14
 PRÍNCIPE AZUL De EUGENIO GRIFFERO Escenario vacío. Noche. Play a. Un viejo banco de plaza iluminado por un haz de luz circular. Junto al banco un mástil blanco con una bandera amar illa. Ruido de mar. Chillidos de gaviotas. Entra por un lateral un hombre de sesenta y seis años. Viste un ajado traje blanco, con una muy visible mancha azul b ajo la solapa izquierda. Sombrero blanco, zapatos blancos, corbata y camisa blancas. Se apoya en un bastón de caña. Está algo bebido. Trastabilla. Zapatea americano.  JUAN: …Llegué primero… yo y mi maldita puntualidad… ni que fuera oficinista… (Pausa. Tiembla). Esto no es frío… Brr… No tiembles viejo camarada. Prohibido temblar. (Se sacude. Tic de un hombro. Se controla. Saca una petaca, la destapa, bebe whisky, la tapa y l a guarda)… Ya… ya… (Se calma)… Ya… ya. ( Indiferencia fingida)… Lindo mar… todavía en su lugar... (  Apoya sus dos manos en el bastón. Tic de h ombro)… Todo igual, cincuenta años. Pasó medio siglo y todo sigue igual. ( Tic. Saca la petaca, bebe, la guarda) UFF. UFF… UFF… ya va bien… ( Se calma) ¡¿Qué diría mi público si me viera beber tan… sobriamente y temblar así?!... ( Se anima). Me gritarían desde la platea. (Coloca sus manos junto a la boca como bocina). ¡-Viejo payaso-! ¡-Fuera el whisky, tu aliento apesta-! ¡Bufón, no es lugar para borrachos-!... ¡-Ja-!... eso dirían… Mi público… puff… (  Amplio gesto de rechazo. Se sienta en el banco. Con d esprecio)… Mi distinguido público… no les voy a dar ese gusto. ¡-Rufianes-! Es te fin de semana escapé del teatro. ¿- Teatro-?... ese teatrito de revistas… Teatrito, ratonera para marineros en celo… (Se sorprende de su expresión) ¡- Marineros en celo-!... el mar eleva mi lenguaje… Marineros calientes… (Pausa. Con orgullo:) el maestro de escena… (Se señala a sí mismo) gran relator de cuentos verdes, toma su día libre. (Enfático: ) ¡- Su primer fin de semana libre en años-! Nada de cuentos verdes para marineritos que no necesitan de cuentos para tener el transatlántico duro. Jua, jua, jua… ( Desborde forzado de carcajadas. Pausa. Serio) Ya estoy con mis salidas estúpidas… estoy harto de mi imposibilidad de ser actor… mal actor. ¡- Ahora, whisky sin muecas-! (saca la petaca, bebe, la guarda) ¡- Ahh… el olor del whisky y el olor del mar -! Whisky para disfrutar este disparate, est e mar, este momento. (  Apoya s us codos en sus rodillas. Pausa) Vengo a cumplir una promesa de amor. ¡-Ja-! Suena bien... Un pacto sellado cincuenta años

Príncipe Azul

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Obra Premiada Internacionalmente

Citation preview

Page 1: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 1/14

 

PRÍNCIPE AZULDe EUGENIO GRIFFERO

Escenario vacío. Noche. Playa. Un viejo banco de plaza iluminado por un haz 

de luz circular. Junto al banco un mástil blanco con una bandera amarilla.

Ruido de mar. Chillidos de gaviotas.

Entra por un lateral un hombre de sesenta y seis años. Viste un ajado traje

blanco, con una muy visible mancha azul bajo la solapa izquierda. Sombrero

blanco, zapatos blancos, corbata y camisa blancas. Se apoya en un bastón

de caña. Está algo bebido. Trastabilla. Zapatea americano.

 JUAN: …Llegué primero… yo y mi maldita puntualidad… ni que fueraoficinista… (Pausa. Tiembla). Esto no es frío… Brr… No tiembles viejocamarada. Prohibido temblar. (Se sacude. Tic de un hombro. Se controla.

Saca una petaca, la destapa, bebe whisky, la tapa y la guarda)… Ya… ya…(Se calma)… Ya… ya. (Indiferencia fingida)… Lindo mar… todavía en su

lugar... ( Apoya sus dos manos en el bastón. Tic de hombro)… Todo igual,cincuenta años. Pasó medio siglo y todo sigue igual. (Tic. Saca la petaca,

bebe, la guarda) UFF. UFF… UFF… ya va bien… (Se calma) ¡¿Qué diría mipúblico si me viera beber tan… sobriamente y temblar así?!... (Se anima).Me gritarían desde la platea. (Coloca sus manos junto a la boca como

bocina). ¡-Viejo payaso-! ¡-Fuera el whisky, tu aliento apesta-! ¡Bufón, noes lugar para borrachos-!... ¡-Ja-!... eso dirían… Mi público… puff… ( Amplio

gesto de rechazo. Se sienta en el banco. Con desprecio)… Mi distinguidopúblico… no les voy a dar ese gusto. ¡-Rufianes-! Este fin de semanaescapé del teatro. ¿- Teatro-?... ese teatrito de revistas… Teatrito, ratonera

para marineros en celo… (Se sorprende de su expresión) ¡- Marineros encelo-!... el mar eleva mi lenguaje… Marineros calientes… (Pausa. Con

orgullo:) el maestro de escena… (Se señala a sí mismo) gran relator decuentos verdes, toma su día libre. (Enfático:) ¡- Su primer fin de semanalibre en años-! Nada de cuentos verdes para marineritos que no necesitande cuentos para tener el transatlántico duro. Jua, jua, jua… (Desborde

forzado de carcajadas. Pausa. Serio) Ya estoy con mis salidas estúpidas…estoy harto de mi imposibilidad de ser actor… mal actor. ¡- Ahora, whiskysin muecas-! (saca la petaca, bebe, la guarda) ¡- Ahh… el olor del whisky yel olor del mar -! Whisky para disfrutar este disparate, este mar, este

momento. ( Apoya sus codos en sus rodillas. Pausa) Vengo a cumplir unapromesa de amor. ¡-Ja-! Suena bien... Un pacto sellado cincuenta años

Page 2: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 2/14

 

atrás. (Queda con la mirada perdida. Tic de hombro. Saca la petaca,

bebe, la guarda).Nos conocimos ese verano. Teníamos dieciséis años, nos amamos,hicimos el amor durante ese mes a cada instante, éramos vírgenes... nosasustamos y prometimos volver a vernos cincuenta años más tarde.

(Pausa. Se ríe suavemente. Llora. Se incorpora, se seca las lágrimas) Estechiste es mi cuento más mediocre: cincuenta años. (Se compone)Nuestras familias al llegar el otoño volvieron a sus ciudades, nosllevaron, nos separamos... Pactamos no vernos… ¡-Oh mar-!. . . ¡-Quécosas se prometen con dieciséis años-! (pausa, Burlón, torpe) Esto suenaa Romeo y Julieta... ¿-Romeo era Montesco o Capuleto-?... Nunca lo leí, lovi por T.V.... debería leerlo alguna vez... creo que debería... creo que sí…Me duele la cabeza. Tengo náuseas. Estoy borracho. (Se levanta,

extiende los brazos al cielo, recita:) ¡-Mi borrachera tiene sólocincuenta años-! (se encoje de hombros, confidente:) Gracias a eso tengo

glóbulos rojos alegres. Eso sí, y buen espíritu: miento todo el día. Lamentira es mi verdad... (Canturrea. Pausa).Hoy pude escapar de esta ratonera de teatro. Nunca tomé días librespor temor a que pudieran remplazarme con otro "talento" para lacomedía fina en ese "teatro"... (Mueve su bastón por el aire) Lo mejorde ese lugar es el olor: una mezcla de cerveza, refrescos, esperma ysudor de gente de mar... (  Apoya el bastón en su hombro) Soy unsoldado de las tablas. Jamás abandoné, en años, mi puesto decombate. Ahora tenemos funciones desde las once de la mañana hastalas cuatro de la madrugada del día siguiente. Un desfile incesante de

soldados, marineros y estudiantes con ojos con fiebre. ¡-Ja!... ¡-Y yo conmis chistes-! (pausa) Cuando no digo chistes, vendo chocolatines en laplatea o me disfrazo de oso para el zoológico erótico. ¡-Soy todo unespectáculo-! Trabajar de oso dio sus frutos, llegué al cine.(Remarcando las palabras) ¡-Dibujos animados-! Doblé los gritos de unasfocas en el film: "El arca de Noé". ¡-Huac, huac, huac! ¡-Genial-! Cuandotenga algo de dinero, compro el film y paso ese dibujo animado en mismomentos de descanso. (Se sorprende) ¿-Mis momentos dedescanso-?... (Pausa) ¡-Qué sería de ese teatro sin mí-! Soy completo:limpio la platea, arreglo las cuentas en la boletería. El dueño me necesita,

soy su más fiel "empleado", ni pido aumento, no falto... Amo a eseespacio... Ese galpón estrecho y yo: el viejo cochino que dicecochinadas... ¡-Ese soy yo, mar-! ( pausa. Se incorpora y actúa como

maestro de escena iluminado por un círculo de luz ) Mi número principalestá cargado de fantasía y buen gusto. Lo hago con tres coristas, tresviejas, viejas, muy viejas amigas... Un circulo de luz, una burbujapálida sobre el telón negro y ¡-comienza-! ¡-Tambores-!¡-Tururururururá-! y las presento: ¡-queridos muchachos, tengo para

ustedes a las más bellas pasajeras de la noche-! ¡-Reinas del amor-! ¡-  Juguetes dóciles que responden a todos los deseos-! (con sorna). . .

Mujeres, o algo parecido. . . ¡-Jaja-! ¡-Mimí-! (imita grotescamente a lavedette)... y entra Mimí cubierta de plumas, algo ajada, sumergida en su

Page 3: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 3/14

 

asma pero todavía caminando y aullando cuando saben tocarle el arpa, ..¡-Marta-! algo sorda y de pechitos duros. ¡-Jajaja-!... y ¡¡-María-! ¡-La dulceMaría! Cubierta de globos que no hay que pinchar: suave, de miradaextraviada y totalmente chueca, ¡-jajaja-!. .. ¡-Y yo-!El viejo joven, amigo de la casa. El mago Merlín, para servirlos. ¡-jajaja-!

(Silba metiendo los dedos en la boca, ríe y aplaude entre sonidos demarcha de revista musical) Me saco el sombrero, coloco dos huevos yuna salchicha dentro (lo hace) y lo que saco, duro, gordo, enrojecido, louso para correr a las chicas. (Escena) ¡-Jajaja--! (tose. Se atora. Pausa)…¡-Qué papelón-!... Todas las noches igual en sucesivas y repetidas yreiteradas funciones... Toda mi vida igual. (Saca una cajita con rapé.

Pellizca un poco. Lo huele, cierra y guarda la caja) Me falta sólo hacercrítica teatral y mi fracaso sería total. El mago Merlín. ¡-Bahh-! ( pausa. Se

vuelve) Este banco no cambió... Esta playa tampoco… Sólo cambió Juan…¡-Cuánto tiempo que no escucho mi nombre-!... Juan... Juan… Suena

bien... Juan ...¿-Juan, conocés la última picardía de tu hermanito, el Mago Merlín... esehonesto empleado que no pide aumento-?... Te la cuento Juan... Te lacuento... El Mago Merlín se escapa por las madrugadas de las camasdonde hizo el amor, robando a sus víctimas, que duermen agotadas porsus incontables e inconfesables mañas físicas. Tu hermano roba, Juan. Esun pícaro. (Saca la petaca, bebe; la guarda) Estoy libre de pecados,confesé. Amén. Vuelvo a ser santo. (Saca la petaca, bebe y la guarda) Noquiero robar esta vez. No vine aquí a robar,¿-Verdad Juan-? No vine a robar... (Pausa) ¿¡-Cómo estará-!?... Hace

cincuenta años...¡-Habrá envejecido tan mal como yo-?... ¿¡-Se habrá casado-!?... ¿¡-

 Tendrá hijos-!?...¿-¡Habrá olvidado la cita-!?... (Pausa prolongada) ¿¡-Habrá muerto-!?...

Noche, noche... mar.¿-Qué hago aquí-?... ¡-La vida me debe una oportunidad-! ¡-Esta es mioportunidad-! ¡-La necesito-! Toda la basura que viví debe tener unarecompensa... Soy una criatura de Dios... (Llora con la cabeza gacha)Padre... ¿¡-Porqué me has abandonado-!?... (Llora. Estalla una carcajada.

Se aleja del lugar y señalándolo se ríe de sí ) El drama es mi estilo,

¡-Jua jua jua-! ... (Pausa)... Si todo volviera a empezar... sería actordramático ( pausa)

  Ya jugué mi juego de dados... ¡-Brummm-!. .. Mis dados estaban lisos,sin números. Estoy solo y viejo; ( pausa. Tararea suave. Silencio) Queridobufón, los chistes verdes, el whisky y tu tiempo ocupado, te quitarontodo... (Pausa)... Mar, cuando tenía dieciséis años entraba en tu aguamontado en un caballo. Me salpicabas, mar. Arremangaba mis pantalonespero me mojabas, A veces, para escandalizar a mis amigos, montabadesnudo. Bañaba a mi caballo y me bañaba yo. ¡Cómo me gustabaeso!... Ese instante... Yo gritaba al viento: ¡Seré un gran actor!... (Pausa.

Fugaz, expresión de desconcierto – extravío). Todavía tengo tiempo… sí,tengo tiempo... (Saca la petaca, intenta beber, está vacía) Petaca

Page 4: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 4/14

 

inmunda; me traicionaste, tengo que cargarte de nuevo... hay que ir alpueblo… (Trastabilla) Me retiro mar, pero vuelvo. ¡-Juan-! ¡Merlín no quiererobar esta noche-! Merlín es un buen chico. Esa noche no quiere robar…espera a su amor… No va a robar… Esta noche no. (Se mira la solapa.

Sacude su visible mancha azul) esta solapa, este traje está arrugado y

sucio… (Se retira tambaleante por el lateral por el que entró).

Ruido de mar. Pausa. Entra por el lateral opuesto un hombre

mayor. Viste un ajado traje blanco con una muy visible mancha azul

bajo su solapa izquierda. Sombrero blanco, zapatos blancos, corbata y 

camisa blancas. Se apoya en un bastón de caña. Tiene paralizada la

mitad de su cuerpo. Arrastra esa parte grotescamente. De su mano

quieta pende un hilo con un paquetito con galletitas.

GUSTAVO: … Este traje, la solapa está tan arrugada. Le dije a Marta

que lo enviara a la tintorería, pero para ella la tintorería es un lujo.(Pausa. Mira a su alrededor )¡-Qué oscuro está, algo malo puede ocurrirme-! (mira a derecha eizquierda. Intenta girar, no puede) Marta esta cada vez más avara, noera así en nuestros primeros años de casados. (Se apoya contra el banco,

intenta sentarse. No puede) ... Y ahora cada vez es peor, empezó poranunciar el precio de las manzanas; las bananas, el café. . .. (Mira

asustado hacia el lateral por el que salió Juan Merlín) Nos tortura conel precio de todo lo que comemos, y ahora suprimió el agua con gas: ¡-Para qué gastar en burbujas-?

Esta Marta. (Pausa) ¿-Qué hora será-? (se esfuerza. El reloj está en lamuñeca del brazo paralizado. Gestos cómicos intentando alcanzar con la

mano sana la muñeca del otro brazo que se escapa. Lo logra)... Apenasdistingo el reloj. Debo visitar al oculista. Estoy casi ciego. No deboolvidarlo. Es que apenas tengo tiempo para mis propias cosas.(Observa asustado más allá de la luz ) ¡-Qué soledad-! ¿-Caeré en unatrampa-? (  pega un pequeño salto. Adelanta un pie. Se coloca en guardia

con dificultad. Cae el brazo quieto) Ya verán... ya verán... No les daréoportunidad... (Pausa. Medita)... Nadie supo que venía hacia este lado dela ciudad; conocidos no me atacarán, ésos no. Pero pillos

circunstanciales... podría ser. Esta zona tiene mala fama. Vine singuardaespaldas. (Ruido seco. Se alerta, lleva su mano a la oreja para

escuchar. Se calma) ¡-Uff… qué noche-!... Y además con neblina... Esperoque no pase nada malo. De ser turista, podría justificar mi presenciaaquí, pero no sólo vivo en esta ciudad, sino que soy juez en locriminal y no puedo decir que desconocía la pésima fama de este Jugar.Aparecería mi nombre en los diarios: Nuestro Juez Superior es atacado enlos muelles. No quiero pensarlo. Una mancha en mi carrera. (Se observa

la solapa. Intenta limpiar la mancha azul). .. ¡-Marta-!... ¡-Marta-!... con tustres defectos: vieja, esposa y avara... ¡-Hum-! ¡-Qué humedad-!. . . A mi

edad... no debería haber venido... (Pausa)... ¿-Qué dirían mis nietos si mevieran aquí-? (Voz chillona) ¡-El viejo chocho quiso pescarse una

Page 5: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 5/14

 

pulmonía y se largó a la playa-! Eso dirían. .. (Reflexivo) ¡-Viejo chocho-! ...  Yo, cabeza de la magistratura de este país, perseguidor de los queburlan la ley, llamado viejo chocho por sus nietos-!... ¡-Bah ...-! ¡-Quizátengan razón-! ( pausa. Se sienta en el banco trabajosamente. El

 paquetito se bambolea desde su mano quieta. Mira asustado hacia un

lateral. Pausa breve)... Juan no vino... me equivoqué... ¡-Esperé estemomento durante tanto tiempo-!... Esperé cincuenta años, Juan.... No teolvidé. No quise olvidarte (suspira); qué alivio poder decirlo sin temor.

  Te amo Juan... fuiste el gran amor de mi vida. Tu amor es lo único queno se perdió en mí en cincuenta años... Nadie lo supo... Creo que niyo mismo lo supe. Durante cincuenta años persistió una fecha: estedía... Cumplí. Volví. . ; Lo prometí a los dieciséis años y cumplí. (Pausa) Lavida pasó rápido: mi mujer, mis hijos, mi carrera, mis nietos. Siemprecorriendo, ocupado, organizando, estudiando... progresando... Mi vida...todo eso... (Pausa. Salida sorpresiva)

¡-Puff-! ¡-Todo era un globo-!... En este instante toda mi vida es másliviana que el aire...¿¡-Fue mío todo eso-!? ... (Se ríe burlándose de sí ) ¡-Los centenares depillos que envié a la cárcel-! ¡-Yo, el juez supremo, con una fecha en sualma -!... Realmente Juan; no pude olvidarte. (Se compone) El veranopasado mi nieto menor me insultó, me dijo: ¡-viejo marica-! Yo miraba aun muchacho que jugaba con una pelota en la playa. Tenía tus piernas

  Juan. Eran columnas perfectas: tus tobillos, tus muslos. Buscaba tuspiernas en esas piernas… Te buscaba Juan. Buscaba la perfección de tucuerpo ¡-Jaja-! Mi nieto menor, el que más quiero, me hiere siempre, (mira

a los laterales, inquieto) Me molesta no tener nada que hacer, yo queleo hasta en el baño, debería haber traído un libro (mira al paquetito)Compré estas galletitas secas para mi nieto diablo. (Pausa. Hacia el

mar )... Juan... Marta, mi mujer, me engañó. Una noche, hace años, enverano, en la casa de unos amigos, escuché desde el jardín la vozde Marta que decía, jadeaba... ¡-No-! ¡-No-! ¡-Por favor-!¡-No-!... El dueño de casa la abrazó... la oí... Ella se resistió un instante,sólo un instante y después... después... No me pude mover... Mi alma sedetuvo... Me engañó... Bastó que alguien insistiera un instante para queella... Aún resuena en mis oídos: ¡-No, No, Por favor no-! Así fue ( pausa.

Con esfuerzo saca una galletita y la masca. Pausa) Con Marta todosiguió igual. Somos una excelente pareja ... Eso creo, a pesar de suavaricia y esto (señala a su medio cuerpo quieto) Hace dos años Juan,esta parte de mi cuerpo, se cansó de trabajar y dijo adiós. Y comencé aarrastrar a este medio cadáver mío. Desde entonces somos dos y nosconocemos bien, me quejo de él, lo reto, lo visto... esta parte mía no melleva el apunte. Descansa. Quiere descansar y yo me agito como siempre.(Saca otra galletita y la masca. Pausa) Tengo miedo que me veas,

  Juan... ¡-estoy tan viejo-! (ruido seco. Se alerta)¡-Un ladrón! ¡-Lo huelo a cien metros-! Descubro al delincuente, al vicioso,

al estafador, mejor que nadie. Soy más sabueso que el mejor de losperros. (Levanta el bastón amenazante) ¡-No vas a sorprenderme, bribón-!

Page 6: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 6/14

 

(Pausa. Se calma). .. Son mis nervios... es que… este momento, estelugar. (Pausa. Mira el mar ) ¡-Qué silencio-! ¡-Qué paz-! (mira la

bandera). .. Bandera amarilla... mar inestable... Vida inestable...(Pausa). .. Nunca tuve tiempo para mí. ¡-Jamás descansé-! (saca otra

galletita, la masca). .. Viejo amigo,

¿-Vivirás-? ¿¡-Vine yo solo a nuestra cita-!?... ¿¡-Cómo habrás vivido-!?...Eras tan hermoso, tan alegre. Estas galletitas están húmedas, megustan crocantes. Tus pies Juan, besé cada dedo... Las de chocolateestán mejor, parecen húmedas, pero el centro está crocante. No sonbuenas; no compro más en esa confitería. (Pausa. Alerta. Husmea en

dirección al lateral por el que saliera Juan) ¡-Hay un ladrón cerca--! ¡Nome equivoco-! (Se incorpora, estira su cuello, inclina su columna. Postura

de perro de caza, se escucha cantar por el lateral. Entra Juan: trastabilla) JUAN: …Los barquitos, los barquitos flotan en el mar azul y las gaviotasy las gaviotas. (Se detiene bruscamente, expresión de horror por lo que

ve. Da un salto y gira, queda de espaldas) ¡-Dios mío-! ¡-Esteesperpento no puede ser el-!GUSTAVO: (gira trabajosamente y también queda de espaldas.

Expresión aterrada) ¡-No-! ¡-Yo me escapo, este payaso, qué burla,  Juan este payaso-! JUAN: Fue una estupidez venir, fui un tonto.GUSTAVO: Además de ladrón ¡-borracho-! JUAN: ¡-Qué viejo-! (retroceden de espalda hasta chocar una con la otra. Se

vuelven)GUSTAVO: Perdón distinguido señor, no fue mi intención…

 JUAN: Ni la mía, esta oscuridad es algo…GUSTAVO: (Logra progresivamente una expresividad vulgar en tanto

 Juan se comporta con sobriedad) GUSTAVO: Yo supuse que el tranvía no pasaba por aquí, visito estazona... ¿¡-Es un muelle verdad-!?... JUAN: No hay tranvías en esta ciudad. En efecto esto es un muelle. Nosólo es un muelle, es una zona peligrosa.GUSTAVO: ¿-Peligrosa-?. .. Las cagaditas de las gaviotas tal vez... ¡-Jajaja-! JUAN: No entiendo su ironía... Peligrosa por los robos...GUSTAVO: (furioso) Nadie me roba a mí, con dos trompadas les vuelo

los colmillos. JUAN: Por ahora no hay problemas... (Pausa. Miran el mar...)...Lindomar. . .GUSTAVO: ¡-Sí, sí-!... ¡-Lindo mar-!... Aunque no sé por qué digo lindo;me revienta el mar. Tanta agua... y debajo de esa agua, tantos bichosque acechan... (Pausa) Este invierno es frío... JUAN: Si, frío y húmedo.GUSTAVO: (tiritando) Si, frío, húmedo y ventoso, ideal para unapulmonía. JUAN: ¿-Vive usted en la ciudad-?

GUSTAVO: No, ni la conozco. Vivo lejos de aquí... Vivo en... un camión,recorro el mundo con un circo: soy clown...

Page 7: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 7/14

 

 JUAN: ¿¡-clown-!?GUSTAV0: Payaso, para algunos... divierto a la gente. Digo chistes, ruedo,salto. JUAN: ¿¡-Rueda y salta-!?...GUSTAVO: Aunque no lo aparente, hago maravillas con mi cuerpo... ¿-Y

usted-?... JUAN: Yo soy Juez.GUSTAVO: ( pausa) ¿¡-Juez-!? JUAN: Y tampoco vivo en esta ciudad...GUSTAVO: ...Usted es juez... difícil tarea... JUAN: No tanto. Basta con leer la ley y aplicarla.GUSTAVO: ¿Puede usted hacerlo?... JUAN: ... A veces… A veces me dejan leer la ley. (Pausa) Sí, a veces,sobre todo para asuntos menores, usted sabe...GUSTAVO: Sí. Lo sé... Vino a esta playa. ..

 JUAN: Vine a este lugar porque dicen que años atrás, traían a estaplaya caballos, y los bañaban en el mar. Los caballos estaban montadospor muchachos que arremangaban sus pantalones hasta las rodillas. ..Entraban en el mar y jugaban con las olas. Los caballos avanzaban,retrocedían, jugaban carreras saltando por sobre la espuma del mar,

  jugaban hasta el anochecer: caballos y muchachos eran siluetascubiertas por el sol, después por las sombras... y después...GUSTAVO: ¿¡-Y después-!?... (Pausa) JUAN: No recuerdo.GUSTAVO: Intente recordar... (Pausa)

 JUAN: Tal vez si fuera de día y hubiera sol... es de noche...GUSTAVO: Cierto... JUAN: (Saca la petaca, la destapa, la ofrece a Gustavo)GUSTAVO: No gracias, no bebo, no a esta hora... es mala hora... Usted lodijo, es tarde ya... JUAN: No, no es mala hora, lo es para recordar, no para beber.GUSTAVO: ¿¡-Está usted seguro-!? JUAN: ( pausa) No. No lo estoy. (Pausa)GUSTAVO: ...Creo que usted tiene razón, tal vez la, hora sea buenapara beber... (Gustavo bebe. Devuelve la petada. Bebe Juan sin limpiar el

borde. Invita nuevamente a Gustavo. Este vuelve a beber. Pausa) JUAN: Me gusta descansar así... (Pausa. Señala a la bandera)... El mar estáinestable... ¿-Por qué emplearon el color amarillo para anunciar al marinestable ?. . .GUSTAVO: .. Cierto,.. ¿-Por qué el amarillo-? JUAN: ...El rojo Parece adecuado para anunciar el peligro... pero elamarillo… ¿-quién habrá dicho? Rojo: peligro. Amarillo: inestable. Blanco:mar calmo. . .¿-Quién lo impuso-?GUSTAVO: ... Alguien...

 JUAN: ...Cierto... Alguien... alguien, alguien...GUSTAVO: ¿-Le molesta-?...

Page 8: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 8/14

 

 JUAN: ... Tal vez... lo que me llama la atención es que nunca, antes dehoy, me había hecho esta pregunta... (Gustavo vuelve a beber. Devuelve

la petaca. Pausa prolongada)GUSTAVO: (se ríe.) Este whisky... cuando miro al mar no puedo dejar dereír,

 JUAN: ¿¡-Lo hace feliz-!?...GUSTAVO: No, recuerdo mi mejor chiste. Mire, una situación algoparecida a la nuestra. Dos viejos amigos estaban sentados en un bancofrente al mar y uno le dice al otro:¿¡-Ves lo que yo veo-!? ¿¡-Qué ves-!? Pregunta el otro amigo. Veo a unhombre delgado, con mirada celestial, vestido con una túnica y quecamina descalzo sobre el agua. Viene hacia nosotros. El otro amigo sealarma Y pregunta: ¿¿ ¡¡-camina sobre el agua -!!?? Sí responde el otro, yaquí llega. En efecto, del agua salió un hermoso hombre, estaba apurado,apretaba las piernas - buscaba un baño. (Pausa. Bebe nuevamente de la

 petaca que le ofrece Juan. La devuelve) ¡-Ja ja-! Ese hombre se acercó alque lo había visto primero y le preguntó: Hermano, ¿-dónde hay unaIglesia-? Los amigos se sorprendieron y respondieron juntos: Cerca de aquí,a dos cuadras. ¿¡-Como hago para reconocerla-!? Preguntó el señor quesalto el mar. Es fácil, contestó uno de los amigos, en el frente tiene uncartel que dice! "Salva tu alma". El Señor de mirada celestial pensó unsegundo y preguntó: ¿¡-Hay algún otro dato-!? Sí, dijo uno de ellos,debajo, de ese cartel hay otro que dice: “Horario de 8 a 20 horas” ; Jua,

 Jua, Jua (la risa de Gustavo estalla disparatada. Juan no se sonríe) ¡-Bárbaro-! ¿¡-No es bárbaro'-!? "Horario de 8 a 20 horas". Jua Jua jua, Es

bárbaro. De noche nadie se salva... JUAN: ( pausa). . . Su chiste…GUSTAVO: ¿No le resulta bueno? JUAN: ... No, no es eso... es que... esa insistencia en el mar. (Pausa)¡Qué extraño, a propósito del mar!; En mi estudio tengo tres secretarias,son viejas, viejas, muy viejas empleadas mías. Se llaman Mimí, Marta yMaría. Me regalaron hace un año, para el día de mi cumpleaños, unmantel. El mantel tenía un dibujo. Uno de esos dibujos logrados con lasuperposición de puntos. Muchos puntitos unidos dibujan algo. Alprincipio no me di cuenta, pero el dibujo representa al mar,..

GUSTAVO: ¿El mar? JUAN: Sí, en efecto, el mar.GUSTAVO: ...El mar,.. Qué raro... esa insistencia en el mar... JUAN: Así es. Luego de haber descubierto eso, una inquietud comenzóa invadirme en cada almuerzo y a cada cena, sólo lo uso en almuerzo ycena.GUSTAVO: ¿No toma té? JUAN: No, té no, solo bollos... bollos sin té...GUATAVO: … Ahh… JUAN: … ¿Le extraña?

GUSTAVO: Sólo dije ahh… JUAN: Ahh… Bien, prosigo entonces… Un mediodía almorzaba una linda

Page 9: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 9/14

 

milanesa con papafritas y miré más allá de mi plato hacia el mar delmantel… Todo sucedió tan rápido…GUSTAVO: ¿Qué su sucedió? JUAN: ¿Tendrá sentido contarlo?GUSTAVO: Quizá no, pero inténtelo...

 JUAN: ... El caracol salió del agua...GUSTAVO: ¿Qué?... JUAN: Sí, salió de la espuma de una ola, del mar del mantel...GUSTAVO: ... ¿Usted comía papafritas y milanesas? JUAN: …Sí... ¿Cree usted que comer papafritas y milanesas es un indicio...de algo?GUSTAVO: Tal vez... pero continúe, por favor... eso de las papafritas ymilanesas me resulta asombroso. . . JUAN: El caracol trepó al plato, tomó una papafrita entre sus antenas...GUSTAVO: (amenazante. Firme) ¿La papafrita era de las sequitas o de las

aceitosas? JUAN: (alarmado)... Sequita...GUSTAVO: (se revuelve)... Me desconcierta aún más... JUAN: ...Con la papafrita sequita entre sus antenas, se zambulló en elmar y desapareció entre las olas.GUSTAVO: ... ¿Qué olas? JUAN: ...Las del mantel... las del mar...GUSTAVO: Ahh... JUAN: ¡Usted con sus ahh!.. . Sus suspiros me confunden, No llego acomprender porque suspira usted...

GUSTAVO: ... No se preocupe por no entender. Entender no basta... nisiquiera alcanza. A veces creí comprender algo de la vida, pocas veces;por suerte reconocí a tiempo que esa certeza era otro tipo de engaño...(Pausa prolongada. Miran al mar )... ¡Cuánto tiempo!... JUAN: ¿Tiempo?GUSTAVO: ¡Cuánto!.. Recuerdo a un amigo, un viejo amigo... hacecincuenta años le gustaba montar a caballo y entrar en el mar. Cabalgabasobre las olas con otros jóvenes audaces. Yo no me atrevía a hacer lomismo. Lo esperaba en la playa, en la seguridad de la playa, construyendocastillos en la arena que luego el mar los destruía. . .

 JUAN: ...Ese amigo suyo me recuerda a alguien...GUSTAVO: ...Yo lo esperaba en la costa. Volvía a la playa, sólo cuandolas sombras de la noche y la sal del mar quemándole la piel lo obligabana retornar... Él jugaba en el mar para mí, su único espectador. Al volvera la costa me contaba historias de mar, como ésa, como la de suspapafritas... me gustaba escucharlo... bastaba escucharlo... era suficiente.. . JUAN: ..¿Siguen siendo amigos aún?GUSTAVO: Creo que un caracol... el mismo caracol de su mantel, lotomó entre sus antenas y lo llevó mar adentro con su caballo, hace

cincuenta años… JUAN: ... Cincuenta años. . . (Pausa prolongada. Miran al mar )...Una

Page 10: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 10/14

 

gaviota...GUSTAVO: ¿-Dónde-?...(  Juan eleva su brazo extendido y con su índice señala en el cielo a un

 punto en el extremo derecho y mueve su brazo levantado, lentamente,

hasta el extremo izquierdo. La mirada de Gustavo sigue el camino

trazado.)GUSTAVO: (con asombro) ¡-Una gaviota-!. . . Cruza el cielo... parece unpunto blanco. JUAN: Es un punto blanco que cruza el cielo... Dicen que vuelan haciaÁfrica.GUSTAVO: ¿-África-?... No conozco África... JUAN: Esa gaviota no vuelve más...GUSTAVO: ¿-No vuelve más-?.. . JUAN: Va a morir a África.GUSTAVO: ¿-Va a morir-?... ¿-Tan lejos-?... ¿-no la veremos más-?

 JUAN: Nunca más...GUSTAVO: ... ¡-Va a morir, va a estirar la patita en África... tan lejos...por qué en África-? JUAN: Va a morir sola... le avergüenza envejecer...GUSTAVO: ( pausa)... ¿-Y en África, pierde la vergüenza-?... JUAN: En África estará sola.GUSTAVO: ¡-Ahh-! ( pausa, quedan en silencio. Ruido de mar )... Tengofrío... JUAN: ¿-Quiere más whisky-?...GUSTAVO: No gracias. Tengo que irme.

 JUAN: Yo también...GUSTAVO: Me siento bien con usted. JUAN: Yo también con usted...GUSTAVO: Es difícil sentirse bien con alguien a quien se acaba deconocer. JUAN: Sí, es muy difícil…GUSTAVO: Muy difícil (se incorpora) ¿-Una galletita-?... JUAN: Sí... ( Juan toma una galletita. Gustavo toma otra y las comen

mirándose: pausa)... Quisiera saber... -Cuando viaja usted en su camión,en el circo, trabajando como clown...

¿-Viaja acompañado o solo-?GUSTAVO: (voz turbia por la emoción)... Acompañado.Mi camión es grande. Me acompañan mi esposa, se llama Marta, es algoavara pero es una buena compañera. Vienen mis hijos, tengo tres y mistres nietos. Uno de ellos, el que más quiero, el menor, es un diablo…(Pausa). .. ¿-Y usted-?... ¿-Su familia-?. . . JUAN: ( pausado. Cálido) No tengo familia. Vivo solo. (Pausa prolongada)GUSTAVO: Siento tanto frío... Nunca en mi vida tuve tanto frío... JUAN: Arrópese. (  Juan le levanta las solapas del saco a Gustavo. Observa

las manchas azules...) Tiene una mancha...

GUSTAVO: ...Usted también... Es azul... JUAN: ¡-Sí-! Azul... (Pausa) No es ni blanco, ni rojo, ni amarillo... Es un lindo

Page 11: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 11/14

 

azul. (Pausa).GUSTAVO: (afirmando el cierre del saco) Cierto, un azul hermoso...Gracias, por cuidarme del frío. Nunca, jamás, nadie me ha cuidado. Ustedes un buen hombre. JUAN: (extiende su mano para saludarlo)... Adiós... (Gustavo extiende su

mano, se adelanta y se abrazan suavemente, quedan así unos segundos.Se separan)GUSTAVO: Adiós... (Gustavo gira, da unos pasos con lentitud) JUAN: ¡-Gustavo-! (queda mirándolo. Gustavo se detiene, gira y lo mira

sorprendido) GUSTAVO: ... ¿-Conocía mi nombre-?... JUAN: Sí, usted lo mencionó al pasar...GUSTAVO: (se acerca) Ahh... sí, al pasar. JUAN: Se le cayó esto. ( Juan le devuelve lo que acababa de robarle, saca

de su bolsillo, frente a la mirada calma de Gustavo, un reloj, una

billetera, una lapicera y se los entrega. Gustavo los guarda en silencio,

gira y se aleja lentamente. Juan también gira y se aleja en direcciónopuesta)GUSTAVO: (en tanto se aleja) Sí, sí, se me cayó. Soy un descuidado.Pierdo todo. Gracias, gracias, Juan... JUAN: (sin volverse) De nada; Gustavo.

Salen por laterales opuestos. Escena vacía. Aumenta el ruido del mar y 

del viento junto al chillido de una gaviota. Luz que disminuye

suavemente. Oscuridad.

Eugenio Griffero.

“PRINCIPE AZUL” (1982). Teatro Margarita Xirgu (Buenos Aires).

 Jornadas de teatro abierto.

Director: Omar Grasso.

Actores: Juan: Jorge Rivera López. (Premio Moliere por estaobra) Gustavo: Villanueva Cosse.

Ambos premio Estrella de Mar a la actuación por esta obra.

Música original y guitarra:  Jorge Valcarcel.

Escenografía: Héctor Calmet.

Vestuario: Mene Arno.

Asistente: Liliana Carro.

Page 12: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 12/14

 

Representa a la Argentina en el Festival de Caracas (Venezuela) y enMontevideo en el Festival Teatral de Uruguay.

Seleccionada para representar a España en el Festival Ibérico de Teatro deCádiz en el Centro Andaluz de Teatro.

Obra elegida para conmemorar los diez años de teatro abierto con losmismos actores y director.

 Texto editado por el Teatro Nacional Cervantes (Buenos Aires).

Representado en París bajo la dirección del director Oscar Fessler con losactores franceses.

UNA HISTORIA DEAMORDe Eugenio Griffero

Page 13: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 13/14

 

"Príncipe azul" fue escrito en Colonia, Uruguay, en el jardín de mi casa. Unlugar en el que me refugio escapando de mis hijos que usan la aldea deColonia vieja para vivir y vacían de ruidos la casa y por ende el jardín.

Quería escribir una historia de amor entre hombres. Los personajessurgieron por entre un pino azul, matas de arbustos rojos y grises,ciruelos, un árbol de piedra... que tardará cinco años en tener raícesfuertes, jazmines del país, madreselvas y enredaderas que avanzansobre paredes viejas, casi históricas. Juan y Gustavo poblaron el jardín.

Volví día a día a mi sillón, en el centro de un círculo de ladrillos, desde elque se divisa la araucaria más alta de Colonia perteneciente a la iglesiavecina. Necesito integrar este espacio a mi escrito porque es un lugarhumano vegetal que forma parte de mi alma. Volvía a este lugar con milapicera de siempre -otro rito- y el asombro de Adela, mi empleada, queme espía con alarma escribir estático, casi inmóvil, moviendo mi pluma sincesar. Y así nació, entre plantas, en silencio y comentando algunostextos con Delia, mi mujer, que cuando presta atención a mis escritos -aveces lo logro- me ofrece posibilidades con su enfoque que enderezan lasmetas algo complejas en las que me encallo.

Mi interés en presentarla en Teatro Abierto'82 y dudé ya que la temáticaintimista y caracoleana de mi obra en un momento social tan cruel, meparecía desubicada. Por fin lo hice y al ser elegida apareció Omar Grasso.Con él almorzamos muchas veces hablando de nosotros -quisimosconocernos- y del texto.

Omar es un apasionado por el teatro, es una topadora frenética quepelea por lo que le interesa con fervor -pasión- admirable. Unió a Valcarcel,Rivera López, Villanueva Cosse, Calmet, Liliana Carro -de una efectividad yuna ternura constante- y armaron la obra.

 Ya avanzado el trabajo fui invitado a presenciar un ensayo y a conocer el

Page 14: Príncipe Azul

5/12/2018 Príncipe Azul - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/principe-azul 14/14

 

elenco. Ese día los vi ensayar un fragmento de espaldas a mí; Valcarceltarareaba bajito, Calmet bocetaba junto a su hijo, Liliana auxiliaba, estabami texto y yo sobraba. Villa y Rivera me preguntaron algo sobre suspersonajes y yo, gracias a mi timidez, hablé tanto, que al retirarme mecritiqué, repitiéndome que soy de los cobardes que escapan hacia delante y

que a veces venzo mi bien disfrazado mutismo social, con un ruinosoparloteo del que siempre me culpo duramente, después.

Esta obra fue leída con pasión por Mario Daián, mi hermano en espíritu,a quien visito por él y por sus conclusiones sobre mis trabajos que me sontan útiles. Mario me alienta y me ilumina con su enfoque agudísimo yvaticinó para "Príncipe" el recibimiento que tuvo.

Estreno: quedé fascinado. Reí (y lloré mucho más que cuando la escribí.

 Jorge con su sórdido-dulce zapateador y Villa con su mutilación y su voz.Los vi muchas veces, escuché mi texto y me acuné con la melodía de mispalabras. No es pedantería. Es mi verdad. Villa canta mi texto y Jorge lodice con justeza, ambos pudieron aceptar y manejar el ritmo verbal quetienen mis obras. Valcarcel aportó su música tan apropiada y bajo labatuta de Omar, todos, Calmet, Liliana y los demás, armaron esteequilibrado espectáculo, que en Teatro Abierto y en el Festival de Caracas yen el de Montevideo, fuera fan elogiosamente recibido.

Argentinos en momentos de máxima crisis y sin cobrar, por amor, hicimos

algo bien hecho. .Estamos orgullosos de “Príncipe”.

Quiero volver a ver y a escuchar esta obra en el Cervantes que es unteatro que se lanza a promover lo argentino con audacia y un potente ycuidadoso respaldo hacia el producto nacional.

Quiero revivir, sé que así será, las emociones que vivo al ser espectadorde “Príncipe”.

A veces, durante la función, fugazmente, recuerdo mi jardín de Colonia yentonces Jorge, Villa, Liliana, Valcarcel, Calmet, Arno y Omar meacompañan en ese solitario, silencioso, luminoso y necesitado espacio.