4
 PRINCIPALES PROBLEMAS ACTUALES DE LA CIUDAD La ciudad de Sullana cuenta con un Plan Director elaborado por los arquitectos urbanistas del Instituto Nacional de Des arr ollo Urbano – INADUR. Este est udio califica como pri nci pal es problemas, entre otros, la vulnerabilidad física de la ciudad frente a las lluvias, sismos, tipos de suelo, un sistema vial caótico y por otro lado la existencia de una zona comercial intensiva, donde coexisten congesti onamient o, comercio informal , hacinamiento, insalubridad, contaminación, delincuencia, prostitución, nos referimos al sector del final de la Av. José de Lama, Canal Vía y Av. Buenos Aires o la denominada “La Punta”. Sullana la otra “Perla del Chira” y que ahora ya no tiene nada de perla me causa dolor, pena, rabia e impotencia de ver que los impuestos (Predial y Arbitrios) que se cancelan sirvan la mayor parte para el pago de planillas y para obras no quede nada. No se ve desarrollo, los sullaneros creo que por el intenso calor no levantemos la cabeza para ver los múltiples problemas en que se encuentra sumida nuestra ciudad y elevar nuestra voz de protesta. La Plaza de Armas parece un potrero desde que se quitaron las verjas, no se ven jardines las losetas completament e rotas y la may oría de los día s pululan los ambulantes, hab iéndose invertido más de quinientos mil soles para nada, al frente hay un mercado persa, las plazuelas se encuentran abandonadas sin flores ni alumbrado público convirtiéndose en nido de prostitutas, homosexuales y delincuentes. El centro cívico que se construye frente a la Plaza de Armas, lo están haciendo en una zona vulnerable (barranco), en cualquier momento puede colapsar tal como sucedió con el anexo del mercado modelo que se construyo en pleno cause de la quebrada por Ingenieros inexpertos y que no conocían la zona y que fue arrasado por las lluvias del 83. No tenemos un Camal Municipal, el Mercado Modelo que de modelo no tiene nada, mas son los perr os vag os que pul ulan que comprador es. El sistema de evacuación y dren aje de agu as residuales y desechos sólidos se encuentran colapsados desde hace varios meses representando un atentado contra la salud pública. El Canal Vía que fue construido para que discurran las aguas pluviales, todo el año corren aguas putrefactas y mal olientes más la basura que se ve a todo lo largo del canal contaminan el medio ambiente. Las Lagunas de Oxidación del Cucho no funcionan, donde se invirtieron grandes cantidades de dinero, las aguas de los de sagües siguen discurriendo al Río Chira contaminándolo cada día más. La calle San Martín principal calle de Sullana, Enosa a tendido un enmarañado de cables y transformadores, que constituye un grave peligro para los transeúntes. La Av. José de Lama, la principal de Sullana se ha convertido en un mercadillo, huecos por todas partes y un completo desorden vehicular, los paraderos existentes deben ser reubicados. El Estadio Municipal “Campeones del 36” se encuentra en completo abandono y el Alcalde a regalado fácilmente un área del terreno para que se construya un Coliseo Cerrado, tugurizando el recinto deportivo y fue el ex alcalde Don Julio Baca Ríos, que tuve la suerte de trabajar con él y que costo trabajo, lagri mas y sudor const ruir una tribuna y todo el perímetro del estadio siendo su afán de dotarlo de canchas auxiliares y piscinas. La inseguridad es otro de los principales problemas, la delincuencia y los asaltos crecen cada día. El serenazgo su trabajo es deficiente y Sullana se ha convertido en una de las ciudades más violentas e inseguras donde casi todos los días hay muertes y asaltos. El parque industrial que fue caballito de Batalla para muchos políticos no cuenta con los servicios básicos. Hablando de salud, el Hospital III de Sullana se ha tugurizado, la atención es deficiente para la población que bordea los 300.00 mil habitantes. El mal llamado Hospital de la Solidaridad en lugar de solucionar los problemas de salud los ha complicado. La Limpieza Pública es completamente pés ima el carro recolector pas a por mi domicilio que queda a una cuadra de la Municipalidad una vez por semana, como será en las calles lejanas y los Asentamientos Humanos. La Tercera Etapa del Proyecto Chira Piura que iba a favorecer a los agricultores chirenses esta inconcluso a pesar de que han transcurrido mas de 35 años. La Municipalidad se ha burocratizado, se ha convertido en una Agencia de Empleos, y cada alcalde que llega deja un sin numero de trabajadores que ya son innecesarios. Seria largo seguir enumerando la álgida problemática de Sullana, que esta próxima a cumplir su centenario de creación política.

Principales Problemas Actuales Dela Ciudad

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 Principales Problemas Actuales Dela Ciudad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principales-problemas-actuales-dela-ciudad 1/4

 

PRINCIPALES PROBLEMAS ACTUALES DE LA CIUDAD

La ciudad de Sullana cuenta con un Plan Director elaborado por los arquitectos urbanistas delInstituto Nacional de Desarrollo Urbano – INADUR. Este estudio califica como principalesproblemas, entre otros, la vulnerabilidad física de la ciudad frente a las lluvias, sismos, tipos desuelo, un sistema vial caótico y por otro lado la existencia de una zona comercial intensiva,donde coexisten congestionamiento, comercio informal, hacinamiento, insalubridad,contaminación, delincuencia, prostitución, nos referimos al sector del final de la Av. José de

Lama, Canal Vía y Av. Buenos Aires o la denominada “La Punta”.

Sullana la otra “Perla del Chira” y que ahora ya no tiene nada de perla me causa dolor, pena,rabia e impotencia de ver que los impuestos (Predial y Arbitrios) que se cancelan sirvan la mayorparte para el pago de planillas y para obras no quede nada.No se ve desarrollo, los sullaneros creo que por el intenso calor no levantemos la cabeza para verlos múltiples problemas en que se encuentra sumida nuestra ciudad y elevar nuestra voz deprotesta.La Plaza de Armas parece un potrero desde que se quitaron las verjas, no se ven jardines laslosetas completamente rotas y la mayoría de los días pululan los ambulantes, habiéndoseinvertido más de quinientos mil soles para nada, al frente hay un mercado persa, las plazuelas seencuentran abandonadas sin flores ni alumbrado público convirtiéndose en nido de prostitutas,

homosexuales y delincuentes. El centro cívico que se construye frente a la Plaza de Armas, loestán haciendo en una zona vulnerable (barranco), en cualquier momento puede colapsar talcomo sucedió con el anexo del mercado modelo que se construyo en pleno cause de la quebradapor Ingenieros inexpertos y que no conocían la zona y que fue arrasado por las lluvias del 83.No tenemos un Camal Municipal, el Mercado Modelo que de modelo no tiene nada, mas son losperros vagos que pululan que compradores. El sistema de evacuación y drenaje de aguasresiduales y desechos sólidos se encuentran colapsados desde hace varios meses representandoun atentado contra la salud pública.El Canal Vía que fue construido para que discurran las aguas pluviales, todo el año corren aguasputrefactas y mal olientes más la basura que se ve a todo lo largo del canal contaminan el medioambiente.Las Lagunas de Oxidación del Cucho no funcionan, donde se invirtieron grandes cantidades de

dinero, las aguas de los desagües siguen discurriendo al Río Chira contaminándolo cada día más.La calle San Martín principal calle de Sullana, Enosa a tendido un enmarañado de cables ytransformadores, que constituye un grave peligro para los transeúntes.La Av. José de Lama, la principal de Sullana se ha convertido en un mercadillo, huecos por todaspartes y un completo desorden vehicular, los paraderos existentes deben ser reubicados.El Estadio Municipal “Campeones del 36” se encuentra en completo abandono y el Alcalde aregalado fácilmente un área del terreno para que se construya un Coliseo Cerrado, tugurizando elrecinto deportivo y fue el ex alcalde Don Julio Baca Ríos, que tuve la suerte de trabajar con él yque costo trabajo, lagrimas y sudor construir una tribuna y todo el perímetro del estadio siendosu afán de dotarlo de canchas auxiliares y piscinas.La inseguridad es otro de los principales problemas, la delincuencia y los asaltos crecen cada día.El serenazgo su trabajo es deficiente y Sullana se ha convertido en una de las ciudades más

violentas e inseguras donde casi todos los días hay muertes y asaltos.El parque industrial que fue caballito de Batalla para muchos políticos no cuenta con los serviciosbásicos.Hablando de salud, el Hospital III de Sullana se ha tugurizado, la atención es deficiente para lapoblación que bordea los 300.00 mil habitantes. El mal llamado Hospital de la Solidaridad enlugar de solucionar los problemas de salud los ha complicado.La Limpieza Pública es completamente pésima el carro recolector pasa por mi domicilio quequeda a una cuadra de la Municipalidad una vez por semana, como será en las calles lejanas ylos Asentamientos Humanos.La Tercera Etapa del Proyecto Chira Piura que iba a favorecer a los agricultores chirenses estainconcluso a pesar de que han transcurrido mas de 35 años.La Municipalidad se ha burocratizado, se ha convertido en una Agencia de Empleos, y cadaalcalde que llega deja un sin numero de trabajadores que ya son innecesarios.Seria largo seguir enumerando la álgida problemática de Sullana, que esta próxima a cumplir sucentenario de creación política.

5/10/2018 Principales Problemas Actuales Dela Ciudad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principales-problemas-actuales-dela-ciudad 2/4

 

Delincuencia y Asesinatos

Este problema para los sullaneros es alarmante, decenas de bandas organizadas de delincuentesvenidas de lima, Chimbote, Chiclayo, Trujillo, con armamento moderno operaban en nuestraciudad. Por iniciativa se presentó al Concejo Municipal de la ciudad, un proyecto queresponsabilizaba a actuar conjuntamente al gobierno local, población y Policía Nacional, queincluía entre otros documentos un reglamento, un proyecto de ley que determinaráresponsabilidades específicas, relaciones y estructura de la municipalidad y la Policía Nacionalpara el ataque de la delincuencia, documentos que nunca fueron atendidos y algunos ni siquierarecepcionados.

Sullana necesita atención efectiva al problema al margen de las justificaciones de naturalezaestructural válidas por cierto, pero lo coyuntural no puede esperar.

La Policía nacional es un organismo operativo, pero es muy claro que el responsable político ysocial es su gobierno local para nuestra ciudad.

Existe hoy sin embargo, una gestión municipal donde el alcalde y su concejo municipal. muestranuna dejadez preocupante. No se asume el problema real existente, las cifras y la desconfianzade la población sólo apuntan a la espera de las próximas víctimas de los delincuentes.

En los últimos años se han acrecentado los robos, asaltos, violaciones y asesinatos en Sullana,hechos que no se estarían combatiendo debidamente, pues las Policía Nacional estaría llevandoacabo acciones esporádicas y aisladas que no responderían a planes estructurados y estrategiasque conduzcan a solucionar el problema.

Ante el incremento de la violencia en la provincia de Sullana, el presidente de la Asociación deRonderos de Sullana, Andrónico Gutiérrez, informó que están desarrollando planes estratégicospara contrarrestar la actividad delincuencial. Indicó que, en coordinación con la Policía Nacional,están apoyando las labores de patrullaje en los diferentes asentamientos humanos.

El dirigente de las rondas sostuvo que el alcalde de Sullana, Jaime Bardales, poco o nada vienehaciendo en el tema de seguridad ciudadana, situación que ha permitido que la ciudad de la Perladel Chira se vea invadida por pandillas creando zozobra en la población, pues pasada las seis dela tarde nadie se atreve a transitar por el temor de ser atacados o asesinados.

Las bandas delincuenciales son cada día más poderosas, mejor armadas e informadas y sevuelven terriblemente agresivas; la impunidad en que se mueven está garantizada por lacorrupción judicial y por sus conexiones con el poder. Se trasladan de una ciudad a otra según semueva la ola represiva y por ello ninguna estrategia puramente local dará resultado. Lapropuesta de algunos vecinos para que el Ejército apoye a la Policía Nacional en el combate a ladelincuencia es anticonstitucional.

Prostitución

Se ejerce en muchos lugares de la ciudad, bares, cevicherías y locales bailables e inclusive seejerce con mucha frecuencia la prostitución Infantil. Otro de los lugares donde encontramos aestas féminas son las plaza y plazuelas que aprovechando la poca iluminación hacen de las suyascon los parroquianos que buscan en estos lugares comprar sus servicios.

La policía y serenazo deberían realizar operativos sorpresas por estos lugares frecuentemente, donde seinvolucre tanto a los féminas como a los parroquianos. Este mal que queja a la ciudad es de muchos años sinque las autoridades hagan algo para erradicarlo. 

Drogadicción

Al llegar la noche, muchos jóvenes piden permiso a sus padres para salir de casa. ¿A dónde? "Al parque,pa..." Pero, ¿cuántos de ellos en realidad se van al parque? Pues algunos de ellos no necesariamenteterminan allí, sino en un lugar radicalmente distinto y no necesariamente para pasear.

A partir de las siete de la noche, el local abandonado de la Policía Forestal, al costado de cuartel MiguelCortés, es concurrido por poco más de una docena de jóvenes entre 15 a 20 años, que llegan a consumirdroga, aprovechando la oscuridad del lugar y la inexistente vigilancia sobre el mismo.

La mayor parte de ellos son estudiantes, algunos vagos, y delincuentes, quienes al no tener más droga queconsumir, se lanzan a asaltar al primer transeúnte desprevenido que se les cruce por el camino. Uno denuestros informantes, incluso, ha llegado a identificar hijos de policías en actividad.

El local de la Policía Forestal, ubicado en la avenida Buenos Aires, pero ahogado por los puestos de

5/10/2018 Principales Problemas Actuales Dela Ciudad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principales-problemas-actuales-dela-ciudad 3/4

 

Mercadillo, es un lugar que desde hace mucho tiempo está siendo utilizado como centro de consumo.Algunas autoridades consultadas por nuevaedición sostienen que tienen conocimiento de esa situación. ¿Porqué no hacen algo al respecto? .

Las drogas que forman parte del 'festín' son marihuana y pasta básica de cocaína, las que eventualmente secombinan con tabaco, para reducir los efectos sobre el organismo y disimular el olor característico, que sepueden conseguir desde medio sol (unos 15 centavos de dólar) el "quete" entre los microcomercializadoresde Santa Teresita, jurisdicción a la que pertenece el local.

Pero, no es el único lugar donde los jóvenes pueden consumir droga. Varios artesanos callejeros tienenentre sus coloridos collares -algunos de los que rinden culto a la hoja de marihuana- y pulseras, pipashechas con desperdicios que sirven para fumar droga, y que por unos dos soles (80 centavos de dólar)están a disposición del cliente.

Grupos de jóvenes en el cruce de transversal Piura con Espinar, en el Cercado, están empleando estosartilugios para consumir marihuana, incluso a plena luz del día. Muchos de los consumidores apenas si hanalcanzado la mayoría de edad.

Igual situación se da en todas las discotecas de la ciudad, y hasta las cabinas de internet del centro, localesprincipalmente abarrotados por los jóvenes.

Petronila Peña, ex coordinadora de CAPUID, un comité integrado por educadores y escolares para laprevención en el consumo de drogas, agrega que otros lugares peligrosos son el Parque Héroes del Cenepa(El Obrero/Urbanización Sullana) y el Parque Huamán de los Heros (Cercado/Buenos Aires), donde la

situación se repite a toda hora.

"Las autoridades se han descuidado, todo el trabajo que hizo con CAPUID ya no se ha continuado, a pesarque Educación lo incorporó como parte de la currícula", expresa.Paradójicamente, el grueso de consumidores actuales son escolares.

Por ello, el consumo de drogas es de nuevo un porblema que debe ser considerado dentro de la política degobierno local para su erradicación (no sólo su prevención, sino la rehabilitación también).

Sus causas son la disgregación de las familias, con la consecuente ausencia de comunicación, la influenciade algunas estaciones de radio con canciones propias del ambiente de los consumidores (muchos de losconsumidores son seguidores de grupos juveniles de música 'rasta'), y la ausencia de información ycampañas de prevención efectivas.

La Municipalidad intenta rescatar a los jóvenes mediante programas deportivos, sin embargo, larecuperación de los consumidores requiere de ayuda profesional, y en Sullana apenas si hay tres centros derehabilitación reconocidos.

La ofensiva, entonces, debe integrar a todos los sectores de la comunidad, desde el municipio hasta lospadres de familia para que identifiquen posibles signos de consumo de drogas, y se organicen para evitarque eso siga; asimismo, la Policía debe emprender redadas para desbaratar las redes demicrocomercialización.

Los jóvenes están a merced de las drogas, y mientras nadie haga nada por parar esto, más tardelamentaremos vidas que pudieron ofrecer aportes valiosos a nuestra comunidad, pero que con nuestrodesinterés, hemos contribuido a apagar.

Basurales por doquier

Unos vehículos nos gritan casi en los oídos que "saquen su basura a la calle" y tantas palabrerías mas; peronadie escucha nada y son ellos mismos quienes se encargan de depositar en sitios públicos la basura querecogen. Quizá el sitio mas desastroso de cúmulos de basura se da en las inmediaciones del Mercadillo ainmediaciones del Cuartel Teniente Miguel Cortés.

Los "cachacos" viven orondos y soportando tremenda suciedad y entendemos nunca han reclamado siquierapara las Municipalidad sea mas eficiente en su labor de recolección de los residuos orgánicos e inorgánicospara utilizar la expresión correcta de este tipo de competencia. No solo es responsable quien pornegligencia, incompetencia, y desidia incumple con sus tareas, sino aquel que viviendo en el mismo lugar lopermite.

¿Es que acaso no tienen asco de verse rodeados de basurales, podredumbres y moscas?. Un niño que residecerca del lugar nos dio la respuesta. "A los cachaquitos no les interesa nada y cierran sus tranqueras ypunto".

La gente arroja todos los días la basura en la parte inferior del puente peatonal y también en el recodo de laquebrada. Allí todos los días "los gallinazos" humanos revuelven los desechos y tratan de extraer lo que lessirve. Mas tarde llegará el vehículo con sus letras "aceptamos el reto..." para recoger lo que han botado. Selamentan que tienen poco combustible para sus tareas y equipamiento para prever enfermedades futuras.

5/10/2018 Principales Problemas Actuales Dela Ciudad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principales-problemas-actuales-dela-ciudad 4/4

 

La zona del barranco, mas conocido como mirador del Chira y otros lugares de la ribera, dan igual tristeespectáculo. El lugar donde se inspiró Isaías Garrido para poetizar sobre Sullana, no es mas que un antro debasurales. Miccionan, echan basura, defecan. En ese lugar todos los domingos cientos de niños quisieranadmirar el valle pero con un aire fresco.

Río Chira lleno de heces

El problema es enfrentar la proliferación del lirio acuático que hace mas de dos añosdenunciáramos como un asunto a tratar. Ahí en el seno municipal, la discusión era el lirio ytambién se habló de las heces fecales. La solución simplista era que debería soltarse agua; pero

la solución real es que se evite que los desagües lleguen al río.Tener el agua con niveles máximos permitidos facilitará que haya una vida adecuada en el BajoChira donde se usa el agua para consumo humano, para esos cientos de pequeños pescadoresque sacan los peces diariamente cerca del baraje para comer y también para dedicar a laagricultura una agua adecuada.

Chatarra malogra el medio ambiente paisajístico Y produce CONTAMINACION

"Tavarín" tiene dinero sostiene un fracasado chatarrero que no pudo competir con quien se haconvertido en la versión moderna del "Rey de la chatarra" en Sullana. Si el negocio es buenocreemos que tiene la suficiente capacidad de cercar el extenso terreno donde deposita el materialmetálico que luego vende para su reciclaje.

Frente al lote industrial de Tavarín debería funcionar el futuro Terminal Terrestre de Sullana, peroposiblemente, si invaden, vivirá gente que al despertar no verá el hermoso panorama de unaSullana que mantiene cierta belleza natural sino al contrario, el deprimente espectáculochatarrero que por encontrarse al ingreso de esta ciudad, simplemente debe eliminarse comofoco que degrada el medio ambiente.

Sistema de alcantarillado de agua y desagüe

Acorde al crecimiento poblacional y diseñado para proteger de la contaminación a nuestro río,elemento vital para la existencia de la provincia de Sullana. Las aguas servidas que afloranincontenibles de los desagües, muy orondas y amenazantes, discurren por la superficie y por todoslados. Atraviesan la ciudad de Sullana por el canal vía hasta el río Chira, contribuyendo a su

contaminación, mientras las autoridades competentes, impávidas, desidiosas, absolutamente no hacennada por buscar soluciones a corto y largo plazo.Tal es el caso de las aguas servidas que afloran de los desagues ubicados en los terrenos del parqueindustrial que administra la subregión “Luciano Castillo Colonna”. En su oportunidad, la empresaprestadora de servicios de desatorar desagues y afines, construyó una red de alcantarilladoconectándolo a la red urbana, y como tenía que ser, hoy está colapsada.Por si fuera poco, los comerciantes de productos hidrobiológicos ubicados en el nuevo “mercadillo” deSullana, la gran obra dejada por el anterior alcalde, Vásquez creo que se apellidaba, arrojan sólidosdesechables a los desagües, contribuyendo a que las aguas afloren en los terrenos industriales, comopodemos observar en las fotos. Las aguas que afloran de estos desagües atorados, forman inmensaslagunas de aguas putrefactas y pestilentes, a la vez que la vegetación que emerge sirve de pasto parael ganado. Cuando se colmatan se desbordan, atraviesan la carretera a Tambogrande, se internan porla llamada “Selva” para discurrir finalmente por todo el canal vía hasta coronar exitosamente en la

desembocadura al río Chira a espaldas del cementerio san José.Pero lo triste del caso es que siempre le echan la culpa a los regantes de Cieneguillo¡¡Consultado un especialista en asuntos ambientalistas, manifestó que estos comerciantes y los mismosindustriales que se instalen en esta zona, muy bien, cada uno puede instalar una planta procesadoraindustrial de aguas residuales, de tal manera que al término del proceso solo el líquido elemento finaldiscurra por los desagües. Estas plantas no son caras y accesibles de ser instaladas, para beneficio dela comunidad y de ellos mismos.Pensar que el alcalde de Sullana es de profesión médico….

Ya la dirección respectiva de la subregión ha enviado una serie de requisitos a la autoridad municipalpara ser aplicados a quienes se instalen en el parque industrial, por ser de su competencia, como en elcaso de la conservación del medio ambiente, pero no se toman en cuenta.La subregión viene insistiendo para que en forma coordinada buscar solución a este grave problemade los desagües, pues la totalidad de los terrenos han sido vendidos y los inversionistas no se atrevena ocuparlos por este problema.