Principios Bíblicos de Administración

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    1/143

    Principios

    Bblicos deAdministracin

    Este manual es un de los cursos de varios mdulos del plan de estudios que lleva a loscreyentes de la visualizacin a travs de la delegacin, multiplicacin, organizacin, ymovilizacin para lograr la meta de evangelizacin.

    Harvestime International InstituteInstituto Internacional Tiempo de Cosecha

    Harvestime International Institute

    1

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    2/143

    CONTENIDO

    Cmo Usar Este Manual, 3Sugerencias Para el Estudio en Grupo, 3Introduccin, 5Objetivos del Curso, 5

    1. El Ministerio De Administracin, 7

    2. Posiciones De Liderazgo, 16

    3. La Uncin Para Liderar, 27

    4. Las Calificaciones Para Los Lderes, 37

    5. Liderando Como Un Siervo, 51

    6. Liderando Como Un Pastor, 58

    7. Las Tareas De Los Lderes, 68

    8. Tomando Decisiones, 77

    9. Los Conflictos y La Disciplina, 85

    10. Entrenando Lderes Y Discpulos, 93

    11. Enfrentando El Fracaso, 105

    12. Los Principios Del xito, 116

    13. Calculando El Costo, 125

    Apndice, 131

    Respuestas de la Seccin Prueba Personal, 138

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    3/143

    CMO USAR ESTE MANUAL

    EL FORMATO DEL MANUALCada leccin consiste de:

    Objetivos: stas son las metas que usted debe lograr estudiando el captulo. Lalosantes de empezar la leccin.

    Versculo Llave: Este versculo da nfasis al concepto principal del captulo.Memorcelo.

    Contenido del Captulo: Estudie cada seccin. Use su Biblia para buscar cualquierreferencia que no fue imprimada en el manual.

    Prueba Personal: Haga esta prueba despus de que usted terminar de estudiar elcaptulo. Intente contestar las preguntas sin usar su Biblia o este manual. Cuandousted ha concluido esta prueba, verifique sus respuestas en la seccin de las

    respuestas proporcionada al final del manual.

    Para Estudio Adicional: Esta seccin le ayudar a continuar su estudio de la Palabrade Dios, mejorar sus habilidades de estudio, y aplicar lo que usted ha aprendido a suvida y ministerio.

    Examen Final: Si usted esta matriculado en este curso para recibir los crditos ediploma, usted recibi un examen final juntamente con este curso. En la conclusin deeste curso, usted debe completar este examen y debe devolverlo para obtener elgrado.

    MATERIALES ADICIONALES NECESARIOS

    Usted necesitar solamente de una versin de la Biblia Reina Valera Actualizada.

    SUGERENCIAS PARA EL ESTUDIO EN GRUPO

    PRIMERA REUNINAbriendo: Abra con oracin e introducciones. Conozca y matricule a los estudiantes.

    Establezca los Procedimientos Del Grupo: Determine quin conducir las

    reuniones, el horario, lugar, y fechas para las sesiones.

    Alabanza Y Adoracin: Invite la presencia del Espritu Santo en su sesin deentrenamiento.

    Distribuya los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el ttulo del manual,formato, y objetivos del curso proporcionados en las primeras pginas del manual.

    Haga La Primera Tarea: Los estudiantes leern los captulos determinados y harn

    3

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    4/143

    la prueba personal para la prxima reunin. El nmero de captulos que ustedensear por sesin depender del tamao del captulo, contenido, y de las habilidadesde su grupo.

    SEGUNDA Y LAS REUNIONES SIGUIENTESAbriendo: Ore. D las bienvenidas y matricule a cualquier nuevo estudiante. Tambin

    dales un manual. Vea quien est presente o ausente. Tenga un tiempo de alabanza yadoracin.

    Revisin: Presente un breve resumen de lo que usted ense en la ltima reunin.

    Leccin: Discuta cada seccin del captulo usando los TTULOS EN LETRASMAYSCULAS Y EN NEGRITO como un esbozo de la enseanza. Pida a los estudiantesque hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han estudiado. Aplique laleccin a las vidas y ministerios de sus estudiantes.

    Prueba Personal: Repase con los estudiantes la prueba que ellos han completado.(Nota: Si usted no quiere que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, ustedpuede quitar las pginas con las respuestas en la parte final de cada manual).

    Para Estudio Adicional: Usted puede hacer estos proyectos en una base individual oen grupo.

    Examen Final: Si su grupo est matriculado en este curso para los crditos y Diplomausted recibi un examen final con este curso. Reproduzca una copia para cadaestudiante y administre el examen en la conclusin de este curso.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    5/143

    MDULO: OrganizacinCURSO: Principios Bblicos de Administracin

    INTRODUCCIN

    Este estudio presenta los principios de administracin revelados en la Palabra escritade Dios, la Biblia Santa. "Administracin" es otra palabra para "mayordoma.""Mayordomos", o "administradores, son responsables sobre algo confiado a ellos poralguien ms. Como creyentes, cada uno de nosotros es un administrado de losrecursos espirituales que Dios nos ha confiado.

    Un problema serio con muchos lderes cristianos es la organizacin y administracin deestos recursos espirituales. Si los obreros para la cosecha espiritual deben ser como laBiblia indica, entonces ellos deben ser organizados y movilizados adecuadamente.

    El crecimiento humano ocurre a travs de la multiplicacin de clulas vivientes y del

    desarrollo de un esqueleto para apoyarlo. Para el cuerpo de Cristo crecer, la estructuratambin es importante. La vida espiritual trae un crecimiento que nosotros debemosestar prepararnos para suportar.

    Este curso es el primero en una serie de tres en mdulo "Organizacin" delentrenamiento ofrecido por la Red Internacional Tiempo de Cosecha. Este estudio,

    junto con los cursos "Anlisis Ambiental" y "Administracin Por Objetivos" qu siguen,le ayudar a tornarse un buen mayordomo de los recursos espirituales. Nosotrosrecomendamos que estos tres cursos sean estudiados para el entendimiento apropiadode la administracin, planificacin, y organizacin necesarias al ministerio eficaz.

    Este curso introduce el asunto de administracin, identifica las posiciones de liderazgoy enfatiza la importancia de la uncin para liderar. Los principios bblicos de liderar

    como un siervo y pastor y las calificaciones para los lderes tambin se discuten.

    Las principales tareas de los lderes son repasadas, con nfasis en la toma dedecisiones y el tratar con los conflictos. Se dan directrices para entrenar a lderes ydiscpulos, los principios del xito y las razones para fracaso son examinados.

    El Apndice de este curso provee la oportunidad para aprender los principiosadicionales estudiando ejemplos de grandes lderes en la Biblia.

    OBJETIVOS DEL CURSO

    Al concluir este curso usted ser capaz de:

    Definir administracin. Identificar los recursos espirituales sobre los cuales los creyentes

    son administradores. Identificar el principal requisito para los mayordomos. Identificar el mayor ejemplo de liderato espiritual.

    5

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    6/143

    Resumir lo que el ministerio de administracin incluye. Identificar las posiciones bblicas de liderato. Explicar cmo se usan los dones espirituales en el ministerio. Explicar cmo los lderes trabajan juntos en el ministerio. Reconocer la importancia de la uncin en el liderato espiritual. Listar las calificaciones para los lderes espirituales.

    Explicar cmo liderar como un siervo. Explicar cmo liderar como un pastor. Resumir las tareas de los lderes. Usar las directrices bblicas para tomar decisiones. Usar las directrices bblicas para tratar con los conflictos y la

    disciplina. Entrenar lderes y discpulos. Convertir los fracasos en xito. Aplicar los principios bblicos del xito. Identificar los costos del liderato. Explicar la verdadera prueba del liderato espiritual.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    7/143

    Captulo Uno

    EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIN

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    Escribir el Versculo Llave de memoria. Definir administracin. Identificar los recursos espirituales sobre los cuales los creyentes son

    administradores. Identificar el requisito principal para mayordomos. Identificar el mayor ejemplo de liderato. Resumir lo que el ministerio de administracin incluye.

    VERSCULO LLAVE:

    ... Si alguien anhela la administracin, desea buena obra(1 Timoteo3.1, Traduccin del Original de La Nueva Biblia Inglesa).

    INTRODUCCIN

    Este captulo introduce el ministerio de administracin en la iglesia. Cuando nosotroshablamos de administracin nosotros no estamos hablando sobre la administracinsecular como ella sucede en el mundo comercial. Nosotros estamos hablando de

    recursos espirituales administrados para la obra del ministerio.Si usted aprende el ministerio de administracin, usted se har un buen mayordomodel Evangelio y del ministerio que Dios le ha dado. Usted podr trabajar con Dios paralograr Sus propsitos.

    LA DEFINICIN DE ADMINISTRACIN

    "Administracin" es otra palabra para "mayordoma" o direccin. "Mayordomos", o"administradores", son responsables sobre algo confiado a ellos por alguien ms. Ladireccin es el proceso de lograr los propsitos y planes de Dios a travs del usoapropiado de los recursos humanos, materiales, y espirituales. La administracin seevala por si estos planes y propsitos son cumplidos o no. La Biblia declara:

    Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartpor su camino. Pero Jehov carg en l el pecado de todos nosotros(Isaas 53:6).

    Como las ovejas deben ser guiadas para seguir un solo camino, as tambin laspersonas necesitan de direccin para que sus esfuerzos y energas logren lospropsitos y planes de Dios.

    7

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    8/143

    LOS RECURSOS ESPIRITUALES

    Todos los creyentes son mayordomos de ciertos recursos dados por Dios. stos sonlistados en la seccin "Para Estudio Adicional" de esta leccin. Adems de estosrecursos, los lderes son mayordomos sobre recursos especiales que incluyen:

    Evangelio: Nosotros debemos compartir su mensaje con otros.

    Dinero: Cada creyente es mayordomo de sus finanzas personales, pero los lderes quecontrolan el dinero de una iglesia o organizacin cristiana tambin son mayordomos deestos fondos.

    Recursos Materiales Del Ministerio: stos incluyen cosas como los edificios de laiglesia, propiedades, y equipos.

    Dones Espirituales: Cada creyente tiene por lo menos un don espiritual por lo cual les responsable como un mayordomo. Un lder tambin es responsable para ayudar aotros a desarrollar sus dones espirituales.

    Otros Creyentes: Si usted es un lder, usted es responsable por otras personas. Usteddebe ayudarles a madurar espiritualmente y a involucrarse en la obra del ministerio.Dios usa las personas, no los programas, para construir Su Reino. La administracininvolucra conseguir las cosas sean hechas para Dios a travs de las personas.

    EL PRIMER MENSAJE SOBRE ADMINISTRACIN

    El primer mensaje de Dios al hombre fue sobre el asunto de la administracin. Diosdijo a Adn y Eva:

    Dios los bendijo y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos. Llenad latierra; sojuzgadla y tened dominio sobre los peces del mar, las aves

    del cielo y todos los animales que se desplazan sobre la tierra"(Gnesis 1:28).

    Tres tareas importantes para los administradores se encuentran en este versculo:

    1. Aumentar al mximo los recursos por medio de "multiplicar", para lograr elpropsito y planes de Dios.

    2. Minimizar el desorden por "sojuzgar."3. Mantener el orden por "tener dominio (gobernar).

    EL MAYOR EJEMPLO

    El mayor ejemplo de administracin es el Seor Jesucristo. l es el modelo para todos

    los lderes cristianos. Usted aprender despus en este curso sobre el ejemplo que lestableci liderando como un siervo y un pastor.

    Todos los principios enseados en este curso son demostrados en lo que Jess hizo yense. Cada calidad necesaria de un lder estaba evidente en la vida de Cristo. Cadatarea que un lder debe realizar fue ilustrada por l. l estableci un ejemplo paraentrenar lderes y discpulos.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    9/143

    EL REQUISITO PRINCIPAL

    Dios no considera a los mayordomos victoriosos debido a su educacin, habilidadnatural, o personalidad. Ellos tienen xito debido a su fidelidad. El requisito principal alos mayordomos es que ellos deben ser fieles:

    ... lo que se requiere de los mayordomos es que cada uno seahallado fiel(1 Corintios 4:2).

    Jess dijo una parbola en Mateo 25:14-30 sobre los siervos cuyo amo les dio recursosllamados "talentos", qu en este caso era dinero. Ellos recibieron instrucciones paraser buenos mayordomos y usar los fondos sabiamente. Aquellos que hicieron estofueron llamados de "fieles" y fueron premiados. Aquellos que fallaron fueron juzgadosy responsabilizados.

    EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIN

    El ministerio de administracin o liderato involucra llevar otros a lograr grandes cosaspara Dios. La direccin incluye las siguientes reas que usted estudiar en este curso:

    Reconocer La Importancia De La Uncin Para Liderar: Uncin de Dios paraadministrar es ms importante que educacin, talentos, y experiencia.

    Cumplir Las Calificaciones Bblicas Para El Liderazgo: La administracin delministerio empieza con la administracin de s mismo.

    Aprender a Liderar Como Un Siervo: la administracin bblica no es relacionespblicas vistosas o una personalidad carismtica en el plpito. Es servicio humilde aaquellos a quien usted lidera. Servir es lo qu separa la direccin cristiana de ladireccin mundana.

    Aprender a Liderar Como Un Pastor: Las calidades de un pastor en el mundonatural eran lo que Jess usaba para describir la direccin espiritual.

    Entender Las Tareas Bsicas De Los Lderes: stas incluyen las reas difciles detomar decisiones y resolver conflictos y problemas de disciplina.

    Entrenar Lderes Y Discpulos: Todos nosotros lideramos en ciertas situaciones, perotodos somos seguidores en otras situaciones. Los lderes deben tener seguidores odiscpulos. Tanto lderes cuanto seguidores o discpulos deben ser entrenados.

    Aplicar Los Principios Del xito Enseados En La Palabra de Dios: stos principiosasegurarn una direccin victoriosa de los recursos espirituales.

    Evitar las Violaciones Que Causan El Fracaso En La Administracin: Fracasar enliderar y seguir resulta de las violaciones a los principios bblicos.

    Comprender Los Principios Bblicos De Administracin o Organizacin: stosincluyen las posiciones de liderato establecidas por Dios y aquellas desarrolladasdebido a las necesidades prcticas de la Iglesia.

    9

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    10/143

    LA BASE DE LA ORGANIZACIN BBLICA

    La organizacin ministerial no es fija, rgida, o basada en los modelos mundanos. Laorganizacin es flexible para acomodar la gua del Espritu Santo. La direccin delministerio existe con el propsito de lograr los propsitos y planes dados por Dios, nopara crear una sociedad rgida, una estructura institucional. La organizacin en la

    Iglesia est muy ms para un organismo viviente. La Biblia compara la Iglesia alcuerpo humano, con cada parte funcionamiento conjuntamente.

    Usted no puede ser elegido para liderar en la organizacin de Dios. Usted puede serelegido o establecido por el hombre para un cargo, pero ningn lder nunca es hechopor intimacin o nombramiento. Usted debe ser llamado y equipado por Dios para laobra del Reino.

    El liderato involucra posiciones, por ejemplo, posiciones como apstol, profeta,evangelista, pastor, y maestro. El liderato tambin involucra funcin. Su funcinprincipal es equipar otros para la obra del ministerio. El liderato tambin dice respectoa las relaciones de los lderes con sus liderados.

    La seleccin y promocin de un lder vienen de Dios:

    Porque ni del oriente, ni del occidente, ni del desierto viene elenaltecimiento. Pues Dios es el Juez: A ste abate y a aqul exalta(Salmos 75:6-7).

    OTRAS REAS DE DIRECCIN

    La direccin tambin involucra analizar su ministerio para establecer propsito yplanes. Usted puede aprender a realizar semejante estudio en curso del InstitutoInternacional Tiempo de Cosecha, "Anlisis Ambiental."

    La direccin tambin involucra las siguientes reas sobre las cuales usted aprender enel curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "Administracin Por Objetivos":

    Formular Un Propsito Para el Ministerio En Armona Con El De Dios: Si usted noconoce su propsito y tiene una visin, usted no puede liderar otros.

    Hacer Planes Para Lograr El Propsito: Usted nunca lograr su propsito si ustedno planea para hacer esto.

    Organizar Las Personas Y Procedimientos Para Llevar A Cabo El Plan: Direccininvolucra motivar y liderar las personas cuando ellas realizan tareas que son parte delpropsito y plan de Dios.

    Perfeccionar El Plan A travs De La Evaluacin: La obra del Seor debe ser hechacon excelencia.

    LA IMPORTANCIA DE BUENA ADMINISTRACIN

    Aqu estn algunas razones por qu la administracin apropiada del ministerio esimportante:

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    11/143

    PROPORCIONA PROPSITO Y DIRECCIN:

    Si usted desea tener xito en el ministerio, entonces usted debe tener un propsito yplanes en armona con aquellos de Dios y debe poder comunicarlos a otros. Cuandousted conoce su propsito especfico para el ministerio y la hace planes para cumplirese propsito, entonces usted puede llevar otros. Los lderes deben saber donde ellos

    van para poder guiar otros. La orientacin y unidad en el ministerio involucra propsitoy direccin comunes.

    ELIMINA LA CONFUSIN:

    Cuando hay direccin apropiada, la confusin se elimina:

    Porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz(1 Corintios 14:33).

    Por tanto, sed imitadores de Dios como hijos amados(Efesios 5:1).

    Si las actividades de Dios no se caracterizan por la confusin, los ministerios de Sussiervos no deben caracterizarse por ella de manera alguna.

    PERMITE DECISIONES APROPIADAS:

    Las decisiones determinan su destino. Esto incluso es verdad sobre la salvacin. Ustedhace una decisin de aceptar o rechazar el Evangelio y su destino eterno esdeterminado por su decisin.

    Su vida y ministerio actual son determinados por las decisiones anteriores que ustedha tomado. Usted tom las decisiones por la planificacin pensativa o en el estmulodel momento. La buena direccin le permite tomar las decisiones apropiadas con lagua del Seor.

    ESTABLECE LAS PRIORIDADES PARA EL MINISTERIO:Prioridades son cosas que son ms importantes que otras. Ellas son las cosas quetienen el primer lugar en su tiempo y atencin. Usted tendr prioridades en la vida, noimporta si usted las determina conscientemente o no. Usted establecer las prioridadesdejndose llevar por hbitos que se vuelven un estilo de vida, o debido a la presin delas circunstancias o por las personas alrededor de usted, o por una decisin definidabasada en los propsitos de Dios.

    PERMITE LA ACCIN EN LUGAR DE LA REACCIN:

    Muchos ministerios estn ocupados con reaccionar a los asuntos urgentes en elpresente en lugar de planear para el futuro. Esto lleva los lderes a reaccionar en lugar

    de actuar con sabidura y propsito.

    Sin una estrategia o plan, usted no sabe lo que usted est haciendo en el ministerio,por qu usted est hacindolo, o cmo ser hecho. Porque usted no tiene ningunaorganizacin y direccin, usted no tiene nada con que ser comprometer, ningunamanera de evaluar su efectividad para Dios, y usted es fcilmente persuadido areaccionar y abandonar las cosas en tiempos de crisis.

    La buena administracin transforma el deseo de demostracin y visiones en realidad.

    11

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    12/143

    Le ayuda a determinar lo que usted debe hacer y cmo hacerlo para cumplir lospropsitos de Dios.

    ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD:

    En la parbola de los talentos en Mateo 25:14-30 los siervos eran responsables por

    todo lo que fue confiado a su cuidado. Su amo tena un plan, lo comunic a ellos, yellos deberan cumplirlo invirtiendo los fondos que ellos fueron dados.

    Usted no slo es responsable por conocer la voluntad de Dios para su vida y ministerio,pero tambin por hacerla:

    Porque aquel siervo que entendi la voluntad de su seor y no seprepar ni hizo conforme a su voluntad, recibir muchos azotes(Lucas 12:47).

    Si usted no maneja sabiamente el ministerio que le fue confiado, usted serconsiderado responsable.

    PERMITE EVALUACIN:

    La administracin incluye la evaluacin para ver si usted est cumpliendo el propsitoy plan de Dios. Comprender los principios bblicos del xito y las razones para elfracaso permiten tal evaluacin.

    PERMITE EL USO SABIO DE LOS RECURSOS ESPIRITUALES:

    La buena administracin le ayuda a manejar los recursos espirituales adecuadamente yle permite que sea un mayordomo apropiado de los fondos, posesiones materiales,personas, y dones espirituales para la obra del Reino de Dios.

    LE PREPARA PARA ENTRAR EN LAS PUERTAS ABIERTAS:Porque se me ha abierto una puerta grande y eficaz, y hay muchosadversarios(1 corintios 16:9).

    Cuando Dios abre las puertas, usted debe estar listo para atravesar y enfrentar losnuevos desafos. Esto no es posible sin la preparacin apropiada. Lea la parbola de lasvrgenes sabias y necias en Mateo 25:1-13. Dios abre las puertas, pero ella no sequedan abiertas para siempre. Ellas se abren y esperan para usted entrar. Entoncesellas se cierran, a veces para nunca abrir de nuevo.

    ARMONIZA EL MINISTERIO CON LA VOLUNTAD DE DIOS:

    La primera pregunta del Apstol Pablo despus de su conversin fue, "Qu ustedtendr para yo hacer?" l estaba preguntando a Dios, "lo que es su plan para mi viday ministerio?" La mayordoma sabia trae su vida y ministerio en armona con elpropsito y planes de Dios.l

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    13/143

    DIOS BUSCA LDERES

    Dios dijo a Rey Sal:

    Pero ahora tu reino no ser duradero. Jehov se ha buscado unhombre segn su corazn, a quien Jehov ha designado como el

    soberano de su pueblo, porque t no has guardado lo que Jehov temand(1 Samuel 13:14).

    Dios an busca hombres a quienes l puede usar como lderes:

    Busqu entre ellos un hombre que levantara el muro y que sepusiese en la brecha delante de m, intercediendo por la tierra paraque yo no la destruyera; pero no lo hall(Ezequiel 22:30).

    Porque los ojos de Jehov recorren toda la tierra para fortalecer alos que tienen un corazn ntegro para con l"(2 Crnicas 16:9).

    Tornarse un buen administrador lleva tiempo y esfuerzo:

    La obra de cada uno ser evidente, pues el da la dejar manifiesta.Porque por el fuego ser revelada; y a la obra de cada uno, sea laque sea, el fuego la probar(1 Corintios 3:13).

    Madera, heno u hojarasca, todos crecen sobre la tierra. Ellos son producidos fcilmentey pueden verse prontamente por el hombre, pero tambin son fcilmente destruidos.Oro y plata y piedras preciosas son producidas bajo la tierra. Ellas no se venprontamente por el hombre, pero ellas son ms duraderas.

    Liderato relumbrante, popular, secular es como la madera, heno, y hojarasca. l esvisto por el hombre y fcilmente producido a travs de los talentos y habilidades

    naturales. El liderato piadoso es como oro y plata. Se produce por el poder del EsprituSanto en el hombre interior, oculto. Pero es infinitamente precioso y durable.

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el Versculo Llave de memoria.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Defina "administracin."_____________________________________________________________________

    3. Liste los recursos espirituales sobre los cuales los creyentes son administradores.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    4. Cul es el requisito principal para los mayordomos?_____________________________________________________________________

    13

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    14/143

    5. Quin es el mayor ejemplo de liderato?_____________________________________________________________________

    6. Basado en la discusin en esta leccin, escriba un resumen de lo que "el ministeriode administracin" incluye.

    _____________________________________________________________________

    7. Por qu buena administracin es importante?__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo en este manual.)

    PARA ESTUDIO ADICIONAL

    1. Jess ense ms sobre la mayordoma de posesiones que sobre el Cielo, Infierno, o

    salvacin. De las 40 parbolas, 19 trataron de las posesiones.

    2. Liderato es una gran responsabilidad porque usted influye sobre otros. Por ejemplo,cuando Pedro dijo "yo voy pescar", aquellos con l dijeron inmediatamente, "Nosotrostambin vamos con usted." El liderato tambin es importante porque un lder esmensajero de Dios. Vea Malaquas 2:7.

    3. Estudie estas comparaciones de administracin mundana y espiritual:

    En la administracin mundana, el poder es determinado por la habilidad,habilidad y conocimiento.

    En la administracin espiritual, el poder es determinado por la uncin y la

    autoridad de Dios. En la administracin mundana la seleccin de lderes es hecha basndose enfactores como habilidad y educacin.

    En la administracin espiritual, la seleccin de lderes es hecha basndoseen la uncin, llamando, y revelacin de la voluntad de Dios.

    En la administracin mundana, el entrenamiento se da en las reas dehabilidad y conocimiento.

    En la administracin espiritual, el entrenamiento debe ser dado en un estilode vida basado en la Palabra de Dios al cual las habilidades debenencajarse.

    3. Dios coopera con aquellos que administran el ministerio. Pablo dijo:

    Qu, pues, es Apolos? y qu es Pablo? Slo siervos por medio delos cuales habis credo; y a cada uno segn el Seor le concedi. Yoplant, Apolos reg; pero Dios dio el crecimiento(1 Corintios 3:5-6).

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    15/143

    4.

    La Administracin mundana da nfasis a: La administracin espiritual da nfasis a:

    DineroProduccinDatos

    ProfesionalismoReglas

    HabilidadesPersonalidad

    IntelectoManipulacin

    TareasVoluntad Propia

    Competicin

    MinisterioOracinFe

    UncinAmor

    Palabra de DiosCarcter

    Condicin EspiritualOrientacinRelacionesObediencia

    Cooperacin

    5. Estudie esta lista de responsabilidades de administracin para todos los creyentes.Nosotros somos responsables por:

    a. La creacin de Dios Gnesis 1:26-28b. Los misterios de Dios 1 Corintios 4:1c. El mensaje del Evangelio 1 Tesalonicenses 2:4d. Los dones espirituales 1 Pedro 4:10e. El perdn Mateo 6:12; 18:21-22f. El amor 1 Juan 4:7-8g. La mente Filipenses 4:8h. El Poder Hechos 1:8

    i. El Tiempo Efesios 5:15-16j. El punto de vista 1 Samuel 16:7k. La actitud Filipenses 2:2l. La fe Santiago 2:14-17m. El dinero 2 Corintios 9:6-11n. La alabanza Hebreos 12:15-16o. El ministerio Glatas 6:2p. El cuerpo Romanos 12:1q. El carcter Tito 1:7-9r. La familia 1 Timoteo 3:4-5, 12; 5:8

    15

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    16/143

    Captulo Dos

    POSICIONES DE LIDERATO

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    Escribir el Versculo Llave de memoria. Identificar la posicin especial de liderato puesta en la Iglesia por Dios. Explicar cmo estos lderes trabajan juntos en el ministerio. Explicar cmo se usan los dones espirituales en el liderato. Identificar otras posiciones bblicas de liderato.

    VERSCULO LLAVE:

    Y l mismo constituy a unos apstoles, a otros profetas, a otrosevangelistas, y a otros pastores y maestros(Efesios 4:11).

    INTRODUCCIN

    La Iglesia es el instrumento a travs de que Dios est trabajando presentemente pararevelarse al mundo. En esta leccin usted aprender sobre los lderes puestos en laIglesia por Dios. Usted tambin aprender de otras posiciones de liderato que hansurgido debido a las necesidades prcticas en la iglesia local.

    La Biblia da calificaciones especficas que deben ser alcanzadas por aquellos llenandolas posiciones de liderato discutidas en esta leccin. Usted estudiar sobre estascalificaciones en el Captulo Cuatro.

    POSICIONES ESPECIALES DE LIDERATO

    POSICIONES:

    La Biblia identifica que cinco posiciones especiales de liderato fueron puestas en laIglesia por Dios:

    Y l mismo constituy a unos apstoles, a otros profetas, a otrosevangelistas, y a otros pastores y maestros(Efesios 4:11).

    stas posiciones de liderato fueron establecidas por Dios en la Iglesia. Ellas involucranun llamado especial de Dios y dones espirituales especiales. Usted simplemente nodebe servir en estas posiciones porque usted pide o porque usted quiere hacer esto.Usted debe ser llamado por Dios y capacitado con los dones espirituales apropiados.

    SUS FUNCIONES:

    Aqu est un breve resumen de las funciones de estas cinco posiciones especiales deliderato:

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    17/143

    Apstol: Un apstol es uno que tiene una habilidad especial para desarrollar nuevasiglesias en lugares diferentes y supervisar varias iglesias como un supervisor. Apstolsignifica "delegado, un enviado con lleno poder y autoridad para actuar en lugar deotro." El apstol tiene una autoridad o habilidad especial para extender el Evangelio atravs del mundo desarrollando cuerpos organizados de creyentes. Palabras modernasusadas para un apstol son "misionero" y "plantador de iglesias." El Apstol Pablo es

    uno de los mejores ejemplos bblicos de un apstol.

    Profeta: Un profeta es uno que habla bajo la inspiracin directa de Dios y tiene unaposicin de autoridad en la Iglesia. Un profeta tiene la habilidad para recibir ycomunicar un mensaje inmediato de Dios a Su pueblo a travs de una pronunciacindivinamente ungida. Agabo es un buen ejemplo de un profeta del Nuevo Testamento.Vea Hechos 21:11.

    Evangelista: Un evangelista tiene una habilidad especial de compartir el Evangelio deun cierto modo con los incrdulos que los hombres y mujeres responden y se vuelvenmiembros responsables del Cuerpo de Cristo. El significado de la palabra "evangelista"es "uno que trae noticias buenas." Felipe es un buen ejemplo de un evangelista. VeaHechos 21:8 y captulo 8.

    Pastor: La palabra "pastor" realmente significa un pastor de ovejas. Pastores sonlderes que asumen la responsabilidad personal a largo plazo por el bienestar espiritualde un grupo de creyentes.

    Maestro: Maestros son creyentes que tienen una habilidad especial de comunicar laPalabra de Dios eficazmente de semejante manera que otros aprenden y aplican lo quese ensea.

    SU PROPSITO:

    Estas posiciones especiales fueron establecidas para lograr los propsitos siguientes:

    A fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para laedificacin del cuerpo de Cristo, hasta que todos alcancemos launidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, hasta ser unhombre de plena madurez, hasta la medida de la estatura de laplenitud de Cristo. Esto, para que ya no seamos nios, sacudidos a laderiva y llevados a dondequiera por todo viento de doctrina, porestratagema de hombres que para engaar, emplean con astucia lasartimaas del error; sino que, siguiendo la verdad con amor,crezcamos en todo hacia aquel que es la cabeza: Cristo (Efesios4:12-15).

    El siguiente diagrama en la pgina siguiente ilustra estos propsitos:

    17

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    18/143

    Dios|

    da|

    ________________________________________

    | | | | |Apstoles Profetas Evangelistas Pastores Maestros|

    para|

    Perfeccionar / Equipar Los Santos|

    quines|

    __________________| |

    Ministrarn Edificarn|

    resultando en|

    _____________________________| | |

    Unidad Conocimiento Perfeccin|

    para que el Cuerpo de Cristo pueda ser|

    ______________________________| |

    Ms cmo Nios Crezca En l(falsa doctrina) ( verdad)

    |RESULTADO FINAL: Eficaz Funcionamiento De Todas

    Las Partes Del Cuerpo En Amor

    CMO ELLOS TRABAJAN JUNTOS:

    Las cinco posiciones especiales de liderato trabajan juntos en el ministerio de laIglesia.

    El Apstol extiende el Evangelio a las nuevas regiones para levantar nuevas iglesias.

    El Evangelista comunica el Evangelio de tal manera que los incrdulos responden y seagregan a la Iglesia.

    El Profeta da los mensajes especiales de Dios a la Iglesia por la inspiracin delEspritu Santo.

    Los Maestros proporcionan instruccin que va ms all de la presentacin delEvangelio hecha por el evangelista. Ellos llevan los nuevos convertidos a la madurezespiritual y entrenan personas fieles que son capaces de ensear a otros.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    19/143

    Los Pastores asumen la direccin a largo plazo y cuidan de la Iglesia.

    LOS DONES ESPIRITUALES EN EL LIDERATO

    Los cinco dones especiales de liderato no son las nicas posiciones de liderato en laIglesia. Cada creyente tiene una funcin en la Iglesia:

    Pero ahora Dios ha colocado a los miembros en el cuerpo, a cadauno de ellos, como l quiso(1 Corintios 12:18).

    Cada creyente tiene por lo menos un don espiritual. Su don espiritual lo equipa acumplir su funcin en el Cuerpo:

    Pero todas estas cosas las realiza el nico y el mismo Espritu,repartiendo a cada uno en particular como l designa (1 Corintios12:11).

    Nosotros ya hemos mencionado los dones especiales de liderato de apstol, profeta,evangelista, pastor, y maestro. Aqu est una lista de los otros dones que el Espritu

    Santo da a los creyentes:

    Dones de Hablar: Profeca, enseanza, exhortacin, palabra de sabidura, y palabrade conocimiento.

    Dones de Servir: ministerio, auxilio, presidir (liderazgo), administracin, contribucin,misericordia, discernimiento de espritus, fe, y hospitalidad.

    Dones de Seales: Lenguas, interpretacin de lenguas, milagros, y sanidad.

    Las referencias de la Biblia que identifican estos dones son:

    Romanos 12:1-8 1 Corintios 12:1-31 Efesios 4:1-16 1 Pedro 4:7-11

    (El curso del Instituto Internacional Tiempo de Cosecha, "El Ministerio Del EsprituSanto", discute cada uno de estos dones espirituales en detalle. Tambin proveedirectrices para descubrir su don espiritual.)

    DONES IMPORTANTES PARA ADMINISTRADORES

    Dos de estos dones espirituales, liderazgo (presidir) y administracin, sonespecialmente importantes a administradores. El don de liderato es identificado en

    Romanos 12:8 como uno que "preside" o lidera. Una persona con el don de lideratotiene la habilidad para establecer planes en armona con el propsito de Dios ycomunicar estas metas a otros. l motiva otros para lograr estas metas para la gloriade Dios.

    En algunas versiones bblicas de 1 Corintios 12:28, el don de administracin se llama"gobiernos." Una persona con este don tiene la habilidad de dar direccin, organizar, ytomar decisiones en el nombre de otros. El significado de la palabra "gobiernos" o"administracin" es similar a de un piloto dirigiendo una nave. Una persona con este

    19

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    20/143

    don es responsable por la direccin y decisiones. Como el piloto de una nave, l nopuede ser el dueo de la nave, pero a l se ha confiado la responsabilidad de dirigirlaen su viaje.

    Tito es un ejemplo bblico de una persona con el don de administracin. El ApstolPablo empez una iglesia en Creta. Tito fue el que organiz y la dirigi para l:

    Por esta causa te dej en Creta: para que pusieras en orden lo quefaltase y establecieras ancianos en cada ciudad, como te mand(Tito 1:5).

    Los dones de liderato y la funcin de administracin estn bien juntos. Una personacon el don de administracin tiene la habilidad de dirigir, organizar, y tomar lasdecisiones. La persona con el don de liderato tiene la habilidad para motivar y trabajarcon las personas para lograr estas metas.

    TODOS PODEMOS SERVIR

    El liderato no se limita a los creyentes con estos dos dones o a las cinco posiciones de

    especiales de liderato. Los creyentes con otros dones espirituales pueden sersolicitados por los lderes de la Iglesia para servir en varias posiciones de liderato.

    Por ejemplo, una persona con el don de contribuir puede ser solicitada a liderar uncomit sobre las finanzas de la iglesia. Una persona con el don de sanidad puedeliderar un grupo de creyentes ministrando a los enfermos en los hospitales locales.

    La obra del ministerio para que los dones espirituales fueran dados involucra muchasoportunidades para el liderato. Aun cuando un creyente no tiene uno de los dones deliderato l tiene el potencial de volverse un lder a travs del desarrollo apropiado desu propio don espiritual.

    OTRAS POSICIONES BBLICASHay otras posiciones de liderato mencionadas en la Biblia que no son donesespirituales. Ellos son "oficios" establecidos debido a las necesidades prcticas de laIglesia.

    En el Nuevo Testamento se mencionan los oficios de dicono, anciano o presbtero, yobispo. (Algunas personas consideran que un obispo es similar a un pastor. Otros loconsideran un oficio separado.)

    El registro de la Iglesia Primitiva fue preservado por Dios como un ejemplo paranosotros seguir sobre la estructura de la Iglesia. Estos oficios tambin deben funcionaren la Iglesia hoy.

    El propsito de estos oficios es ayudar aquellos con dones espirituales de liderato comolos apstoles, profetas, evangelistas, pastores, maestros, y aquellos con los dones deliderazgo y administracin.

    Use el siguiente esbozo para estudiar estas posiciones:

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    21/143

    Ttulo Referencias Deberes

    Obispo 1 Timoteo 3:1-7 Muchos consideran que un obispo essimilar a un pastor.

    Filipenses 1:1; Tito1:5-9; 1 Pedro 5:2-3

    l tiene el cuidado a largo plazosobre un grupo de los creyentes.

    Dicono 1 Timoteo 3:8-13;Filipenses 1:1;Hechos 6:1-7.

    Estos versculos indican que diconostienen un ministerio de servir yayudar.

    Diaconisa 1 Timoteo 3:11;Romanos 16:1-2

    La Diaconisa no se mencionaespecficamente en la Biblia. Algunasiglesias han adoptado este trmino

    para las esposas de diconos u otrasmujeres que ministran sirviendo oauxiliando.

    Ancianos Hechos 20:17,28-32;Hechos 14:23; 15;Hechos 16:4; 11:30;1 Timoteo 5:17;1 Pedro 5:1-4;Tito 1:5;Santiago 5:14

    Estos versculos indican que losancianos proporcionan direccinen las decisiones de la iglesia,ministran a las necesidades de loscreyentes, y ayuda en el desarrollo ycuidado de cuerpos locales decreyentes.

    (Nota sobre los ancianos: La palabra "ancianos" fue usada primeramente en la Bibliaen xodo 3:16 en referencia a los lderes de Israel. Hay muchas referencias a losancianos de Israel a lo largo de la Biblia. Estos ancianos son diferentes de la posicinde liderato conocida como un anciano en la Iglesia. Los versculos listados aqu serefieren a los ancianos en la Iglesia en lugar de los ancianos de Israel.)

    Los ancianos, diconos, y obispos no deben liderar la Iglesia independientemente delos lderes especiales (profetas, apstoles, evangelistas, pastores, maestros). Elhombre selecciona a los ancianos, diconos, y obispos, pero aquellos con los dones deespeciales de liderazgo son establecidos en la Iglesia por Dios.

    POSICIONES PRCTICAS DE LIDERATO

    Durante los aos, muchas otras posiciones de liderazgo han surgido para satisfacer lasnecesidades prcticas y orgnicas en la Iglesia. Estas posiciones no se mencionan en laBiblia, pero ellas son importantes en el ministerio del compaerismo local. En laseccin "Para Estudio Adicional" de esta leccin lista algunas de estas posiciones.

    LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA

    21

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    22/143

    El siguiente diagrama muestra cmo los dones de liderato que usted ha estudiado elencajan juntos en la estructura de la Iglesia:

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    23/143

    IGLESIA|

    Dones Especiales de Liderazgo:|

    ApstolesProfetas

    EvangelistasPastoresMaestros

    |Ayudados por los dones de administracin, liderazgo, obispos, diconos,

    ancianos, y cada miembro del cuerpo que usa su donespiritual en la iglesia en el lugar que Dios los ha puesto.

    |El Fundamento puesto por los Apstoles y Profetas

    Efesios 2:20|

    EDIFICADO SOBRE LA ROCA, JESUCRISTOMateo 16:18; 1 Corintios 3:11; Efesios 2:20

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el Versculo Llave de memoria.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Mire la lista de posiciones en Lista Uno. Lea las definiciones en Lista Dos. Escriba elnmero de la definicin que mejor describe la posicin de liderato en el espacio enblanco proporcionado. El primero se hace como un ejemplo para usted.

    Lista Uno Lista Dos

    ___ Profeta 1. Enviado con autoridad para actuar por otro para desarrollarnuevas iglesias y supervisarlas.

    ___ Apstol 2. Habla bajo inspiracin especial para comunicar un mensajeinmediato de Dios a Su pueblo; tambin una posicin deliderato.

    ___ Pastor 3. Comparte el Evangelio con los incrdulos de tal modo queellos responden y se vuelven miembros responsables delCuerpo de Cristo; "uno que trae buenas noticias."

    ___ Evangelista 4. Asume el liderato a largo plazo por el bienestar espiritual delos creyentes; la palabra significa "un pastor de ovejas."

    ___ Maestro 5. Comunica la Palabra de Dios de tal manera que otros

    23

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    24/143

    aprendern y aplicarn lo que se ensea; tambin unaposicin de liderato.

    ___ Liderato 6. Motiva las personas para lograr las metas.

    ___ Administracin 7. Similar al piloto de una nave; proporciona liderato.

    3. Liste tres otros oficios de liderato bblico discutidos en esta leccin._____________________ _______________________

    _______________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo en este manual.)

    PARA ESTUDIO ADICIONAL

    Aqu est una lista de algunas otras posiciones de liderato en la Iglesia local:

    MINISTERIOS DE ORACIN Y DE SANIDAD:

    Oracin de intercesin Uncin con aceite Desayunos de oracin Grupos de oracin Visita a los hospitales Oracin por el telfono Red de oracin Ayuno Oracin de consejo

    MINISTERIOS PRCTICOS:

    Oficina de ayuda Secretaria de la iglesia Envo de correspondencia

    Ayuda en la cocina de la iglesia El trabajo en lo cuarto de los nios Trabajo de custodia Restauracin Ventas Escribir cartas Preparar la Comunin Cuidar de los nios Apoyo financiero

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    25/143

    Ministerio de grabaciones Telfono Registro Publicidad Hacer regalos Programas de deportes

    Boda Hacer las tnicas del coro Hospitalidad Tesorero Grupos de trabajo Programa de recreacin Preparar las noticias

    MINISTERIOS EDUCATIVOS:

    Maestros de la Biblia Lder de taller Ministerio de jvenes Conferenciante de retiros Pesquisa Biblioteca de la iglesia Lder de conferencia Clases de adultos Ministerios de nios Discipulado Maestro de la Escuela Dominical Instructor de la Escuela Bblica Mentor Instruccin de nuevos creyentes

    MINISTERIOS DE ACONSEJAR:

    Oracin de consejo Consejo matrimonial Aconsejar adolescentes Aconsejar mujeres embarazadas Animar otros Visitas a las casas Visitas a los hospitales Resolver problemas Acompaamiento Centro de crisis

    Aconsejar por telfono

    MINISTERIOS DE EXPANSIN:

    Evangelizacin de los nios Ministerio de autobs Drama Ministerio con estudiantes Causas polticas

    25

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    26/143

    Misiones Cruzadas Programas de TV y radio Dando testimonio en la calle Ministerios con universitarios Centros de extensin

    Cafeteras Ministerios de hombres y mujeres Testimonio de puerta-a-puerta Escuela Bblica de ferias Distribucin de la Biblia y literatura

    MINISTERIOS DE LIDERATO:

    Organizador Superintendente de la Escuela Dominical o superintendente de seccin Proyectista Lder de grupo casero Coordinador de misiones Lder Presidente del comit Director de educacin cristiana Administrador de la iglesia

    MINISTERIOS DE COMPASIN:

    Hospitalidad Programas de alimentacin Visita a los hospitales Los invitados de noche Vestir el necesitado Casas de lactantes Entretenimiento Visitas a la prisin Ayudar a los ancianos Transporte Cuidar de nios El ministerio del telfono Misiones Ministerio de calle Centro de crisis Ayudar las personas detenidas Ayudar las personas que sufren abusos

    Ayudar personas deficientes Ayudar los necesitados El ministerio a las madres solteras

    OTROS MINISTERIOS:

    Msica Coros Tocar piano

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    27/143

    Lectura Dramtica Grupos musicales Trabajo de traduccin Drama El culto principal Tocar el rgano

    Fantoches Interpretacin El contenido del boletn Escribir y revisar el material cristiano Escribir canciones Orquesta de la iglesia Banda musical de la iglesia Decorar la iglesia para las ocasiones especiales Artes

    27

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    28/143

    Captulo Tres

    LA UNCIN PARA LIDERAR

    OBJETIVOS:

    Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    Escribir el Versculo Llave de memoria. Definir "uncin." Identificar tres tipos de unciones. Explicar el propsito de cada tipo. Identificar la fuente de la uncin espiritual. Discutir los propsitos de la uncin. Identificar la base para la uncin de Dios. Discutir la fuerza que se opone aquellos que son ungidos por Dios. Explicar por qu es importante ministrar solamente en la posicin en la cual

    usted fue uncido. Explicar cmo mantener la fresca uncin de Dios.

    VERSCULO LLAVE:

    Pero t enaltecers mi poder como el de un toro salvaje, y sobre mverters aceite fresco(Salmos 92:10).

    INTRODUCCIN

    El Seor quiere que los lderes sean victoriosos e impacten el mundo para el Reino deDios. Cmo usted puede ser ese tipo de lder? Tener conocimiento de reas prcticasy tareas generales de lderes le ayudar a volverse un lder victorioso. Haycalificaciones Bblicas para lderes que tambin son necesarios. Los dones espirituales,habilidades, educacin, y experiencia tambin son importantes. Usted estudiar sobreestos ms tarde.

    Pero la cosa ms importante para los lderes ser la uncin del Espritu Santo. Sin launcin de Dios usted no puede liderar, organizar, movilizar, o evangelizar eficazmente.Este captulo enfoca en la uncin del Espritu Santo que es necesaria para aquellosllamados y escogidos por Dios para el liderato.

    UNCIN

    "Uncin" significa dedicar o consagrar alguien o algo aplicndole el aceite. El aceite esun smbolo del Espritu Santo.

    EL UNGIDO

    El nombre "Cristo" en el idioma griego significa "el ungido." Jess introdujo Suministerio terrenal proclamando:

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    29/143

    El Espritu del Seor est sobre m, porque me ha ungido para...(Lucas 4:18).

    Jess hizo claro que era por la uncin del Espritu Santo que l era capaz de...

    El Espritu del Seor est sobre m, porque me ha ungido para

    anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamarlibertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad alos oprimidos y para proclamar el ao agradable del Seor (Lucas4:18-19).

    Si fue necesario para Jess ser ungido para ministrar, entonces tambin es necesariopara nosotros.

    LAS TRES UNCIONES

    Hay tres unciones diferentes mencionadas en el Antiguo Testamento. Ellos sonejemplos naturales o "tipos" de experiencias espirituales que Dios quiere que loslderes tengan:

    LA UNCIN DEL LEPROSO: RELACIN

    La lepra es una enfermedad mortal que consume la carne de su vctima. Los dedos delos pies, los dedos de las manos, y otras partes del cuerpo eventualmente pudriesen ycaen.

    En los tiempos del Antiguo Testamento una persona con lepra era llamada de leproso.El leproso era prohibido de vivir en su comunidad porque la enfermedad eracontagiosa. Para impedir que otros entrasen en contacto con l le exigieron queclamara "impuro" dondequiera que l fuese. La lepra comera lentamente su cuerpofsico y l morira una muerte dolorosa.

    En la Biblia, Dios usa ejemplos naturales a ilustrar las verdades espirituales. La leprase usa como un ejemplo del pecado. As como la lepra destruye el cuerpo fsico, elpecado lo destruir espiritualmente y destruir su ministerio.

    En la ley del Antiguo Testamento, Dios dio instrucciones especficas para la limpieza deuna persona con la lepra. Lea sobre esto en Levtico 14 en su Biblia antes de procedercon esta leccin. Cada uno de las instrucciones que usted simplemente ley essimblico de la limpieza que usted debe experimentar espiritualmente:

    Un Pjaro que Lleva La Culpa Del Pecado: Esto es simblico del derramamiento deSu sangre para llevar fuera nuestros pecados.

    Arrepentimiento Y Confesin: Esto es lo que usted debe hacer para nacer de nuevoy limpiarse del pecado.

    El Agua Corriente: Esto es simblico del bautismo en agua.

    La Uncin Del Aceite: Esto es simblico de la obra del Espritu Santo en su vida. Noteque el aceite sera puesto en la oreja, en el dedo pulgar, y en el dedo del pie delleproso. Aplicando esto al liderato, nosotros debemos experimentar una uncinespiritual similar que unge...

    29

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    30/143

    El Odo: para poder or la voz de Dios.

    La Mano: para poder servirlo.

    El Dedo Del Pie: para caminar en la relacin apropiada con l.La uncin ms importante para los lderes es la uncin del "leproso" porque ella es

    simblica de la relacin personal. Su propia relacin con Dios debe ser correcta siusted desea liderar otros. Usted debe ser renacido, debe poder or la voz de Dios,servirlo, y caminar en la relacin apropiada con l.

    LA UNCIN DEL SACERDOTE: SANTIDAD

    Los lderes tambin deben experimentar la uncin sacerdotal. Lea sobre esto en xodo29 y 30 y en Levtico 8 antes de proceder con esta leccin. La uncin sacerdotal erauna uncin para la santidad, para ser consagrado a Dios para Su servicio por vivir yconducirse debidamente.

    En los tiempos del Antiguo Testamento, haba muchas cosas que un sacerdote nopodra hacer debido a la santidad de su oficio. Debido a su uncin especial para liderar,

    algunas cosas mancharan a un sacerdote que no podran manchar a otros miembrosde la congregacin de Israel.

    Como un lder, usted debe experimentar la uncin sacerdotal de santidad y debeconsagrarse para el servicio de Dios. Usted debe vivir en armona con la Palabra deDios. Puede haber cosas que usted no puede hacer debido a la santidad de su oficio.Debido a su uncin especial para liderar otros, hay cosas que lo mancharn pero nomancharn a otros.

    LA UNCIN DEL LDER: POSICIN Y PODER

    El tercer tipo de uncin en el Antiguo Testamento es la uncin del lder. Era una uncin

    para aquellos que guiaran el pueblo de Dios como lderes, como reyes, profetas,capitanes, etc., La uncin del lder era que estableca un lder de Dios - dando posiciny poder para cumplir esa posicin.

    Por ejemplo, la uncin de Sal era la posicin de capitn sobre el pueblo de Dios:

    Entonces Samuel tom un frasco de aceite, lo derram sobre lacabeza de Sal y le bes dicindole: --No te ha ungido Jehov comoel soberano de su heredad?(1 Samuel 10:1).

    La uncin de David est registrada en 1 Samuel 16. Este pasaje deja claro que elpoder del Seor vino sobre David debido a la uncin:

    Isa mand por l, y le hizo entrar. Era de tez sonrosada, de bellosojos y de buena presencia. Entonces Jehov dijo: --Levntate yngelo, porque ste es! Samuel tom el cuerno de aceite y lo ungien medio de sus hermanos. Y desde aquel da en adelante el Espritude Jehov descendi con poder sobre David. Luego Samuel selevant y regres a Ram(1 Samuel 16:12-13).

    La uncin del lder era para impartir la posicin, poder, y autoridad del oficio. Con estauncin, el Espritu de Dios vena sobre una persona para que ella pudiera liderar el

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    31/143

    pueblo de Dios propiamente. La promesa del Nuevo Testamento sobre esta uncin depoder se encuentra en Hechos 1:8.

    Pero recibiris poder cuando el Espritu Santo haya venido sobrevosotros, y me seris testigos en Jerusaln, en toda Judea, enSamaria y hasta lo ltimo de la tierra(Hechos 1:8).

    El cumplimiento de esta promesa se registra en Hechos 2. El Bautismo en el EsprituSanto del Nuevo Testamento es el cumplimiento de la uncin del lder.

    La uncin de la posicin en Nuevo Testamento se describe en Efesios:

    El que descendi es el mismo que tambin ascendi por encima detodos los cielos, para llenarlo todo(Efesios 4:10).

    Dios ha ungido a ciertas personas en posiciones de liderato en la Iglesia y haproporcionado la uncin de poder para equiparlos a cumplir sus llamados.

    LA UNCIN ES DE DIOS

    Estas tres unciones, que son simblicas de los qu los lderes deben experimentar,todas vienen de Dios. Cuando Samuel ungi Sal, l dijo, No te ha ungido Jehovcomo el soberano? (1 Samuel 10:1; 15:17). Cuando Jess proclam Su uncin, l dijo"Por me ha ungido... (Lucas 4:18; tambin vea Hechos 10:38). Es Dios quin levantaa los ungidos. Dios dijo a Samuel:

    Pero yo levantar para m un sacerdote fiel que acte conforme ami corazn y a mi alma. Le edificar una casa firme, y l andar enpresencia de mi ungido todos los das(1 Samuel 2:35).

    Usted no experimenta la uncin siendo ordenado por una organizacin o denominacin

    (aunque hay nada malo en hacer esto). La uncin para el liderato viene de Dios:... la uncin que habis recibido de l permanece en vosotros...(1Juan 2:27).

    Estaban fue ordenado por los hombres como un dicono. l fue ungido por Dios comoun evangelista (Hechos 6). Es la uncin de Dios, no la del hombre que es el msimportante.

    LA BASE DE LA UNCIN

    En qu base Dios da esta uncin? Dios no unge basndose en la inteligencia,educacin, experiencia, o habilidades. La uncin no es basada en la apariencia

    exterior. Es basada en la actitud del corazn.

    Cuando Samuel fue a la casa de Isa para ungir a un nuevo rey, l estaba buscando aun hombre con gran apariencia exterior:

    Y aconteci que cuando ellos llegaron, l vio a Eliab y pens:Ciertamente su ungido est delante de Jehov! Pero Jehov dijo aSamuel: --No mires su apariencia ni lo alto de su estatura, pues yo lohe rechazado. Porque Jehov no mira lo que mira el hombre: El

    31

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    32/143

    hombre mira lo que est delante de sus ojos, pero Jehov mira elcorazn(1 Samuel 16:6-7).

    Dios ungi a David debido a la actitud y condicin de su corazn. Dios mira lo queusted es por dentro.

    LOS PROPSITOS DE LA UNCINAqu estn algunos propsitos de la uncin:

    CUMPLIR LOS PROPSITOS DE DIOS:

    La uncin se da a los lderes para permitirles cumplir los propsitos de Dios. Jess hizoesto bastante claro:

    El Espritu del Seor est sobre m, porque me ha ungido paraanunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamarlibertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad alos oprimidos(Lucas 4:18).

    DAR SABIDURA PARA LIDERAR:

    La uncin le da sabidura para liderar otros en lugar de necesitar ser liderado:

    Y en cuanto a vosotros, la uncin que habis recibido de lpermanece en vosotros, y no tenis necesidad de que alguien osensee. Pero, como la misma uncin os ensea acerca de todas lascosas, y es verdadera y no falsa, as como os ense, permaneced enl(1 Juan 2:27).

    DESTRUIR EL YUGO:

    Es la uncin qu destruye los yugos espirituales que atan a los hombres y mujeres aquines usted ministra. La Biblia indica que hay tres tipos de yugos:

    1. Hay el yugo del pecado:

    Yo, Jehov vuestro Dios que os saqu de la tierra de Egipto paraque no fueseis sus esclavos. Yo romp las coyundas de vuestro yugo,y os he hecho andar con la cabeza erguida(Levtico 26:13).

    2. Hay el yugo que mantiene las personas en la esclavitud de la "carne" o del "yo quees la vieja naturaleza de pecado:

    Porque lo que hago, no lo entiendo, pues no practico lo que quiero;al contrario, lo que aborrezco, eso hago(Romanos 7:15).

    3. Hay el yugo del hombre que es la esclavitud puesta sobre usted por otras personas.Este yugo puede incluir la culpa, tradicin, o las normas imposibles de conducta que sele impone por otros:

    Atan cargas pesadas y difciles de llevar, y las ponen sobre loshombros de los hombres; pero ellos mismos no las quieren mover ni

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    33/143

    aun con el dedo. Ms bien, hacen todas sus obras para ser vistos porlos hombres. Ellos ensanchan sus filacterias y alargan los flecos desus mantos(Mateo 23:4-5).

    La uncin destruye todos estos yugos:

    El yugo ser destruido a causa de tu uncin(Isaas 10:27).Estos yugos no sern destruidos por enseanza profunda. Ellos no sern destruidos porla educacin, por aconsejar, o por la organizacin. Ellos sern destruidos por la uncinde Dios sobre los lderes espirituales que saben traer el mensaje de liberacin aaquellos en esclavitud.

    DETERMINAR LA POSICIN:

    Dios unge las personas para posiciones o llamados especficos en el ministerio. Porejemplo, la posicin de los sacerdotes era determinada "por causa de la uncin"(Nmeros 18:8).

    El Nuevo Testamento deja claro que Dios da dones espirituales y llamados diferentes alos creyentes. Usted debe conocer su personal llamado de la parte Dios, sus donesespirituales, y su propsito especfico en el plan de Dios para caminar en la uncin delEspritu Santo. Si usted intenta servir en una posicin en la cual usted no fue llamadoni ungido, usted experimentar dificultades.

    Esto nos lleva a otro punto importante sobre la uncin...

    CAMINE EN SU PROPIA UNCIN

    Dios unge las personas en oficios espirituales, posiciones, y llamados especficos.Muchos lderes fallan porque ellos no reconocen este hecho. Ellos intentan realizar

    ministerios a que ellos no fueron llamados ni ungidos: Lea Nmeros 16. Cuando Cor y sus hombres reivindicaron tener la

    misma uncin de Moiss, Dios demostr diferentemente. Lea Nmeros 17. Dios demostr que Su uncin descansaba sobre

    Aarn de una manera especial. Lea 1 Samuel 13:8-14. Cuando el Rey Sal intent servir en un oficio

    en lo cual l no haba recibido ninguna uncin, l fue juzgado yrechazado por Dios.

    Lea Hechos 19:13-16. Cuando los siete hijos de un sacerdotenombrado Esceva intentaron ministrar en una uncin que ellos noposean, ellos experimentaron dificultades.

    Ministre en su propia uncin o usted sea ineficaz y experimentar grandes dificultadesen el ministerio.

    ESPERE OPOSICIN

    Si usted es ungido por Dios, usted puede esperar la oposicin de Satans y de susfuerzas, as como de los hombres impos:

    Se presentan los reyes de la tierra, y los gobernantes consultan

    33

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    34/143

    unidos contra Jehov y su ungido(Salmos 2:2).

    Porque tus enemigos, oh Jehov, han deshonrado, han deshonradolos pasos de tu ungido(Salmos 89:51).

    Las fuerzas impas quieren impedirlo porque ellas saben que es un ministerio ungido

    que logra los propsitos de Dios.

    LA FRESCA UNCIN

    David habla de "aceite fresco" que es simblico del ungir fresco, continuado de Dios:

    Pero t enaltecers mi poder como el de un toro salvaje, y sobre mverters aceite fresco(Salmos 92:10).

    Usted mantiene una uncin fresca del poder de Dios a travs de experimentarcontinuamente los tres tipos de uncin previamente estudiados.

    LA UNCIN DEL LEPROSO: RELACIN

    Su uncin no estar fresca a menos que su relacin personal con Dios sea mantenida.Usted debe mantener contacto con Dios a travs de la oracin y estudio de la Biblia siusted desea or Su voz, servir, y caminar en Sus caminos. Ministrar en la posicin epoder sin relacin producir la prdida de su propia experiencia y le har undescalificado:

    Ms bien, pongo mi cuerpo bajo disciplina y lo hago obedecer; nosea que, despus de haber predicado a otros, yo mismo venga a serdescalificado(1 Corintios 9:27).

    "No todo el que me dice 'Seor, Seor' entrar en el reino de los

    cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en loscielos. Muchos me dirn en aquel da: 'Seor, Seor! Noprofetizamos en tu nombre? En tu nombre no echamos demonios?Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?' Entonces yoles declarar: Nunca os he conocido. Apartaos de m, obradores demaldad!(Mateo 7:21-23).

    LA UNCIN DEL SACERDOTE: SANTIDAD

    Usted debe mantener una vida de santidad si usted desea experimentar la frescauncin de Dios en su ministerio. Usted debe ser moralmente puro y debe ser unapersona de integridad y honestidad en cada rea de su vida y ministerio.

    LA UNCIN DEL LDER: POSICIN Y PODER

    Usted debe servir en la posicin a que Dios le ha llamado. Usted no debe emular(imitar) los ministerios y llamados de otros. Usted tambin debe experimentar lallenura incesante del Espritu Santo que asegura el poder espiritual para las tareas queDios le ha dado.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    35/143

    CMO ELLAS FUNCIONAN JUNTAS

    Estas tres unciones funcionan juntas para mantener fresca la uncin de Dios en suvida.

    Sin la relacin, usted no puede experimentar el poder y usted no

    podr vivir una vida santa. Enfatizar la santidad aparte del poder producir el legalismo. Tener el poder y posicin sin vivir una vida santa le pondr en

    una situacin de ministrar a otros mientras usted mismo tornarseun "descalificado".

    PRUEBA PERSONAL

    1. Escriba el Versculo Llave de memoria._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. Qu significa "uncin?"__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    3. De lo que el aceite es simblico?__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    4. Liste los tres tipos de unciones discutidos en esta leccin y explique el significado decada uno.

    _____________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    5. Quin es la fuente de la uncin para el ministerio?_____________________________________________________________________

    6. Discuta los propsitos de la uncin.__________________________________________________________________________________________________________________________________________

    7. En qu base Dios unge? Es debido a la educacin, la experiencia, inteligencia,etc.?

    _____________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________

    8. Explique por qu las fuerzas impas se oponen a los ungidos de Dios._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    35

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    36/143

    9. Por qu es importante slo ministrar en la posicin en qu usted fue ungido porDios?

    _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    10. Cmo usted puede mantener fresca la uncin de Dios en su vida y ministerio?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    (Las respuestas se encuentran al final del ltimo captulo en este manual.)

    PARA ESTUDIO ADICIONAL

    1. Estudie sobre la relacin de Dios con aquellos que son ungidos:

    Dios da liberacin y misericordia a los ungidos: Salmos 18:50 l salva y oye los ungidos: Salmos 20:6 l pone su vista en el rostro de los ungidos: Salmos 84:9

    l es la fuerza salvadora de los ungidos: Salmos 28:8 l da revelacin a los ungidos (la lmpara de los ungidos):

    Salmos 132:17 Dios unge para cortar al enemigo: 2 Crnicas 22:7

    2. Estudie ms all sobre los hechos generales sobre la uncin:

    La primera vez que la uncin es mencionada: Gnesis 31:13.

    La uncin est relacionada con la alegra y rectitud: Salmos 45:7;Hebreos 1:9. La debilidad natural no impide la uncin de Dios: 2 Samuel 3:39. La uncin se usa en la cura del enfermo en Marcos 6:13 y

    Santiago 5:14; el ciego en Juan 9:6;11; y el espiritualmenteciego en Apocalipsis 3:8.

    Lo aceite santo fue usado en los tiempos del Antiguo Testamento:xodo 30:31.

    La unidad se compara a la uncin: Salmos 133:2. La uncin se relaciona con la santidad: xodo 29:29. La Palabra de Dios es ungida: Levtico 7:36.

    3. Usted ya aprendi cmo la uncin fue usada en los tiempos del Antiguo Testamentopor los leprosos, sacerdotes, y lderes. Tambin fueron ungidos:

    Las ofrendas: xodo 29:36. Lo contenido del Tabernculo: Levtico 8, Nmeros 7; xodo 40. Pilares o altares: Gnesis 31:13.

    4. Porque los lderes son ungidos por Dios, nosotros debemos tener cuidado para no seoponer a ellos. Vea Nmeros 16; 1 Samuel 24 y 26; 2 Samuel 1; 1 Crnicas 16:22;Salmos 105:15.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    37/143

    5. La uncin del hombre no es igual que la de Dios. Vea 2 Samuel 19:10. Lea lahistoria trgica de Abslon que fue ungido por el hombre (2 Samuel 18-20).

    6. Lea sobre al uncin de:

    Josu: Deuteronomio 34:9 y Nmeros 27:18,22. Sal: 1 Samuel 10:15-27. David: 1 Samuel 16:1-13. Jess: Lucas 4:18.

    7. Estudie Hechos 7:25 y xodo 2:11-15. Moiss tena el llamado correcto, pero laautoridad errada al principio. l intent servir en su propia autoridad en lugar de laautoridad de Dios.

    8. Lea Ams 7:14-15. Ams no era un ministro. l era pastor y recogedor de lacosecha. Pero cuando Dios lo ungi, l se volvi un profeta.

    37

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    38/143

    Captulo Cuatro

    LAS CALIFICACIONES PARA LOS LDERES

    OBJETIVOS:Al concluir este captulo usted ser capaz de:

    Escribir el Versculo Llave de memoria. Definir "calificaciones." Definir el fruto exterior del Espritu. Definir el fruto interno del Espritu. Identificar los dos textos bblicos principales que listan las calificaciones

    especficas para los lderes. Listar las cuatro calificaciones requeridas de todos los lderes espirituales.

    VERSCULO LLAVE:

    Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jess para hacerlas buenas obras que Dios prepar de antemano para queanduvisemos en ellas(Efesios 2:10).

    INTRODUCCIN

    Cuando Dios llama a un creyente para liderar, l quiere equiparlo para serviradecuadamente. Porque las tareas especficas y llamados son diferentes, hay calidadesexclusivas que son necesarias para la varias posiciones de liderazgo en el Cuerpo deCristo. Dios equipa a cada lder de maneras diferentes.

    Mientras Dios da calidades especficas necesarias a los lderes para sus llamados, haytambin calificaciones generales que se requieren de todos los lderes espirituales.Estas calificaciones son el asunto de esta leccin que discute los requisitos bsicos, elfruto espiritual, y las calificaciones especficas y generales para el liderazgo.

    LAS CALIFICACIONES BBLICAS

    Las calificaciones no son habilidades naturales. Ellas son calidades de carcter yconducta. Las calificaciones bblicas para el liderato son las calidades de carcter yconducta descritas para los lderes en la Palabra de Dios. Ellas son evidencias de unestilo de vida piadoso.

    Las personas a menudo consideran las habilidades de un lder como ms importante eignoran sus calificaciones para el liderato. Por ejemplo, las personas pueden juzgar aun pastor basndose en su buena predicacin. Pero mientras l puede impresionar laspersonas con sus habilidades de hablar, puede estar faltndole seriamente lascalificaciones bblicas de un estilo de vida piadoso que se requiere para los lderes.

    El liderato espiritual debe desarrollarse y debe evaluarse basndose en las normasbblicas. La prueba de cualquier ministerio no est en los dones espirituales, poder, oen la habilidad natural. Los ministerios sern evaluados con base en las evidencias de

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    39/143

    un estilo de vida piadoso, tambin llamado de "fruto espiritual":

    As que, por sus frutos los conoceris(Mateo 7:20).

    El fruto, o calidades espirituales de una persona, revela como ella es por dentro:

    "No es buen rbol el que da malos frutos, ni es rbol malo el que dabuen fruto. Porque cada rbol es conocido por su fruto; pues no serecogen higos de los espinos, ni tampoco se vendimian uvas de unazarza. El hombre bueno, del buen tesoro de su corazn, presenta lobueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazn, presenta lomalo. Porque de la abundancia del corazn habla la boca (Lucas6:43-45).

    Un hombre puede tener la atraccin personal (carisma) que puede ser confundido porel poder espiritual. l puede hacer milagros incluso en el nombre del Seor. Pero Jessdijo:

    "No todo el que me dice 'Seor, Seor' entrar en el reino de los

    cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en loscielos. Muchos me dirn en aquel da: 'Seor, Seor! Noprofetizamos en tu nombre? En tu nombre no echamos demonios?Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?' Entonces yoles declarar: Nunca os he conocido. Apartaos de m, obradores demaldad!(Mateo 7:21-23).

    Judas advirti contra aquellos que habra entrado encubiertamente" en la iglesia yenseado la doctrina falsa. l dijo que una manera de reconocerlos era por la falta defruto en sus vidas:

    ... Son rboles marchitos como en otoo, sin fruto, dos veces

    muertos y desarraigados(Judas 12).Una cosa importante en cualquier ministerio es el fruto porque... "Por sus frutos losconoceris."

    OS ELEMENTOS ESENCIALES

    Hay cuatro requisitos bsicos para todos los lderes. Un lder cristiano debe ser:

    1. Nacido De Nuevo: l debe ser un verdadero creyente en Jesucristo segn lasinstrucciones cedidas en Juan 3.

    2. Bautizado En El Espritu Santo: l debe tener la evidencia de un testimonio

    poderoso como descrito en Hechos 1:8.

    3. Llamado Y Ungido para Ser Un Lder: las personas deben ser llamadas y ungidaspor Dios para llenar las posiciones de liderato en la Iglesia.

    4. Espiritualmente Maduro: Un lder no debe ser un creyente carnal (1 Corintios 3:1)o un recin convertido (1 Timoteo 3:6). l debe tener experimentado los fundamentosde la fe descritos en Hebreos 6:1-3 y debe tener seguido a la madurez espiritual comoeste pasaje orienta.

    39

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    40/143

    La madurez espiritual involucra una buena relacin personal con el Seor que incluyeoracin y hbitos de estudio de la Biblia. Si usted desea liderar otros en los caminos deDios, usted debe comunicarse con l de s mismo y debe tener conocimiento de SuPalabra. Usted puede asistir a los seminarios de liderato, puede ir a la universidad, ypuede leer muchos libros sobre el liderazgo, pero a menos que usted contine

    buscando al Seor, su ministerio fallar.

    EL FRUTO DEL ESPRITU SANTO

    El fruto del Espritu Santo se refiere a la naturaleza del Espritu revelada en la vida delcreyente. Son calidades espirituales que deben ser evidentes en las vidas de todo loscristianos, pero sobre todo en los lderes espirituales.

    Los dones del Espritu Santo son para el poder. El fruto del Espritu Santo es para elcarcter. El fruto espiritual es la evidencia de la madurez espiritual. As como la frutatoma tiempo para desarrollarse en el mundo natural, el fruto espiritual toma tiempopara desarrollar. Es el producto del crecimiento natural en la vida del Espritu.

    La Biblia habla de dos tipos de fruto espiritual: El fruto exterior de evangelizacin y elfruto interno de las calidades espirituales piadosas. Los lderes espirituales deben llevarfruto siendo un testigo poderoso del mensaje del Evangelio:

    "Vosotros no me elegisteis a m; ms bien, yo os eleg a vosotros, yos he puesto para que vayis y llevis fruto, y para que vuestro frutopermanezca; a fin de que todo lo que pidis al Padre en mi nombre los lo d(Juan 15:16).

    El ltimo orden de Jess antes de volver al Cielo fue:

    Y les dijo: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda

    criatura(Marcos 16:15).l desafi a Sus discpulos con una gran visin de cosecha espiritual:

    No decs vosotros: Todava faltan cuatro meses para que llegue lasiega? He aqu os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, queya estn blancos para la siega! El que siega recibe salario y recogefruto para vida eterna, para que el que siembra y el que siega segocen juntos(Juan 4:35-36).

    Salomn dijo:

    El fruto del justo es rbol de vida, y el que gana almas es sabio

    (Proverbios 11:30).

    El poder del Espritu Santo permite a los creyentes que sean espiritualmente fructferosa travs de la evangelizacin:

    Pero recibiris poder cuando el Espritu Santo haya venido sobrevosotros, y me seris testigos en Jerusaln, en toda Judea, enSamaria y hasta lo ltimo de la tierra(Hechos 1:8).

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    41/143

    El mtodo de reproduccin espiritual se da en 2 Timoteo 2:2:

    Lo que oste de parte ma mediante muchos testigos, esto encarga ahombres fieles que sean idneos para ensear tambin a otros (2Timoteo 2:2).

    Debido a la importancia del fruto de evangelizacin, el Instituto Internacional Tiempode Cosecha ofrece un curso sobre este asunto, titulado "Evangelismo Cmo Fermento."

    Adems del fruto espiritual de la evangelizacin, los lderes deben desarrollar tambinel fruta de la semejanza con Cristo:

    Pero el fruto del Espritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,bondad, fe, mansedumbre y dominio propio. Contra tales cosas nohay ley(Glatas 5:22-23).

    stas son calidades internas que el Espritu Santo quiere desarrollar en la vida de unlder. Ellas son calidades que eran evidentes en la vida de Jesucristo. Es por esto qunosotros las llamamos de "Calidades de Cristo."

    Se encuentra el fruto del Espritu Santo en cada acto de bondad, justicia, y verdadhechos por los creyentes:

    Pues el fruto de la luz consiste en toda bondad, justicia y verdad(Efesios 5:9).

    El fruto del Espritu Santo tambin incluye las siguientes calidades especficas:

    AMOR:

    El amor es una emocin de profundo afecto, cuidado, y preocupacin. Involucra

    cuidado por las personas, ser amistoso, simptico, compasivo, comprensivo;confortar, animar, y ser atento.

    El lder debe amar a Dios (Marcos 12:30). El amor ser mostrado por el lder a susseguidores, a todos los creyentes, y a los no salvos (1 Pedro 1:22; Lucas 6:27,32,35;Mateo 5:43-44; 19:19; Juan 13:34-35; 15:9,12; 17:26; 1 Juan 2:9-10).

    El trabajo del lder para el Seor debe ser un de labor de amor (1 Tesalonicenses 1:3).La fe opera por el amor (Glatas 5:6) y los dones espirituales operan a travs del amor(1 Corintios 13). El amor es la llave al xito de todo el ministerio (1 Corintios 13).

    El amor involucra el tacto, que es una habilidad para llevarse bien con otros yrelacionarse con ellos de una manera positiva. Es una habilidad para decir y hacer lo

    que es necesario y difcil sin ofender otros.

    41

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    42/143

    ALEGRA:

    La alegra es una calidad de gozo, deleite, y jbilo. Dios desea que usted tenga laalegra (Juan 15:11; 17:13). Los discpulos estaban llenos con alegra y del EsprituSanto (Hechos 13:52). La fuente de alegra no est en las cosas mundanas. Est enDios (Salmos 16:11). Porque la verdadera alegra es espiritual y no dependiente de las

    circunstancias exteriores, el lder puede regocijarse en las tentaciones e pruebas(Santiago 1:2; 2 Corintios 7:4). l puede soportar las pruebas con la alegra(Colosenses 1:11).

    PAZ:

    Paz es una condicin de quietud, calma, tranquilidad, y armona. Es la ausencia dedisputa, ansiedad, y preocupacin. Un lder con esta calidad es confiable y capaz deconcentrar-se en las emergencias porque l puede mantener la calma.

    La confusin es el contrario de la paz. Dios no causa la confusin. Su deseo es traerpaz (1 Corintios 14:33). Toda la verdadera paz pasa por Jesucristo (Hechos 10:36;Efesios 2:14; Romanos 5:1; Juan 14:27; 16:33).

    Los lderes deben procurar las cosas que producen paz (Romanos 14:19) y vive en pazcon otros (2 Corintios 13:11; Hebreos 12:14). La unidad que es necesaria en cualquierministerio eficaz debe se guardar a travs de la paz (Efesios 4:3). La paz de Dios debegobernar en el corazn del lder (Colosenses 3:15).

    PACIENCIA:

    Paciencia es la calidad de perseverancia. Es la habilidad para llevar una situacininsoportable alegremente y pacientemente la soportar. Paciencia fue una calidadevidente en el ministerio del Apstol Pablo (2 Timoteo 3:10). Nosotros debemos tenerpaciencia con regocijo (Colosenses 1:11).

    El lder debe predicar la Palabra de Dios con perseverancia (2 Timoteo 4:2) yrelacionarse a otros en esta calidad (Efesios 4:2). l debe "vestirse" de laperseverancia como una calidad espiritual (Colosenses 3:12).

    BENIGNIDAD:

    La benignidad es la calidad de tener una manera dulce, no siendo severo, violento, ofuerte. Es una bondad callada y respetuosa. La Biblia advierte a los creyentes para noluchar pero ser benignos a todos los hombres (2 Timoteo 2:24). Nosotros no debemosser alborotadores. Los alborotadores son personas que siempre estn luchando odefendindose (Tito 3:2). Nosotros debemos ser solicitados fcilmente. Eso significaque nosotros debemos ser fcilmente accesibles a otros debido a nuestra naturaleza

    mansa (Santiago 3:17).

    Un lder benigno es un gran lder. David escribi:

    Me has dado el escudo de tu salvacin; tu mano derecha me hasustentado, y tu condescendencia me ha engrandecido (Salmos18:35).

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    43/143

    BONDAD:

    La bondad refleja los hechos de santidad o los hechos virtuosos. Dios llena elhambriento con la bondad (Salmos 107:9). Como creyentes, la bondad y lamisericordia de Dios nos seguirn (Salmos 23:6).

    FE:La fe es una actitud de creencia, expectativa, y esperanza hacia Dios (Hebreos 12:1).Es creer que todo que Dios dijo es verdad y que nada es imposible. La fe, combinadacon la obra del ministerio, logra grandes cosas para el Reino de Dios.

    La fe es una actitud de confianza en Dios que hace con los seguidores sintanseseguros y edifica su fe. Es la creencia que "yo puedo hacer todas las cosas a travs deCristo que me fortalece."

    MANSEDUMBRE:

    La mansedumbre es la fuerza controlada. La disciplina de otros debe ser hecha en la

    mansedumbre (Glatas 6:1) y ella ayuda al lder a preservar la unidad en la iglesia(Efesios 4:1-3). Debe ser usada en la relacin con todos los hombres (Tito 3:2; 2Timoteo 2:24-25). Un hombre sabio es un hombre manso (Santiago 3:13). Todos loscreyentes son animados a buscar esta calidad (Colosenses 3:12; 1 Timoteo 6:11;Zacaras 2:3).

    TEMPLANZA O DOMINIO PROPIO:

    La templanza es la moderacin en las emociones, pensamientos, y acciones. Es elautodominio. La templanza es el dominio en todas las cosas (1 Corintios 9:27 y 9:19 -27). Nosotros debemos agregar la templanza a nuestras vidas (2 Pedro 1:6).

    CALIFICACIONES ESPECFICASAdems del fruto espiritual, la Biblia identifica las calificaciones especficas para loslderes. stas se encuentran en 1 Timoteo 3 y Tito 1. Las siguientes calificaciones sonaquellas listadas para pastores, obispos, ancianos, o diconos. Aunque estascalificaciones sean identificadas para estos oficios especficos, ellas son deseables paratodas las posiciones de liderazgo:

    OBISPOS Y ANCIANOS:

    Irreprensible: debe tener una buena reputacin, moral, vida disciplinada, y no est enviolacin de la Palabra de Dios: 1 Timoteo 3:2; Tito 1:6,7.

    Marido de una sola mujer: Si casado, debe tener slo una compaera: 1 Timoteo 3:2;Tito 1:6. (El apoyo y cooperacin de la compaera en el ministerio tambin sonimportantes.)

    Sobrio: Moderado en todas las cosas: Tito 1:8; 1 Timoteo 3:2.

    Dueo de s mismo: Demuestra control en todas las reas de su vida y conducta. Si unhombre desea liderar otros, l debe poder controlarse: Tito 1:8.

    43

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    44/143

    Prudente, Vigilante: Esto significa que el lder es conocedor, sensato, sabio, y prctico:1 Timoteo 3:2; Tito 1:8.

    Hospitalario: Su casa est abierta a otros: 1 Timoteo 3:2; Tito 1:8.

    Capaz de Ensear: Tiene habilidad para comunicar la Palabra de Dios a otros: 1

    Timoteo 3:2; Tito 1:9.

    No dado al vino: 1 Timoteo 3:3; Tito 1:7.

    No violento, Paciente: El opuesto de impacientarse rpidamente: 1 Timoteo 3:3.

    No arrogante: No egosta y ni siempre queriendo las cosas a su propia manera: Tito1:7.

    No Un Nuevo Convertido: debe tener madurez y debe tener experiencia como uncreyente: 1 Timoteo 3:6.

    Amante de lo Bueno: Apoyando todo que vale la pena a Dios y a Sus propsitos: Tito

    1:8.

    Justo: en sus tratos con las personas: Tito 1:8.

    Estable En La Palabra: Tito 1:9.

    Santo: Virtuoso, santificado: Tito 1:8.

    No vido de ganancias deshonestas: No vido para la ganancia financiera. Libre delamor al dinero: Tito 1:7; 1 Timoteo 3:3.

    Maneja Bien Su Propia Casa: debe mostrar la habilidad de direccin en su propia

    familia: 1 Timoteo 3:4-5.Tener hijos creyentes: debe tener hijos que han correspondido al Seor y no han sidorebelde: Tito 1:6.

    Buena Reputacin Hacia los de afuera: debe tener un testimonio bueno entre los non-creyentes: 1 Timoteo 3:7.

    DICONOS:

    Dignidad: deben ser respectados y deben demostrar una mente seria y carcter: 1Timoteo 3:8.

    Sin doblez de lengua: no da informes contradictorios: 1 Timoteo 3:8.

    No dado a mucho vino: 1 Timoteo 3:8.

    No amantes de ganancias deshonestas: No vido por la ganancia financiera: 1 Timoteo3:8.

    Establecido En Su Compromiso A La Fe: 1 Timoteo 3:9.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    45/143

    Probado: Una persona que ha sufrido pruebas y tentaciones espirituales y que es uncreyente probado: 1 Timoteo 3:10.

    Irreprensibles: La ausencia de cualquier acusacin de mala conducta: 1 Timoteo 3:10.

    Marido de una sola esposa: Si casado, debe tener solo una compaera: 1 Timoteo

    3:12.

    Buenos administradores del hogar: debe demostrar liderato en la vida familiar: 1Timoteo 3:12.

    Probado: No un nuevo convertido, pero probado como un creyente: 1 Timoteo 3:10.

    CALIFICACIONES GENERALES

    Aqu estn algunas calificaciones adicionales que son importantes para los lderes:

    VISIN:

    Un hombre que lidera debe tener la visin. La visin involucra saber su propsito en elplan de Dios, poder or la voz de Dios, y conocer Su querer y propsitos.

    Pablo fue un buen ejemplo de un lder con visin. Pablo pudo liderar otros porque ltena una visin clara de lo que Dios lo haba llamado a hacer. En los aos ms tardede su ministerio l dijo, "yo no fue desobediente a la visin celestial."

    La visin permite a un lder proyectar en el ms all futuro el presente y creer Diospara las grandes cosas.

    EXCELENCIA:

    Un lder debe mostrar preocupacin con la excelencia, no conformndose con"mitades" o "ya est bastante bueno" en el trabajo del Seor. l debe ser eficaz ycompetente, no perezoso en el ministerio. l debe ser puntual, completo, fiel, yfidedigno.

    RESOLUCIN:

    "Resolucin" significa la habilidad de tomar decisiones firmes, no oscilndose de unlado a otro en la indecisin. Cuando todos los hechos estn apurados, la habilidad detomar una decisin veloz y clara es la marca de un lder bueno.

    HUMOR:

    Un buen sentido de humor, que es la habilidad de ver el lado cmico de las cosas,ayudar en las situaciones difciles.

    VALOR:

    Un lder no debe ser temeroso. l debe ser valeroso y capaz de estar de pie ante laoposicin por Satans o por el hombre (Nehemas 6:11).

    45

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    46/143

    UNA ACTITUD POSITIVA:

    El desaliento y una actitud negativa resulta en derrota. Las circunstancias difciles sonlas pruebas del liderato. Ellas lo descorazonan? Ellas destruyen, derrotan, o lodetienen? Los lderes deben desarrollar una actitud positiva, un espritu de estmulo enlugar de desaliento. Su actitud no slo afectar su actuacin como un lder, pero

    comunicar a sus seguidores. Un lder negativo y descorazonado tiene seguidoresnegativos y descorazonados.

    CAPACITADOR:

    La tarea principal del liderato es equipar las personas para la obra del ministerio(Efesios 4:12). Un capacitador puede organizar, motivar, y movilizar las personas. lmuestra celo y entusiasmo por la obra de Dios. l comunica estas actitudes a losseguidores, motivndoles y animndoles para la obra del ministerio.

    Como parte de equipar, l sabe delegar tareas a otros en lugar de hacer todo por smismo. Un buen lder edifica otros lderes. Un capacitador es fuerte lo bastante parapermitir que otros tengan un ministerio, responsabilidad, autoridad, y alabanza sin

    sentirse amenazado.

    AUTORIDAD:

    Un lder debe ser un hombre de autoridad bajo la autoridad de Dios. l debe ser capazde liderar con el poder y la autoridad delegada a l por Dios.

    DEDICADO:

    Un lder debe comprometerse y debe dedicarse a Dios, Su Reino, a aquellos que llidera, y a la obra del ministerio.

    INICIADOR:Algunos lderes son imitadores. Ellos copian lo qu otros hacen.

    Algunos lderes son mantenedores. Ellos simplemente mantienen lo que ya se haempezado. Ellos estn limitados en la tradicin.

    Algunos lderes son conformistas. Ellos se conforman a la voluntad de las personas y lareivindicacin de que "nosotros siempre lo hemos hecho de esta manera."

    Los lderes buenos son iniciadores. Ellos son flexibles y abiertos para cambiar. Ellos noson rgidos y limitados en la tradicin. Este tipo de lder es creativo y original, abiertopara ser inspirado por el Espritu Santo en nuevas maneras de hacer las cosas y a las

    nuevas ideas. Ellos pueden ajustar las prioridades, cambiar mtodos, y hacer"cualquier cosa", "siempre que" necesario para el avanzo del Reino.

    SABIDURA Y CONOCIMIENTO:

    El lder debe evidenciar pensamiento sano y sabidura en las decisiones y acciones. ldebe tener la habilidad mental adecuada de saber liderar. Estas habilidades pueden seralcanzadas a travs del entrenamiento, experiencia, y gua del Espritu Santo.

  • 7/31/2019 Principios Bblicos de Administracin

    47/143

    EDUCACIN:

    La educacin es importante, pero recuerda que Jess escogi hombres ignorantes yiletrados. Ellos se volvieron en grandes lderes debido al poder de Dios.

    EXPERIENCIA:

    Porque Josu era un hombre con experiencia de guerra, l fue seleccionado paraliderar Israel a la tierra prometida. Es por esto qu el "ministerio del Cuerpo", ejercidopor cada creyente, es importante. Proporciona la experiencia que levanta a nuevoslderes.

    PRONTO A PAGAR EL COSTO:

    Jess dijo que haba un costo para el verdadero discipulado. l avis a los discpulospotenciales para calcular el costo. Los lderes deben estar listos a lle