en contra del pacto y de los contenidos que tocan sus intereses hizoque también se cuidara que no circularan ni las propuestas ni las negociaciones

Así se concretó el llamado Pacto por México que antes de que termineel año se traducirá en las primeras iniciativas que llegarán al Congreso yserán aprobadas por la mayoría que forman los tres partidos firmantesEl pacto va dicen sus firmantes a pesar de las divisiones partidistas queya genera sobre todo en la izquierda y los enormes intereses privados ypolíticos que toca

NOTAS INDISCRETAS En Chiapas el primer reto del recién llegadogobernador Manuel Velasco será demostrar si realmente va a gobernar élo si el poder seguirá en manos de su protagónico antecesor Juan SabinesLa convocatoria que logró en su toma de posesión y la alta votación queobtuvo en las elecciones de julio pasado harían pensar que Velasco no necesita para nada del alocado Sabines que en sus últimos días afirmaba avoz de cuello que sería asesor del nuevo mandatario en lo que algunosinterpretaron como un intento de maximato tropicalizado ¿Cuánto tardará el gobernador en demostrar quién tiene ahora el poder en Chiapas Losdados arrancan con Escalera doble La semana promete 0

CP. 2012.12.10

Page 44: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

La guerra cumple seis añosy seguirá

Alreleer los diarios sorprende el digámosloasí entusiasmo quedespertó aquella no

ticia que marcó un antes y undespués en la historia recientede México El secretario de Gobernación Francisco RamírezAcuña anunció en Los Pinos ellunes 11 de diciembre de 2006 elinicio de la Operación ConjuntaMichoacán Hace seis años puescomenzó laguerra de Calderón

Ramírez Acuña explicó quese erradicarían cultivos habríapuestos de control antidrogasse desmantelarían puntos deventa en fin Para ello se enviaría a la entidad a 4 mil 200

soldados mil marinos mil 400policías federales y50 agentes delMinisterio Público Setecientos

policías estatales se sumaríana las tareas

El secretario general de Gobierno de Michoacán EnriqueBautista afirmóqueno se tratabade una estrategia para ganarpopularidad y reconocimien

to social sino de un inusualesfuerzo para devolver la paz aamplias zonas del estado Perolapaz no llegó En el recuento deMILENIO ese2007 seregistraron292 ejecuciones 417 en el 2009del michoacanazo 497 en 20122 mil 34 en el sexenio Estudios

diversos calculan además que

hay presencia significativa degrupos criminales extorsiónsecuestro autoridad paralelaen 60 por ciento del territoriode la entidad

¿Desastre total Difícil determinarlo porque la informaciónpreviaal 11 dediciembre de 2006hace prácticamente imposiblela comparación

Mañana con Enrique PeñaNieto en la Presidencia iniciael séptimo año del OperativoMichoacán Y ahí seguirán lasfuerzas federales hasta quecomo decía Calderón se cuentecon unapolicía local confiabledominante

Hasta entonces M

017. 2012.12.10

Page 45: Primeras Planas Nacionales_EPN-Relevantes

CP. 2012.12.10