2
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD PRIMERO APRENDE Y SOLO DESPUÉS ENSEÑA 1. Realizar un resumen de unas diez líneas del contenido del artículo. El artículo sobre el que trabajamos, está escrito por el catedrático de Historia Contemporánea de la universidad de Extremadura, Enrique Moradiellos. Nos habla sobre el problema que ha surgido entre los docentes de la actualidad. Estamos siendo formados para enseñar, pero se nos olvida que es lo que tenemos que enseñar. Es decir debemos saber fundamentos básicos de pedagogía, didáctica, etc. Pero si no tenemos idea sobre los contenidos que hay que enseñar no nos sirve de nada según Moradiellos. Este artículo ha sido escrito tras la polémica surgida por los resultados de unos exámenes pruebas realizadas a docentes de la comunidad de Madrid con contenidos de primaria. En dicha prueba los resultados no fueron todo lo buenos que se esperaban. 2. Señalar la que se estime que es la tesis principal del artículo. Para mí la idea principal del articulo es la de que no se debe centrar tanto la preparación de los futuros docentes en el cómo, si no también en el qué. 3. Valoración crítica: puntos de concordancia/discrepancia con las ideas del artículo. Estoy de acuerdo con que todo futuro docente tiene que tener unos conocimientos de cultura general, sobre todo de los contenidos adecuados y que deben saber los alumnos que va a enseñar. Pero me parece mucho más relevante el saber enseñarlos, es decir, si un profesor no sabe por donde pasa un río en España, siempre tendrá mil fuentes informativas donde poder recordarlo, pero si este mismo docente sabe todos los ríos de España pero no conoce las técnicas para poder transmitir esta

Primero aprende y solo después enseña

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primero aprende y solo después enseña

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

PRIMERO APRENDE Y SOLO DESPUÉS ENSEÑA

1. Realizar un resumen de unas diez líneas del contenido del artículo.

El artículo sobre el que trabajamos, está escrito por el catedrático de Historia Contemporánea de la universidad de Extremadura, Enrique Moradiellos.

Nos habla sobre el problema que ha surgido entre los docentes de la actualidad. Estamos siendo formados para enseñar, pero se nos olvida que es lo que tenemos que enseñar. Es decir debemos saber fundamentos básicos de pedagogía, didáctica, etc. Pero si no tenemos idea sobre los contenidos que hay que enseñar no nos sirve de nada según Moradiellos.

Este artículo ha sido escrito tras la polémica surgida por los resultados de unos exámenes pruebas realizadas a docentes de la comunidad de Madrid con contenidos de primaria. En dicha prueba los resultados no fueron todo lo buenos que se esperaban.

2. Señalar la que se estime que es la tesis principal del artículo.

Para mí la idea principal del articulo es la de que no se debe centrar tanto la preparación de los futuros docentes en el cómo, si no también en el qué.

3. Valoración crítica: puntos de concordancia/discrepancia con las ideas del artículo.

Estoy de acuerdo con que todo futuro docente tiene que tener unos conocimientos de cultura general, sobre todo de los contenidos adecuados y que deben saber los alumnos que va a enseñar.

Pero me parece mucho más relevante el saber enseñarlos, es decir, si un profesor no sabe por donde pasa un río en España, siempre tendrá mil fuentes informativas donde poder recordarlo, pero si este mismo docente sabe todos los ríos de España pero no conoce las técnicas para poder transmitir esta información a sus alumnos no servirán de mucho sus conocimientos

Silvia Ladera de la Oliva

2ºC