2
Principios de la Brigada de Nivelación Escolar - BNE Hoy en día podemos constatar de manera empírica muchos de nosotros (estudiantes, trabajadores, pobladores y la sociedad en general) las evidentes desigualdades socioeconómicas que mantienen a gran parte de la población en condiciones de vida indignas, fundamentalmente debido a un Estado y una clase política que mantiene y profundiza cada vez más el Sistema Económico Neoliberal, el cual privilegia a un mínimo sector de la población y legaliza la desigualdad social. Aquello está plasmado en una constitución que fue impuesta por la Dictadura Militar y que ha sido profundizada por los gobiernos de la Concertación: la Constitución de los 80’” o la Constitución Pinochetista-Concertacionista. Muchas son las consecuencias que le ha traído esto a la sociedad chilena, todas unidas por un factor en común: la precarización de la vida derivada de la privatización de todo lo que necesita el ser humano para desarrollarse en plenitud, desde los recursos naturales que surgen de nuestros suelos (como el agua, la tierra, los minerales o los bosques) hasta los que brindan el bienestar social (como la Educación, la Salud o el Transporte). En definitiva el Estado ha perdido su responsabilidad social y se la ha entregado a las manos privadas que solo velan por sus intereses, repartiendo nada más que migajas a la población de aquella torta que solo ellos se devoran. En medio de esta vorágine se ha logrado subyugar a un elemento fundamental para el desarrollo social: la Educación. Esta se ha convertido en uno más de los servicios que regula el mercado. Tal cual un producto en la estantería de una tienda comercial la educación es vista como una mercancía, por lo cual ha perdido su carácter emancipador al servicio de la población, para servir nada más que a los intereses de Empresarios que solo lucran con el futuro de muchos jóvenes. En base a esto se crea la Brigada de Nivelación Escolar (BNE), cuyos principios fundamentales son: 1. La educación deber volver a manos del Estado. El Estado debe volver a adquirir la responsabilidad social que le ha delegado a los Empresarios (o privados). 2. Toda persona debe acceder a la educación indistintamente de su condición socioeconómica. 3. La educación que se imparte debe tener un carácter de excelencia. Deberá alejarse de los parámetros de calidadcapitalistas actuales, los cuales muchas veces solo se concentran en los aspectos materiales-físicos de la educación (buenas infraestructuras e implementos en los establecimientos) dejando de lado aspectos como el legado social, el desarrollo social, el pensamiento crítico o la emancipación económica y política de la población en su conjunto. Debido a esto deberá adquirir un carácter de excelencia, en el cual los aspectos materiales-físicos son tan relevantes como los de trascendencia social. 4. La educación debe poseer un carácter emancipatorio. Debe lograr hacer consciente a la población de su capacidad para cambiar las actuales desigualdades y

Principios Brigada de Nivelación Escolar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios Brigada de Nivelación Escolar

Principios de la Brigada de Nivelación Escolar - BNE

Hoy en día podemos constatar de manera empírica muchos de nosotros (estudiantes,

trabajadores, pobladores y la sociedad en general) las evidentes desigualdades

socioeconómicas que mantienen a gran parte de la población en condiciones de vida

indignas, fundamentalmente debido a un Estado y una clase política que mantiene y

profundiza cada vez más el Sistema Económico Neoliberal, el cual privilegia a un mínimo

sector de la población y legaliza la desigualdad social. Aquello está plasmado en una

constitución que fue impuesta por la Dictadura Militar y que ha sido profundizada por los

gobiernos de la Concertación: la “Constitución de los 80’” o la “Constitución

Pinochetista-Concertacionista”. Muchas son las consecuencias que le ha traído esto a la

sociedad chilena, todas unidas por un factor en común: la precarización de la vida derivada

de la privatización de todo lo que necesita el ser humano para desarrollarse en plenitud,

desde los recursos naturales que surgen de nuestros suelos (como el agua, la tierra, los

minerales o los bosques) hasta los que brindan el bienestar social (como la Educación, la

Salud o el Transporte). En definitiva el Estado ha perdido su responsabilidad social y se la

ha entregado a las manos privadas que solo velan por sus intereses, repartiendo nada más

que migajas a la población de aquella torta que solo ellos se devoran.

En medio de esta vorágine se ha logrado subyugar a un elemento fundamental para el

desarrollo social: la Educación. Esta se ha convertido en uno más de los servicios que

regula el mercado. Tal cual un producto en la estantería de una tienda comercial la

educación es vista como una mercancía, por lo cual ha perdido su carácter emancipador al

servicio de la población, para servir nada más que a los intereses de Empresarios que solo

lucran con el futuro de muchos jóvenes.

En base a esto se crea la Brigada de Nivelación Escolar (BNE), cuyos principios

fundamentales son:

1. La educación deber volver a manos del Estado. El Estado debe volver a adquirir

la responsabilidad social que le ha delegado a los Empresarios (o privados).

2. Toda persona debe acceder a la educación indistintamente de su condición

socioeconómica.

3. La educación que se imparte debe tener un carácter de excelencia. Deberá

alejarse de los parámetros de “calidad” capitalistas actuales, los cuales muchas

veces solo se concentran en los aspectos materiales-físicos de la educación (buenas

infraestructuras e implementos en los establecimientos) dejando de lado aspectos

como el legado social, el desarrollo social, el pensamiento crítico o la emancipación

económica y política de la población en su conjunto. Debido a esto deberá adquirir

un carácter de “excelencia”, en el cual los aspectos materiales-físicos son tan

relevantes como los de trascendencia social.

4. La educación debe poseer un carácter emancipatorio. Debe lograr hacer

consciente a la población de su capacidad para cambiar las actuales desigualdades y

Page 2: Principios Brigada de Nivelación Escolar

conducir a un nuevo orden social en donde cada uno de los habitantes del país

logren acceder a una vida digna.

5. La educación debe ser Gratuita. Partiendo de la base de que nada en esta vida es

gratuito, ya que todo se paga con nuestra fuerza de trabajo, actualmente nuestros

padres con los impuestos que pagan al Estado (IVA, Impuesto a la renta, entre

muchos otros) financian ya el costo total de nuestra educación, por lo que volver a

pagar mensualidades y aranceles es pagar dos, tres o incluso cuatro veces lo que

cuesta nuestra educación. Con lo que nuestros padres pagan al Estado, este

fácilmente podría financiar la educación de todos los chilenos, sin embargo la

mayoría de ese dinero va destinada a subsidiar empresas privadas que solo

profundizan el sistema de desigualdad social imperante.

6. La Educación deberá respetar la multiculturalidad que existe en el país, tanto

indígena como extranjera.

7. La Educación deberá ser Laica.

8. La educación debe dotarse de una mayor responsabilidad social, en donde se

vincule al estudiante con la sociedad y su legado al desarrollo de esta.

9. La Educación deberá ser una educación que mantenga como base los

principios de unión con los pueblos de nuestra América Latina

10. La BNE apela a un cambio constitucional materializado en una Asamblea

Constituyente compuesta por cada uno de los habitantes de Chile, sin

discriminación alguna, en donde la población pueda darse el sistema político,

social y económico que más se adecua a la realidad y necesidades de los que hasta

hoy han sido marginados de todo bienestar social y económico, además de la

participación política, es decir la mayoría de la población.

Del mismo modo la BNE no se limita solo al campo educacional, sino que también

apela a un cambio en el orden social que priorice la solidaridad, igualdad y libertad

de la población en su conjunto para alcanzar la vida digna. Bajo estos principios la

BNE y todos sus miembros se consideran “semilla social” de la Asamblea

Constituyente.

Que la Educación vuelva a ser pieza fundamental del desarrollo y crecimiento social

igualitario y justo de toda la población para alcanzar una vida digna para cada uno de los

habitantes de nuestra nación es responsabilidad de todos: estudiantes, trabajadores y

pobladores unidos.

Brigada de Nivelación Escolar – BNE

Julio del 2010, Valparaíso