5

Click here to load reader

Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

  • Upload
    ngongoc

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

PRINCIPIOS DE LA CATALOGACIÓN 1. Principio de uniformidad:

1.1. Se deberá establecer y conseguir una política catalográfica congruente.

1.2. El registro y descripción de toda unidad de material deberá hacerse siempre en base a un mismo cuerpo de normas y a un mismo nivel de descripción.

1.3. En tanto sea posible. Se registrará siempre la misma información relativa a cada una de las unidades de material catalogado.

1.4. El orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será siempre el mismo.

1.5. Se utilizarán siempre los mismos signos de puntuación y espacios para separar los diferentes datos catalográficos y elementos de dato, dentro de cada registro catalográfico y dentro de las diferentes áreas de la descripción.

Comentarios:

1.1. Todo organismo catalográfico deberá definir, adoptar y seguir una política congruente, a través de la cual establezcan las pautas generales y se registren las decisiones tomadas, para asegurar la uniformidad en las prácticas catalográficas.

1.3. O sea que los elementos y subelementos de la información registrada deberán ser siempre los mismos, hasta donde estén presentes en la unidad del material catalogado o en una fuente externa, estos elementos pueden ser el título propio, la mención de responsabilidad, la edición, los datos de publicación/distribución y todos los demás elementos y subelementos estipulados en las normas y el nivel adoptados por el organismo catalográfico.

1.4. Datos catalográficos se transcribirán en el orden en que lo estipulan las normas, independientemente del orden en que aparezcan en la unidad del material catalogado.

1.5. Se utilizaran los signos de puntuación y espacios que deben preceder a los elementos y subelementos, según lo estipulen las normas independientemente de que estos signos y espacios aparezcan o no en la unidad del material catalogado.

2. Principio de compatibilidad general:

Se deberá adoptar un cuerpo de normas de aceptación generalizadas a fin de que los registros catalográficos generados en una unidad de servicio sean compatibles con los registros catalográficos generados en otras unidades de servicio, a nivel institucional nacional e internacional.

Page 2: Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

Comentarios:

El intercambio de información bibliográfica, cada vez más frecuente, entre diversas instituciones, a nivel nacional, regional e internacional hace imprescindible que los registros catalográficos en una determinada unidad sean compatibles con otros registros a nivel general, lo cual facilita la instrumentación de programas cooperativos la compilación de catálogos colectivos, el aprovechamiento de los registros establecidos en un organismo por parte de otros organismos, así como otros aspectos de la cooperación bibliotecaria por lo tanto. Por lo tanto los organismos catalográficos, nacionales e institucionales deberán adoptar, preferentemente, normas internacionales de descripción bibliográfica.

3. Principio de precisión:

La información catalográfica registrada deberá ser una transcripción exacta en cuanto a la forma en que aparezcan en cada unidad de material, pero no en lo que se refiere al orden en que se transcribe en el registro y a otros aspectos en las normas de catalogación.

Comentarios:

La transcripción exacta no se refiere a algunos aspectos como el uso de mayúsculas o de minúsculas, en este caso se deberán seguir las normas de la lengua en que esté la unidad de material catalogado, independientemente del uso que se haga de las mayúsculas y las minúsculas en la unidad del material. Esto se aplica a los signos de puntuación y a los acentos. Las faltas de ortografía y los errores tipográficos se transcriben como aparezcan en la unidad del material pero pueden hacerse correcciones o señalamientos de acuerdo a lo estipulado en las normas. Algunos elementos, revisado, etc., se abrevian.

4. Principio de economía: 4.1. Se deberán instrumentar programas y mecanismos que aseguren que

toda unidad de material publicado a nivel nacional sea registrada y descrita una sola vez por el organismo catalográfico nacional.

4.2. Además de la racionalización de la catalogación de materiales producidos a nivel nacional, se deberá instrumentar, hasta donde sea posible la centralización de los procesos de catalogación a nivel de sistemas institucionales. Por ejemplo, se centralizarán los procesos de catalogación de las universidades, así como dentro de los sistemas de bibliotecas escolares y de bibliotecas públicas.

Page 3: Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

4.3. En la ficha catalográfica se registrará solamente la información fundamental necesaria para identificar y describir cada unidad de material.

4.4. Se utilizarán abreviaturas normalizadas para consignar determinados elementos de dato, de acuerdo con lo estipulado en las normas de catalogación.

4.5. Hasta donde sea posible, se deberá aprovechas la catalogación original realizada por otros organismos y servicios catalográficos.

4.6. Se catalogarán en forma completa solamente aquellas unidades de material que se consideren de valor permanente en la colección.

Comentarios:

4.1. Actualmente, muchos materiales son catalogados repetidamente en diferentes en diferentes instituciones, lo que representa una práctica irracional. Es por tanto necesario racionalizar el proceso de catalogación de los materiales producidos en el país de modo que el organismo catalográfico establezca de toda unidad de material y esta catalogación original sea aprovechada por los demás organismos nacionales.

4.2. El costo, relativamente elevado, de la catalogación original, justifica plenamente la racionalización de este proceso. Es muy común que un mismo título sea catalogado repetidamente en diversas bibliotecas dependientes de una misma institución o pertenecientes a un mismo sistema, como sucede con las universidades que cuentan con unidades múltiples de servicios bibliotecarios o con los sistemas de bibliotecas escolares dependientes de un determinado ministerio. Se debe intentar reducir a un mínimo de necesario la duplicación de esfuerzos a través de la centralización del proceso de catalogación a nivel institucional y de sistemas.

4.3. Algunos datos no se transcriben en el registro como por ejemplo los títulos profesionales de los autores principales o subsidiarios, la membrecía en sociedades, cargos públicos desempeñados, etc., de acuerdo a lo que estipulen las normas. Los títulos demasiado largos pueden abreviarse.

4.5. Cada vez se aprovecha más información bibliográfica de fuentes externas al organismo catalográfico, como los catálogos impresos de algunas bibliotecas, las bibliografías nacionales, los catálogos en línea, los servicios catalográficos institucionales o comerciales así como otras fuentes bibliográficas y la catalogación en publicación. Los organismos catalográficos deberán los datos de estas fuentes externas a fin de reducir al mínimo los esfuerzos los costos que representan las tareas de la catalogación original.

4.6. Aunque es conveniente catalogar en forma completa cata unidad de material que ingrese a la colección esto se ingrese esto se hace normalmente con aquellos materiales de valor permanente. Los materiales de valor pasajero o efímeros como determinado tipo de

Page 4: Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

folletos, recortes de periódico y en algunos casos, determinados materiales no bibliográficos pueden ser mapas o fotografías, por ejemplo pueden organizarce en forma global en un estante o archivador especial, sin hacer un registro para cada unidad de material. Por otra parte, las publicaciones en serie se registran en una ficha para cada título pero normalmente, los artículos contenidos en ellas no se catalogan individualmente, sino cuando resulte verdaderamente necesario debido a que muchas publicaciones en serie están indizadas en diversos índices bibliográficos y muchas de ellas tienen sus propios índices acumulados. Es más conveniente y económico suscribirse a estos índices que realizar la laboriosa tarea que representa la catalogación analítica.

5. Principio de accesibilidad:

5.1. Los diversos registros generados en el proceso de catalogación deberán organizarce en un catalogo de asientos múltiples, en la forma más lógica y de fácil acceso para los usuarios que busquen información bibliográfica en dicho catálogo.

5.2. La información bibliográfica en cada registro bibliográfico deberá estar presentada en una forma en que sea más claramente interpretada por los usuarios del catálogo.

5.3. La terminología utilizada en los catálogos deberá ser aquella que sea más familiar a la comunidad de los usuarios, tanto en lo que respecta a los nombres personales como a otros puntos de acceso.

Comentarios:

5.1. Cada unidad catalogada deberá ser localizable por cualesquiera puntos de acceso por los que pueda ser buscada por el usuario, tales como los nombres de los autores, individuales o corporativos, los contenidos de materia de las unidades, los títulos y cuando sea necesario, los títulos de series. El ordenamiento de las fichas deberá hacerse en base a un determinado cuerpo de normas de acuerdo a la estructura que se adopte para organizar el catálogo ya sea este diccionario, alfabético dividido o sistemático.

5.2. En todo registro catalográfico deberán ser claramente identificables los diversos elementos y subelementos que lo constituyen, tales como los puntos de acceso, los títulos y los datos de publicación, de modo que el usuario pueda comprenderlo e interpretarlo fácilmente.

5.3. Se deberán preferir las formas de los nombres y de otros puntos de acceso que tengan mayor posibilidad de ser buscados por el usuario por ejemplo, si un autor es más conocido por un seudónimo que por su nombre verdadero el punto de acceso del registro deberá ser el seudónimo, como sería el caso de Azorín en lugar de Martínez Ruiz, José. Aquellas obras que han aparecido bajo títulos variantes múltiples deberán concentrarse por medio de títulos uniformes, tal sería el caso de la Biblia y del Quijote de Cervantes.

Page 5: Principios de Catalogación - · PDF fileEl orden en que se transcriben los datos catalográficos, así como los diversos elementos de dato, será ... los de diferentes tipos de asiento,

6. Principio pedagógico:

Los catálogos deberán incluir instrucciones y señalamientos que hagan comprensible al usuario la estructura de dichos catálogos y le indiquen la mejor forma de buscar la información bibliográfica contenida en ellos. Comentarios: Las instrucciones y los señalamientos del catálogo pueden ser de carácter externo o interno. Entre los de carácter externo puede ser incluída una breve guía que explique la estructura del catálogo, los de diferentes tipos de asiento, los elementos y subelementos de que consta cada asiento y la forma de localizarlos por medio de los puntos de acceso en algunas bibliotecas se utilizan módulos audiovisuales que instruyen permanentemente a los usuarios, en otras hay señalamientos en sitios visibles ilustrando la estructura del catálogo y los elementos y subelementos de los asientos. Si el catálogo es uno dividido, se deberán señalar visiblemente las diversas secciones, por ejemplo: Catálogo de materias, Catálogos de autores, etc. En el caso catálogos sistemáticos se harán los señalamientos correspondientes. Si se usa un fichero tradicional se deberán señalar las secuencias alfabéticas o numéricas incluidas en cada gaveta, por ejemplo: MAR-MON o VENEZUELA-HISTORIA. En algunas bibliotecas se utiliza la instrucción directa para orientar a los usuarios en el uso del catálogo. Las instrucciones y señalamientos de carácter interno, tales como tarjetas guías o nombres de autores o de materias, se intercalan en el catálogo en su lugar correspondiente. Se deberán hacer e intercalar todas las referencias necesarias de véase y de véase además, a fin de enviar al usuario de un nombre o término no utilizado al nombre o término utilizado, así como de un término utilizado a otros términos relacionados, por ejemplo: Martínez Ruiz, José véase Azorín, o Hulla véase Carbón y Estética, véase además Arte-Filosofía. Se elaborarán e intercalarán las referencias explicativas necesarias.

Slha/02/2010 .