14
PROYECTO DE INFORMÁTICA DEPORTES EXTREMOSJOSÉ LUIS SUAREZ SANDOVAL FABIÁN ERIBERTO RAMOS SOCHA Institución educativa departamental fonquetá Chía- Cundinamarca 6/11/2012

Principales deportes extremos informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principales deportes extremos informatica

PROYECTO DE INFORMÁTICA

“DEPORTES EXTREMOS”

JOSÉ LUIS SUAREZ SANDOVAL

FABIÁN ERIBERTO RAMOS SOCHA

Institución educativa departamental fonquetá

Chía- Cundinamarca

6/11/2012

Page 2: Principales deportes extremos informatica

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se realiza con el fin de analizar, comprender y dar a conocer el punto de

vista más adecuado sobre los deportes extremos. Para ello recurrimos a la

investigación de estos, siguiendo los pasos dados por la maestra de la asignatura.

Revisando el tema en cuestión nos damos cuenta de que los deportes extremos son

Prácticamente cualquier actividad física que reúna algunas características como

Considerar su práctica como un riesgo físico, Hay mucha adrenalina involucrada, Son

generalmente de ejecución individual, Implican mucha velocidad, altura y esfuerzo

físico, Pueden llegar a causar graves heridas o incluso la muerte de quién lo realice.

Me centrare en analizar, reflexionar y discutir los aportes que hacen los deportes

extremos. Partiendo de la importancia en la vida cotidiana de algunos seres humanos

y sus comunidades, es relevante conocer a profundidad como se originaron estos tipos

de deportes, cual es su historia, su influencia en la sociedad y cuáles son los

principales practicados por la sociedad. La importancia de poder lograr responder estas

inquietudes radica en percibir los alcances y las limitaciones que se tienen al momento

del estudio y los diferentes puntos de vista.

Page 3: Principales deportes extremos informatica

TABLA DE CONTENIDO

Introducción.

1. Historia.

2. Características de una persona que quiera practicar deportes extremos.

3. Principales deportes extremos.

4. Paracaidismo.

5. Bungee jumping.

6. Surf.

7. Montañismo o Alpinismo.

8. Snowboard.

9. Parapente.

10. Rafting.

11. Motocross.

12. Buceo Deportivo.

13. Esquí.

14. Ciclismo De Montaña.

15. Ala Delta.

16. Moto De Nieve.

17. KItesurf.

18. Esquí Acuático.

19. Skateboard.

20. Wind Surf.

21. Planeador O Soaring.

Page 4: Principales deportes extremos informatica

22. Sandboard.

23. Kayak.

24. Globo Aerostático.

25. Piragüismo O Canotaje.

26. Lancha.

27. Catamarán.

28. Parkour.

29. Supercross.

Page 5: Principales deportes extremos informatica

HISTORIA DE LOS DEPORTES EXTREMOS

Deportes que se definen cómo disciplinas de alto riesgo realizadas al aire libre; es decir

en plena Naturaleza. Allí los practicantes únicamente desean someterse a situaciones

de peligro extremo. Con ella buscan una liberación psíquica y física, a lo que les

proporciona una profunda sensación de placer. Las difíciles condiciones ambientales

presentes en la naturaleza se convierten en juez, rival e incluso en protagonista de la

acción.

Dichos deportes se caracterizan por ser disciplinas deportivas en las que los

participantes tienen que someterse a una serie de retos los cuales los imponen otros

jugadores o hasta el mismo campo.

Hay muchos deportes extremos que se practican sin necesidad de tener algún estadio,

o pista necesaria. Son deportes en los que a toda hora el participante está lleno de

adrenalina, en un 100%, estudios científicos recientes, indican que dichos individuos

que practican estos deportes están predispuestos genéticamente e incluso poseen

genes distintos a los de gente como nosotros.

Test realizados a estas personas en los cuales se medían 4 rasgos de personalidad:

búsqueda de novedad, persistencia, dependencia a la recompensa y no evitación del

daño, indicaron que todos ello poseían la versión larga del gen llamado D4DR ubicado

en el cromosoma 11, el más lago del ser humano, el cual tiene relación con el sistema

límbico y la corteza cerebral, quienes se encargan de las emociones fuertes y las

sensaciones de placer en el organismo humano; lo que indica que el poseer la versión

de dicho gen nos predispondría a realizar deportes de alto riesgo. Estos impulsivos del

deporte poseen la llamada búsqueda de emoción en sus respectivas personalidades.

Es conveniente destacar que conjuntamente a la presencia del gen D4DR, también

existe la dopamina, quien influye en regiones del cerebro relacionadas con la sensación

de placer, búsqueda de novedad, etc. Ella determina a los individuos la búsqueda de

sensaciones llenas de adrenalina.

CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA QUE QUIERA PRACTICAR DEPORTES

EXTREMOS

Prácticamente cualquier actividad física que reúna algunas de estas características será

considerada deporte extremo:

Considerar su práctica como un riesgo físico.

Hay mucha adrenalina involucrada.

Son generalmente de ejecución individual.

Implican mucha velocidad, altura y esfuerzo físico.

Pueden llegar a causar graves heridas o incluso la muerte de quién lo realice.

Page 6: Principales deportes extremos informatica

Principales Deportes Extremos

1. PARACAIDISMO

Saltar al vacío no es algo que lo puedan contar muchas personas y está al alcance de muy

pocos. Para empezar e introducirse en este mundo es recomendable dar el primer salto en la

modalidad de tándem. Es importante asegurar bien los mosquetones con el monitor y quedar

bien unido a él. Para realizar estos saltos no se necesita nada, sólo el deseo de hacerlo, las

ganas y el ambición de vivir una experiencia irrepetible. Es necesaria una pizca de coraje, valor

y atrevimiento para saltar.

2. BUNGEE JUMPING En la actualidad se usa el mismo tipo de cable usado en los paracaídas. Esta liga que soporta toneladas de peso. Sin dudas que este deporte extremo es uno de los mas desafiantes para el principiante ya que consiste en lanzarse al vacío solo sujetado de los tobillos y se necesita solo el poder de decisión. Todos lo pueden practicar ya que es bastante seguro es solo recomendados para valientes y para los amantes de la adrenalina.

3. SURF

El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla

dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla. Este deporte

también incluye el ejercicio de llegar hasta donde rompen las olas, que en muchas ocasiones es

agotador. Es un deporte extremo donde se requiere concentración pero una vez establecida la

conexión con la ola suele ser muy emocionante.

Page 7: Principales deportes extremos informatica

4. MONTAÑISMO O ALPINISMO

Se trata en sí de escalar o subir paredes ya sea de rocas o de hielo. Es un deporte extremo

“quizás el más complejo ya que durante la actividad se pueden presentar dificultades de tipo

meteorológicas y también dificultades con la altura. Quizás sea uno de los más riesgosos ya

que requiere de parte del escalador destreza cálculo e improvisación. Generalmente el

montañismo se realiza en grupo con varios guías especializados y sin duda alcanzar el objetivo

es una de las mayores satisfacciones para el aventurero.

5. SNOWBOARD

Consiste en una especie de fusión entre el esquí tradicional y el skateboard. La técnica, muy

similar a éste, se trata de mantenerse en equilibrio sobre una tabla de fibras especiales y

materiales derivados de la madera, deslizándose por la nieve. El equipo utilizado, es similar al

del esquí, pero con la diferencia que no se utilizan ni esquís ni bastones, sino una tabla en

forma de bañera que se ajusta a los pies del esquiador mediante sus fijaciones y botas, y le

permite deslizarse utilizando como timón, la fuerza de su cuerpo.

6. PARAPENTE

Además al estar hecho de tela, se puede guardar en una mochila que cabe en el maletero de

un coche. Siendo el artilugio volador más sencillo y ligero. Es un deporte de los llamados de

riesgo, y por tanto conlleva un peligro. Cualquiera lo puede practicar solo hay que animarse.

Page 8: Principales deportes extremos informatica

7. RAFTING

Hacer rafting significa descender ríos rápidos en balsas de goma, equipamiento y un guía

experto. El rafting es un deporte de equipo, donde todos los tripulantes de la balsa reman y

orientan su peso de mantenerse en flote. La cantidad de personas que sube a cada balsa varía

según su tamaño; un número estándar es de seis u ocho tripulantes. Sin dudas este deporte

extremo resulta ser muy emocionante y solo se requiere saber nadar y por supuesto ganas de

vivir una experiencia alucinante.

8. MOTOCROSS

Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la

velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del

terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie

de tierra. Solo para los amantes de la velocidad extrema.

9. BUCEO DEPORTIVO

Consiste en sumergirse ya sea en playas, litorales, ríos, lagos, lagunas, esteros, presas,

cenotes o cavernas; con la debida capacitación y equipo, el cual le permita a la persona respirar

bajo el agua y moverse libremente. Todo esto con el objetivo de explorar asombrosos,

interesantes y diversos ecosistemas.es una actividad que propone, por un lado emociones y

experiencias en el ámbito subacuático, y por otro, una verdadera disciplina deportiva que

pueden practicar tanto jóvenes como adultos. Además, el buceo deportivo puede considerarse

como un deporte realmente completo.

Page 9: Principales deportes extremos informatica

10. ESQUÍ

Deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas

sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecánicas. .Como todo

deporte donde haya velocidad de desplazamiento tiene sus riesgos pero si se practica en

lugares abiertos y habilitados los riesgos se reducen. Sin duda este es un deporte fascinante.

11. CICLISMO DE MONTAÑA Ciclismo de montaña es la actividad deportiva que se realiza sobre una bicicleta de montaña en terrenos montañosos diversos: arena, tierra, lodo, arroyos, etc.; obstáculos: huecos, piedras, troncos y ramas, acantilados, etc.; pendientes diversas y rutas tortuosas.

12. ALA DELTA

Es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las

piernas del piloto. El inicio del vuelo se ha de producir a pie, desde una montaña o colina, o con

la ayuda de algún equipo mecánico para el remonte desde el suelo. Con un ala delta se puede

permanecer en el aire durante muchas horas, volando sobre una ladera enfrentada al viento o

subiendo en el interior de ciertas masas de aire caliente que se llaman "térmicas".

Page 10: Principales deportes extremos informatica

13. MOTO DE NIEVE uno puede pensar que manejar en la nieve es fácil no es para nada cierto al ser un terreno invernal y de montaña es especialmente duro y tortuoso, esto hace lo que hace preciso que el conductor tenga una cierta pericia en la conducción por todo tipo de accidentes geográficos. En los llanos de las montañas las motos de nieve pueden llegar a alcanzan velocidades verdaderamente altas y apreciables dependiendo de su potencia por lo que se lo considera un deporte extremadamente fascinante.

14. KITESURF

Es uno de los deportes extremos, que más adeptos ha ido sumando. El deporte es

prácticamente nuevo. Pero en la medida que se fue dando a conocer, muchos surfistas, fueron

incorporando éste deporte, a sus prácticas habituales.es un deporte sumamente emocionante.

15. ESQUÍ ACUÁTICO

Este Deporte consiste en deslizarse por la superficie del agua, tanto en el mar como en el

interior, con los pies desnudos o apoyados sobre uno o dos esquíes, arrastrado por un barco o

lancha a motor que avanza a diferentes velocidades. Sin dudas este es un deporte sumamente

emocionante obviamente requiere la supervisión de un experto en el tema para practicarlo de

forma segura.

Page 11: Principales deportes extremos informatica

16. SKATEBOARD

El skateboard es un deporte que se practica con una patineta o skate, en cualquier lugar de la

calle donde se pueda rodar o en una pista especialmente diseñada para la práctica. Está

relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una gran cultura. Es

un deporte que al principio se requiere paciencia y resistencia a los continuos golpes por

caídas, pero sin duda realizar con éxito las distintas pruebas es muy gratificante para el

patinador.

17. WINDSURF

Es una modalidad del deporte de la Vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una

tabla similar a una de surf, provista de una vela. A diferencia de un velero, la vela o aparejo de

una tabla de windsurf es articulado permitiendo su rotación libre alrededor de un sólo punto de

unión con la tabla: el pie de mástil. Ello permite manipular el aparejo libremente en función de la

dirección del viento y de la posición de la tabla con respecto a este último.

18. PLANEADOR O SOARING

Volar en planeador consiste básicamente planear en un avión sin motor. Para poder despegar

el planeador es enganchado por medio de una soga al avión remolcador. El planeador tiene la

particularidad de volar sin dependencia de motor alguno. Una vez desprendido del remolque va

buscando las corrientes térmicas que ascienden, neutralizando de esta manera la fuerza que lo

empuja a descender, pudiendo así permanecer volando durante horas y efectuar viajes

increíbles.

Page 12: Principales deportes extremos informatica

19. SANDBOARD

Consiste en el descenso por entre las dunas de arena sobre una tabla, realizándose maniobras

similares al surf pero sin las olas. Las tablas contienen dos “agarraderas”, quedando ambos

pies sujetados a la superficie para poder maniobrar con mayor facilidad sin perder el dominio. Al

ser la arena una superficie irregular, los pozos hacen que el sandboard sea apasionante y se

produzca un efecto muy parecido al que provocan las olas al romper.

20. KAYAK

Es un deporte que se practica en ríos de aguas blancas y a diferencia del rafting, donde son

varios los navegantes, el kayak es solo uno y el río, esta característica hace que sea una de las

disciplinas más emocionantes, consiste en impulsar una canoa o kayak sobre los rápidos con

un palo de doble hoja, a diferencia del canotaje donde se usa un palo de una sola hoja.

21. GLOBO AEROSTÁTICO

Los globos actuales se componen de 3 partes: envoltura, barquilla y quemadores. La envoltura

se compone de franjas verticales unidas, realizadas de material sintético impermeable, capaz

de resistir las altas temperaturas del interior. Los quemadores se sitúan dirigiendo el chorro de

fuego hacia la entrada de la envoltura. Fijado en el suelo se encuentra el gas objeto de la

cremación. Por sus características, es una actividad perfectamente realizable por casi cualquier

persona. Obviamente siempre supervisado con un experto en el tema.

Page 13: Principales deportes extremos informatica

22. PIRAGÜISMO O CANOTAJE

Es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de

vidrio o plástico en embarcaciones de recreo y fibras de kevlar o carbono en embarcaciones de

competición. Propulsada desde una a cuatro personas por una pala. Las principales

embarcaciones utilizadas son el kayak propulsado por pala de dos hojas y la canoa propulsada

por una pala de una hoja.

23. LANCHA

Como todo deporte náutico donde haya velocidad es peligroso, este deporte es elegido por los

amantes de la velocidad sin dudas, por eso según como se lo practique también estará

clasificado su riesgo, como actividad competitiva está clasificado como unos de los deportes

más peligrosos del mundo. Se aconseja practicar este deporte con un experto en el tema.

24. CATAMARAN

Son embarcaciones de doble fondo, que oscilan en un tamaña de 11 a 14 metros de largo, de

gran tamaño interior, para unos 12 pasajeros, ideales para una familia o bien un grupo grande

de amigos que desean una experiencia de lujo. Los hay a vela o a motor. Sin duda andar en

catamarán es una experiencia sumamente agradable y promueve el trabajo en equipo, es un

deporte extremo y por lo tanto tiene su riesgo pero conociendo las técnicas de la embarcación

el riesgo se transforma en una experiencia alucinante.

Page 14: Principales deportes extremos informatica

25. Parkour

El parkour consiste en desplazarse de un punto a otro usando las habilidades del cuerpo.

26. Supercross

Modalidad del ciclismo que se realiza el un circuito el cual está con una serie de obstáculos que

se deben pasar con la mayor velocidad posible utilizando la técnica y la saltabilidad con el

objetivo de finalizar en primer lugar.