10
Principales temas estrategicos del medio juego. Estructura de peones: es la formación de peones de un bando. Cadena de peones: toda la ligazón de peones de un bando. Peones aislados: son aquellos que han quedado fuera de la cadena, sin peones de su color en las columnas vecinas. Peones doblados: son aquellos situados en la misma columna y que suponen una grave debilidad en la estructura de su bando. Los peones doblados no sólo son puntos débiles en sí mismos, sino que generan otros puntos débiles en su entorno. Peones colgantes: son pares de peones que han quedado fuera de la cadena, pero que están unidos. Peones atrasados: son aquellos que no pueden ser defendidos por ningún otro, porque los peones adyacentes o se han avanzado o han desaparecido. Peones pasados (o libres): son aquellos que no pueden ser detenidos en su avance por peones enemigos, dado que no hay en su columna, ni en las columnas adyacentes controlando las casillas por las que han de pasar. LAS ESTRUCTURAS DE PEONES

Principales Temas Estrategicos Del Medio Juego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ya está

Citation preview

Principales temas estrategicos del medio juego

Principales temas estrategicos del medio juego.

Estructura de peones: es la formacin de peones de un bando.

Cadena de peones: toda la ligazn de peones de un bando.

Peones aislados: son aquellos que han quedado fuera de la cadena, sin peones de su color en las columnas vecinas.

Peones doblados: son aquellos situados en la misma columna y que suponen una grave debilidad en la estructura de su bando. Los peones doblados no slo son puntos dbiles en s mismos, sino que generan otros puntos dbiles en su entorno.

Peones colgantes: son pares de peones que han quedado fuera de la cadena, pero que estn unidos.

Peones atrasados: son aquellos que no pueden ser defendidos por ningn otro, porque los peones adyacentes o se han avanzado o han desaparecido.

Peones pasados (o libres): son aquellos que no pueden ser detenidos en su avance por peones enemigos, dado que no hay en su columna, ni en las columnas adyacentes controlando las casillas por las que han de pasar.

LAS ESTRUCTURAS DE PEONES2. PEN DOBLADO 3.PEN AISLADO

4. PEN RETRASADO 5. MAYORAS6. PEONES COLGANTES

7. CADENAS DE PEONES

Temas estratgicosEL PEN CENTRAL AISLADO.

Todo jugador de ajedrez con una mediana experiencia sabe el trastorno que produce un pen aislado(isolani ), esto es un pen separado de sus compaeros laterales y que por consiguiente no puede ser defendido por ninguno de ellos. Un ejemplo claro lo muestra el siguiente diagrama:Diagrama N 1

Este es el principal problema, tenemos un pen que no puede ser protegido por el medio ms sencillo y econmico, o sea un pen de una columna adyacente.La mayor ventaja de este tipo de esquemas, es la enorme fuerza dinmica que tiene el bando poseedor de un pen aislado, ms los puntos de apoyo que obtiene para sus piezas.En muchas partidas de todas las pocas se han producido posiciones de este tipo, en donde se muchas veces la situacin de la lucha es tan compleja que ambos bandos pueden considerarse con alguna ventaja, todo depender del estilo particular del jugador. El objetivo del presente trabajo es, desde nuestra humilde posicin, es familiarizar al lector con los mtodos estratgicos de lucha en este tipo de posiciones. Estimamos conveniente para ello el estudio de las partidas y diversas posiciones jugadas por jugadores de una alta maestra. Para ello dividiremos su estudio en ocho captulos:

1) Importancia del tema en el juego moderno.2) Ventajas y desventajas del pen aislado.3) La presin sobre el pen aislado.4) Los cambios de piezas. 5) Importancia del aspecto dinmico. Golpes tcticos usuales.6) La ruptura central (Ej:d5!).7) Transformacin de la estructura de peones, los peones colgantes.8) Finales tpicos.1) Importancia del tema en el juego moderno.Realmente son muchas las aperturas y las variantes de ellas donde se producen los tipos de posiciones que tratamos, nos permitimos hacer una enumeracin no exhaustiva, pero que sin duda favorecer al lector la comprensin y la real frecuencia con que puede encontrarse frente a situaciones con un pen central aislado. A su vez son muchos los jugadores que con frecuencia utilizan estos mtodos de apertura, por ejemplo Viktor Kortchnoi lo emple 4 veces en la Variante Tarrasch de la Defensa Francesa en el match de 1974 frente a Karpov sin perder ninguna partida, a su vez Evgeny Sveshnikov utiliza casi exclusivamente la Variante Alapin en la Defensa Siciliana en donde es muy habitual que se arribe a este tipo de esquemas. El mismisimo Gary Kasparov en su camino hacia el campeonato del mundo ha utilizado en los matches de candidatos, frente al ex campen del mundo Vassily Smyslov y frente al gran maestro ucraniano Alexander Beliavsky la Defensa Tarrasch. Asimismo la Defensa Tarrasch fue la favorita de Boris Spassky para arrebatarle el cetro de campen del mundo a Tigran Petrosian, y la lista se hara casi interminable.Pero pasemos revista a las variantes ms importantes donde se da el tema en cuestin:

En la defensa Moderna1.d4 g6 2.c4 Ag7 3.Cc3 d6 4.e4 e5 5.dxe5 dxe5 6.Dxd8+ Rxd8 7.f4 exf4 8.Axf4. [A 42]

En la Defensa Caro-Kann1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxe5 4.c4 Cf6 5.Cc3 e6 6.Cf3 Ae7 7.cxd5 Cxd5. [B 14]

En la Defensa Siciliana.1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Cdb5 ab4 7.a3 Axc3 8.Cxc3 d5 9.exd5 exd5 [B 45]

O bien:1.e4 e6 2.d4 d5 3.cd2 a6 4.Cgf3 c5 5.exd5 exd5 6.dxc5 Axc5. [C 08]1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.c4 Cf6 5.Cc3 Ae7 6.Cf3 0-0 7.Ad3 dxc4 8.Axc4 [C 01]

En la Defensa Francesa.1. e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 c5 4.exd5 exd5 5.Cgf3 Cc6 6.Ab5 Ad6 7.dxc5 Axc5 [c 09]

O bien :1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2 a6 4.Cgf3 c5 5.exd5 exd5 6.dxc5 Axc5. [C 08]1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 exd5 4.c4 cf6 5.Cc3 Ae7 6.Cf3 0-0 7.Ad3 dxc4 8.Axc4. [C 42]En la Defensa Petroff.1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 5.d4 d5 6.Ad3 Ae7 7.0-0 Cc6 8.te1 ag4 9.c4 cf6 10.Cc3 0-0 11.exd5 Cxd5 [C42]

En la Apertura Italiana.1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.c3 Cf6 5.d4 exd4 6.cxd4 Ab4+ 7.Ad2 axd2+ 8.Cbxd2 d5 9.exd5 Cxd5. [C 54]

En la Apertura Espaola1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 d6 5.0-0 Ad7 6.c3 g6 7.d4 Ag7 8.dxe5 Cxe5 9.Cxe5 dxe5 10.f4 exf4 11.Axf4 [C 76]

El gambito de Dama aceptado1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.cf3 Cf6 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 cxd4 7.exd4 [D 26]

En la Defensa Tarrasch.1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c5 4.cxd5 exd5 5.Cf3 Cc6 6.g3 Cf6 7.Ag2 ae7 8.0-0 0-0 9.dxc5 Axc5. [D 34]

En la apertura Nimzoindia.1.d4 cf6 2.c4 c6 3.Cc3 Ab4 4.c3 0-0 5.Ad3 d5 6.Cf3 c5 7.0-0 Cc6 8.a3 cxd4 9.cxd4 dxd4 10.Axc4. [A 56]

La experiencia demuestra nos que en un mayor nmero de casos el pen central aislado se produce en la columna dama, ms precisamente, en d4 para las blancas y en d5 para las negras, pero no por ello debemos reconocer que existen otros casos, aunque los ejemplo prcticos sean de menor nmero y en muchas ocasiones de menor nivel tcnico.Esperemos que el aficionado al ver la frecuencia con que este tipo de posiciones aparece en las aperturas modernas, tomo conciencia de la importancia del tema que estamos tratando, a la vez que al analizar partidas de grandes jugadores pierda sus miedos (abandonando su natural dogmatismo) y comienza a evaluar las posiciones de pen aislado ya sin prejuicio alguno.