117
 DEDICATORIA Con inmenso amor a Dios Quien está presente en Todo momento de nuestras Vidas Y nos da la fuerza Necesaria para seguir Luchando cada día y Salir Adelante, venciendo todo Obstáculo que se presente.Con mucho cariño a Nuestras Madres Por todo el que nos dan Y por alentarnos constantemente e Incentivar nuestra Superación profecional.

primero original peluqueria.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 1/117

Page 2: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 2/117

 

CENTRO DE BELLEZA ARMONIA

Page 3: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 3/117

 

GLORIA PATRICIA MONTOYA SANCHEZ

ASESOR

WILFER CASTRO VERGARA

INSTITUCION TECNICA SAN JOSE OBRERO

BELLEZA GENERAL

MEDELLIN-2014

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCION-------------------------------------------------------------------------------------------------7

Page 4: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 4/117

RAZON SOCIAL---------------------------------------------------------------------------------------------- --8

NOMBRE DEL PROYECTO------------------------------------------------------------------------------------8

TIPO DE SOCIEDAD------------------------------------------------------------------------------------------- 8

ESLOGAN--------------------------------------------------------------------------------------------------------9LOGOTIPO-------------------------------------------------------------------------------------------------------9

MISION---------------------------------------------------------------------------------------------------------10

VISION----------------------------------------------------------------------------------------------------------11

OBJETIVOS-----------------------------------------------------------------------------------------------------12

OBJETIVOS GENERALES---------------------------------------------------------------------------------- --12

OBJETIVOS ESPECIFICOS--------------------------------------------------------------------------------- --12

DESCRIPCION DEL PROBLEMA-------------------------------------------------------------------------13

JUSTIFICACION--------------------------------------------------------------------------------------------14

ALCANCES--------------------------------------------------------------------------------------------------15

MARCO TEORICO-----------------------------------------------------------------------------------------16

HISTORIA DE LA PELUQUERIA-----------------------------------------------------------------------------16

HISTORIA DEL HOMBRE EN LA PELUQUERIA (EGIPTO), (GRECIA). ------------------------------17

HISTORIA DEL HOMBRE EN LA PELUQUERIA (ROMA) ----------------------------------------------18

EDAD MODERNA---------------------------------------------------------------------------------------------19

EDAD CONTENPORANEA-----------------------------------------------------------------------------------20

SIGLO XX -------------------------------------------------------------------------------------------------------21

ANEXO: NORMATIVA APLICABLE------------------------------------------------------------------------22

PREVENCION DE RIESGO-----------------------------------------------------------------------------------22

LEGISLACION LABORAL-------------------------------------------------------------------------------------22

TRATAMIENTOS DE CABELLO EN PELUQUERIA-------------------------------------------------------23

PELUQUERIA AFRO-----------------------------------------------------------------------------------------24

LA PELUQUERIA AFRO EN “LA NEVERA”--------------------------------------------------------------25

LAS PELUQUERIAS AFRO----------------------------------------------------------------------------------26

Page 5: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 5/117

EL SECRETO DE LAS PELUQUERIAS----------------------------------------------------------------------27

PARA PEINAR EL CABELLO CORTÓ EN LLA PELUQUERIA AFRO-----------------------------------28

LOS DREADLOKS---------------------------------------------------------------------------------------------29

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------30

………………………………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………. 

………………………………………………………………………………………………………………… 

3

…………………………………………………………………………………………………………………. 

……………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………. 

………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………….. 

……………………………………………………………………………………………………….

 …………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………. 

………………………………………………………………………………………………….. 

……………………………………………………………………………………………………….. 

Page 6: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 6/117

…………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………… 

………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

……………………………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………….

 

……………………………………………………………………………………………………………………………….. 

……………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………… 

4

…………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………. 

……………………………………………………………………………………………………………. 

………………………………………………………………………………………………………. 

……………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………………………… 

………………………………………………………………………………………………………………………… 

Page 7: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 7/117

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………. 

……………………………………………………………………………………………………………. 

………………………………………………………………………………………………………. 

……………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………………………

 

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………………………… 

5

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………. 

…………………………………………………………………………………………………………………… 

………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

Page 8: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 8/117

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………………… 

………………………………………………………………………………………………………………………… 

…………………………………………………………………………………………………………… 

………………………………………………………………………………………………………………………… 

……………………………………………………………………………………………………………………….. 

…………………………………………………………………………………………………………………………….. 

………………………………………………………………………………………………………………… 

6

INTRODUCION 

La ciudad de Medellín se ha convertido en un campo exigente en el área de belleza,haciendo que la sociedad le de mucha importancia a todo su aspecto físico y esto ha

Page 9: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 9/117

hecho que las salas de belleza innoven cada día más en toda la tecnología yproductos que en este campo se utilizan. Con este proyecto productivo textual enmi área de la técnica de peluquería y con la ayuda del Instructores deemprendimiento de la institución san José obrero daremos paso a que nuestrosclientes disfruten de la mejor calidad en nuestros servicios ya que estaremos a la

vanguardia de todas las innovaciones que cada día permiten que las nuevas salasde belleza llenen las expectativas y necesidades que la gente necesita para versemejor. 

En el CENTRO DE BELLEZA ARMONIA encontrará un excelente servicio de cortes novedosos y sofisticados, cepillado, planchado, avanzados estilos de peinados,maquillaje social , manicura ,pedicura en seco y en húmedo, chocolis, lasúltimas tendencias en colorimetría , maquillaje social según la ocasióntratamientos facial  , corporal y capilar, entre otros  . Ya que contaremos conprofesionalismo en esta área brindando mejor calidad, amabilidad, y puntualidad parala satisfacción de todos nuestros posibles clientes. Además encontrarás rápido

servicio de a domicilio que permite llevar a todos nuestros servicios hasta suresidencia, también contaremos con una cómoda sala de espera para adultos y unasala de distracción para niños donde encontraran entretenimiento mientras sus padresreciben algún servicio o esperan ser atendidos.

Con todos estos servicios mejoraremos la calidad de vida de nuestros posiblesclientes ya que atreves de un estudio detallado de todas las necesidades del sectorlos servicios que tendremos en nuestras instalaciones llenaran todas las expectativasde todos los usuarios. Se puede constatar que nuestro servicio se sentirá más a gustoy confiables de regresar a nuestras instalaciones .además tenemos accesoria deimagen personalizada y por manejo de cómputo; el mejor equipo e instrumental de

trabajo y tendrá estilistas capacitados en el rango que implementen los métodos deseguridad, asegurando el bienestar de nuestros clientes

En el contenido de este proyecto se verán reflejados todos los procedimientos arealizar en el Centro de Belleza Armonía  y estará plasmada cada una de lasherramientas que se utilizan en cada uno de los procedimientos que se realizaran ensu evolución tanto técnica como tecnológica a medida que se va desarrollando cadauna de las actividades próximamente mencionadas, están los avances que ha tenidola belleza a nivel mundial, se especifica el montaje y el costo de cada una de lasmaterias primas para la producción. Como son (servicios beneficios obtenidos,investigaciones del sector, competencia, ventas, necesidades, requerimientos,mercado, planeamientos, propuestas, distribución, promociones, precios ficha técnica,estado desarrollo, infraestructura evolución de la belleza entre otras más , las cualesindicaran los planteamientos y pasos a segur que se utilizan para desarrollarse uncentro estético). 

Page 10: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 10/117

RAZON SOCIAL

Centro de belleza armonía

NOMBRE DEL PROYECTO

“HERAMIENTAS PEDAGOGICAS PARA MONTAR UN PROYECTO PRODUCTIVO

EN EL AREA DE BELLEZA”. 

TIPO DE SOCIEDAD

PERSONA NATURAL MEDIANTE LA CONFORMIDAD Y MODALIDAD ADOMICILIARIA DE HECHO CON ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO A CARGO

DE MI PERSONA.

GLORIA PATRICIA MONTOYA SANCHEZ

CON NIT: 43856063.

Con un establecimiento denominado CENTRO DE BELLEZA ARMONIA.

8

ESLOGAN

Page 11: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 11/117

 

LOGOTIPO

9

Page 12: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 12/117

 

MISION

El CENTRO DE BELLEZA ARMONIA ofrece los servicios de corte cabello,aplicación de químicos, planchado, cepillado, peinados, maquillaje social,manicura, pedicura, tratamientos capilares, faciales, corporales etc. Segúnnuestros conocimientos técnicos prestaremos amplio servicio y asesoría confiadaen el la estética ornamental que se preocupa en el entorno físico de la imagen de

los clientes, para la satisfacción y bienestar integro der ser humano. Nosdiferencian mediante la innovación con productos y materiales de excelentecalidad que ponemos a su disposición y un espacio apropiado para la comodidadde jóvenes, niños y adultos. Contando con personal bien capacitado y disponiblepara extender el servicio a domicilio.

10

Page 13: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 13/117

VISION

En diciembre del año 2020 el CENTRO DE BELLEZA ARMONIA será una de lasmejores salas en prestación de servicios y calidad en belleza general a nivel local yresidencial, proyectada a un compromiso directo del éxito ornamentalmente en laciudad de Medellín reconocida de acorde con las preferencias del cambio de imagenen el entorno físico y armónico del ser humano con una asesoría confiable, honesta,satisfactoria responsable, estaremos innovando los nuevos productos y tecnologías,en el fácil acceso y con un personal idóneo y capacitado que permitan brindar la mejora nuestros clientes. Seremos líderes en la prestación de servicios a domicilio para la

comodidad de nuestros usuarios, Estaremos capacitándonos con nueva técnicas queel mercado ofrece, de esta manera brindaremos un servicio integral que llene todaslas expectativas , asegurando la mayor parte del mercado.; y a la vez comprometidosen preservación y cuidado del medio ambiente.

11

Objetivos

Page 14: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 14/117

OBJETIVOS GENERALES.

Establecer por medio de un trabajo de factibilidad la creación de un proyectoproductivo que genera opciones de empleo a los técnicos de la institución sanJosé obrero, con el fin de mejorar en nuestra calidad de vida personal y familiary aportando desarrollo económico a la región y al país. Y así poder brindar en elCENTRO DE BELLEZA ARMONIA para servicios en corte de cabello,aplanchado, cepillado, aplicación de químicos maquillaje social, manicura,pedicura, peinados, tratamientos capilares, faciales y corporales del entorno físicoornamental a las personas que lo requieran, ofreciendo un trabajo de calidad através del personal idóneo y preparado, excelente instalaciones, herramientas yequipos que permita satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

El mejor servicio en estética capilar y facial, dando facilidad a los clientes de suplirtodas sus necesidades y requerimientos .Contribuyendo igualmente almejoramiento de la imagen y aspecto físico personal del usuario en la ciudad deMedellín.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Crear el centro de belleza armonía y abrir sus puestas al público en el año2015.Desarrollar de manera clara precisa el trabajo escrito de factibilidad con losfines del objetivo general.Contar con una excelente infraestructura, herramientas y equipos necesariospara la prestación del servicio adecuadamente...Ofrecer el mejor servicio de belleza general.Disponer de personal bien capacitado y disponible para la prestación delservicio

Lograr rentabilidad en mayores ingresos y oportunidades de emplear a otraspersonas que tengan conocimiento de este mismo rango.Tener proveedores que nos ofrezcan insumos de calidad, y confiablidad

 Abrir en horario extendidos para la comodidad de nuestros clientes.Ofrecer a los clientes el mejor servicio a domicilio.

Ubicar la sala de belleza en un sector clave para acceder a más clientes

12

DISCRIPCION DEL PROBLEMA

Page 15: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 15/117

 

Se ha observado que en los barrios de la comuna 2 entre el 50% de personasque se hayan en una encuesta el 100% solicitan y utilizan el servicio de bellezaen la peluquería, pero en esta área no hay satisfacción completa en lasnecesidades que los clientes necesitan ya que hay salas de belleza que no

prestan un servicio de calidad en cuanto a corte de cabello, planchado, cepilladoaplicación de químicos capilares, peinados, maquillaje social, manicura, pedicura,tratamientos capilares, faciales y algunos corporales en el entorno ornamentalpor que no cuentan con un personal lo suficiente preparado, además no tienen lainfraestructura necesaria que los clientes necesitan para sentirse cómodosmientras esperan la atención ya que no tienen una sola de espera apropiada paraadultos y una sala de distracción para niños , además el 30% de la población porcuestiones laborales y otros compromisos necesitan un servicio domicilio que lespermita tener todo el servicio de peluquería en su residencia o encontrar un sitiocon horarios extendidos cuando su tiempo se los permita .nuestros clientesesperan tener también toda la amabilidad y puntualidad cuando acuden a uno de

estos servicios .INFORMACION GENERAL.

CIUDAD: MEDELLIN

BARRIO: EL PALYON (sector)

CANTIDAD POBLACIONAL: 3400 habitantes aproximadamente.

PRIMER ELEMENTO:

 Analizando previamente la zona descrita, se da a conocer lave existencia de 6centros estéticos, prestado algunos servicios en el área de belleza. Los habitantesdel sector acceden a estos beneficios sin importar la edad, sexo, raza, origen oreligión, pues en mejorar su imagen, sentirse mejor con su aspecto físico osimplemente para suplir una necesidad; es para todos.

El interrogante se plantea en ámbito diferente e igual en cierta manera, el punto deenfoque se basa en lo que buscan las personas al acceder a un salón de belleza,por ello se muestra un desarrollo con el fin de tomar la información original en unelemento analítico en el que se describa el parque es importante establecer uncentro estético en un lugar donde la competencia es evidente establecer uncentro estético en un lugar donde la competencia es evidente. Por ello es presentaun formato único de encuesta, donde el usuario de su opinión libremente; con él

se pretende conocer e investigar la población ubicada en el sector de la comuna 2Presentación del formato único de encuesta (ver anexos)

13

 Al tener ya expuesto el formato de encuesta , se pretende a investigar a lapoblación beneficiaria , de modo de solicitar la opinión a 20 personas ; 10 mujeres

Page 16: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 16/117

y 10 hombres , sin importar rango de edad , con ella se pretende describir ,indagar sobre las necesidades de ambas partes acerca del mundo de la belleza.

TERCER ELEMENTO

 Al tabular toda la información se da la toma de decisiones analíticas del contexto,

dando por lo consiguiente las siguientes conclusiones1 PRIMER PROBLEMA SOCIAL.

Se evidencia un problema socio- económico con los habitantes del sector, encuestión de recursos financieros para adquirir un embellecimiento a un alto costo.

De las 20 encuestas previamente realizadas, se estudia en ellas el estrato,concluyendo así el siguiente diagrama:

ESTRATOS

  ESTRATO1o  ESTRAT

O2

COMO SE PUEDE OBSERVAR EN LA GRAFICA EL 99% SON DE ESTRATOS 2Y SOLO 1%DE ESTRATOS 1, Y NO EXISTEN ESTRATOS MAS ALTOS.

14

Page 17: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 17/117

ENTONCES: ¿Dónde se proporcionara la comunidad económicamente y concalidad de un buen servicio de belleza?

Para responder a esa pregunta planteamos una empresa que preste los serviciosde belleza con economía y calidad, pensando siempre en el bienestar de losclientes para ello se forma el CENTRO DE BELLEZA ARMONIA, pues esto se

muestra y recalca entre sus principales objetivos.

2SEGUNDA NESECIDADES.

Para dar a reducir las necesidades de los habitantes del sector y del formulario 3preguntas, expuestas en las encuestas previamente realizadas a 20 personasestudiamos cada una de ellas:

1 PRIMERA PREGUNTA

¿Ustedes asisten a centros estéticos usualmente?

El propósito de esta formulación es informarnos acerca de la población si es o no

conocedora y allegada a los salones de belleza.RESPUESTAS:

(20 Personas su opinión sin importar raza, cultura, religión y rango de edad) 1

PRIMERA ENCUESTA DE 10 MUJERES

15

Page 18: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 18/117

 

Por lo que se pudo observar en ambas graficas los hombres solicitan más elservicio de belleza que las mujeres, por lo anterior se deduce que los hombresserán nuestros posibles clientes, sin dejar a un lado a las mujeres, por lo tanto sepretende dar a conocer algo novedoso que permita a la empresa darse a reducirfrente a la competencia con la barbería, corte y color.

 

2 SEGUNDA PREGUNTA¿Por qué lo hacen?

El propósito de ello es conocer más a fondo la población beneficiaria en un ámbitodiferente al usual, la cuestión es saber por qué las personas asisten a los salonesde belleza.

¿CUAL ES SU RAZON?

Para ello se hizo un previo análisis a base de las respuestas dadas en el formatode encuesta; dando los siguientes resultados:

(20 encuestas-mujeres, hombres, niños, de todo rango de edad).

16

Page 19: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 19/117

 

Cabe recalcar que definitivamente el sentirse mejor con su aspecto físico es lo quebuscan en un centro estético.

Pero esto no culmina aquí, porque realizamos el estudio de una tercera pregunta.

3TERCERA PREGUNTA

¿Qué le gusta encontrar o recibir cuando ingresa a un centro estético?

En si la visión de esta pregunta encierra las expectativas, necesidades yrequerimientos de los habitantes del sector de la comuna 2; dando así lossiguientes resultados:

17

Page 20: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 20/117

 

Por lo que se puede observar, el buen servicio se muestra en dos respuestas, loque las diferencian es que en una encierra la asesoría y a ora la comodidad

Dejando esto a un lado, se da como conclusión y objetivo de la empresa el prestarel mejor servicio en asesoría y confiabilidad a todos los habitantes, se hademostrado que esta es su principal necesidad.

18

Page 21: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 21/117

 

JUSTIFICACION

El salón de belleza CENTRO DE BELLEZA ARMONIA es un proyecto que meayudara a mejorar la calidad de vida y la del sector de la comuna 2 ya que en estazona no cuenta con una peluquería que ofrezca servicios de calidad, productos ymaquinaria e infraestructura como la que tendrá nuestra sala de belleza donde seprestara el servicio con la mejor calidad ya que contaremos con proveedores deúltima tecnología asegurando así que todos nuestros insumos sean del agrado denuestros clientes además nuestras instalaciones serán las mejores porquetendremos una cómoda sala de espera para adultos y una sala de distracciónpara niños en donde encontraran todo el entretenimiento mientras esperan a suspadres o que sean atendidos ,también tendremos profesionales en toda el áreaque estarán dispuestos a brindarle amabilidad, puntualidad y agilidad en cadaservicio .también se ofrecerá el servicio a domicilio para mayor comodidad de los

clientes ya que hay personas que por algún motivo no pueden asistir allí.En tomade decisiones se procede a identificar las razones de peso que tiene este negociode belleza como tal; para establecer el centro de belleza en este sector para elloes importante recalcar las siguientes justificaciones

1ª) PROBLEMA: Se muestra el problema con descripción por lo socio-económicoen la cual se plantea que los habitantes del sector, en cuestión de recursosfinancieros no cuentan con gran disponibilidad.

SOLUSION: CENTRO DE BELLEZA ARMONIA se hace importante el bienestarde nuestros clientes ofreciéndoles productos y servicios a muy bajo costo el cuales accesible al bolsillo de cada cual.

2ª) PROBLEMA: Se evidencia una necesidad que se puede suplir y es que en elsector buscan asesoría confiada y buen servicio ya que los clientes no estánconformes porque en este sector faltan estos 3 elementos esenciales para suplirsu necesidad de cada uno. 

SOLUCION: como centro de belleza quiere cumplir un objetivo primordial; el cualconsiste en ofrecer al público; así se sentirán más a gusto con nosotros y sobretodo con ellos mismos.

LA MEJOR RAZON DE PESO.

Pues para saber cuál es la mejor razón de peso, cabe estudiar una preguntarealizada en el cuestionario; se plantea así: La sala de belleza centro de bellezaarmonía cuenta con el servicio adocilo. La empresa plantea este interrogante a lacomunidad; y estas fueron sus respuestas;

19 

Page 22: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 22/117

 

Como se puede observar en la gráfica, en la mayoría de los salones de belleza nocuentan con el servicio a domicilio, pretendiendo ir más a fondo del tema, a lamayoría le gustaría que en la comodidad de su hogar le ofrezcan los servicios debelleza.

SOLUCION: Centro de belleza armonía, ofrecerá el servicio a domicilio, con lamisma asesoría y calidad, al pie de sus hogares, y con el mismo costo; laspersonas se sentirán así como si estuvieran en el mismo centro de belleza y sinnecesidad de desplazarse. 

Beneficios que se tendrán al desarrollarse el proyecto. 

1) Mejora la calidad de vida de las personas.2) La empresa como tal se dará a reconocer ante el público como la mejor en

prestar servicios.3) El medio ambiente se preservara, con la separación de los residuos sólidos.4) Será la única en la zona que ofrezca servicios a domicilio

20

Page 23: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 23/117

 

ALCANCES

La empresa plantea alcanzar los niveles más altos, pues pretende ofrecernuestros servicios y productos cosméticos a nivel residencial, local y nacional lacapacidad para realizar el proyecto por el momento es insuficiente en un punto devista enfocado en no tener un local, pero ello no nos limita, para ello se plantea elmejor alcance que es prestar los servicios a domicilio, para así ir contribuyendo asu posterior éxito, con esto los posibles clientes nos conocerán y alcanzaremos lamayoría de la población beneficiaria posible, y con el tiempo al tener los recursosnecesarios establecerse en un local

DELIMITACION TEMPORAL

FECHA DE INICIO JULIO 19 DEL AÑO 2014 (3ª) semana del mes)

FECHA DE TERMINACION DICIEMBRE 03 DEL AÑO 2015(3ª) semana del mes)

POBLACION BENEFICIARIA

Hombres y mujeres sin límite de edad

Niños y adolescentes ubicados en la comuna 2 de extratos1, 2 .

Todas las personas se beneficiaran de nuestros servicios, ya sea mujeres,hombres jóvenes o niños de todo rango de edad, pues el arte de embellecer espara todos, están a nuestro alcance, como nuestros posibles clientes, estos seubican en la ciudad de Medellín, en el barrio el playón, el sector de la comuna 2 yson 3400 habitantes aproximadamente.

21

Page 24: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 24/117

 

MARCO TEORICO

HISTORIA DE LA PELUQUERIA:

Surge en el siglo XV en Francia bajo la influencia de madame pompadour. Hastaese momento no más existían fabricantes de pelucas. En la corte francesa nacióla costumbre de peinados enormes rellenando el pelo con algodón que pagabancon cemento e incluían ornamentos como jaulas con pájaros vivos.

En 1767 habían en parís más de 1200 con esta tendencia más era muy incómoday trajo enfermedades a las mujeres (calvicie y un olor rancio) debido a que

usaban grasa de animales para mantenerlos altos y rígidos.

Gran parte del siglo XLX .el cortarse el pelo fue mal vista y todas lo manteníanlargo hasta límites insospechados. En la américa victoria las 7 hermanasSutherland selo dejaron hasta el suelo haciéndole promoción a una locióninventada por su padre para hacer crecer el pelo (alcohol, bórax, y quina)

En el siglo XX nació la verdadera industria d el a peluquería. En 1907 EugeneShelley (fundador de L’Oreal) creo una tintura con ingredientes químicos;(parpen

lene di amine) luego de la primera guerra mundial, las mujeres empezaron acortarse el pelo. Coco sánenla se hizo famosa por eso para el cine las rubias se“importaban” de Suecia, pero con un poco de amoniaco y peróxido, Hollywood seempezaron a conseguir mujeres tales como jean Harlow y Mac West.

En 1930 se lanzó el primer champo de venta al público (jabón y vinagre paramantenerlo brillante) hindú champo (que significa masaje) John Beck fue elprimero en presentarlo al público y a las estrellas de Hollywood; De una industriatextil donde usaban un líquido para mantener la lana dura nació la permanente yfue exportada a la peluquería.

En los años 40 y 50 se crearon los grandes avances (espray, planchados,postizos cte.

En los 60 y 70 Rodolfo Valentín jean Luis David, dessange, pravos son lospeluqueros más famosos porque iniciaron el movimiento más fuerte. En lapeluquería con brushing, alaciado con la torre (toca) batidos cte.

22

Page 25: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 25/117

 

HISTORIA DEL HOMBRE EN LA PELUQUERIA

Son las grandes culturas en la historia del hombre y en las que las cosméticas y lapeluquería alcanzaron un gran desarrollo. Con ellas se inicia también una

especialidad profesional que va a perdurar durante siglos: LA PELUQUERIA.ASPECTOS

GENERALESCARATERISTICAS

DEL PEINADOAPORTES

PROFECIONALESCIVILIZACIONES

Tiene unsorprendentedominio De los

 productos capilaresy sobre todo de lacolaboración. Son

expertoscomerciantes einician el comerciode exportación de

 productoscosméticos a paísesvecinos. Crean los

 propios cosméticos.

 Al igual que en otrascivilizaciones, el pueblolleva afeitada la cabeza,mientras sacerdotes ymiembros de castassuperiores se adornancon complicados

 peinados, pelucas y

 postizos. El suelenllevarlo en tonos caobasy rojizos, sirviéndose

 para su colaboración delhenne, producto naturalque se sigue usando enla actualidad.

 Aparecen los nuevoscosméticos; surgenestablecimientosdedicados a laespecialidad de

 peluquería, encargadade la fabricación tanto deungüentos como de

 pelucas y postizas.

EGIPTO

 Aunque muchos de

sus productos proceden de Egipto,Grecia desarrollatambién su propiaindustria cosmética.Es un pueblo con unrefinado gustoestético .el culto a labelleza contribuyeuna de suscaracterísticas corto

y rizado.Esenciales.

En las abundantes

estatuas se observa elmeticuloso peinado conrizos en la frente yondas simétricascayendo sobre loshombros.Posteriormente empiezadiferenciar el peinadofemenino y masculino,llevando estos últimos el

 pelo existen distintos

modelos de peinadossegún la época, sobresu nuca y envolvente enrejillas doradas y cintas.

Se crean las primeras

escuelas de peluqueríadonde se imparte el artede peinar, generalmentesiguen siendo losesclavos especializadosy encargados de estetrabajo.Existen barberías, quese convierten en unlugar de encuentro ycharla mientras se ponen

en manos profesionales para arreglarse el cabelloo la barba.

GRECIA

23

Page 26: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 26/117

 

Es la heredera

directa del mundogriego que acogecon entusiasmosus fórmulas yrecetas.

Las mujeresromanas envidiabanlas cabelleras rubiasde las mujeres del

norte de Europa quelos soldados traían

 prisioneras, para locual utilizandiversos el másusado estácompuesto por sebode cabra y cenizade haya. Laagresividad deciertas formulas

hacen estragos enel pelo lo que dalugar al auge de lafabricación de

 pelucas. Existendistintos modelos de

 peinados quecorresponden acada época delimperio. Es máscaracterístico es el

del cabellorodeando la cabezacomo una toga, lamelena con rizos, obien el cabellorecogido y trenzado.

Se extiende la

 práctica de peluqueríacreándose inclusoespecialidadesdentro de esta

 profesión;encargados del

 peinado, tinturitas,ayudante… Las aportacionesmás importantes

son el campo de la postinera y lacoloración capilar.

ROMA

24

Page 27: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 27/117

EDAD MODERNA.

ASPECTOSGENERALES

CARATERISTICASDEL PEINADO

APORTACIONESPROFECIONALES EDADES

Las invasionesbárbaras terminancon la dominación,romana y con lacivilización antigua.La mismo tiempoel cristianismoexhorta a lasencillez y a laautoridad y se

convierte encualidadfundamental

Las damas selimitaban a llevar elpelo dividido conuna raya en medioy a vecesrematando con dosgruesas trenzas,generalmentepostizas, cayendosobre sus hombros

o rodeando sufrente.

Es una época de totaloscurantismo en lo quese refiere a lacosmética y a lapeluquería. Solo losbarberos que como

 Aparece gremioorganizado, recetasantiguas que vuelve ydesempolvan

constituyen loscimientos de lo quecon el tiempo será lagran industria de labelleza en nuestrosdías.

EDAD MEDIA

El despertar delrenacimientodevuelve a lahumanidad supasión por la

belleza y eladorno. Multitud decremas, ungüentosy polvos aparecenpara dar respuestaa esa nuevainquietud por elarreglo personal.

La simplicidad delpeinado haterminado. Que lascabezas femeninaspasen a un

catálogo defantasías, elarbitrario transcurrirde la modaaparecen grandesmoños ,trenzasadornadas con

 joyas, redecillas,coronas…lasmujeres venecianasextienden la q

moda del cabellorojo

La tonalidad rojiza,dominante en lamoda de la época, laconsiguen aplicandosobre el cabello una

mezcla de sulfuronegro, alumbre y miel.Luego dejaban loscabellos expuestos alsol sobre las alas deun sombrero sin copas.Otros colores de modaeran el rubio ceniza,azafrán y eldenominado “hilo deoro “que los obtenían

mezclando flores dealtramuz tostadas ymachacadas consalitre, grasas deballena, sales de platade lejía, cte.…

RENACIMIENTO

25

Page 28: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 28/117

EDAD CONTENPORANEA.

ASPECTOS

GENERALES  CARATERISTICAS

DEL PEINADO  APORTEACIONES

PROFECIONALES  EDADES  

París en el siglo XII es elcorazón de Europa,Francia, impulsa y

 populariza el arte de la peluquería.

Granmonumentalidad enel peinado, lasdamas tienen quearrodillarse paraentrar en lascarrozas; semezclan con elcabello grasas,

 joyas, plumas,flores, frutas…

hasta maquetas decastillos y barcos.Los cabellosblancos en laFrancia cortesanahacen furor,hombres y mujeresempolvan sucabello natural ysus pomposaspelucas. 

Son verdaderosartistas en laconfección de

 pelucas. Para rizarel cabello de las

mismas lo enrollanen palos cilíndricos

que luegosometían al calor

en hornos de panadería. En esta

técnica se basarasiglos más tarde la permanente en

caliente.El polvo blanco conel que coloreabanel cabello es unamezcla de talco yalmidón

SIGLOS

XVII -XVIII  

La revolución francesaimpone la sencillez y lanaturalidad. La revoluciónindustrial acelera el ritmode vida obligado a optar por la simplicidad y la

comodidad en el peinado.

En este siglo seinterrumpen periodos en los quese pretendeimponer enrebuscamiento sindemasiado éxito.La carrera de lamoda tiende haciala sencillez y afinales del siglo las

 pelucas, losbufones u los pufsduermen el sueñodel olvido.

Unge de los peluqueros adomicilio.El agua oxigenadaaparece en 1867,lo que representaun considerable

 progreso frente aviejas recetasabrasivas.

 A finales del siglo

los primeroscolorantessintéticos.

SIGLO XIX

26

Page 29: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 29/117

SIGLO XX.

ASPECTOSGENERALES

característicasdel peinado

APORTACIONESPROFECIONALES

SIGLO

Este siglo traeconsigo un fenómenoque revoluciona lasociedad. Los mediosde comunicación danlugar a su vez a unanueva y sorprendentereligión: EL CULTO ALA IMAGEN.

La corporación de la

mujer al trabajo lapopularización deldeporte y un largoetcétera introducenprofundos cambiosen la belleza y lamoda ya no es soloprivilegio de ungremio o clase social.

Los avances técnicos

y científicos hacen dela cosmetologíacapilar y lapeluquería unapotente y poderosaindustria.

Durante el primercuarto de nuestrosiglo ni siquieralas melenassobreviven.

El corte de pelo a

lo gar con hacefuror en el mundoentero. Desdeentonces hansido muchos loscaprichos de lamoda… loscabellos hanaumentado ydisminuido suvolumen, han

permanecidolargos o cortos,lisos uondulados,oscuros oclaros…la modano se detiene.

En e1906 CARLOSNESSLER inventa lapermanente en caliente.

 Aparición de los primerossalones de peluqueríadespués de la primera guerramundial. Incorporación deagua oxigenada en loscolorantes. Patente sobre eluso de la p-fenilendiamina encolorantes capilares (este

componente sigue en laactualidad como componentede muchos tintes).Introducción de la p-toluilendiamina en colorantescapilares (colorante menostoxico que el anterior).

Formulación de champús abase de detergentes (tensoactivos).

Formulación de laspermanentes en frio a basede timoles. Empleo de lapolivinilpirrolidona (pVP) ysus copo limeros en lacascapilares.Utilización de los rayos laseren el tratamiento deenfermedades capilares.Incorporación de

SISTEMAPROGRAMADORES DE PELUQUERIA PARAONDILACIONES,TRATAMIENTOS, CTE.

Sigloxx

27

Page 30: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 30/117

 

PELUQUERIA AFRO.

En Vaud, San Juan O Atrato las abuelas y niñas mantienen sobre sus cabezasuna tradición que lleva más de 500 años y que fue desarrollada en el contexto dela esclavitud .con cierto sigilo, testifican en sus cabellos la resistencia queplegaron todos los ancestros africanos Que hoy en otro contexto se practica.” Lacabeza y el pelo son un tablero que describe su identidad”. Lo hicieron las abuelaspara planear la fuga de las haciendas y casas de sus amos. Las mujeres sereunían en el patio para peinar a las más pequeñas, y gracias a la observación delmonte, diseñaban en su cabeza un mapa lleno de caminitos y salidas de escape,en el que ubicaban los montes, ríos y arboles más altos. Los hombres al verlassabían cuales rutas tomar. Su código desconocido para los amos le permitía a losesclavizados huir.

“si el terreno era muy pantanoso las tropas se tejiéndome surcos” explica CarmenGordon, una sanadresana de 46 años, a quien su abuela materna le enseño elsecreto de los peinados. al principio aprendió observando. Luego practico con elpelo de sus amigas y algunas muñecas y a los 15 años empezó a realizar trenzasa sus familiares de manera casi profesional. Todos los días mejoro mi trabajo,busco nuevos estilos y trato por todos los medios de mantener esta tradición quenació en el continente africano. Luego paso por Haití, Jamaica hasta llegar a san

 Andrés, donde los pobladores de la isla continuaron con esta práctica hasta el díade hoy “afirmo Gordon. 

“LA PELUQUERIA ES UN ARTE HEREDADO POR EL AFRO COLOMBIANO” 

De generación en generación .por eso no es pocos lo que se dedican a esteoficio. La mayoría coinciden en que aprendió a cortar el cabello desde muypequeño en su lugar de origen ya sea Quibdó con Doto, Tumaco o buena Ventura.

Las personas que mejor lo hacen adquieren un estatus importante dentro su grupode pares, más aun si tienen “buena mano “y favorecen el crecimiento del cabellorápido, negro, y fuerte. Cuando motilan a los hombres no lo hacen en público ycomparten su exclusividad de arreglar el cabello de las mujeres solo conhomosexuales. Mientras trenzan ellas tejen historias tanto en los salones debelleza como en las cosas donde viven o son frecuentes las reuniones los fines desemana, pues peinarse es un ejercicio colectivo.

28

Page 31: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 31/117

 LA PELUQUERIAS AFRO EN “la nevera”. 

“La aparición de las peluquerías afro en Bogotá respondió a una crecientedemanda de este servicio debida al mayor número de afros colombianos en laciudad, más que a la introducción de nuevas propuestas estadísticas que hayanfomentado una relación oferta  –demanda .este último es característico de la

exposición reciente de este tipo de negocios y del mayor consumo de estéticascada día y diferentes ala convencional , dentro de las cuales están las queaportan diversas culturas afrodescendientes. Estas peluquerías afro másrecientes atienden tanto a diferentes afro colombianos como no afrocolombianos.”  En 1957,  juan Mosquera quien tenía conocimientos depeluquería viajo desde Cali a la capital del país .sus paisanos al no tener aalguien que prestara este servicio en la capital, le proporcionaron que se quedara,fue así como monto la primera Peluquería para la comunidad afro en el centro dela ciudad llamada el rincón chocoano. Los salones de belleza solo para mujeres,tuvieron como pionera a doña Zoila rosa Martínez, oriunda del choco yaparecieron en Bogotá en el año de 1972.

El arte de saber manejar el cabello es uno de los roles culturales de la mujer,que se perfecciona con la experiencia. Por eso las niñas aprenden a trenzar ymanejar el cabello de sus amigas poco a poco: primero miran, después ayudan asostener hebras para evitar que se enreden, y luego empiezan las trenzas desdeel cuero cabelludo.

 A comienzos de la década de los 80, s más personas provenientes principalmentedel pacifico colombiano llegaron a la capital buscando más oportunidades detrabajo y en contaron en las peluquerías afro una gran opción para ganar dineropara sus estudios .este fue el caso de juan posada, quien llego a Bogotá cuandotenía 19 años, hoy a sus 25 años es el peluquero de belleza negra, ubicada en el

centro comercial terraza Pasteur. Su inserción en el arte, como le llama al arreglocapilar comenzó cuando tenía ocho años: “cuando me motive a peluquear cogí aunos peladitos y pram, pram los deje calvos luego les trate de hacer el Miki conuna cuchilla y maqueo torció. Después me use las tijeras trin, trin, trin, huy esepoco, e huecos que le deje, casi lloro, pero bueno, se fue conforme y no paso “na”las mayorías de las peluquerías que se encuentran en el centro comercial tienensu estilo característico, pero en la mayoría son comunes algunos afiches decantantes de reggae o raó, deportistas, cantantes y modelos afroamericanos comoDennis Román Sinop Dong, Berenice, entre otros, con lo cual sustentan suidentidad global como afros descendientes. La especialidad de los cortes ratificatal posición, por eso sus clientes, con convicción o sin ella, van para hacerse las

Édrelas resultados de la unión natural de hebras de cabellos sin desenredar por  Un tiempo considerable, estilo rastra. A cualquier hora del día Son frecuentes enLas peluquerías. Se encuentran los clientes en la sillas que giran sobre sus ejes,estantes y elementos de aseo espejos y muy parecidos en los que se encuentranEn las peluquerías de mestizos, al igual que el secador, tijeras, peines, maquinaseléctricas, la diferencia está en la manera particular de usarlos. 

Page 32: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 32/117

 

29

LAS PELUQUERIAS AFRO:

, algunos clientes prefieren la raya TYSON, o el MIKI, que consiste en marcar lafrente, las patillas, la nuca y las orejas en una maniobra artística valiéndose deuna hoja de afeitar .los menos complicados optan por el prieto o rapada total, lastropas que son las trenzas tejidas sobre el cuero cabelludo, otros eligen elJERSEY el cual es Un sombreado degradado en dos capas desde la partesuperior de la cabeza, y los más “extremos” se mandan hacer iconos como lainicial del nombre.

Hoy en día se continúa con la tradición de ver la cabeza como un escenario queimplica el reconocimiento de las tradiciones ver la cabeza como un escenario queimplica el reconocimiento de la llegada a edades significativas: el primer año paralos bebes o los quince para las niñas surgen cambios estéticos que llaman laatención de la comunidad y la hacen participe de estas transiciones .losadolescentes varones pueden transformar su look solo cuando han salido de lasinfluencias de sus padres; durante la época escolar deben llevar el pelo corto o

 jersey pues la mayoría de los padres consideraban estos como estilos apropiados, mientras que las niñas se trenzas su cabello y lo decoran con chaquiras yelementos parecidos. “El cabello de los hombres afroamericanos, en particular silo llevan bien corto casi rápido y tiene diseños con cuchilla sobre el cuerocabelludo “requiere un arreglo semanal o quincenal; por eso es necesario hacervisitas frecuentes a las peluquerías. si bien en los últimos años , debido al usoextendido de las peluquerías. Si bien en los últimos años ,debido al uso extendidode la máquina de motilar , este ha llegado a convertirse en un ejercicioindividual o doméstico (la esposa ,el primo , el hijo , la hija o el amigo puedenhacerlo ),un buen corte es bienvenido. Es aquí donde hace aparición el elementoque se define como el arte del oficio :la enmarcación fina del rostro con unacuchilla , la depilación cuidadosa de frente , cejas , patillas , bigote y barba “enfatizo Lina Vargas.

EL SECRETO DE LAS PELUQUERIAS

La gente que visita estos lugares no va necesariamente a motilarse, peinarse o

alisados en el cabello. Las relaciones sociales que generan quienes crean yfrecuentan estos lugares amplían las posibles significaciones de espacio. Haypersonas que quieren arreglarse para el fin de semana, otros van por su motiladasemanal, y otros que se arreglan el bigote y la barba. Las peluquerías afrocolombianas son espacios con múltiple sentidos, espacios de escenificación yafianzamiento cultural que unen los pueblos de los inmigrantes con la ciudad.Permiten también ejercer la polifonía y el poli ritmo, pues son los escenarios de

Page 33: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 33/117

 

30

Estos .en las peluquerías, el ámbito festivo y el cotidiano convergen hastadesdibujar sus límites; escribió en su libro la socióloga Lina Vargas.

En los peinados o motiladas hay también diversas significantes otorgadas por lasmismas personas que eligen la manera como quieren lucir sus cabezas. En lasvisitas a las peluquerías, se encuentran distintas tendencias que, de manerageneral, se ubican en dos grupos. En el primero se encuentran los peinados queexigen un aislados permanente en la cabelleras femeninas; otros que tambiénobligan al uso de productos químicos elaborados, como el curly: los cortes muycercanos al cuero cabelludo de los cortes muy cercanos al cuero cabelludo de losvarones , en los que muchas veces se hacen diseños sobre la cabeza, utilizandouna cuchilla muy fina y dibujando con ella sobre la piel; las trenzas y utilizando unacuchilla muy fina y dibujando con ella sobre la piel ; las trenzas y moños de laschicas y los chicos raperos ; y la formación de dreadlocks, congós y bongos en las

cabezas de los rastafaris o los simpatizantes de su estética.

En el segundo grupo se encuentran las trenzas de diferentes tamaños y diseños ,que no responden a una estética rapera , si no que reproducen las hechas en loslugares que cuentan con una población afro colombiana considerable , comopalenque de san Basilio y el litoral pacífico; también el uso de productosnaturales en el cabello y la cara.

Los precios del servicio en la mayoría de las peluquerías oscilan $ 5.000 y 10.000.Las mujeres deben pagar por un servicio más dispendioso pues al valor de lamano de obra para hacer trencitas o extensiones – trabajo que puede durar hastaocho horas – se le suma el costo de estas. Así ellas pagan desde $30.000. Hasta$30.000 .costo de la postura de extensiones de cabello loso o realización de lasrastas.

foto

Page 34: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 34/117

 

31

Para peinar el cabello cortó en las peluquerías afro.

, se usan cepillos de embetunar y brillar los zapatos de cuero. La densidad ysuavidad de las cerdas permiten un mejor peinado y logran sacar mejor lospequeños pedazos del cabello que quedan sueltos en la cabeza y en la nuca. Eluso de hojas de cuchillas entre los dedos para hacer el terminado alrededor de lacara y sobre el vello facial, y para tallar diseños sobre el cuero cabelludo, tambiénhace parte de las habilidades que debe tener una persona experta en eltratamiento del afro. Un objeto que no puede faltar es el alumbre, o la piedra dealumbre, químico no importa el estrato socio-evita la irritación en la piel alrededorde lo no económico ni cultural, la verdad ni la línea del corte. Por otro lado,productos profesión, la mujer negra siempre para el cabello trata de suavizar y

aislar el cuero cabelludo con trenzas químicos para aislarlo como son los alises.Por otro lado, los salones de belleza, los estilistas y las peinadoras utilizan casilos mismos elementos y de la misma forma. La cuchilla la emplean para depilar elvello facial femenino .un marco-tipo telar-es un artículo muy importante que se usapara separar y alistar las fibras del cabello sintético o natural cuando se hacen lasextensiones de cabello. Según el estudio de la socióloga de la universidadnacional, Claudia mosquero, los inmigrantes negros deben realizar el aprendizajede la ciudad, sentida como un lugar en donde las reglas que regulaban susanteriores vidas cotidianas no tienen razón de ser. Los inmigrantes negrosmanifiestan en un 11.3 % que la dinámica de la ciudad es una dificultad parahacer nuevos amigos, razón por la cual en mucho las oportunidades el inmigrantenegro se ve obligado a buscar el ghetto negro para sus relaciones erótico-afectivas; el 20% piensa que es agresiva y que paradójicamente la ciudad quebrinda a todos muchas oportunidades laborales no posee una política públicaurbana con un concepto de calidad de vida ; el 60 % señala que la dificultad paraadaptarse a la ciudad a la forma en que se observa la persona negra en calles ,buses e instituciones. 

Page 35: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 35/117

 

32

Los dreadloks. 

Los dreadloks se refieren a un tipo de peinado creado en áfrica, que seutilizaba ya en la época de los antiguos griegos (de ahí el mito demedusa, en algunos escritos griegos y romanos los mencionan comoseres de piel negra y con serpientes en la cabeza) y tienen una fuerteasociación con el rastafarismo.“nosotros todavía tenemos nuestra identidad, cultura… nosotros nos hemosamoldado a ciertas costumbres de los mestizos o rolos, por ejemplo ya hemoscambiado un poco…en o sea… patriciamente nosotros tenemos como doscaras… nosotros con nuestra gente ¡chévere! Nos entendemos a nuestromodo…ya con la otra gente toca que ir como más…mas…si, porque para quetambién ellos nos entiendan a nosotros … nos toca tal vez ir como más pausado… como a entrar a explicarles como somos nosotros … para que en realidad ellos

nos entiendan que ese es … que eso hace parte de nuestra cultura “,afirmoSeverino Bonilla , un joven peluquero de 29 años proveniente de Cali quien llevamás de 12 años en la profesión. Bonilla también afirmo que muchos hombres“blancos” han visitado su peluquería ubicada en el galaxcentro18, para hacerse lastrenzas y los dreads, y aunque es por moda, esta es una prueba fehaciente de quela cultura negra ha invadido el mundo. Muestra de estos es el vocalista de gunsand roses, Axel rose y el futbolista inglés David Beckham, quienes han lucidosobre sus cabezas las tropas , trenzas delgadas pegadas al cuero cabelludo ,mientras que en Colombia , el cantante samario Carlos Vives ,lucio hace un añolas populares rastas .en estas comunidades negras que han sido desplazados porla guerra de sus hogares al igual que las que han sido desplazadas por la guerra

de sus hogares al igual que las que han partido a las grandes ciudades parabuscar un mejor futuro ,continúan con la tradición de sus peinados . Y aunque lacrema alisadora y las normas laborales de algunas empresas han deteriorado enalgo esta costumbre, la mayoría de esta gente siempre busca un espacio paralucir su cabello como sus antepasados, y defender su raza. Y pese al rechazosocial, a los chistes flojos ,o al continua exclusión por su color de piel, ellos siguenportando con orgullo sus trenzas , rastas , sucedidos , tropas , mikis , prietos,

 jerséis , gusanillos, édrelas, curlys, cadenetas y congós sobre sus cabezas ,porque ellos se sienten y sentirán orgullosos de ser negros.

“LA PELUQUERIA ES UN ARTE HEREDADO POR EL AFRO COLOMBIANO

“De generación en generación .por eso no es pocos lo que se dedican a esteoficio. La mayoría coinciden en que aprendió a cortar el cabello desde muypequeño en su lugar de origen ya sea Quibdó con Doto, Tumaco o buena Ventura.Las personas que mejor lo hacen adquieren un estatus importante dentro su grupode pares, más aun si tienen “buena mano “y favorecen el crecimiento del cabellorápido, negro, y fuerte. Cuando motilan a los hombres no lo hacen en público ycomparten su exclusividad de arreglar el cabello de las mujeres solo conHomosexuales. Mientras trenzan ellas tejen historias tanto en los salones de

Page 36: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 36/117

belleza como en las cosas donde viven o son frecuentes las reuniones los fines desemana, pues peinarse es un ejercicio colectivo

33 

CORTE TE CABELLO ANTIGUO PERU:

El corte de los primeros cabellos en Perú antiguo era un rito de pasaje de caráctercolectivo que involucraba a una red de relaciones sociales, con intercambio debienes y otorgar un hombre al niño. Al respecto, molina el del cusco describe: “elrutuchiku es cuando la criatura llega a un año. Ora fuese hombre ora mujer: ledaban el nombre que había de tener hasta que fuese de edad… y así cumpliendoun año la criatura la trasquilaban, llamaban al tío más allegados y este le cortabael primer cabello y ofrecía para la criatura; y por este orden iba hasta todos losparientes , hacían la prenda y después lo hacían los amigos de los padres ybebían este día y el tío más principal le daba el nombre que había de tener hastaque fuese de edad “(valcarcel,1985 276).

El corte de cabello en la nobleza inca tenia las mismas características que en losrituales populares, con la diferencia que los regalos eran objetos de oro. El padreanello de oliva escribe al respecto: “cuando se realizó el corte de cabello en lapersona del príncipe Huáscar, esteban reunidos todos los principales señores delreino, ocupado su respectivo lugar y que por orden estricto iban subiendo al tronoen que se encontraba el muchacho y después de besarle La mano con un cuchilloque llaman tumi le cortaban un poco de sus cabellos, dejándole como ofrendaalgún objeto de oro. Fue tanto que le ofrecieron- dice el cronista-que cuandoacabaron de cortarle el cabello para eterna memoria de esta ceremonia que contodo el otro que se había ofrecido se forjara una cadena que llamó husca“(Valcárcel, 1985:275) 

Estas son algunas razones de las practicas acerca del cabello en Perú antiguo:según Pérez bocanegra se entierra las uñas y el cabello para no tenerlos quebuscar después de muerto. El padre oliva describe que para fines mágicosofrecían algunos sujetos realizando determinadas penitencias, como hacersecrecer los cabellos hasta la cintura o cortárselos. Murua informa que loshechiceros les quitan a los cadáveres los dientes, las uñas y les cortan loscabellos para emplearlos en sus operaciones mágicas, las casas registraron quelas cejas, las pestañas y los pelos eran soplados hacia el sol como ofrendas.

 Arriaga informe que cuando se hace una consulta sobre amores, el “layka” pide loscabellos o la ropa de la persona a quien ha de adivinar (Valcárcel, 1985).

Por otra parte, en una relación de idolatrías de Avendaño se halla que en algunasprovincias, los indios mozos, para haber de casarse, escarban la tierra en ciertaspartes hasta que haya cabellos y si le haya blanco dicen que su suerte es que sehan de casar con vieja, si es negro con moza, y si es castaña con muchacha.Peña Montenegro escribe que los hechiceros usaban para sus actos mágicos losdientes o las muelas humanas, así como las uñas y los cabellos de las personas.Hernández príncipe registro que el cabello cortado los ofrecía a los compadres einvitados para que los guarden supersticiosamente.

Page 37: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 37/117

(HTTP://WWW.SABELOTODO.COM/CONTENIDO/EEEupulFEIK wezykwat.php9) 

34 

OTRAS INVESTIGACIONES DONDE SE COMIENZA HABLAR DE LOSPIGMENTOS DE ORIGEN VEJETAL DE LA (HENNA).

El cabello nacido siempre considerado como un elemento de cambio en unconstante devenir del desarrollo y las modas: así nacido la historia de lapeluquería; así se ha dibujado el paso del ser humano en el tiempo, relacionadocon este elemento mágico, social y ornamental, llamado cabello. En un recorridopor la historia de la humanidad descubrimos el pelo, como una de las principalesseñas de identidad más características de cada persona en relación a la evolucióndel cuidado capilar. Es la referencia más antigua que se tiene sobre la existenciade cuidados, productos y vanguardias.

En el imperio que creció a orillas del Nilo, era frecuente, como hemos podidoobservar en distintas películas y documentales, hombres con la elitesgobernantes. Estos se desmarcaban con un símbolo de distinción entre la plebe,esclavos y súbditos; el cabello con diferentes peinados, colores, pelucas de pelolacio y cabello natural, así como, valiosos tocados de oro y piedras preciosas.Enesta época se comienza a hablar ya de los pigmentos de origen vegetal para elcabello. El descubrimiento de las propiedades colorantes de la henna dio a lasféminas la posibilidad de obtener en sus cabellos colores rojizos y caobas.

Gracias a los avances en las comunicaciones (marítimas y terrestres del mundoegipcio) y a los constantes conflictos, las costumbres se propagaron más rápidopor el mediterráneo. Así por ejemplo, el mundo griego impregnando de sabidurías

de oriente y occidente, entre lo terrenal y lo divino, creo un culto al cuerpopropagado y alimentado de leyendas e ideales de belleza. En esta búsqueda delas perfección divina en la que estaba inmenso, no solo cultivaban entre sucuerpo, también su rostro y pelo; los peinados tenían muchos detalles, de los quetenemos referencia gracias a las esculturas. Estas nos muestran mechones cortosque rodeaban la frente, melenas largas recogidas y a diferencia de los egipcios,mucho movimiento expresado a través de la ondulación del cabello.

Es en la sociedad helena donde aparecen por primera vez las academias depeluquerías regentadas por esclavos que adornaban, engalanaban y yembellecían las filosofales cabezas de los griegos (griegos).Será la tierra deRómulo la heredera directa de los gustos y aflicciones griegas. Así también adoptoel concepto de la belleza física y por ende, la preocupación por observar la bellezade sus cabellos.

Las romanas se llevaron sorpresa cuando vieron los trajes de julio cesar de lasGalia que lucían unos hermosos cabellos rubios, a los que quisieron imitar. Esteorigen gusto en belleza nórdica, y a partir de este momento empezaron hacerpruebas de tonos de pelo con aclarador predominado por el sebo de cabra ycenizas de haya. Los peinados fueron variando, y duraderos del imperio romano

Page 38: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 38/117

de los diferentes pueblos que iban conquistando podemos hablar de los máshabituales cabellos en el rededor de la cabeza, melena con rulos y cabellosrecogidos y trenzados. Ya en estas épocas se realizaban permanentes concolores sugeridos según se realizara peinados, color, postizos cte. Para el cabello.

35 

Tras la caída del imperio romano comienzan dos periodos antagónicos: la edadmedia, una era en la que las libertades limitaban la expresión del ser, y   elrenacimiento, donde el hombre encontró un espacio más abierto para pensar ycrear. Y comienza el cristianismo con la coquetería a imponerse. Avanza un pocoen la edad media pero no muy costumbrista de color en el cabello pero si deacompañamiento de túnicas que cubrían la cabeza total. Impidiendo desarrollos dela peluquería de esa época nace el renacer en el siglo xv cultura y ciencia bellezaestética…y con ella las trenzas postizas, y toda clase de asesorías joyas redecillascoronas entrelazados, cte. Ala vez la cosmética facial cremas y ungüentos. EnEuropa gusto el color rojo en venecianas llegando a Italia ya con mezclas del

sulfuro negro, miel, alumbre y luego eran expuestos al sol para que actuaran lasmesclas sobre los mismos y a la vez surge la libertad de tener el cabello largo yasea en hombre o mujer,

La forma de pensar y actuar tiene de dispositivo que les permite a los peluquerosdesplegar toda la creatividad que deseen para elaborar verdaderas obras de arte,siempre pensando en el cliente actual, más exigente y con más libertad paraexpresarse.

(http://www.todosobrebelleza.com/artículos de peluquería.asp)

TINTURAS VEJETALES: en aquellos días, los productos favoritos para tinturaseran derivados de ciertas plantas y pequeños arbustos silvestres que crecían en eldesierto.

 Anteriormente utilizaban productos derivados del petróleo y sustancias parecidasal betún mientras que actualmente los materiales que se utilizaban paraconfeccionarlos son menos abrasivos y más duraderos.

El color del cabello se ha vuelto una tendencia estética, este método fueperfeccionándose a través de los años y paso de ser “una ayuda para ocultar laedad “a un nuevo look que pegue con la moda” la evolución de los productos paracambiar el color del cabello es más evidente, los tintes capilares desde los analesde la historia, uno de los primeros fue la henna, que da un tono rojizo al cabello.Hasta los guerreros persas lo empleaban como signo de distinción. En los siglosvll y vll, con la caída del imperio romano y el apogeo de los barbaros se llevaronlos cabellos rubios que se aclaraban con agua con cal.

CABELLO: en antiguo Egipto 1500 antes de cristo, la apariencia externaexpresaba la estatus social de la persona el rol en la sociedad y la posiciónpolítica. Las pelucas fugaban un papel importante en esto: estas eran hechasartesanalmente con gran destreza y a menudo eran rociadas con polvo de oro.

Page 39: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 39/117

Los celtas-el cabello como símbolo de fuerza en el siglo octavo antes de cristo,los celtas pre-romanos en el norte de Europa llevaban el cabello largo, en unhombre era la expresión de su fuerza, y en una mujer fertilidad, y ambos se podíanhacer trenzas mechones y utilizaciones de joyas para mantener junto los extremosde sus cabellos.

36

La biblia-la historia de sansón y Dalila.

La idea de la longitud del cabello como un símbolo de fuerza varonil también esmencionada en la biblia, en la historia de sansón y Dalila.

Sansón el líder de israelitas y escogido por dios. Su cabello era largo y gamas selo costaba y le daba poder sobre humanos. La única persona que conoció susecreto era Dalila más embargo ella espiaba hacia el enemigo y lo traiciono, unanoche le corto el cabello y lo despojo total de su fuerza y esta era una de lasformas de ser capturados por sus enemigos. Los griegos- el cabello como una

expresión de actitud, en el periodo griego clásico (de 500-400 antes de cristo) elcabello rizado no solo era la moda del día, so no que también representaba unaactitud hacia la vida. Los  rozos eran la metáfora de la turbolina, el cambio, lalibertad y el disfrute de la vida. La palabra de griego antiguo “oulos” estárelacionada con la intriga y la palabra en alemán “locken” y todavía tiene dossignificados: rizar y tentar a alguien.

Medusa-el cabello como expresión de peligro, el cabello también puede ser unamaldición medusa, una figura de la mitología griega, era una mujer hermosa, quienfue seducida por poseído en uno de los templos de atenea. Ella convirtió amedusa en una Gorgona y su característica más bella, los rizos, los convirtió enserpientes. Todos los hombres que la veían se convertían en piedra.

Punk-el cabello como un símbolo de opción, el movimiento de protesta punkutiliza el cabello como un símbolo de desaprobador y el cabello pintado de unamanera chocante.

Los años sesenta-el cabello como un signo de liberación,

Una forma diferente de objeción podía verse en el estilo de peinado de las mujeresen los años sesenta. La liberación femenina fue expresada en un peinado simple,recto, corto el cual resaltaba la igualdad con el hombre sin descuidar los atributosfemeninos.

Musical “cabello”... el musical revolucionario “cabello” realizado por primera vezen nueva york en 1967, cuestiono los estándares de moralidad, sexual, racismo,violencia y aceptación social-tópicos que son altamente relevantes.

El cabello en el siglo 21.hasta el momento el cabello ha mantenido suimportancia como un símbolo de poder, juventud y salud. Sus peinados se hacendiferentes o ampliamente con ayuda a restaurar cabellos dañados conimportancia del cabello sano medicamente ya que por bienestar y equilibrio mentalse daña el cabello PANTOGAR Ayuda a las mujeres de todo el mundo a crecer su

Page 40: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 40/117

cabello y a mantenerlo saludable. Les estorbaba la marota, para cazar mamuts.Hubo una vez un neandertal que tenía la greña muy larga, tonás, cuando fue acazar un tigre colmillos de sable lo surgió, y al trepar un árbol en grieguita. Perocomo la mata de su greña era muy larga le colgó tanto que el tigre lo alcanzo y lodevoro en ese momento, de ahí aprendieron nuestros antepasados a cortarse el

mechero.(http://www.pantogar.com/es/es/hair-history.php).

37

COLORIMETRIA:

La historia de la coloración no se sabe bien a ciencia desde cuando las personasse tiñen el cabello porque la tintura ha sido popular desde el comienzo de lahistoria. Es posible, que en la prehistoria las mujeres de las cavernas se hayanteñido el cabello de forma similar a la que practican algunas tribus primitivas, hoysabemos que los antiguos egipcios teñían su cabello miles de años antes delnacimiento de cristo.

(http://colombianossalcanada/efora.com/2010/19/corte-decabello-en-los-primeros-tiempos/) 

38MAQUILLAJE:

ANTIGUO EGIPTO: obtenían los colores mezclando tierras, cenizas, y tintas. Los

egipcios realizaban esto en sus ojos con colores fuertes y vivos. Y fueron losprimeros de maquillar los labios ocre rojo y óxido de hierro natural, extendiéndolocon un palito o mejunje o cepillito por los labios mediante la pulverización enesta civilización utilizaban el antimonio rojo para colorear los labios, mediante lapulverización de piedras y minerales sacaban los tonos turquesas que aplicabanen parpados junto con el kohl que usaban para delinear los ojos en forma a lascejas ,comienzan a maquillar para conseguir blanquearla piel mediante unamezcla hecha a base de yeso , harina de habas , tizas y albayalde (carbonatoclásico de plomo), que al final obtenía resultados totalmente contrarios a lospretendidos , ya que al contacto con el sol oscurecía el rostro, tener la piel muyblanca era un signo de apasionamiento , para ello también ingerían gran cantidad

de cominos y blanqueaban la piel con cerusa y albayalde. En los ojos utilizaban elkohl, maquillándolos en negro y azul. Las cejas se perfilan sin alargarlas y sedepilaban con pinzas y los labios  y pómulos se coloreaban en tonos rojosvivos

ROMA: la piel era blanquecina , los ojos y cejas llevaban kohl y los parpados ibanmuy marcados con antimonio y turquesa, los labios y mejillas marcadas en rojovivo, disponían de criadas que eran quienes se dedicaban a hacer estas laboresestéticas, elaboraban pestañas tejiéndolas con seda o con pelo natural.

Page 41: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 41/117

ARABIA: se aplicaban kohl en los ojos para agrandarlos y usaban colorete ycantidad de perfumes.

LAS CEJAS;(RENACIMIENTO): las cejas se dejan muy finas y algunas vecesdesaparecen, incluso la frente se depila para dejar más dimensión en el rostro.Los ojos se maquillan con un kohl el colorete que tiende a granate. Al igual que la

mujer el hombre va blancura excelente, empolvándose con unos polvos de arrozo harina, los ojos van delineados en negro en el parpado aplican azul o verde ylos labios dibujados en forma de corazón con tonos rojos oscuros. Adquierenmucha importancia los lunares, se consideraban muy estéticos e incluso sehacían de tercio pelo o bien se pintaban. SIGLO XIX se sigue llevando la carapálida pero de manera exagerada, el ideal es parecer enfermo y ya no essuficiente empolvar con

39 polvos de arroz. Se pone de moda ingerir vinagre y limones para aclarar lapiel incluso se ingieren sustancias que contenían plomo o arsénico con elconsiguiente

39

Riesgo de en algunos casos llegar a provocar la muerte. La ojera se marca deazul al igual que las venas. Levante con una rosa palo y los labios se maquillanen color carmesí. Hacia 1910 el maquillaje ya está muy extendido y se tiende allevarlo de manera natural. Se usan polvos anteriores. Durante la guerra elmaquillaje Estuvo fuera de lugar y lo único que se utilizaba era un poco de rojoen los labios y un toque de vaselina brillante en el parpado. el maquillador Maxfactor crea un maquillaje especial para cine que poco a poco ira perfeccionando.

 Al final de la guerra el prototipo de mujer cambio y todas querían parecerpeligrosas y enigmáticas en el siglo xx se descubrió los estratos colorantes; esto

revoluciona la fabricación de barras de labios pudiendo obtener con ellos nuevastonalidades. Los ojos se llevan con raya negra y muy difuminada y en la cuencadel ojo sombras en rojo o moderado. Los labios en rojo oscuro en forma de bocade piñón y las cejas cuidadosamente depiladas y se maquillan para darles unaforma circular. El colorete en forma de mancha redondeada deseaban tener elperfecto de unos ojos muy grandes y almendrados, para ello utilizaban mucho elkohl difuminado. en 1927 secan los productos de Max factor que hasta entoncessolo se utilizaban en cine productos de Max factor que hasta entonces solo seutilizaban en cine empezaron a comercializarse por estados unidos con un éxitoabsoluto. En 1953 aparece el primer fondo de maquillaje en emulsión fluidallamado “fluid make-up”. Haciendo que los fondos de maquillajes corrientes y

espesos tipo pan-cake empezaban a tambalearse. La industria de la modafrancesa va adquiriendo mayor importancia y su influencia en el maquillaje cadavez es más patente.

(http://www.slideshare.net/f4rrow/historia-del-maquillaje- presentatión)

MANICURA Y PEDICURA:

en la antigüedad se consideraba que las uñas largas, pulidas y coloreadas erauna marca de distinción entre aristócratas y trabajadores Las manicure que en

Page 42: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 42/117

tiempo se consideró como un lujo de unos pocos, es ahora un servicio utilizandopor muchos, de hecho, muchas mujeres y hombres elegantes utilizan los serviciosde un manicure profesional el objetivo de la manicura es el mejorar la aparienciade las manos y de los pies y de las uñas.

DE QUE ESTAN FORMADAS LA UÑAS: Las uñas están formadas por capas deproteínas, fosforo, calcio, hierro y de células muertas todas estas láminas se unenmediante la queratina.

HISTORIA DEL MANICURE: En la antigüedad se consideraba que las uñaslargas, pulidas y coloreadas era una marca de distinción entre aristócratas ytrabajadores. La manicure que en un tiempo se consideró como un lujo de unospocos, es ahora un servicio utilizado por muchos, de hecho, muchas mujeres yhombres elegantes utilizan los servicios de un manicure profesional.El objetivo de la manicure es el de mejorar la apariencia de las manos y de lasuñas.

40

ENFERMEDADES DE LAS MANOS Y LAS UÑAS

Acrodisostosis:  Uñas de las manos cortas, ovaladas o anchas.Acrosteólisis:  Se refiere a destrucción de una parte de la falange distal.Alergias:  Las alergias cosméticas pueden manifestarse a través de las uñas.Alopecia  a reata: La placa está ungueal pera con aspecto repujado.

 Alteraciones Cosméticas: Las alteraciones más comunes debidos a causascosméticas.Anoniquia: Ausencia de una parte o la totalidad de una o varias uñas.Braquioniquia: La anchura del lecho ungular es mayor que sulongitud.Coiloniquia: Inversión en la curvatura de los ejes de la uña.Cromoniquia: .Alteración del color ungueal. Displasia: ectodérmica: Grupo dealteraciones  hereditarias.Depresiones: Capiliformes: Erosiones puntiformes de la placa ungueal Desprendimiento ungueal: Pérdida completa de la placa ungueal

(http://wwwactiweb.es/sandra-stilos/pagina2.html)

La historia comienza con el descubrimiento que hizo un dentista estadounidensehace más de medio siglo, se dio cuenta que se podía hacer uñas con resina para

dientes y poco a poco, la técnica evoluciono hasta convertirse en costumbrecosmética”. Así pasa más de tres décadas, México está a la vanguardia de latécnica de las uñas acrílicas, al mismo nivel de los países asiáticos donde lacostumbre es parte esencial del lenguaje corporal femenino y ha sido tambiénadoptado por algunos hombres, en efecto hoy en día existen por lo menos 10líneas de material acrílico en nuestro país empastado en las manos de ejecutivas,amas de casa, adolecentes, y señoras de la tercera edad.

Page 43: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 43/117

Las uñas pintadas son como un sello de distención de la coquetería femeninaadoptada por algunos varones y sin duda, un fenómeno que se adelantó a laglobalización. En Egipto, los poderosos se incrustaban uñas de oro; en china, losmandarines se las pintaban de colores vistosos y los cinturones romanos sehacían la manicura y se depilaban antes de las batallas.

(http:/www.tierra.com/mujer/articula/html/hof55691.2.htm).

PEINADOS:

EGIPTO: UNO DE LOS PEINADOS MAS FRECUENTES EN EGIPTO. Era una peluca de cabello largo dividido en tres partes, dos de ellas caen por detrás de lasorejas y delante de los hombros, la tercera sobre la espalda, más tarde en elimperio medio aparecen las pelucas caracol llamada así por el enrollado de loscabellos sobre el pecho los sacerdotes egipcios llevan la cabeza  calva y seafeitaban el cuerpo totalmente cada tres días incluso las cejas.

LOS MESOPOTAMICOS: este grupo abarca alas caldeos babilónicos asirios,

persas medio. Los hombres se rizaban y hacían pelucas para sé, las mujeres sedejaban crecer el cabello y también utilizaban pelucas .

41

GRECIAN (2500-SIGLO IV A.D.C) utilizaba rizos y en la parte de la frente tambiénacompañada de balacas y pelucas y aparecen los peinados perlados, que costade cabellos largo hacia la espaldas divididos en mechones y cintas alrededor dela frente, en la época helenista lo llevan recogido con puntas en antorcha, enreinas y en emperatrices, forman moños torciendo el cabello

Roma (siglo v-vi a.d.c. hasta la época v.d.d.c.)El peinado de augusto (27 a.d.c.-14 d .c.) mechones en forma de lengüeta sobre la frente seguidos uno  del otro enforma de s en la frente los hombres la barba, todo por ocultar rostro o heridas delas batallas influencia de griegos. Para quien era el símbolo de la barba de rango.Enrulaban el cabello dividido en tres partes o en bucles sobre la frente y en lanuca un moño fue conocido como el peinado de nudo. Comienza en el 39 a.d.c. Ydesaparece 17 d.c.a. en una línea transversal dividen el cabello de la orejahaciendo ricitos formando abultamiento redondo llamado orbis. O esfera. Y seajustaba pelo portazos en diadema el resto del cabello lo trenzaban en forma demoño en el siglo ll, se añadían trenzas con pelo artificial haciendo turbantestrenzas alrededor de la cabeza.

HISTORIA DEL PEINADO: edad media (500-1500aprox) 

En la antigüedad, el cabello era símbolo de vitalidad. Por ello, ha sido siempreobjeto de atenciones y cuidados. Calvicie, canas y caída del cabello han sidosiempre signos valorados negativamente como señales de vejez o de enfermedad,que el hombre se ha esforzado por combatir con diferentes medios.La dignidad y el estado social del hombre se podían apreciar por la longitud de suscabellos. Cabellos largos llevaban los que nacían libres, los nobles, los guerreros ylos dioses. Cabellos cortos llevaban, principalmente en las culturas romanas, losesclavos, los sirvientes y trabajadores, lo que proporcionaba a esta mayor higiene.

Page 44: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 44/117

 A menudo se llevaban simultáneamente varios peinados mientras que las ropas semantenían semejantes durante siglos., Belleza .La mujer de principios de ladominación romana era tosca y “coloradota” pero a partir del 29 a.d.C., la mujerimperial dedicaba mucho tiempo y energías a su aseo diario que incluía ladepilación de brazos, axilas, piernas y labio superior. Los dientes se pulen con

polvo de asta, el aliento se perfuma con perejil y granos y verrugas se escondencon lunares postizos. La piel es albayaldada, los ojos oscurecidos con antimonio opintados con azafrán, las mejillas coloreadas con orcaneta o minio que da untoque tan chillón que los escritores satíricos se burlan. BELLEZA La mujer deprincipios de la dominación romana era tosca y "coloradota” pero a partir del 29a.d.C., la mujer imperial dedicaba mucho tiempo y energías a su aseo diario queincluía la depilación de brazos, axilas, piernas y labio superior. Los dientes sepulen con polvo de asta, el aliento se perfuma con perejil y granos y verrugas seesconden con lunares postizos. La piel es albayaldada, los ojos oscurecidos conantimonio o pintados con azafrán, las mejillas coloreadas con orcaneta o minioque da un toque tan chillón que los escritores satíricos se burlan. Utilizan conprofusión baños, lociones y ungüentos para evitar los malos olores y disimular losdefectos de la piel. Utilizan baños públicos como las famosas "termas deCaracalla” que además de su función higiénica tenían función social: se trataban 

42

asuntos públicos, se charlaba con los amigos, etc. Había distintas salas condistintas funciones; el "unctuarium” donde se recubría el cuerpo con arena, polvo yaceite y el "caldarium” donde se daban un baño de vapor, se frotaba todo elcuerpo para eliminar las "pieles muertas” y reactivar la circulación sanguínea.Después se sumergían en la piscina fría pasando antes por el baño tibio en el"tepidarium”. La sesión terminaba con depilación y masajes.En los años 60 tenían

la costumbre de aplanchar o alizar un cabello con plancha domestica de ropa y alprincipio del siglo xx, aparece el sistema de rizarel cabello permanentemente yusaban la pasta bórax que es una sustancia alcalina, y ponían la ayuda de unbigudí, y de más técnicas que no afectaban el cabello, la que menos afectaba erael famoso torniquete toga, toca, que se trata de moldear el cabello en dos horasaprox. Se puede tener ya el cabello lacio sin molestias de volumen que tantoincomoda a las mujeres por su cabello ondulado o rizado, Se pueden utilizar en elmercado cremas, aceites, que facilitan el peinado son químicos que dan brillo,pero para que funcione se debe dar el toque de la cantidad adecuada y suficiente.

Egipto: uno de los peinados más frecuentes eran las pelucas de cabello largo.

Los mesopotámicos: hombres que se peinaban de rizos y usaban tambiénpelucas esta generación fue de babilonios, caldeos, asirios, medos y persas

Grecia-2500-siglo iv a .d. c.) : en la mujeres el cabello era largo con rizosdelanteros en la frente hacían con su pelo antorchas griegas cte .

(http://es.ask-schwarzkopf.com/education/articles/77) 

Baja Edad Media (1350 - 1450 aprox.)El crecimiento del comercio y elflorecimiento de las ciudades por la concentración y aumento de población en

Page 45: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 45/117

algunas zonas, hizo que surgiera una nueva clase social, la burguesía. Comienzana buscar estilizar la figura por el sistema de ajustar unas partes y ampliar otras.

 Así se muestra en Occidente una forma de coquetería hasta ahora desconocida.Los peinados de las mujeres evolucionan rápidamente, adaptándose a loscoquetos cambios y comienzan a preocuparse por lucir "auténticos peinados” que

exigen gran detalle y largo tiempo en su preparación. A mediados del siglo XIVtermina la uniformidad de las ropas de hombres y mujeres. Hasta entoncesllevaban mantos que ocultaban las formas del cuerpo. A partir de entonces lamoda se pone al servicio de las formas. Entran los escotes en la moda, los tallesajustados y las caderas redondeadas .MUJERES: Uno de los peinados clásicosdel siglo XIV se basa en dos trenzados amplios que caen por las mejillas rodeandolas orejas y casi siempre sostenidos por una red. En los países nórdicos, se llevanlos grandes tocados de formas voluminosas que hacen parecer la figura femeninamás delicada. Al principio se llevaban sobre las orejas pequeñas formas decuernos sostenidas por una red. Eran muy utilizados el tocado de aguja o hennin,el tocado turbante, que tenía un velo cosido en la parte alta. Es clásico también eltocado en forma de "maceta” invertida sobre la cabeza. También para estilizar lacara se procura levantar los cabellos. El ideal de belleza consiste en una clarafrente redondeada y alta, los cabellos de las sienes se retiran hasta el borde de lascofias.

44 

Se depilan las cejas y el cabello de la frente. La depilación se realiza con piedrapómez y mezclas de extravagantes productos (huevos de hormiga, etc.)Solamente, las jovencitas llevaban los cabellos sueltos, y en todo caso, según sucategoría una pequeña diadema Les gusta cambiar el color de sus cabellos peroel rojo no estaba bien visto en la época .HOMBRES: El ideal de hombre de laépoca es el jovencito delgado y de fino talle. Los cabellos se llevan medianos,ondulados y a veces los cabellos cortos en la frente y con un bucle hacia adentro.El pueblo.llano estaba obligado a llevar el pelo corto. En general, no llevan barbas, solo losseñores mayores como símbolo de dignidad y sabiduría. El largo manto, unprivilegio de las clases altas, deja paso a la falda corta: mallas para las piernas, unbreve jubón y una chupa entallada con una falda corta. En el siglo XV, la modamasculina se torna cambiante. Las espaldas rellenas y los hombros abochornadashacen al hombre más esbelto, de talle más estrecho. Llevan los cabellos cortos.Elcabello de los monjes se peina de forma radial desde el remolino hacia fuera entodos los sentidos, se corta por encima de las orejas y alrededor de las orejas.Amediados de siglo, sobre todo los jovencitos, llevan la cabeza llena de grandesrulos que se realizan con tenacillas. A veces se entrelazan con cintas y el peinadomasculino se afemina. En el siglo XV, la moda masculina se torna cambiante.Las espaldas rellenas y los hombros abucheados hacen al hombre más esbelto,de talle más estrecho. Llevan los cabellos cortos. El cabello de los monjes sepeina de forma radial desde el remolino hacia fuera en todos los sentidos, se cortapor encima de las orejas y alrededor de las orejas. A mediados de siglo, sobretodo los jovencitos, llevan la cabeza llena de grandes rulos que se realizan contenacillas. A veces se entrelazan con cintas y el peinado masculino se afemina.

Page 46: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 46/117

LA PELUQUERIA   (( ALIZADO  ). Alisar el cabello parece haber empezado a popularizarse entre las personas de color de América. A finales del siglo XIX,los peines, inventados en Francia, se calentaban y se usaban para alisar deforma temporal el cabello encrespado. A principios del siglo XX Madam C JWalker desarrolló un estilo press-and-curl, junto con una amplia gama de

 productos para el cuidado de cabello de personas de color. Los productos UltraWave de George E Jonson llegaron al mercado en 1954, acercando a loshombres los productos relajantes para el cabello. Muy pronto le siguió un

 producto para mujeres, sentando los cimientos para el mercado de alisadomoderno. Los procesos aislantes sin la intervención de productos químicosnormalmente comprenden calentar el cabello con un par de planchas; con estatécnica se obtienen mejores resultados en cabellos caucásicos. En la décadade los 60, las mujeres solían alisar su cabello con una plancha domésticadiseñada para planchar la ropa: definitivamente no recomendable. 1 CONCLUSION: En antiguo Egipto, el cabello era un elemento primordial de bellezafísica, se sabe que fueron los primeros en usar pelucas y tinturas. En la Grecia “SE DICE

QUE EL OFICIO DEL PELUQUERO ES TAN ANTIGUO COMO LA PAREJAHUMANA.”.  Actualmente en todos los pueblos y ciudades existen numerosaspeluquerías, en el museo pueden apreciar los elementos típicos de una peluquería, talcomo lo hacían en los pueblos del siglo xlx y comienzos del siglo xx es importante que lagente no iba a la peluquería solo

45

a cortarse el cabello sino también de tertulia donde se comentaban problemas entrevecinos, o de todo lo que ocurría entre pesares y dichas, de tormentas, y sequias, degranizos y de heladas.  A lo largo de la Historia de la peluquería y durante lasdiferentes épocas, el ser humano ha recurrido a todo tipo de utensilios y artilugiospara rizar, ondular o encresparse el pelo. El marcado de rulos y anillas, es la basedel marcado y una técnica clásica que ningún profesional de la peluquería debeignorar. (http://www.museocampesino.cl/oficios.htm/

IMPERIO (1904- 1815) :el gusto por los peinados naturales y los sencillos, y convestidos de la moda cortesanas. Tanto los peinados como los vestidos adoptanformas mas rigidas . el cabello se retira de los lados y se agusta atrás en un moñoy alos lados cabello corto y rizados callentes. Y los moños se sujetan a unadiadema o collar, o peineta , cte .

ROMANTISISMO: (1804-1848): entre 1820 y 1830 , el peinado femenino se

carateriza por un ancho mño y los rizos caen el los laterales con cabello largo ylos rizos delanteros se adelgazan al caer, después de 1835 desaparece laconstrucción de moños ya se amarraba detrás de la cabeza con un rodete y loscostados del rostro adornaban con el rostro. Y lo adornaban con aguinaldas , rizosde palo o trenzados. l cabello se peinaba en raya en una T, en una U, en una V , yen una Y el peinado sencillo de las que no tienen tiempo para dedicarte consisteen el cabello dividido por una raya , liso, hacia atrás recojido en un moño simple.

Page 47: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 47/117

REALISMO:todos los peinados son con rayas al medio y el pelo lacio se peinaancho cubriendo las orejas con un arco suave hacia atrás donde determina en unchignon ajustado bajo. Al final de los 60 el moño se desplazo hacia arriba y lostrenzados amplios, y tendencias de recoger el cabello y dejar las orejas libres ,para apreciar las goyas que llevan puestas y acompañaba con trajes de falda con

un pliegue y relleno , el polizón se acentúa el tracero, resultando una siluetamasdelgada . 

Page 48: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 48/117

 

45

Page 49: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 49/117

 

Page 50: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 50/117

 

2 CONCLUSION: la belleza evoluciona en el mundo desde el principio y sepresenta como primordial. Técnicas del color: anteriormente usaban cal y betún yda un cambio con la la henna y luego dos productos como son

Page 51: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 51/117

MASCARILLAS FACIALES EN ANTIGÜEDAD. 

Usaban el barro para mascarilla astringente en el cabello o rostro por supropiedad alcalina hasta el siglo se xlx le daban forma al cabello para cuando loiban a ondular con pinzas calientes permanentes Las mascarillas son uno de losrecursos más antiguos y poderosos para mantener la piel con salud y belleza. En

la antigüedad (hace más de 200 años) se solían preparar con ingredientesnaturales como la cera de abeja, los huevos, las frutas, aceites especiales, harinade cebada, etcétera.

 Actualmente las empresas en el área de la cosmética se esmeran por crear lasmejores mascarillas sin embargo, parece ser que las mascarillas caseras siguenganando en beneficios en todo sentido, ya que se pueden adaptar a lasnecesidades de cada cual, no son costosas y son muy sencillas de hacer.Lacontaminación, el sol, el estrés, el viento, etcétera, colocan a las mascarilla son unmedio casi imprescindible para mantener una piel joven, fresca y sana.

Las MASCARILLAS, limpian, nutren, eliminan impurezas, hidratan,

refrescan, reparan, y hasta pueden ayudarte a combatir infecciones, acné,piel reseca, barritos, manchas, etcétera! Así que aquí no le pienses más, si tienesun poquito de tiempo escoge una de las recetas que siguen y consiente a tu pielcon una de ellas. Antes de aplicarte cualquier mascarilla, asegúrate de lavar tucara (de Consejos generales Preferencia con agua mineral).

Recoge muy bien tu cabello para que no te estorbe., Busca un momento del díadonde tengas tiempo y puedas aprovechar para relajarte pues las mascarillas seaprovechan mucho mejor cuando la piel está relajada. Aprovecha el momento quetendrás la mascarilla puesta para relajarte en todo sentido. Puedes poner una

música agradable, desconecta el teléfono y desentiéndete del mundo.,Puedes aprovechar también para hacer un ejercicio de visualización. Mientrasestés con la mascarilla acostada, imagina que una bolita de luz pasa por tu cutis yabsorbe todo lo que no le sirve, como impurezas, tensión, infección, etcétera.¿Sabías que la visualización consciente es un recurso poderoso del que sebenefician sólo muy pocos?

 Al terminar, lo recomendable es que te bañes para que los vapores del aguaacaben de ayudar a tu piel a absorber los nutrientes de la mascarilla. La de marrónpara pieles grasas o con tendencia a tener barritos o espinillas.

46

Ingredientes1 cucharada de arcilla o barro• Un poco de té de bardana (que sirve como antiséptico)

Page 52: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 52/117

Procedimiento: mezcla con el suficiente te de manera que te quede una pasta muyligera. Aplica en tu cara y deja unos 5 minutos. Lava con agua tibia, no restrieguesfuerte.Mascarilla de Algas Azules: para purificar, rejuvenecer, devolverle laelasticidad a la piel y mineralizar tu cutis

Ingredientes:

• 1 cucharada de alga espirulina en polvo o desecada.• Un poco de agua.Procedimiento: mezclar las algas en agua o gel neutro. Masajea suavemente tucutis y el cuello durante 3 minutos. Deja reposar unos 10 minutos más y luego lavacon agua fría.

Máscarilla exfoliante: para eliminar impuresas y darle suavidad al rostro

Ingredientes • 1 cucharada de azúcar  • 10 gotas de limón • Un chorrito de aceite de oliva. 

Procedimiento: mezcla los ingredientes y da un suave masaje en tu rostro, cuello ysi gustas por tus manos, brazos y piernas. Evita los lugares de tu piel que esténlastimados o con alguna quemadura. Retitra bañándote.

Mascarilla verde: hidratante, suavizante y nutritiva. Humecta la car acon

profundidad y ayuda a estirar” la piel por sus aceites naturales. Ingredientes 

• Medio aguacate maduro• Dos cucharadas de aceite de oliva. • Una cucharada de mayonesa.Procedimiento: mezcla todo y aplica en tu rostro uniformemente, inclusopuede repartor en el cabello. Deja actuar unos 15 minutos y luego retira conagua o toma un baño.

Macarilla amarilla: ayuda a nutrir cualquier tipo de piel, a suavizarla yrefrescarla.

48

Ingredientes

Page 53: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 53/117

Page 54: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 54/117

HIDRATANTES PARA CABELLO MALTRATADOS, TEÑIDOS YDECOLORADOS.

  Agua de manzanilla.  Miel de abejas.  Aguacate en estado desecho.

  Aceite de oliva.  Limón linaza.

(http://html.rincondelvago.com/historia-del-peinado-yla-belleza.htm/

50

TECNICAS DE CORTE: 

En la actualidad se ven muchos cortes diferentes y novedosos, algunos de ellosproviene de uno solo, pues utilizaban la misma técnica y acabados diferentes,

pero nadie se pone a pensar de donde nacieron y surgieron, estas técnicas decorte, la cual han venido de personas sin ninguna experiencia, donde se despiertapor deseo de cortar su propio cabello, subiendo el corte, en otras palabras“tranquilándose” y que ahora son reconocidos e ingeniosos estilistas. 

3 HECHOS: por lo anterior descrito se plantea las siguientes hipótesis:

1-La evolución de la peluquería es ilimitada y e infinita, cada vez se descubre másnuevos productos y en el tiempo se actualiza. Cada día.

2-Así como la moda la belleza también cambia continuamente y esto se apoderade las personas, queriendo estas estar continuamente cambiando su lock.

3-Es comprobados que los elementos corta pulsantes tienen un riesgo decontaminación. Para ello hay que desgerminar, desinfectar, esterilizar. Y asípodremos prevenirnos y protegernos de cualquier contagio directo o indirecto.

4-Conclusión: se observa que por estos hechos que la empresa debe vincularse alos servicios que piensa prestar relacionado en un 100%pues siempre se demostrar al público lo novedoso del arte para ellos se cuentan con los estilistasmás capacitados en el rango de la belleza por ende este es uno de sus principalesobjetivos del centro de belleza armonía.

5-Con estas investigaciones daremos a conocer igualmente a las personas denuestro intelecto, pues este se presta a todas sus inquietudes.

4 RUTAS PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO:

1) formación y planteamiento del producto:

Page 55: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 55/117

““herramientas pedagógicas para montar un proyecto productivo en el área debelleza”. 

2) conseguir las herramientas, equipos e insumos necesarios para losservicios, productos, calidad, economía y novedad.

3) presentar al público la publicidad vista en volantes queDescriban nuestros servicios, productos, calidad, economía y novedad.

4) prestar el servicio a domicilio con la misma calidad y economía. Al hacerse conocer y tener el recurso necesarios para adquirir un local yestablecernos.

IDEA FUNDAMENTAL DE LA EMPRESA:

Se basa en cumplir su propósito, el, cual consiste en hacerse conocer comolos mejores en prestar servicios de belleza, además vender productoscosméticos a muy bajo costo, mejorando cada vez más la calidad de vida de

las personas.

ANEXO:

NORMATIVAS APLICABLE

RD 1002/2002 DE 27 de septiembre por el cual se regula la venta y utilización deaparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas.

PREVENCION DE RIESGOS.Ley de prevención de riesgos laborales 31/1995 del 8 de noviembre. RD 39/1997DEL 17  de enero por el que se aprueba el reglamento de los servicios deprevención. RD 486/1997 de 14 abril por el que se establecen las disposicionesmínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.  RD 485/1997 de 14 deabril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad ysalud en el trabajo RD 2177/1996 de octubre por el que se aprueba LA NORMABASICA DE EDIFICACION”NBE-CPL /96: condiciones de protección contraincendios de los edificios “RD 773/ 1997 de 30 de mayo sobre dispositivosmínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de EPI(BOE NUM 140 DE 12 DE JUNIO).

LEGISLACION LABORAL

Estatuto de los trabajadores convenio general de trabajo para peluquerías,institutos de belleza y gimnasios convenio colectivo de peluquería de señoras,caballeros, unisex, institutos de belleza, salones de manicura, pedicura y similaresde la providencia de salamanca.

PLAN DE NEGOCIO 

Page 56: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 56/117

El MONTAJE DE UNA SALA DE BELLEZA con todos estos servicios Mejoraremosla calidad de vida de nuestros posibles clientes ya que atreves de un estudiodetallado de todas las necesidades del sector de LACOMUNA 2, los servicios quetendremos en nuestra instalaciones llenaran todas expectativas de todos losusuarios. En el contenido de este proyecto se verán reflejados todos los

procedimientos a realizar en una sala de belleza además están plasmadas cadauna de las herramientas que se utilizan en los procedimientos que se realizan y suevolución en lo técnico como en su tecnología a medida que se va desarrollandoaproximadamente en sus avances que va teniendo a nivel mundial, se especificael montaje y su costo de cada una de las materias primas para su uso.

RECURSOS HUMANOS

ESTUDIO DE MERCADEO

1 - ANALISIS DE LA COMPETENCIA:

En la ciudad de Medellín se ha convertido en un campo exigente en el área Debelleza, haciendo que la sociedad le de mucha importancia a todo su aspecto del

entorno físico, ornamental de las personas, esto hace que las salas de bellezainnoven cada días más en toda la tecnología y en productos que en este campo se

utilizan. 

Con este proyecto en el área de peluquería daremos paso a que nuestros clientesdisfruten de la mejor calidad de nuestros servicios ya que contaremos a la

2- ATENCION AL CLIENTE:

EN EL CENTRO DE BELLEZA ARMONIA encontrara un excelente servicio decorte capilar, cepillado, aplanchado, aplicación de químicos para el cabello ,manicura, pedicura, peinados, tratamientos capilares, faciales, corporalesornamentales ya que contaremos con personal profesional en toda el área debelleza ,brindando una mejor calidad, amovilidad y puntualidad para satisfacciónde nuestros clientes. 

 Además encontraras el servicio rápido a domicilio que permite llevar a todos anuestros servicios hasta su residencia, también contamos con una sala de esperapara adultos una sala de distracción para niños en donde encontraraentretenimiento mientras sus padres reciben el servicio o esperan ser atendidosvanguardia de todas las innovaciones que cada día permiten que la nuevas salas

de belleza llenen las expectativas y necesidades que la gente necesita para versemejor.

3- ANALISIS DE LOS CONSUMIDORES.

Se ha observado que en la comuna 2 de 50 personas encuestadas el 100%utilizan los servicios de peluquería, pero esta área no satisface las necesidades delos clientes necesitan ya que hay sala de belleza que no presentan un servicio de

Page 57: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 57/117

calidad en cuanto a corte de cabello, aplanchado, cepillado aplicación dequímicos capilares . Manicura pedicura, peinados maquillaje social. Por qué nocuentan con personas lo suficiente preparadas además no tienen lainfraestructura necesaria que los clientes necesitan para sentirse cómodosmientras esperan la atención ya que no tienen una sala de espera apropiada para

adultos y una sala de distracción para niños ,además el 30% de la población porcuestiones laborales y otros compromisos necesitan un servicio a domicilio queles permita tener todo el servicio de peluquería en su residencia o encontrar unsitio con horarios extendidos cuando su tiempo se lo permita .nuestros posiblesclientes esperan tener también toda la amabilidad y puntualidad cuando acuden auno de estos servicios .

ESTRATEGIAS DE MERCADEO

1- CONCEPTO DE servicios y PRODUCTOS:

El CENTRO ESTETICO ARMONIA brinda al público los servicios de belleza general. 

Nuestros servicios están dirigidos a todo tipo de público el cual recibirá unaatención personalizada. Tendrán los servicios de: 

  Cepillados.

  Planchados.  Aplicación de químicos (COLORIMETRIA).  Corte de cabello para dama y caballero.  Peinados para toda ocasión.

  Tratamientos, faciales, corporales, capilares.  Manicura.  Pedicura.  Permanentes.  Alises progresivos.  Porcelanicion.

  Maquillaje social y artístico Además presta asesoría de imagen personalizada o por computo, totalmente gratis,así las personas podrán suplir sus necesidades satisfactoriamente.

Contando para este servicio con un personal capacitado e instalaciones yherramientas adecuadas con todos los implementos necesarios para un mejorservicio ofreciendo horarios extendidos de lunes a lunes y servicio a domicilio

Page 58: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 58/117

para la comodidad de los clientes que lo requieran., esto se hará en la ciudad deMedellín, sector número dos, barrio el playón dirección carrera 50Bcalle 123ª-12

 A demás la empresa plantea a las personas que no puedan dirigirse al centroestético, un servicio a domicilio, el cual puede adquirirse fácilmentecomunicándose al teléfono celular 3147611354.

2 - ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION

El primero implica un ámbito visto en un local establecido Para lograr unaadecuada distribución de nuestros servicios establecido en la ciudad Medellíncarrera 51B calle 123 A INERIOR 301.

Este implica la presentación de servicios de belleza a los usuarios que deseansentirse mejor con su aspecto físico, pues así ver enfoque da comodidad a laempresa para darse a conocer ante las personas, como la mejor.

El segundo amplia todo en cuestión de un servicio a puerta, el cual pone arevelación el punto estratégico, del posterior éxito del CENTRO DE BELLEZA

 ARMONIA.

Con esto se pretende dar mayor comodidad a nuestros clientes, pues esta es unaprioridad del sector no suplida.

Para lograr una adecuada distribución de nuestros servicios se cuenta con unlocal adecuado ubicado en la carrera 51B calle 123 A INERIOR 301.

 Adicional a esto se presta el servicio a domicilio por uno de nuestros estilistas queampliara la cobertura del servicio de peluquería que se ofrece.

3- ESTRATEGIAS DE PRECIO:

Teniendo en cuenta el estudio del mercadeo en el sector de la comuna #2. A lahora de calcular el precio de los diferentes servicios que se presentan en ELCENTRO DE BELLEZA ARMONIA, se tiene en cuenta el costo y el gasto de cadauno de estos, para ello se examina cada uno, con el fin de que la empresa encuestión de querer progresar tenga un posterior éxito, y que no tenga ninguna

Clase de pérdidas o desfalcos Teniendo en cuenta el estudio del mercadeo en elsector de la comuna #2.Los precios que se manejan en los servicios son lossiguientes, Veamos:

Corte masculino y femenino $.6000

Pedicura $.5000Manicura $ 5000

 Aplicación de tintura $.5000

Maquillaje social $. 5000

Page 59: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 59/117

-Cepillado y planchado dependiendo del largo del cabello se manejan las tarifasde:

5000 $

8000 $

12000 $El precio de un peinado varía dependiendo de la forma y la complejidad delmismo 

Manejaremos estos precios teniendo en cuenta que de los mismos se debencubrir gastos y costos tales como servicios públicos, suplir previamente lasexpectativas y necesidades de nuestros posibles clientes , pues plantean losiguiente :salario , impuestos, arriendo, y seguridad social.

4- Estrategias de promoción:

Las estrategias que utilizara el centro de belleza armonía se realizaran con el

objetivo previo de obtener una mayor acogida dentro del sector; y están basadasen atraer, motivar supliendo las expectativas de nuestros posibles clientesplanteando lo siguiente, Como estrategias de promoción:

  Los días ,lunes La realización de limpieza facial se obsequiara depilaciónde cejas totalmente gratis

  Los días martes tendremos una promoción de manicura y pedicura a10.000$.

  Los días miércoles daremos un descuento del 5% en todos nuestrosservicios para clientes fijos para cualquier servicio que requiera ademásParticipara en rifa mensualmente donde el premio es un servicio de belleza.

Los días jueves se ofrecerá por cada cepillado manicura, pedicura,peinados, un corte de cabello gratis.

  Por la realización de cualquier químico, se obsequia totalmente gratis un

  Los días viernes tratamiento capilar según las condiciones del cabello ycuero cabelludo

  Los lunes festivos tratamientos capilares o faciales gratis por la compra deuno de nuestros servicios. .

  Los fines de semana Arreglo de quinceañera, novias entre otras, seobsequia una limpieza facial profunda.

  Por la realización de cualquier químico, se obsequia totalmente gratis untratamiento capilar según las condiciones del cabello y cuero cabelludo.

Page 60: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 60/117

  Se realizara un servicio por persona que cumpla años en ese día que llevela cedula para demostrarlo será buenos obsequios de belleza en serviciosde calidad.

5- Estrategia de comunicación:

1 - La empresa plantea las siguientes estrategias de comunicación, con el fin deinformar al público todo a cerca de nuestros servicios, descuentos ofertas,

Esto se dará con el propósito de obtener la mayor parte en el mercado y unaexcelente acogida dentro del sector; teniendo variedad de eventos corporativosde alto nivel, respaldados por un gran número de profesionales y artistasseleccionados.  Se realizara unos volantes, estos deberán especificar toda lainformación acerca de los que presta la empresa , las novedades , localizaciónhorarios , el a domicilio , y por supuesto un número telefónico donde podráncomunicarse fácil y directamente con nosotros ; Para esta estrategia decomunicación se mandaran a hacer 300 volantes que tendrán el costo de 30.000

$

(Ver anexos el prototipo de volantes).

2 – se montara una propaganda en la radio donde anuncie y de a publicarnuestros servicios la cual se informara número telefónico para que los clientesnos contraten en el servicio de belleza ornamental.

3 – se mandara hacer tarjetas en ella se especificara cada servicio que presta laempresa y su a domicilio. 200 tarjetas que tendrán un costo de 20.000 $ para untotal de 50.000 $ como estrategia de publicidad.

(Ver anexos prototipo de tarjetas)

4--en un trasporte que pasara por los barrios del sector con un parlante dondeanuncia nuestra sala se dará a conocer servicios, productos, descuentos,novedades, promociones que se darán al público.

5- Además las personas interesadas se le dará las tare getas promocionales, lascuales llevaran un servicio único de un 5 % de descuento en el servicio en el localo a domicilio al portar esta tarjetas

6- se pondrá dos anuncios en el periódico del barrio “comuna al día “ 

Donde daremos a conocer la razón social y servicios de la sala de bellezalocalidad y teléfono y el a domicilio...

(Ver anexos de prototipo de anuncios).

Page 61: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 61/117

Se elige el día de cumpleaños de la sala para promocionar y celebrar desde quehace que tiene las puertas al público.

6- ESTRATEGIAS DE SERVICIOS:

en centro de belleza para lograr un excelente servicio a nuestros clientes y atraerla mayoría de público

Primera:  brinda al público la asesoría personalizada por cómputo y esto teayudara para mejorar el aspecto físico

Segunda: esta muestra la mejor alternativa para entretenerse en la sala de esperapues reluce el hecho de contar con unas revistas actualizadas, y periódicos, paradisposición de las personas.

Tercera:  se hace con el objetivo previo de atraer más personas a nuestronegocio, el hecho es instalar un televisor en la sala de espera; este permaneceráencendido en horarios de atención al usuario

Cuarta: la cuarta es la mejor de todas es la proyección, vista en ir personalmentedonde los clientes nos soliciten. la mayoría de los habitantes del sector quierenque lo consientan , sin tener que dirigirse a otro lugar , la comunidad estáigualmente al pie de sus hogares con nuestro servicio a domicilio se sentiráncomo si estuvieran en el mismo centro estético

Con el objetivo de prestar un excelente servicio recurrimos a estrategias talescomo:

  Contar con una adecuada sala de espera para adultos en donde podrándisfrutar de la televisión la música, revistas actuales, para su

entretenimiento mientras esperan ser atendidos.  Una sala de distracción para niños donde encontraran juegos didácticos

 juguetes libros para colorear. todo esto se hará con el fin de que los niñostengan un rato entretenido mientras esperan a sus padres o ser atendidos.

  Brindemos en la sala de espera agua, tinta, o refresco para que se sientabien mientras espera recibir su servicio.

  Prestamos el servicio a domicilio para llevar hasta el lugar deseado todoslos servicios de nuestra sala de belleza.

PROTECION DE LA PROPIEDA INDUSTRIAL

PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE MERCADEO

Page 62: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 62/117

El presupuesto de la mezcla de mercadeo se distribuyó en publicidad locual tuvo un costo de 50.000 $ divididos así: 30.000 $ en volantes 20.000 $en tarjetas personales. El costo de la estrategia de servicio es:  

Sala de espera $ 350.000

Revistas $ 100.000 Agua $ 15.000

Café $ 20.000

Tv LCD $ 500.000

Mini componente $ 160.000

PARA UN TOTAL DE: $ 1,145.000

ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO. 

  Buscar proveedores que nos den exentes precios y calidad encada uno de los productos. 

  Comprar en cantidades significativas para obtener buenosdescuentos. 

  Obtener créditos con los proveedores a un plazo acorde.   Obtener créditos con los proveedores a un plazo acorde.   Buscar fuertes de financiación como actuar, mami empresas,

capital semilla, corporación de la mujer y otras entidades quefinancien proyectos productivos. 

PROYECION DE VENTAS

Producto/servicio CANTIDADA VENDEREN UN MES

CORTOVARIABLEUNITARIO

PRECIODE

VENTAUNITARIO

COSTOVARIABLE TOTAL

VENTATOTAL

corte/cepillado 50 2000 15.000 100.000 750.000manicura 15 2000 5000 30000 75.000pedicura 20 2000 7000 40000 140.000Tintura directa 15 9000 20000 135.000 300.000planchado 30 2500 6000 75000 180.000

peinados 20 1500 5000 30000 100.000

TOTAL TOTAL 118 TOTAL$19.000

TOTAL5500

TOTAL41000

TOTAL1,545.0

00

Page 63: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 63/117

“CEPILLADO “largor medio” 

costos$

CHAMPO 500BALSAMO 500HIDROMIX 700SILICONA 1500

TOALLA DESECHABLE 500

gastos $  /

Días

queduran = $ /

Clientesque

atiendoporservicioal día

= $

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334secador 120000 / 364 = 330 / 5 = 66cepillo 8000 / 182 = 44 / 5 = 9peinilla 1000 / 60 = 17 / 5 = 4Evilla 300 / 30 = 10 / 5 2Nomina: / 4500total 7126

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=3700+7126

PRECIO=10826

PRECIO ESTIPULADO PARA UN CEPILLADO (LARGOR MEDIO):11.000$

CORTE DE CABELLO PARA DAMA

COSTOS $CHAMPO 500

BALSAMO 500TOTAL: 1000

Page 64: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 64/117

 

GASTOS $ /DIASQUE

DURAN

= $ /

Clientesqueatiendopor

servicioal día

= $

TIJERAentresacadura

40000 / 728 = 55 / 5 = 11

Tijeradeslizante

37000 / 728 = 51 / 5 = 10

Tijeraconvencional

35000 / 728 = 48 / 5 = 9

capa 6000 / 364 = 17 / 5 = 4

atomizador 3000 / 364 = 9 / 5 = 2peinilla 1000 / 60 = 17 / 5 = 4

agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534evilla 300 / 30 = 10 / 5 = 2

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667

tanquera 5000 / 364 = 14 / 5 = 3

arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334

nomina 1500total 4080

Precio=costo+ utilidad

Precio= 1000 + 4080

Precio= 5080

Precio estipulado de un corte de cabello para dama: 5.000

CORTE DE CABELLO PARA HOMBRE

COSTOS $

champo 500

Cuchilla de afeitar 500

total 1000

GASTOS $ / DIASQUE

DURAN

= $ / Clientesque

atiendopor

servicioal día

= $

LUZ 100000 / 30 = 334 / 5 = 667

Page 65: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 65/117

AGUA 80000 / 30 = / 5 = 534ARRIENDO 200000 / 30 = / 5 = 1334

MAQUINADEMOLITAR

100000 / 364 = / 5 = 55

CAPA 6000 / 364 = / 5 = 4ATOMIZADOR 3000 / 364 = / 5 = 2

TIJERAENTRESACADORA

40000 / 728 = / 5 = 11

TIJERACOVENCIONAL

33000 / 728 = / 5 = 9

PEINILLA PLANA 2000 / 182 = / 5 = 3

PEINILLA DEVOLUMEN

2000 / 182 = / 5 = 3

BARBERA 12000 / 364 = / 5 = 7

PEINILLA 1000 / 60 = / 5 = 4

TIJERADESLIZANTE

37000 / 728 = / 5 = 10

NOMINA 1500

TOTAL 4143

PRECIO=COSTO +utilidad

Precio= 1000+4143

Precio=5143

Precio estipulado para un corte de cabello para hombre: 5.000 

APLICACIÓN DE UNA TINTURA SEA: DIRECTA, EN 2 0 3 TIEMPOS, Y RETOQUE DE RAÍZ;(largor

medio)

COSTOS $

tintura 7500

tratamiento 1500

tapabocas 500guantes 500

Toalla desechable 500

Total: 10500

GASTOS $ / DIAS

QUEDURAN

= $ / Clientesque

atiendopor

servicioal día

= $

brocha 800 / 182 = 5 / 5 = 1recipiente 1500 / 182 = 5 / 5 = 2

capa 6000 / 364 = 17 / 5 = 4

Page 66: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 66/117

agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334peinilla 1000 / 60 = 17 / 5 = 4evilla 300 / 30 = 10 / 5 = 2

Sobre capa 4000 / 364 = 11 / 5 = 3= 5 4000

Total: 6551

PRECIO=COSTO +utilidad

PRECIO=10500+6551

PRECIO=17051

PRECIO ESTIPULADO PÁRANLA APLICACIÓN DE UNA TINTURA SEA DIRECTA EN 2 O 3 TIEMPOS, YRETOQUE DE RAÍZ;(LARGOR MEDIO):

17.000$

RAYOS (LARGOR MEDIO).

COSTOS $

tratamiento 1500guantes 500

Tapa bocas 500

Toalla desechable 500Polvo decolorante 6000

matiz antes 6000

peróxido 3000Gorros desechables 300Total: 18300

GASTOS $ /DIASQUE

DURAN= $ /

Clientesque

atiendopor

servicioal día

= $

ARRIENDO $ / 30 = 6667 / 5 = $LUZ $ / 30 = 3334 / 5 = $AGUA $ / 30 = 2667 / 5 = $

BROCHA $ / 182 = 5 / 5 = $

recipiente $ / 182 = 9 / 5 = $

capa $ / 364 = 17 / 5 = $

Sobre capa $ / 364 = 11 / 5 = $Gorro DE $ / 91 = 17 / 5 = $

Page 67: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 67/117

rayosaguja $ / 91 = 8 / 5 = $

peinilla $ / 60 = 17 / 5 = $

evilla $ / 30 = 10 / 5 = $Nomina 15000

total 17557

PRECIO=COSTO +utilidad

Precio= 18300+17557

Precio=35857

PRECIO ESTIPULADO PARA LA REALIZACION DE UNOS RAYOS 36.000$

ILUMINACIONES (LARGOR MEDIO)

COSTOS $tratamiento 1500

guantes 500Tapa bocas 500

Toalla desechable 500Polvo de colorante 6000

peróxido 3000

tintura 7500

Papel aluminio 2000

Total: 21500

GASTOS $ / DIASQUEDURAN

= $ / Clientesque

atiendopor

servicioal día

= $

BROCHA 800 / 182 = 5 5 = 1RECIPIENTE 1500 / 182 = 4 5 = 2

CAPAS 6000 / 364 = 17 5 = 4

AGUA 80000 / 30 = 2667 5 = 534LUZ 100000 / 30 = 3334 5 = 667

ARRENDO 200000 / 30 = 6667 5 1334PEINILLA 1000 / 60 = 17 5 4

EVILLA 300 / 30 = 10 5 2

Page 68: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 68/117

SOBRECAPA

4000 / 364 = 15 5 3

NOMINA 5 15000

TOTAL: 17548

PRECIO=COSTO +utilidad

Precio= 21500+17551

Precio=39051

PRECIO ESTIPULADO PARA LA REALIZACIÓN DE UNAS ILUMINACIONES(LARGOR MEDIO):40.000$

PEINADOS PARA NIÑAS

COSTOS $GOMINA 800CAUCHOS 200

GANCHOS 200CINTAS 200

DECORACION 300

TOTAL: 1700

gastos $ / Díasque

duran

= $ / Clientesque

atiendoporservicio

al día 

= $

peinilla 1000 / 60 = 17 4agua 80000 / 30 = 2667 534

arriendo $ / 30 = 6667 = 1334luz 200000 / 30 = 3334 5 = 667laca 100000 / 30 = 500 5 = 100evilla 15000 / 30 = 10 5 = 2Nomina 300 / 30 = = 1500

TOTAL 4141

PRECIO= COSTO+UTILIDAD

PRECIO=1700 + 4141

PRECIO=5841

Page 69: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 69/117

PRECIO ESTABLECIDO PARA UNA NIÑA: 6.000$

PEINADO PARA (PRIMERA COMUNION, CONFIRMACION, QUINCEAÑERA,MATRIMONIOS, ENTRE (OTROS).

COSTOS $

GOMINA 800CAUCHOS 200GANCHOS 1000TOTAL: 2000

GASTOS$ /

DIASQUE

DURAN =$

 /

Clientesque atiendo

porservicio al

día

=$

PEINILLA 1000 / 60 = 17 / 5 = 4AGUA 8000 / 30 = 2667 / 5 = 534ARRIENDO 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334LUZ 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667PINZAENCRESPADORA

80000 / 364 = 220 / 5 = 44

SECADOR 120000 / 364 = 330 / 5 = 66PLANCHA 150000 / 364 = 412 / 5 = 83LACA 15000 / 30 = 500 / 5 = 100

EVILLA 300 / 30 = 10 / 5 = 2CEPILLO 80000 / 182 = 44 / 5 = 9

NOMINA / / 3000TOTAL: 5843

PRECIO= COSTO+UTILIDAD

PRECIO=2000 + UTILIDAD 

PRECIO=2000+5843

PRECIO=7843

PRECIO ESTIPULADO PEINADO PARA (PRIMERA COMUNION, CONFIRMACION,

QUINCIAÑERAS, MATRIMONIOS, ENTRE OTROS) 8.000$

MANICURA

COSTOS $

LIGA DE AGUA 100PALITOS DE NARANJO 20

Page 70: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 70/117

GUANTES 500TAPA BOCAS 500

TOTAL 1120

GASTOS $ / DIAS

QUEDURAN

= $ / Clientes

queatiendo

porservicio

al día 

= $

ESMALTEBASE

4500 / 30 = 150 / 5 = 30

49

Esmaltetransparente

4500 / 30 = 150 / 5 = 30

Esmalte dedecoración

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Esmalteblanco tiza

4500 / 60 = 75 / 5 = 15

Esmalteplateado

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Esmaltedorado

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Corta

cutícula

6000 / 364 = 17 / 5 = 4

Esmeril 1000 / 364 = 3 / 5 = 1Corta uñas 1000 / 364 = 3 / 5 = 1

lima 500 / 60 = 17 / 5 = 4Piedrapómez

1000 / 60 = 17 / 5 = 4

Exfolianteen crema

1200 / 90 = 14 / 5 = 3

Aceite decutícula

6000 / 120 = 50 / 5 = 10

Removedorde cutícula

3000 / 90 = 34 / 5 = 7

Removedorde esmalte

7000 / 90 = 78 / 5 = 16

algodón 500 / 10 = 50 / 5 = 10Cepillo paralavar uñas

1000 / 364 = 3 / 5 = 1

Page 71: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 71/117

de manosagua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534

arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667

Recipiente

paramanicura

3000 / 364 = 9 / 5 = 2

Mesa demanicura

50000 / 728 = 69 / 5 = 14

Gafasprotectoras

3000 / 364 = 100 / 5 = 20

nomina 1500

TOTAL: 4234

PRECIO=COSTO+UTILIDAD

PRECIO=1120+4234

PRECIO= 5334

PRECIO ESTABLECIDO PARA UN MANICURE. 5000$

PEDICURA

COSTOS $LIGA DE AGUA 100

PALITOS DE NARANJO 20GUANTES 500TAPA BOCAS 500TOTAL 1120

GASTOS $ / DIASQUEDURAN

= $ / Clientesque

atiendopor

servicio al

día 

= $

Esmalte base 4500 / 30 = 150 / 5 = 30

Esmaltetransparente

4500/

30 = 150 / 5 = 30

Esmalte dedecoración

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Esmalte 4500 / 60 = 75 / 5 = 15

Page 72: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 72/117

blanco tizaEsmalteplateado

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Esmalteplateado

2500 / 60 = 42 / 5 = 9

Corta decutícula

6000 / 364 = 17 / 5 = 4

esmeril 1000 / 364 = 3 / 5 = 1

Cortacutícula

1000 / 364 = 3 / 5 = 1

esmeril 500 / 60 = 17 / 5 = 4

Corta uñas 1000 / 60 = 17 / 5 = 4

lima 1200 / 90 = 14 / 5 = 3

Piedrapómez

1000 / 60 = 17 / 5 = 4

Exfolianteen crema

1200 / 90 = 14 / 5 = 3

Aceitecutícula

6000 / 120 = 50 / 5 = 10

Removedorde cutícula

3000 / 90 = 34 / 5 = 7

algodón 500 / 10 = 50 / 5 = 10

Cepillopara lavar

uñas depies

2000 / 364 = 6 / 5 = 1

removedorde esmalte

7000 / 90 = 78 / 5 = 16

agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667Recipiente

parapedicura

4000 / 364 = 11 / 5 = 3

Silla depedicura

50000 / 728 = 69 / 5 = 14

Pulidor decallos

3000 / 364 = 9 / 5 = 2

Gafasprotectoras

3000 / 364 = 100 / 5 = 20

NOMINA 3200

Page 73: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 73/117

TOTAL: 5937

PRECIO=COSTO+UTILIDAD

PRECIO=1120+5937

PRECIO= 7057

PRECIO ESTABLECIDO PARA UN PEDICURE: 7.000$.

“CEPILLADO MAS APLNCHADO” 

costos$

champo 500bálsamo 500hidromix 700silicona 1500

Toalla desechable 500Total: 3700

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667

agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334secador 120000 / 364 = 330 / 5 = 66cepillo 8000 / 182 = 44 / 5 = 9peinilla 1000 / 60 = 17 / 5 = 4Evilla 300 / 30 = 10 / 5 = 2PLANCHA 150000 / 364 = 412 / 5 =Nomina: / 4500total 7126

PRECIO= COSTO+ UNIDADPRECIO=3700+7126

PRECIO=10826

BARRIDO DEL COLOR (LARGOR MEDIO.)

COSTOS $

TRATAMIENTO CAPILAR 2000

Page 74: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 74/117

DECOLORANTE 24000TAPA VOCAS 500

TOALLAS DESECHABLES 500GUANTES 500

TINTURA 7500

PEROXIDO 16000GORRO TERMICO 1500

TOTAL: 52500

gastos $ /

Díasqueduran = $ /

Clientesqueatiendoporservicioal día

= $

LUZ 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667

AGUA 80000 / 30 = 2667 5 = 534ARRIENDO 200000 / 30 = 6667 5 = 1334

CAPA 6000 / 364 = 17 5 = 4

SOBRECAPA 4000 / 364 = 11 5 = 3

RECIPIENTE 1500 / 182 = 9 5 = 2

BROCHA 800 / 182 = 5 5 = 1PEINILLA 1000 / 60 = 17 5 = 4

EVILLA 300 / 30 = 10 5 = 2NOMINA 20000

TOTAL: 22551

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=52500+22551PRECIO=75051

PRECIO ESTABLECIDO PARA UN BARRIDO DE COLOR: 750000$

CHOCOLIS (LARGOR MEDIO.)

costo $

airiliz 150000

Page 75: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 75/117

2 tapa bocas con filtro de carbono 2000guantes 500

Toalla desechable 500champo 1500

Total: 155000

GASTOS $ / = $ / Clientes queatiendo porservicio 

= $

LUZ 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667

AGUA 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534ARRIENDO 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334

CAPA 6000 / 364 = 17 / 5 = 4

SOBRECAPA 4000 / 364 = 11 / 5 = 3

RECIPIENTE 1500 / 182 = 9 / 5 = 2

BROCHA 800 / 182 = 5 / 5 = 1PLANCHA 150000 / 364 = 412 / 5 = 83

SECADOR 120000 / 364 330 / 5 = 83CEPILLO 8000 / 182 = 44 / 5 = 9EVILLA 300 / 30 = 10 5 = 2

PEINILLA 1000 / 60 = 9 / 5 = 4NOMINA = 60000

TOTAL: 62703

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=155000+62703

PRECIO=217703

PRECIO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACION DE UN CHOCOLIS (LARGOR MEDIO):218.000 

MAQUILLAJECOSTOS: para la realización de un maquillaje no existe ningún costo.

gastos $ / DIASQUE

DURAN

= $ / Clientesqueatiendoporservicio 

= $

Page 76: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 76/117

cremadesmaquilladora

5000 / 30 = 117 / 5 = 24

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334sombras 28000 / 364 = 77 / 5 = 16

delineador 4000 / 30 = 134 / 5 = 27base 4500 / 30 = 150 / 5 = 30polvo 4000 / 30 = 134 / 5 = 27

iluminador 3500 / 30 = 117 / 5 = 24lápiz de labios 1000 / 60 = 17 / 5 = 4

corrector 4000 / 30 = 134 / 5 = 27labial 3000 / 30 = 100 / 5 = 20brillo 2000 / 30 = 67 / 5 = 14

rubor 3000 / 30 = 100 / 5 = 20

lápiz de ojos 1000 / 30 = 34 / 5 = 7lápiz decejas

1000 / 30 = 34 / 5 = 7

betún decejas

3000 / 30 = 100 / 5 = 20

pestañina 10000 / 30 = 364 / 5 = 73encrespadorde pestañas

3000 / 30 = 17 / 5 = 4

NOMINA 1700total: 4045

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=0+4045

PRECIO=4045

PRECIO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACION DE UN MAQUILLAJE: (LARGOR MEDIO):4.000 $

TRATAMIENTOS CAPILARES 

COSTOS $CHAMPO 500

TRATAMIENTO 3000TOTAL: 3500

Page 77: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 77/117

GASTOS $ DIASQUE

DURAN

= $ $ / Clientesque

atiendopor

servicio

= $

CAPA 6000 364 = 17 17 / 5 = 4GORROSDE BAÑO

2000 90 = 23 23 / 5 = 5

LUZ 100000 30 = 3334 3334 / 5 = 667AGUA 80000 30 = 2667 2667 / 5 = 534

ARRIENDO 200000 30 = 6667 6667 / 5 = 1334PEINILLA 1000 60 = 17 17 / 5 = 4EVILLA 300 30 = 10 10 / 5 = 2

RECIPIENTE 1500 182 = 9 9 / 5 = 2BROCHA 800 182 = 5 5 / 5 = 1NOMINA / 5 = 2000

TOTAL: 4562

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=3500+4562

PRECIO=8062

PRECIO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACION DE UN TRATAMIENTOCAPILAR: 8.000 $

ALICER

costos $alicer 12000

2 tapa bocas con filtro de carbono 2000guantes 500

2 toallas desechables 1000total: 15500

COSTOS $ / DIASQUE

DURAN

= $ / Clientesque

atiendo

= $

Page 78: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 78/117

porservicioAL DIA

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667agua 80000 / 30 = 2667 / 5 = 534

arriendo 200000 / 30 = 6667 / 5 = 1334peinilla 1000 / 60 = 17 / 5 = 4Evilla 300 / 30 = 10 / 5 = 2

recipiente 1500 / 182 = 9 / 5 = 2brocha 800 / 182 = 5 / 5 = 1

NOMINA 10000TOTAL 12544

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=15500+12544

PRECIO=28044

PRECIO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACIÓN DE UN TRATAMIENTOCAPILAR: 28000 $

EXTENCIONES

COSTOS $extensiones 100000

TOTAL: 1000000

GASTOS $ / DIASQUE

DURAN

= $ / Clientesque

atiendopor

servicioAL DIA

= $

luz 100000 / 30 = 3334 / 5 = 667agua 80000 / 30 = 2667 / = 534

arriendo 200000 / 30 = 6667 / = 1334peinilla 1000 / 60 = 17 / = 4Evilla 300 / 30 = 10 / = 2

hilo 1000 / 182 = 6 / = 1aguja 300 / 91 = 4 / = 1

NOMINA 30000TOTAL 32543

Page 79: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 79/117

PRECIO= COSTO+ UNIDAD

PRECIO=15500+12544

PRECIO=28044

PRECIO ESTABLECIDO PARA LA REALIZACIÓN DE UNAS EXTENCIONES:133.000 $

COSTO DE PRODUCION

MATERIA

PRIMACANTIDA

D

PORCENTAJE

DE

PARTICIPACION

VALOR

UNITARIO

DESCUENTO

DEL

PROVEEDOR

FORMA

DE

PAGO

NOMBREDE

PROVEEDOR

Hipocloritoal 5 % 1L 1L 6500 5 % CONTADO

QUIMICOSJM

esmaltes 13.5 ML 1.3 g 3500 10%CONTADO CENTRALDE BELLEZA

lima 10 1 un 4000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

Lima deagua

1 un 850 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

Page 80: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 80/117

 

algodón 5800 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Palitos denaranjo 100 1 un 2500 10 %

CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Removedorde callo 1500

10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

removedorde cutícula

120 2 g 3900 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

champo 20000 ml 20 ml 7500 10%CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

bálsamo 2000 ml 10 ml 7500 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

silicona 311 g 5 g 7500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

hidrocomplex

270 g 4 g 16000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

Toalla

desechable

50 un 15000 15000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

Guantes100 un

1 par 8500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

Tapa boca 50 un 1 un 15000 10 %CONTADO TECNOMEDI

CAS

gomina 7000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

53

tinturas 60 ml 7000 10 %

CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

peróxido 60 ml 11000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

cuchillas 1/2 700 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Kit de 50000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Page 81: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 81/117

cepillos

Kit depeinillas

4500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Blow dry 13500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

desinfectante

6000 10 %CONTADO TECNOMEDI

CAS

Bolsas paralas manos 1700 0 %

CONTADO Bolsas sanBenito

Recipientepara pies 4000 0 %

CONTADO Bolsas sanBenito

Recipientemanicura

900 10 %CONTADO

rimax

Spa de pies155000 10 % CONTADO rimax

Gorrotérmico

4500 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

capas 19000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijeras

básica

18000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijera entresacadora

32000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijerasdeslizante

155000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

secador88000 10 % CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

plancha18590 10 % CONTADO CENTRAL

DE BELLEZAMaquina

WAHL

85000 10 CONTADO CENTRAL

DE BELLEZAPATILLERAWAHL

74000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

55

MAQUINARIA DE EMPAQUE

Page 82: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 82/117

Para el servicio que brindamos no se requiere de un material de empaque

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

MAQUINA DE MOTILAR: se destapa se limpia y desinfecta semanalmente, seaplica aceite industrial cada 2 a 3 cortes.

SECADOR DE CABELLO: al secador se le quita la rejilla y se sacude con uncepillo especial.

ALICATES: después de un tiempo de uso se mandan a limar.

TIJERAS: se liman y se ponen de un día para otro en aceite para sacarle filo

 ArrendamientoServicios públicos 

MANO DIRECTA: la mano de obra dicta será por obra y labor y será pagada el50 % de cada servicio.

MANO DE INDIRECTA: mano de obra indirecta ya que contaremos con 2trabajadoras que prestaran el servicio por obra y labor.

INFRAESTRUCTURA

DESCIPCION CANTIDAD PROVEEDOR VALOR

silla giratoria 1 MUEBLE ARIMA $. 450.000TOCADOR 1 MUEBLE ARIMA $.420.000Butaca

d,pedicura1

MUEBLE ARIMA $. 240.000Mesa d,

manicura1

MUEBLE ARIMA $.270.000Lava cabezas 1 MUEBLE ARIMA $.75.000Sala d , esperatocador niños

1MUEBLE ARIMA $.350.000

Silla d,niños 1 MUEBLE ARIMA $.450.000Silla barbería 1 MUEBLE ARIMA $.220.000

Rulero metálico 1 MUEBLE ARIMA $.450.000vitrina 1 MUEBLE ARIMA $.140.000reloj 1 MUEBLE ARIMA $.550.000

guardián 1 MUEBLE ARIMA $.15.000botiquín 1 MUEBLE ARIMA $.20.000

Basurero decabello

1MUEBLE ARIMA $.80.000

Basurero 1

Page 83: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 83/117

normal MUEBLE ARIMA $.20.000Extintor 1 MUEBLE ARIMA $.7.000espejos 2 $.120.000

aseo $.60.000escoba 1 $.3.000

trapera 1 $7.000Papel higiénico 18 $.22000Pote fabuloso 1 $.8.000

Jabón en polvo 1 $.5.000 juguetes $.100.000

Adecuacioneslocativas $.580.000

Publicidad ypromoción $.500.000

alquiler $.300.000total

58

DESCRIPCION CANTIDAD VALORUNITARIO

VALORTOTAL

DISTRIBUIDOR

secador

2 85000 170000

Central de belleza

Page 84: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 84/117

 

plancha

2

18.0000 360.000 Central de belleza

Pinza decrespos Para 2 20.000 40.000 Central de belleza

Planchapequeña

2 30.000 60.000 Central de belleza

ANEXO: NORMATIVA APLICABLE.

RD 1002/ DEL 27 DE SEPTIEMBRE por el cual se regula la venta y utilización deaparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas.

PREVENCION DE RIESGOS.

Page 85: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 85/117

LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 31/1995 DE 8 DENOBIEMBRE RD 39/1997 DE 17 DE ENERO por el que se aprueba el reglamento de los servicios de prevención RD 486/1997 DE 14 DE ABRIL por  elque se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en  los lugaresde trabajo. RD 485/1997 de abril sobre disposiciones mínimas en materia de

señalización de seguridad y salud en el traba jo. RD 2177/1996 DE 4 DEOCTOBRE por el que se aprueba la norma básica de identificación  “RD 773/1996de octubre por el que se aprueba la NORMA BASICA de Edificación NBE-CPI/97 de 30 de mayo sobre disposiciones mínimas de seguridad y saludrelativas a la utilización por los trabajadores de EPI (BOE NUM.140 DE 12 DEJUNIO).

LEGISLACION LABORAL

Estatuto de los trabajadores convenio general de trabajo parapeluquerías, institutos de belleza y gimnasios convenio colectivo depeluquerías, institutos de belleza y gimnasios convenio colectivo de

peluquería de señoras, caballeros, unisex, institutos de belleza, salonesde manicura y pedicura y similares de la provincia de salamanca.

POLITICA DE CARTERA

No habrá ventas a crédito ya que todos los servicios deberán ser

cancelados en el momento de que sean recibidos y no se manejarapolítica de cartera ya que todas las ventas serán de contado.ESTADO DE DESARROLLO

Los implementos de peluquería cada día avanzan más aquí veremos la evoluciónde algunos de ellos en los últimos años. 

Tijeras

TIPOS:

o  Tijera de cortar cabello.o  Tijera de grafila (cocodrilo).o  Navaja lampeider.

Tijeras de peluquería 3 claves para cortar y esculpir.

 Algunas de estas tijeras de peluquería están recubiertas por Nitruro de TITANIO(TIN), denominado PVD (phisical vapour deposition) que es nombre que recibedicha técnica .con este recubrimiento se consigue que la superficie de las tijerasaumente considerablemente su dureza, ya que el valor de dureza de la capa TIN,

Page 86: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 86/117

es del orden de los 2500 vikers, aproximadamente cuatro veces más que un acerotemplado. La capa de TIN proporciona la tijera una

Tijera de corte

Buena residencia a la erosión y a los agentes químicos, muy superior a un acero

sin ningún tipo de recubrimiento, e incluso mejora resultados que da este tipo derecubrimiento en los ensayos de corrosión en cámara de nieblas salina respecto alos cromados. Este recubrimiento se suele utilizar en herramientas de corte ymecanizado ya que les proporciona un aumento de la resistencia al desgaste y ala abrasión. Dentro de las tijeras de peluquería podríamos destacar. Tijera de hojacurva: que impide el deslizamiento del cabello, para compensar la desviación delcorte, garantizando las líneas rectas; tijera duraluminio: modelo de tijera condedales de aluminio anodizado, para disminuir el peso de la tijera y así posiblesfatigas y lesiones en la mano ; tijera ergonómica: modelo con dedalesergonómicos para disminuir la fatiga del pulgar y una posible lesión del túnelcarpiano ( tendinitis );tijera academia: tijera de academia optimizada para el

aprendizaje de los peluqueros . De estructura liviana, mango de nylon y cuerpo deacero inoxidable con una sus hojas micro-dentadas, garantizando la precisión decorte.

Tijeras 3 claves de peluquería, dos con recubrimiento de titanio (azul eirisado) y otra con mangos ergonómicos.

La forja en caliente es el mejor proceso de transformación de aceros, es una delas mejores formas de realizar las tijeras tres claveles y así conseguir una

herramienta de gran calidad. Todo el proceso comienza partiendo de una boina devarilla de acero al carbono o inoxidable esta se endereza, y se calienta a unatemperatura de aproximadamente 1200 centígrados en un horno de hidráulico,cuya velocidad de bajada de la maza llega a dos golpes por segundo.Posteriormente el forjador coloca la vainilla a temperatura forja, previamenteregulada por un pirómetro y después es cortada por una cizalla, sobre el troquelinferior donde se realiza la estampación de la misma y deposita la pieza forjada enuna transportadora, que lleva la pieza forjada hasta caer en un contenedor.

FOTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO1 2 3 4

PINZA FORGADA DE DONDE SE REALIZARA UNA TIJERA TRESCLAVELES.

 A continuación se elimina la cascarilla superficial en un bombo, dejando las pinzaslistas para las posteriores fases de fabricación. Bueno hermanos es una de las

Page 87: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 87/117

empresas que tienen de las mejores y más modernas instalaciones de forja encaliente, por lo que unido con su experiencia le permite elaborar tijeras de altacalidad y duración.

Respecto a la conservación de las tijeras 3 claveles se podrían dar algunos btrucos:

- guardar la tijera siempre dentro de una funda de acero o en una caja, así enel caso de que sufriera alguna caída no se deformara, ni sufriera ningúndaño.

- Una buena forma de que mejore el funcionamiento de las tijeras seria verterunas gotas de aceite de oliva, cada dos o tres días.

- Debemos agarrar siempre la tijera por el mango y así evitar que el sudor delas manos deteriore las hojas.

- Comenzar el corte después de que el pelo este lavado y limpio.- Colocar siempre la tijera sobre un apoyo para realizar un alineamiento

perfecto.

- Usar un pincel para limpiar la tijera.- desafilar el corte de la tijera.

EN LAS TIJERAS 3 CLAVELES PODEMOS ENCONTRAR DIFERENTES TIPOSDE TORNILLOS:

FOTOOOOOOOO

TORNILLOS REGULABLES DE LAS TIJERAS 3 CLAVES

1 - tornillo regulable manualmente, con tensor y auto stop (clic) este tipo de

tornillo permanente aflojar las hojas sin perder el ajuste de la medialuna.2 - tornillo regulable manualmente. Permite aflojar las hojas simplemente con losdedos.

3 - tornillo plano regulable, con arandela plástica. Tornillo partido clásico que

Permite aflojar las hojas suavemente (gracias a su arandela plástica) con undestornillador sin perder el roce de la medialuna.

4 - tornillo plano regulable. Tornillo partido clásico que aflojar las hojas con undestornillador sin perder el roce de la medialuna.

En la empresa bueno hermanos además de las tijeras 3 claves podemos encontrarotras marcas diferentes:

5 - 2 claveles: de primera calidad, forjadas en caliente, de producciónautomatizada, con acabado superficial automatizado y control de acabado decalidad.

Page 88: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 88/117

Gaor inox : marca realizada desde 1.962 , de calidad estándar , forjados encaliente , en acero inoxidable , de producción automatizada con acabadosuperficial automatizado , control de calidad de acabado.

6 - sol: marca realizada desde 1.945, de calidad estándar , forjadas yestampadas en frio , de producción automatizada , con acabado superficial

automatizado , y control de calidad de acabado.

Evolución del secador.

Sirve para moldear el cabello de acuerdo a su textura y permite mantenerlosiempre en condico condiciones óptimas. No se le debe colocar muy directo alcabello o al cuero cabelludo y se coloca en dirección a la forma que se va a daral mechón, hacia abajo o hacia arriba.

Son estéticos, ergonómicos, ligeros e increíblemente poderosos, los secadorescompactos ocupan desde hace seis años un lugar privilegiado en el mundo de lossalones profesionales.

Banco de pruebas secadores compactos

Cada década tiene un estilo de peinado que la define y a la par de esastendencias han ido modificándose las herramientas profesionales que las hacenposibles. Se ha investigado mucho sobre cómo afecta el aire caliente al cabello,sobre los tiempos de exposición que deben tener los diferentes tipos de pelosegún su textura y estructura y sobre la perdida de hidratación de la melena segúnel tipo de secado que realizamos.

Los secadores han ido evolucionando de la mano de los avances tecnológicos ylos diseños específicos. Las últimas tendencias de consumo se inclinan por lossecadores compactos.

La creación de estos modelos de menor tamaño supuso en el año 2002, cuandosalieron al mercado, un importante cambio en la mentalidad del peluquero ya queen un principio se asociaba la

Profesionalidad tanto al secador de casco como al tradicional. Pero poco a pocolos compactos fueron ganando terreno y comenzaron a hacerse habituales.

La importancia del diseño ha quedado relegada a un segundo plano dando paso ala funcionalidad. La tecnología y los aparatos particos deben estar unidos y poreso se ha apostado por reducir el peso y el tamaño manteniendo las principalescaracterísticas de potencias y velocidad.

En la actualidad muchos peluqueros los prefieren ya que han sido diseñadospara que el peso este concentrado en la mano del estilista permitiéndole mayorcapacidad de movimiento con respecto a esta beneficiosa característica. Davidparra, director de Lim , empresa dedicada a la fabricación de aparato logia para

Page 89: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 89/117

profesionales , nos explica que “ los principales beneficios de los compactos ,además de su reducido tamaño , es que su peso está equilibrado , al estarconcentrado en la mano del peluquero y de esta forma se contrarresta lagravedad y la tendencia de los secadores tradicionales de inclinarse haciaabajo .” Además, continua comentándonos, los secadores compactos permiten

trabajar más cerca del cepillo al reducir la distancia, son más f áciles de manejar”. El peso específico del aparato no es un tema menor, considerando las extensas

 jornadas de trabajo que viven los estilistas cotidianamente y los múltiplestrastornos, principalmente en las articulaciones, que pueden

Derivarse de las manipulaciones permanentes de secadoras que casi llegan al kilode peso las zonas que más se reciente son las muñecas, los codos, los hombros,la espalda y, por consiguiente, las vértebras cervicales y lumbres. Por ello,fabribricantes se han propuesto que las líneas compactas oscilen entre los 350 ylos 580 gramos.

Quizá la única opción con respecto a los compactos es que el difusor universal no

se adapta a ellos. Pero frente el acoplamiento de boquillas y difusoresuniversales.

La investigación en el campo del uso del utillaje profesional continúa diversificandosus áreas. Por ejemplo en cómo afecta el aire caliente al cabello. Se hadescubierto que la generación de una corriente de iones negativos puedelograrse implementando varias técnicas: una de ellas, la más tradicional, eses através de un generador eléctrico. y una de las más novedosas es impregnandodiversas piezas del secador de turmalina , que es material mineral que genera losiones de forma natural . La cerámica se utiliza para unificar la temperatura de lacorriente de aire y eliminar la generación de los puntos demasiado calientes.

Estos avances y sus aplicaciones específicas también han sido incorporadosa las nuevas líneas , así como los materiales resistentes en las nuevas líneas ,así como los materiales resistentes en la construcción de las carcasas paraabsorber golpes y caídas o el aislamiento térmico que impide que el calor setransmita a las manos del estilista . Los últimos modelos de las principales marcashan trabajado mucho el diseño ergonómico logrado que los mangos sean,prolongaciones de la mano profesional.

En este artículo de Beauty Marquet peluquería. destacamos algunos de losmodelos más importantes y que han dado un relevante paso adelante tantoen la tecnología como en el diseño de esta nueva generación de secadores.

Todas las marcas han conseguido que sus modelos compactos sean muchísimomás ligero, pero no por ello con menos presentaciones.

Los secadores compactos llegaron para quedarse. Los avances tecnológicos y eldiseño han perfeccionado mecanismos y afinando prestaciones para convertirlosen una de las herramientas de trabajo más imprescindibles para los estilistas ypeluqueros.

Page 90: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 90/117

  TECNICA DEL SECADO.

1 – lavar el cabello con champú y acondicionador, según sea el tipo de cabello,eliminar el exceso de agua del cabello con ayuda de una toalla en casos con unsecador con temperatura a frio o calenté, como se requiera.

2 – desenrede el cabello con un peine de dientes anchos y gruesos,comenzando por las puntas, luego de la mitad hacia abajo y por último la raíz. Serecomienda empezar a desenredar la parte interna del cabello a la externa.

3 – antes de exponer el cabello húmedo al calor del secador dele una pasadacon aire frio.

4 – dividir el cabello por secciones lo más delgado que pueda en cuatroparticiones y comienzo por la parte baja y lo sujeto con pinzas o ganchos que mesostengan el cabello por mechones divididos en parte baja media y alta de lacabeza a cada lado por mitades.

5 – valla soltando secciones de cabello y ponga el cepillo y (el cabello dependedel largo del cabello) desde la raíz hasta la punta prenda el secador a velocidadmedia, a quince centímetros de la cabeza y pásalo varias veces, hasta que elcabello quede completamente seco.

6 – si tienes problemas con las puntas apliques un poco de silicona para que nose levanten.

7 – es importante que las secciones de cabello que vaya a secar no sean másgruesas que el diámetro del cepillo, para que no se enreden.

Difusor: es un dispositivo que se adapta a la boquilla del secador para darleforma ondulada al cabello.

Nota: no se debe colocar directo al cuero cabelludo.

Vaporizador: se utiliza para lograr que cualquier humectante o loción capilarhumectante o profundice en la piel penetrando por medio de las glándulassudoríparas, logrando una hidratación.

OTRAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA EL CORTE

  Máquina de afeitar.  Máquina de marcar el corte.

Máquina de afeitar: sirve para realizar cortes extremadamente cortos, y en formadegradada de acuerdo al peine adaptado a la máquina.

PRODUCTO DE LIMPIEZA.

Page 91: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 91/117

EXTERILIZADOR: nos sirve para esterilizar o desinfectar los materiales,herramientas de uso a diario en la peluquería, previniendo casos de infección enel cuero cabelludo.

Manejo: no se debe tener encendido por mucho tiempo porque le resta vida a lalámpara ultra violeta.

Material de consumo

Champú: limpia es cuero cabelludo de las secreciones sebáceas, tierra oresiduos de químicos, como gelatinas y otros residuos ambientales.

Acondicionador: se aplica al cabello para que presente brillo desoxidad ysoltura al peinarlo.

Baño de crema: es un restaurador que permite humectar el cabello en caso deestar maltratado por efectos químicos, secador o radiación solar.

DESCRIPCION DEL PROCESO.

CORTE DE CABELLO: se recibe al cliente se le pregunta que corte desea, si loquiere con maquina o con tijeras se le pone la capa se hace el corte deseado. Seperfila la barba se le pasa la tal quera, se lava el cabello, se le aplica gel, y se lepregunta el grado de satisfacción.

CORTE Y SEPILLADO DE DAMA: se recibe el cliente mientras se le coloca lacapa se le pregunta que corte desea se lava el cabello, previamente secamos conuna toalla, procedemos a cortar, se le aplica un tratamiento, se divide el cabello

por secciones y se cepilla por último se le pregunta el grado de satisfacción.

MANICURA: se recibe la cliente se le pregunta si en seco o húmedo se procede alimar se le aplica removedor de cutícula, se coloca en remojo, se corre la cutículacon el palito de naranja se cepillan las uñas se cortan las durezas, se cepillan denuevo se exfolian con un breve masaje lavamos y procedemos a aplicar la baseesmalte, se pregunta el grado de satisfacción.

Page 92: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 92/117

Page 93: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 93/117

  Agua.  Champo.  Acondicionador.  Tratamiento  Silicona.

  Atomizador.  Silla,  Tocador.  Espejo móvil.  Toallas.  Pinzas.  Peinilla plana.  Cepillo mágico en algunos casos de corte. 

MANICURA 

SE NESECITA:

  Limas.  Removedor de cuticular.  Agua.  Jabón líquido.  Palitos de naranjo.  Alicate.  Gel exfoliante.  Bloque pulidor.  Espátula.  Separadores.  Esmaltes.  Aceite humectante.  Recipiente para las manos  Toallas desechables.  Bolsas plásticas.  Silla y mesa especial para manicura.

PEDICURA.

SE NESECITA:

  Limas.  Removedor de cutícula.  Agua.  Jabón líquido.  Palitos de naranjo.  Alicate.  Gel exfoliante.

Page 94: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 94/117

  Bloque pulidor.  Espátula.  Separadores.  Esmaltes.  Aceite humectante.

  Recipiente para los pies.  Bolsas plásticas.  Toallas desechables.  Sillas especiales para pedicura.

MAQUILLAJE SOCIAL

SE NECESITA:

  Base.  Polvo suelto.  Rubor.  Lápiz.  Pestañina.  Brillo labial.  Sombras.  Corrector.  Iluminadores.  Pinceles difumina dores de sombras. 

COSTO DE PRODUCION

MATERIA

PRIMACANTIDAD

PORCENTAJE

DE

PARTICIPACION

VALOR

UNITARIO

DESCUENTO

DEL

PROVEEDOR

FORMA

DE

PAGO

NOMBREDEPROVEEDOR

Hipoclorito al 5

%1L 1L 6500 5 % CONTA

DO

QUIMICOSJM

esmaltes 13.5 ML 1.3 g 3500 10%CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

lima 10 1 un 4000 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

Lima deagua

1 un 850 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

CONTA CENTRAL DE

Page 95: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 95/117

algodón 5800 10 % DO BELLEZA 

Palitos denaranjo

100 1 un 2500 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA 

Removedor decallo

150010 %

CONTADO

CENTRAL DEBELLEZA

removedor decutícula

120 2 g 3900 10 %CONTA

DOCENTRAL DEBELLEZA

champo 20000 ml 20 ml 7500 10%CONTA

DOCENTRAL DEBELLEZA

bálsamo 2000 ml 10 ml 7500 10 %

CONTA

DO

CENTRAL DE

BELLEZA

silicona 311 g 5 g 7500 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

hidrocomplex

270 g 4 g 16000 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

Toalladesechab

le

50 un 15000 15000 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

Guantes100 un

1 par 8500 10 %CONTA

DOCENTRAL DEBELLEZA

Tapaboca

50 un 1 un 15000 10 %CONTA

DOTECNOMEDIC

 AS

gomina 7000 10 %CONTA

DOCENTRAL DE

BELLEZA

53

tinturas 60 ml 7000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

peróxido 60 ml 11000 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

cuchillas 1/2 700 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Page 96: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 96/117

 Kit de

cepillos50000 10 %

CONTADO CENTRALDE BELLEZA 

Kit depeinillas

4500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

Blow dry 13500 10 %CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA 

desinfectante

6000 10 %CONTADO TECNOMEDI

CAS

Bolsas paralas manos 1700 0 %

CONTADO Bolsas sanBenito

Recipientepara pies 4000 0 %

CONTADO Bolsas sanBenito

Recipientemanicura

900 10 %CONTADO

rimax

Spa de pies155000 10 % CONTADO rimax

Gorrotérmico

4500 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

capas 19000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijerasbásica

18000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijera entresacadora

32000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

Tijerasdeslizante

155000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

secador88000 10 % CONTADO CENTRAL

DE BELLEZA

plancha18590 10 % CONTADO CENTRAL

DE BELLEZAMaquinaWAHL

85000 10 CONTADO CENTRALDE BELLEZA

PATILLERAWAHL

74000 10 % CONTADO CENTRALDE BELLEZA

55

Page 97: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 97/117

 

MAQUINARIA DE EMPAQUE

Para el servicio que brindamos no se requiere de un material de empaque

MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA

MAQUINA DE MOTILAR: se destapa se limpia y desinfecta semanalmente, seaplica aceite industrial cada 2 a 3 cortes.

SECADOR DE CABELLO: al secador se le quita la rejilla y se sacude con uncepillo especial.

ALICATES: después de un tiempo de uso se mandan a limar.

TIJERAS: se liman y se ponen de un día para otro en aceite para sacarle filo

 Arrendamiento: $ 300.000 

Servicios públicos: $ 250.000

MANO DIRECTA: la mano de obra dicta será por obra y labor y será pagada el50 % de cada servicio.

MANO DE INDIRECTA: mano de obra indirecta ya que contaremos con 2

trabajadoras que prestaran el servicio por obra y labor.

Page 98: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 98/117

 

INFRAESTRUCTURA

DESCIPCION CANTIDAD PROVEEDOR VALORsilla giratoria 1 MUEBLE ARIMA $. 450.000TOCADOR 1 MUEBLE ARIMA $.420.000

Butacad,pedicura

1MUEBLE ARIMA $. 240.000

Mesa d,manicura

1MUEBLE ARIMA $.270.000

Lava cabezas 1 MUEBLE ARIMA $.75.000Sala d , esperatocador niños

1MUEBLE ARIMA $.350.000

Silla d,niños 1 MUEBLE ARIMA $.450.000Silla barbería 1 MUEBLE ARIMA $.220.000Rulero metálico 1 MUEBLE ARIMA $.450.000

vitrina 1 MUEBLE ARIMA $.140.000reloj 1 MUEBLE ARIMA $.550.000

guardián 1 MUEBLE ARIMA $.15.000botiquín 1 MUEBLE ARIMA $.20.000

Basurero decabello

1MUEBLE ARIMA $.80.000

Basureronormal

1MUEBLE ARIMA $.20.000

Extintor 1 MUEBLE ARIMA $.7.000espejos 2 $.120.000

aseo $.60.000escoba 1 $.3.000trapera 1 $7.000

Papel higiénico 18 $.22000Pote fabuloso 1 $.8.000

Jabón en polvo 1 $.5.000 juguetes $.100.000

Adecuaciones

locativas $.580.000Publicidad ypromoción $.500.000

alquiler $.300.000total

Page 99: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 99/117

 

58

DESCRIPCION CANTIDAD VALORUNITARIO

VALORTOTAL

DISTRIBUIDOR

secador2 85000 170000

Central de belleza

plancha

2

18.0000 360.000 Central de belleza

Pinza decrespos Para 2 20.000 40.000 Central de belleza

Page 100: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 100/117

Planchapequeña

2 30.000 60.000 Central de belleza

60

REQUISITOS DE LOS LOCALES

Según la ordenanza municipal sobre actividades inocuas, el  local debe

cumplir las siguientes:Todo los establecimientos y actividades objeto de esta ordenanza deberán contarcon una altura mínima libre en la totalidad de su zona de uso público de 2,70metros , medidos de suelo a techo , sin que puedan existir elementosescalonados o decorativos ni instalaciones de ningún tipo por debajo de esaaltura mínima en dicha superficie. En la zona de acceso a los establecimientos sele permitirá una meseta de superficie (2,00 x 2,00 metros) y 2,20 metros dealtura, para la ubicación de las instalaciones de aire acondicionado ycumplimiento de la normativa sobre accesibilidad. En el ámbito de aplicación delplan especial de protección y reforma interior del recinto universitario y zona

histórico – artística, donde el uso principal se permita en la planta primera y/0 en laplanta de sótano la altura mínima libre en la totalidad de la superficie de usopúblico podrá admitirse hasta un mínimo de 2,50 metros, únicamente respecto deaquellos edificios catalogados o protegidos por dicho plan especial. En la zona deservicios e instalaciones del establecimiento la altura libre permitida será de unmínimo de 2,30 metros.

IDONEIDAD DE LA UBICACIÓN

Page 101: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 101/117

En la comuna 2 mediante información previa se puede comprar si el local dondese requiere instalar la peluquería es o no adecuado para tal uso.

MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS

Según dice el punto 1ro del artículo 4 de la ley 31/95 de 8 de noviembre “se

entenderá por prevención, el conjunto de actividades medidas adoptadas oprevistas en todas las frases de actividad de la empresa, a fin de evitar 0disminuir los riesgos derivados del trabajo.

La misma ley dice también que en empresas de menos de 6 trabajadores y si laactividad no es peligrosa, el empresario puede asumir la prevenciónpersonalmente. Para ello debe haber hecho algún curso que le capacite comoprevencioncita de riesgos y estar habitualmente en el establecimiento. Tambiénpuede concertar un servicio de prevención ajeno. Se aplican técnicas deprevención activas. Evaluación inicial de riesgos, que en el caso de laspeluquerías pueden ser:

Riesgo de incendios ,riesgos de caídas al mismo nivel, de caídas a distinto nivel ,cortes , enfermedades de la piel , riesgos procedentes de la contaminación delaire , aparición de varices , estrés , síndrome del túnel de carpiano … según estos

riesgos se planificara una prevención y se forma a los trabajadores, una primeraprevención se realizara ya desde la propia habilitación del local para el trabajo ,teniendo en cuenta las condiciones constructivas que deben cumplir los locales.

Por ejemplo: diseño y las características constructivas de los lugares de trabajodeberán ofrecer seguridad frente a resbalaciones, caídas, choques o golpescontra objetos. Las zonas o lugares de trabajo en los que exista riesgo de caída,de contactos eléctricos, exposición a elementos agresivos etc., deberán estarclaramente señalizados e identificados. En cuanto a la seguridad estructural:deberán poseer la estructura y solidez apropiadas a su tipo de utilización para lascondiciones de uso previstas. Todos sus elementos, estructurales o de servicios,

como por ejemplo escaleras, deberán tener la residencia suficiente para soportarcargas y esfuerzos. Las aberturas o desniveles que supongan riesgo de caída seprotegerán mediante barandillas u otros sistemas de protección equivalentes. Lasbarandillas tendrán una anchura mínima de 90 cm, serán de materiales rígidos ydispondrán de una protección que impida el paso por debajo de las mismas o lacaída de objetos sobre personas.

Page 102: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 102/117

Los pavimentos de rampas, escaleras y plataformas de trabajo serán demateriales no resbaladizos o dispondrán de elementos antideslizantes. Lospeldaños de las escaleras tendrán todas las mismas dimensiones. Si hay puertastransparentes, estas deben tener una señalización a la altura de la vista.

En cuanto a las instalaciones de emergencia y evaluación. Las vías y salidas

de evacuación deberán de permanecer libres y desembocar lo más directamenteposible en el exterior.

Las puertas de emergencia deberán abrirse hacia el exterior y no deberán estarcerradas con llave. Las puertas de emergencia no pueden ser correderas ogiratorias. Las vías y salidas específicas de evacuación deberán de estarseñaladas según el RD485/97, sobre señalización de los lugares de trabajo. Encuanto a la prevención contra incendios deben colocarse carteles con planos deevacuación.

Tener instalaciones fijas de extensión colocar extintores adecuados a la clase defuego que pueda producirse en general cumplir los requisitos que marca la Norma

Básica de Edificación NBE-CPI/96 de condiciones de protección contraincendios en los edificios.

PROTECCION DE LA PROPIEDA INDUSTRIAL.

No existen requerimientos específicos para la protección de la propiedadindustrial. El nombre del establecimiento habrá de registrarse en el registromercantil local. La edificada del registro para el nombre de establecimiento tienecarácter municipal.

TRAMITES DE PUERTAS EN MARCHA

TRAMITES

ORGANISMO MODELO PLAZO OBSERVACIONES COSTE 

LICENCIA DE OBRAS AYUNTAMIENTO INSTANCIA NORMALIZADA ante de surealización transmisión se realiza a través del negociado de póliza y el pago deautoliquidación OAGER la licencia urbanística es el o, 26 % sobre el presupuestode ejecución Material de obra más 3,75 % en concepto de ICIO.

LICENCIA DE APERTURA AYUNTAMIENTO INSTANCIA NORMALIZADAanterior al inicio de la actividad la tramitación se realiza a través del negociado

de policía y el pago de autoliquidación el OAGER 1,74 %del valor catastral. LICENCIA DE PUBLICIDAD exterior ayuntamiento instancia Normalizada antesde su colaboración la tramitación se realiza a través del negociado de policía y elpago de Autoliquidación El OAGER.

2

LICENCIA URBANISTICA 49,38 % POR M a lo cual suman 3,75 % delpresupuesto del rotulo en concepto de ICIO alta en el censo, solicitud del NIF Y

Page 103: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 103/117

DECLARACION de inicio de actividad agencia tributaria modelo 036 antes delinicio de la actividad 1,50E declaración de alta en el impuesto de actividadeseconómicas agencia tributaria Modelo 036.

10 días hábiles anteriores al inicio de la actividad es un impuesto predialmunicipal.es necesaria la declaración de alta exento alta en la seguridad social

tesorera general de la seguridad social modelo TA 521 30 DIAS siguientes al altaen el IAE legalización del libro de visitas delegación de trabajo libro normalizadode venta en librerías 30 días desde la apertura 6,50E

ESTRUTURA ORGANIZACIONAL

COMO ABRIR UNA PELUQUERIA.

DEFINICION.

 Aquellos locales que están abiertos al público en los que prestan serviciosconsistentes en actividades de lavado ,corte peinado, teñido , ondulación , yactualizaciones similares en el cabello de las ´personas, así también los servicioscomplementarios como masajes faciales, manicura ,pedicura , maquillaje y otrostratamientos semejantes. La actividad que llevan a cabo las peluquerías esconsiderada artesanal ya que el servicio se ejecuta manualmente. En cuanto a latipología de peluquerías existentes, cabe destacar que actualmente laspeluquerías ofrecen servicios unisex, aunque siguen teniendo aceptación losestablecimientos diferenciados por sexos. Además, las empresas del sectorposeen características que permiten diferéncialas en varios tipos: peluqueríastradicionales: ofrecen servicios de peluquería complementados con manicura, yservicios sencillos de estética (maquillaje, depilaciones, cte...)Nuevas peluquerías:suelen ofrecer un mayor abanico de servicios e al diseño y al estilo delestablecimiento (decoración), música, luz, cte...) Porque les ayuda a transmitirimagen de profesionalidad y calidad.

REQUICITOS DEL PROMOTOR.

Tanto el titular de la peluquería como sus empleados a tiempo completos debenestar en posesión del carnet profesional de peluquería y estética. De igual manerapodrá ser promotora aquella persona que tenga capacidad legal para podercontratar sin falta de que poseen dicha cualificación.

CONTRATACION LABORAL.

Según el servicio el convenio colectivo de peluquerías e institutos de belleza, losperfiles más habituales en una peluquería son:

PELUQUERO: realizan cuidado del cabello como( lavar ,cortar, peinar …)lascategorías se distinguen en este perfil como oficial de peluquería a quien lecorresponde este trabajo y a que le corresponda a trabajos técnicos como ( tintescortes…) y de ayudante auxiliar que no es preciso de una técnica específica, lavar,

Page 104: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 104/117

Page 105: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 105/117

OPORTUNIDADES: contamos con entidades que financian el montaje de nuevosnegocios presentaremos nuestro proyecto para acceder a nuevos créditos.

En la zona se puede instalar la sala de belleza ya que no se cuenta con ningunode estos servicios.

La sala de belleza centro de belleza armonía dará la solución en el sector en elárea de la belleza.

En la comuna # 2 no ofrecen servicios hasta la residencia del cliente para mejorcomodidad.

FORTALEZAS: tenemos la mejor disposición para atender a nuestros clientesbrindaremos toda nuestra amabilidad y eficacia en cada comodidad.

AMENAZAS: la falta de experiencia en este campo.

No estar actualizado en cada corte femenino y masculino que va imponiendo lasociedad.

ORGANISMO DE APOYO.

BANCO DE LAS OPOTRTUDINADES.

COSTOS ADMINISTRATIVOS

GASTOS DE PERSONAL.

El gasto de personal se va a manejar mediante contrato por obra y labor en dondeel salario será el 50% de cada servicio que se preste el contratado.

GASTOS DE PUESTA EN MARCHAGASTOS ANUALES DE ADMINISTRACION

Los gastos anuales de administración son debido a que todo el persona SERAoperativo.

INGRESOS 

 YO GLORIA PATRICIA COOPERO CON UN APORTE DE

MAQUINARIA 5,550.000

HERRAMIENTA 150.000

MUEBLE Y ENSERES 600.000

1,300.000

Page 106: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 106/117

 

TOTAL INGRESOS 13,00.000

METAS

METAS SOCIALES:

  ampliación del mercado.  Mejora la calidad de vida de los clientes.  Brindar oportunidades de embellecer la imagen de las personas para

aumentar su autoestima.

  Ofrecer a la sociedad la sala de belleza que satisfaga sus necesidades.  Posicionarnos como los números 1 en el sector.

EMPLEO

En la nueva sala de belleza iniciaremos trabajando solo mi persona la cualtrabajare por obra y labor la cual me pagare según el servicio y comienzo atrabajar a partir de julio espero que a lo largo de un año generar empleo para 4 omás estilistas. En la sala contando con el domicilio con el que se empieza.

EMPRENDEDORES.

El pago de cada emprendedor será de 50% por cada labor.

RESUMEN EJECUTIVO

CONCEPTO DEL NEGICIO.

PROYECTO PRODUCTIVOMONTAJE DE UN CENTRO DE BELLEZA ARMONIA, EN EL AREA DE

BELLEZA.

POTENCIAL DEL MERCADO.

Page 107: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 107/117

EL proyecto está dirigido a niños y adultos sin límite de edad de extractos 1 y 2beneficiando al sector ya que se ofrecen servicios de calidad

La emprendedora GLORIA MI PERSONA Y LAS QUE AN DE VENIR en adelante.Tendrán logros tanto económicos como personales con la creación del CENTRODE BELLEZA ARMONIA.

VENTAJAS COMPETITIVAS.

Se brindaran servicios donde habrán horarios extendidos, cómoda sala de esperaexcelente atención al público se contara con la mejor sala de belleza de todo elsector.

EVALUACION DE VIABILIDAD.

Si es viable por que traerá muchos beneficios al sector a mi persona y a losemprendedores.

CONCLUSIONES 

Se concluye que este proyecto mejorara la calidad de vida del sector ya queayudara a que las personas cuenten con una sala de belleza donde podrán

satisfacer las necesidades de versen y sentirse mejor en cuanto a su imagenpersonal.

Se concluye que el 99% de la población podrá solucionar los problemas de no

asistir a una sala de belleza ya que en el sector no existe ninguna.Con la creación de la sala de belleza CENTRO DE BELLEZA ARMONIA se dara

paso a solucionar un gran problema de peluquería ya que ofrecemos serviciosque ninguna sala de belleza tiene para terminar se deduce que traerá desarrollo al

sector.

Page 108: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 108/117

 

GLOSARIO

AUGE: periodo o momento de mayor elevación o intimidad es un proceso estado

de cosas.

AUSTERIDAD: severidad y rigidez en la forma de obrar o vivir.

BUFONES: persona vestida grotescamente que se dedica a hacer reír a la corte.

CORTESANA: de la corte o relativa a ella.

DESDIBUJAR: hacer borrosa o confusa una imagen, un recuerdo idea.

INSERCION: introducción o conclusión de una cosa en otra.

METICULOSO: minucioso, concienzudo.

OSCURANTISMO: oposición a que se difunda la cultura y la educación entre lasclases populares.

PROFUSION: gran abundancia o cantidad de algo.

RASTAFARI: seguidor de un movimiento religioso social y cultural de origen jamaicano.

Page 109: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 109/117

SALITRE: cualquier sustancia salina en especial la que aflora en tierras y paredes.

SIGILO: secreto con que se hace algo o se guarda una noticia.  

UNGUENTOS: cualquier materia pastosa medicinal o cosmética con que se untael cuerpo.

Page 110: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 110/117

 

AGRADECIMIENTOS

Gracias a la excelente formación integral que todo el personal de la institucióntécnica san José obrero nos ha brindado a todos los aprendices hemos podido

realizar este proyecto y llevar a cabo nuestra técnica en peluquería.Nuestro más sincero agradecimiento por

 Abrirnos las puertas de la institución y hacernos parte de ella brindándonos todoel apoyo para salir adelante con nuestros sueños.

Su mejor disposición y entrega ha hecho que nos motivemos ha seguir adelantecon nuestros sueños y metas hasta lograr lo mejor para nuestras vidas.

Esperamos seguir contando con la institución técnica san José obrero y elconvenio de la identidad Anangel, Sena mil gracias por tantas cosas buenas quenos aportaron a nuestras vidas.

Dios los bendiga.

GLORIA PATRICIA MONTOYA SANCHEZ.

ANEXOS

ANEXO: NORMATIVAS APLICABLE

RD 1002/2002 DE 27 de septiembre por el cual se regula la venta y utilización deaparatos de bronceado mediante radiaciones ultravioletas.

PREVENCION DE RIESGOS.Ley de prevención de riesgos laborales 31/1995 del 8 de noviembre. RD 39/1997DEL 17  de enero por el que se aprueba el reglamento de los servicios deprevención. RD 486/1997 de 14 abril por el que se establecen las disposicionesmínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.  RD 485/1997 de 14 deabril sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad ysalud en el trabajo RD 2177/1996 de octubre por el que se aprueba LA NORMA

Page 111: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 111/117

BASICA DE EDIFICACION”NBE-CPL /96: condiciones de protección contraincendios de los edificios “RD 773/ 1997 de 30 de mayo sobre dispositivosmínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de EPI(BOE NUM 140 DE 12 DE JUNIO).

LEGISLACION LABORAL

Estatuto de los trabajadores convenio general de trabajo para peluquerías,institutos de belleza y gimnasios convenio colectivo de peluquería de señoras,

caballeros, unisex, institutos de belleza, salones de manicura, pedicura y similaresde la providencia de salamanca.

TABULACIONES DE ENCUESTAS DE PELUQUERIA

GENERO PERSONAS PORCENTAJE TOTAL TOTAL PERSONASFEMENINO 43 86 % 100% = 50MASCULINO 7 14 % 100 % = 50

1¿UTILIZA ELSERVICIO DEPELUQUERIA?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A. SI 47 94 % 100%

B. NO 3 6 % 100%C. NS/NR 0 0% 100%

Page 112: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 112/117

2 ¿LEGUSTARIA

 ADOMICILIO ALGUNSERVICIO DE

PELUQUERIA?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A .SI 22 44% 100%B. NO 15 30% 100%C. NS /NR 13 26 % 100%

3 - ¿COMOCALIFICAN ELSERVICIO ENLAS SALAS DEBELLEZA QUEFRECUENTA?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A. EXELENTE 4 8% 100%B. BUENO 30 60% 100%C. DEFICIENTE 16 32 % 100 %

4 - ¿PIENZAQUE EN ELSECTORHACE FALTAUNA SALADE

BELLEZA?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A. SI 30 60% 100%B. NO 9 18% 100%C. NS/NR 11 22% 100%

5 - ¿C0N QUEFRECUENCIA

 ASISTE A UNASALA DEBELLEZA?

PERSONAS PORCENTAJES TOTAL

 A. SEMANAL 8 16% 100%B.QUINCENAL 37 74% 100%C.MENSUAL 5 8% 100%

Page 113: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 113/117

 

6 –  ¿LEGUSTARIAUNA SALADE BELLEZACON

 AMPLIOSHORARIOS?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A.SI45 90% 100%

B.NO0 0% 100%

B.NS/NR5

10% 100%

7¿QuéSERVICIO

 ADICIONALLE OFRECELA SALA DEBELLEZAQUE

FRECUENTA?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A.NINGUNO. 39 78% 100%B.MASAJES. 7 14% 100%C.FRESCO. 4 8% 100%

8  –ESTA DE ACUERDOCON LACREACION

Page 114: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 114/117

DE UNA SALDE BELLEZAEN ELSECTOR?

PERSONAS PORCENTAJE TOTAL

 A. SI 50 100% 100%

B. NO 0 0% 100%C. NS/ NR 0 0% 100%

FICHA TECNICA PARA DIAGNOSTICO DE PROCESOS QUIMICOS,TRATAMIENTOS CAPILARES CORPORALES Y FACIALES,CORTE DECABELLO , CEPILLADO Y APLANCHADO, MANICURA PEDICURA- LISTA DECHEQUEO.

FECHA DELPROCEDIMIENTO:

HORA DELPROCEDIMIENTO:

SI NO

NOMBRE DEUSUARIO:

TELEFONO:

EDAD: ESTADO ACTUAL DESALUD:

ENBARAZO:

DESCIPCION DEL CABELLO.

DESCRIBIR MARCA R MARCA

R

x MARCA

R

x Marca

R

X MARCA

ESTADO NATURAL procesadoTIPO NORMAL seco graso mixto sencillezFORMA LISO ondulado rizadoLONGUITUD MUY

CORTOcorto mediano largo Extra

largoCALIBRE FINO medio gruesoDENCIDAD ESCASA moderada abundantePOROCIDAD NORMAL poroso Muy

porosoRESISTENCIA BUENA Débil% DE CANAS PARCIAL total localizadas

Deseodelusuario

Page 115: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 115/117

Page 116: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 116/117

-----------------------------------------------------

-------------------------------------------------

78

PROCEDIMIENTO A REALIZAR

RECOMENDACIONES AL USUARIO

OBSERVACIONES DEL USUARIO

ACEPTACION DEL USUARIO:

Page 117: primero original peluqueria.docx

8/10/2019 primero original peluqueria.docx

http://slidepdf.com/reader/full/primero-original-peluqueriadocx 117/117

Manifiesto haber suministrado con veracidad los datos solicitados por la estilistaacepto los procedimientos a realizarme en esta fecha, todos bajo mi

responsabilidad y con toda mi autorización.

79

FIRMA DELUSUARIO

D. DEIDENTIDAD

NOMBRE DELESTILISTA

D. DEIDENTIDAD

 ADMINISTRACION