7
Principales funciones del lenguaje Las personas nos comunicamos para cumplir objetivos muy diversos: preguntar y dar órdenes, informar, manifestar sentimientos, hablar del propio lenguaje, etc. Estos diferentes usos del lenguaje que hace el hablante según sus intenciones es lo que conocemos como funciones del lenguaje. Podemos enumerar las siguientes: Función apelativa o conativa. Es la función que predomina en las órdenes. El receptor es el elemento que predomina en el acto de comunicación pues el emisor espera una respuesta o una acción suya. Ejemplos: Manda la carta por correo certificado; tráigame un café bien cargado, por favor; hágalo usted mismo. Función expresiva o emotiva. Es la función que se manifiesta en la emisión de sentimientos. El emisor es el elemento que predomina en el acto de comunicación pues da a conocer su estado emocional y, por ejemplo, expresa miedo, alegría, euforia o tristeza. Ejemplos: Estoy harto; hoy hace un día buenísimo; ¡cuánto me alegro de verte! Función representativa, referencial o informativa. Es la función con la que transmitimos información objetiva a otras personas sobre cualquier cuestión relacionada con el contexto, con la realidad a la que se refiere el mensaje. Ejemplos: Hoy está lloviendo; la fórmula del agua es H 2 O; el tren sale a las 16:45. Función fática o de contacto. Con esta función se intenta descubrir si funciona el canal. Es la función que se utiliza para iniciar, interrumpir, continuar o finalizar una comunicación. Ejemplos: ¿Diga?; ¿Me oís bien los de atrás?; Buenos días. Función poética o estética. En esta función destaca la forma sobre el contenido. Es frecuente en la literatura. El interés se centra en la manera en que se transmite el mensaje. Ejemplos: Alada la cabeza se alzaba al aire; monótono que, como casi siempre, las cosas sucedieran progresivamente, de menos a más; yo diría que es el lugar donde anida la tristeza. Función metalingüística. Esta función consiste en emplear la lengua para hablar de cuestiones relacionadas con ella. Nos conviene comprobar que los interlocutores emplean y conocen el código que se está utilizando. Ejemplos: Yo es un pronombre personal que funciona como sujeto; bueno se escribe con “b”; achaparrado es un adjetivo; aldeano: natural de una aldea. Representación esquemática de algunas funciones del lenguaje

Principales funciones del lenguaje.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Principales funciones del lenguajeLas personas nos comunicamos para cumplir objetivos muy diversos: preguntar y dar rdenes, informar, manifestar sentimientos, hablar del propio lenguaje, etc. Estos diferentes usos del lenguaje que hace el hablante segn sus intenciones es lo que conocemos como funciones del lenguaje.Podemos enumerar las siguientes: Funcin apelativa o conativa.Es la funcin que predomina en las rdenes. El receptor es el elemento que predomina en el acto de comunicacin pues el emisor espera una respuesta o una accin suya. Ejemplos:Manda la carta por correo certificado; trigame un caf bien cargado, por favor; hgalo usted mismo. Funcin expresiva o emotiva.Es la funcin que se manifiesta en la emisin de sentimientos. El emisor es el elemento que predomina en el acto de comunicacin pues da a conocer su estado emocional y, por ejemplo, expresa miedo, alegra, euforia o tristeza. Ejemplos:Estoy harto; hoy hace un da buensimo; cunto me alegro de verte! Funcin representativa, referencial o informativa.Es la funcin con la que transmitimos informacin objetiva a otras personas sobre cualquier cuestin relacionada con el contexto, con la realidad a la que se refiere el mensaje. Ejemplos:Hoy est lloviendo; la frmula del agua es H2O; el tren sale a las 16:45. Funcin ftica o de contacto.Con esta funcin se intenta descubrir si funciona el canal. Es la funcin que se utiliza para iniciar, interrumpir, continuar o finalizar una comunicacin. Ejemplos:Diga?; Me os bien los de atrs?; Buenos das. Funcin potica o esttica.En esta funcin destaca la forma sobre el contenido. Es frecuente en la literatura. El inters se centra en la manera en que se transmite el mensaje. Ejemplos:Alada la cabeza se alzaba al aire; montono que, como casi siempre, las cosas sucedieran progresivamente, de menos a ms; yo dira que es el lugar donde anida la tristeza. Funcin metalingstica.Esta funcin consiste en emplear la lengua para hablar de cuestiones relacionadas con ella. Nos conviene comprobar que los interlocutores emplean y conocen el cdigo que se est utilizando. Ejemplos:Yo es un pronombre personal que funciona como sujeto; bueno se escribe con b; achaparrado es un adjetivo; aldeano: natural de una aldea.

Representacin esquemtica de algunas funciones del lenguaje6

Recuerda

FuncinIntencinElemento de la comunicacin predominante

Representativa o referencialTransmitir informacinReferente

ExpresivaExpresar sensaciones o sentimientosEmisor

ApelativaProvocar una reaccinReceptor

FticaAbrir, cerrar o mantener el canalCanal

PoticaCentrar la atencin en el mensaje y crear bellezaMensaje

MetalingsticaHablar de la propia lenguaCdigo

7Comprueba lo que sabes1. Seala la funcin que predomina en los mensajes siguientes:

Hola, qu tal.

- Ftica Apague su cigarrillo.

- Apelativa El Garrapiellu es una tertulia cultural.

- Representativa Qu suerte he tenido de llegarte a conocer!

- Expresiva Su camisa es de rayas azules y de manga larga.

- Representativa Resuelve los ejercicios para el prximo da.

- Apelativa Bungalow es una voz inglesa.

- Metalingstica Mo es el mundo: como el aire libre, otros trabajan porque coma yo.

- Potica Acorden: instrumento msico de viento, compuesto de lengetas de metal, un pequeo teclado de vlvulas, y un fuelle que se mueve con la mano izquierda para producir los sonidos.

- Metalingstica Industriosa ciudad, salobre, hmeda, en donde las callejas despertaban orinadas y solas, camino del hotel.

- Potica Estoy muy feliz de estar aqu.

- Expresiva Hasta pronto.

- Ftica2. Seala a qu funcin del lenguaje corresponden los ejemplos de ms abajo:

- Buenos das -dice el profesor al entrar en clase.-Hoy vamos a repasar la mtrica. Estoy muy contentoporque vuestro trabajo hasta ahora ha sido excelente. Incluso:me levanto de la silla, slo para demostrar, que el hacer una quintilla, es la cosa ms sencilla, que usted pueda imaginar. Me os bien los de atrs?Para empezar,haced los ejercicios de la pgina 9y recordad quetodas las palabras esdrjulas llevan tilde, que, a veces, se os olvida ponerlas.

Hoy vamos a repasar la mtrica.

- Funcin representativa Estoy muy contento.

- Funcin expresiva Me levanto de la silla, slo para demostrar, que el hacer una quintilla, es la cosa ms sencilla que usted pueda imaginar

- Funcin potica Me os bien los de atrs?

- Funcin ftica Haced los ejercicios de la pgina 9.

- Funcin apelativa Todas las palabras esdrjulas llevan tilde.

- Funcin metalingstica

8

Comprueba lo que sabes

1. Seala la funcin que predomina en los mensajes siguientes:

Hola, qu tal.

Apague su cigarrillo.

- El Garrapiellu es una tertulia cultural.

- Qu suerte he tenido de llegarte a conocer!

Su camisa es de rayas azules y de manga larga.

Resuelve los ejercicios para el prximo da.

Bungalow es una voz inglesa.

Mo es el mundo: como el aire libre, otros trabajan porque coma yo.

Acorden: instrumento msico de viento, compuesto de lengetas de metal, un pequeo teclado de vlvulas, y un fuelle que se mueve con la mano izquierda para producir los sonidos.

Industriosa ciudad, salobre, hmeda, en donde las callejas despertaban orinadas y solas, camino del hotel.

Estoy muy feliz de estar aqu.

Hasta pronto.

2.Seala a qu funcin del lenguaje corresponden los ejemplos:

- Buenos das -dice el profesor al entrar en clase.-Hoy vamos a repasar la mtrica. Estoy muy contentoporque vuestro trabajo hasta ahora ha sido excelente. Incluso: me levanto de la silla, slo para demostrar, que el hacer una quintilla, es la cosa ms sencilla, que usted pueda imaginar. Me os bien los de atrs?Para empezar,haced los ejercicios de la pgina 9y recordad quetodas las palabras esdrjulas llevan tilde, que, a veces, se os olvida ponerlas.

Hoy vamos a repasar la mtrica.

Estoy muy contento.

Me levanto de la silla, slo para demostrar, que el hacer una quintilla, es la cosa ms sencilla que usted pueda imaginar

Me os bien los de atrs?

Haced los ejercicios de la pgina 9.

Todas las palabras esdrjulas llevan tilde.