11
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO. OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR . TITULARES: LIC. GISELA CUETO ZÁRATE Y MTRO. ARTURO VILLALOBOS TRUJILLO. PROYECTO: PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. INTEGRANTES DE LA BRIGADA: TOLEDO PASTELIN DANIEL MITCHEL VAZQUEZ LOPEZ EDY ABEL VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN VICENTE LOPEZ ITZEL GUIEBANI VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMEN LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA. Responsables: __________________ _________________ Lic. Gisela cueto zarate Mtro. Arturo Villalobos Trujillo

Primero Gisela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instrumento

Citation preview

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.OBSERVACIN Y ANLISIS DE LA PRCTICA ESCOLAR. TITULARES: LIC. GISELA CUETO ZRATE Y MTRO. ARTURO VILLALOBOS TRUJILLO.PROYECTO: PROTOCOLO DE INVESTIGACIN.INTEGRANTES DE LA BRIGADA: TOLEDO PASTELIN DANIEL MITCHEL VAZQUEZ LOPEZ EDY ABEL VELASCO REYES GUADALUPE DEL CARMEN VICENTE LOPEZ ITZEL GUIEBANI VILLALOBOS FELIPE VIDALIA DEL CARMENLICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA.Responsables: __________________ _________________ Lic. Gisela cueto zarate Mtro. Arturo Villalobos Trujillo

Cd. Ixtepec Oaxaca. Abril del 2015.

PRESENTACION

Nuestra brigada se presentar a observar los das 18,19 Y 20 del ao en curso en la escuela primaria matutina Lzaro Crdenas con clave 20DPR3017E con la zona 127, ubicada sobre la avenida de los maestros s/n colonia moderna con el objetivo de tener un acercamiento a las gestiones y la organizacin con la finalidad de llevar a la prctica lo aprendido durante el curso de observacin y anlisis de la prctica escolar, desarrollando las habilidades como observadores para poder adquirir una mayor experiencia. El objetivo de esta investigacin es la obtencin de informacin de las escuelas primarias en un contexto Urbano-marginal, con los actores que interfieren de manera importante en la misma institucin (directivos, maestros, alumnos, padres de familia y la comunidad), para poder reconocer de manera efectiva los tipos de gestiones y organizacin que existe en la institucin educativa a la que se recurre y la influencia que puede causar la dimensin de organizacin escolar.Este proyecto se realiza para otorgar al docente en formacin una perspectiva de lo que sucede en una escuela y poder conocer las condiciones reales del trabajo docente. La investigacin que se realizar traer como consecuencia aportes en los diferentes mbitos como son la educacin, poblacin y al investigador.En la investigacin, se pondr en prctica la observacin. la observacin consiste en obtener impresiones del mundo circundante por medio de todas las facultades humanas relevantes. Por medio de este estudio de campo se pretende observar cmo estn organizadas los diferentes tipos de gestiones en la escuela, para que as puedan ser reconocidas las condiciones en las que se encuentra; lo cual permitir que el personal de la institucin tenga los conocimientos necesarios en cuanto a la organizacin de la administracin general escolar.

GUIN DE OBSERVACIN.1.- La comunidad.ASPECTOSINDICADORES

1.1. Acceso a la comunidad.

1.2. Caractersticas del espacio (descripcin del medio natural)

1.3. Caractersticas del lugar:

Nombre: Ubicacin: Localizacin geogrfica: Contexto (urbano o rural): Va de transporte: Tiempo de traslado: Condicin fsica del camino:

Clima: Vegetacin: Servicios pblicos (Luz, Agua, Drenaje, Fosa sptica, etc.): Actividades econmicas: Servicios pblicos (Centro de salud, Mercado, Hospital, etc.):

Infraestructura Edificios comerciales (Abarrotes, Papeleras, etc.)

GUIN DE OBSERVACIN.2.- La institucin escolar.ASPECTOSINDICADORES

2.1. Escuela:

2.2. Aula:

2.3. rea territorial:

Caractersticas (Sanitarios, Cafetera, rea de recreacin, Canchas deportivas, etc.): Descripcin fsica: Cantidad de aulas: Cantidad de alumnos: Cantidad de maestros: Servicios pblicos: Talleres:

Infraestructura: Descripcin: Mobiliario: Cantidad de alumnos: Materiales de apoyo para la educacin:

Limitacin: Espacio y forma: Topografa:

ENTREVISTA AL DIRECTOR1. Cules son los principales problemas que enfrenta nuestro pas con respecto a la educacin bsica? 2. Qu relacin existe entre los estndares y las competencias que se pretenden conseguir durante la educacin bsica? 3. Qu proyectos aplican en la escuela para fortalecer las acciones desarrolladas por la educacin bsica? 4. Qu programas de apoyo tienen los alumnos? 5. Qu tipos de becas tienen? 6. Quin gestiona los materiales didcticos? 7. Qu papel juega el docente el sistema educativo? 8. Cmo concibe el sistema educativo al docente? 9. De qu manera rige y/o aplica el reglamento escolar en esta institucin?.10. Qu tiempo lleva fungiendo como director de esta institucin? 11. Cmo lleg a ser director de este plantel? 12. Cmo y cundo fue fundada esta escuela?.13. Quines intervinieron en la fundacin de la escuela? 14. Hubo algn problema en la construccin de esta escuela?Cmo ayud la sociedad en la construccin de la escuela? 15. Qu impacto tiene la escuela en la sociedad?

PREGUNTAS PARA LOS PADRES DE FAMILIA Y/O LA COMUNIDAD

Qu es para usted un maestro? Qu imagen tiene la sociedad de un maestro en la actualidad?Qu problemas enfrenta esta escuela con respecto a la educacin?Cmo cree que se pueda mejorar el aprendizaje de los alumnos de educacin primaria? Qu tareas tiene que desempear un maestro en la escuela? Sabe qu tipo de escuela es por su horario? Ocupa un cargo en esta escuela ya sea miembro del comit de padres de familia? Cree que esta escuela est ubicada en un lugar seguro? A qu problemticas cree que se enfrenta una escuela? Cmo participa en la educacin que se imparte en esta institucin? Si tuviera la posibilidad de cambiar algo en esta escuela, qu sera? Cmo se relaciona el docente con los padres de familia?

PREGUNTAS PARA EL DOCENTE1. Cmo define ser docente?2. Por qu eligi ser docente? 3. Cul es el sistema con el que trabaja? 4. Cuntos aos tiene de servicio en este plantel educativo? 5. Qu tiempo lleva fungiendo como maestro en la SEP? 6. Su cargo como maestro; es de base o cubre interinato? 7. Cul es su ltimo grado de estudios que curso?Sigue preparndose? 8. Qu imagen y/o representacin se tiene en la sociedad de un docente en la actualidad? 9. Qu papel juega el docente en el sistema educativo? 10. Qu actividades realiza el docente durante la jornada escolar? 11. Qu tareas tiene que desempear en la escuela? 12. Qu comisiones tienen los profesores en la escuela? (De qu se encarga?) 13. Cundo y para qu se organizan las juntas de los padres de familia? 14. Qu tipos de relaciones entabla con sus compaeros en esta institucin? 15. A qu problemticas se enfrentan en la escuela?Cules son los principales problemas que enfrenta nuestro pas con respecto a la educacin bsica?16. Qu piensa respecto a los programas de estudios? 17. Cul es su posicin respecto al enfoque basado en competencia?18. Cmo mejorar el desempeo escolar de los alumnos de la educacin bsica? 19. Qu proyecto se aplican en la escuela para fortalecer las acciones desarrolladas por la educacin bsica? 20. Cmo se relaciona el docente con los padres de familia?

PREGUNTAS PARA EL ALUMNOPor qu elegiste estudiar en este plantel educativo? Te sientes cmodo de estudiar en este plantel? Te gusta la manera en que tu maestro (a) te imparte las clases? Aprendes lo que tu maestro (a) te ensea? Cul es tu materia favorita? Por qu?.Cmo te preparas para los exmenes?.Tienen clases de educacin fsica? Perteneces a algn club de deporte o danza? Qu haces en tus ratos libres?Cmo te llevas con tus compaeros en el saln? Quin te ayuda al momento de realizar tu tarea? Sientes que tus padres te apoyan en tus estudios? De qu manera? Consideras que la escuela est en buen estado? Por qu? Qu medio de transporte utilizas para llegar a la escuela? La escuela fomenta medidas de higiene fuera y dentro del aula? Qu te gustara mejorar de tu escuela?Por qu? Te gusta asistir a la escuela? Por qu?