Principios de Contratacion Publica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Principios de Contratacion Publica

    1/2

    Nombre: Mauricio CruzCurso: 5to Arq.Fecha: 16/05/16

    PRINCIPIO !"# RI$#N #% IMA NACIONA% '# CON&RA&ACI(N

    P)*%ICA:

    Art+cu,o -. Principios.- Para la aplicación de esta Ley y de los contratos quede ella deriven, se observarán los principios de legalidad, trato justo, igualdad,

    calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia,

    publicidad; y, participación nacional.

    Los Principios que rigen los contratos que nacen de la LOSNP pueden ser

    e!plicados as"#

    a$ Principio de legalidad.- onsiste en que todos y cada uno de los

    procedi%ientos contractuales p&blicos deben estar deter%inados en la Leypara que tengan plena vigencia y cabal cu%pli%iento.

    b$ 'rato justo.- onsiste en procesar las posturas de los o(erentes con el

    %ás a%plio criterio de cali)cación para garanti*ar la bondad del bien, del

    servicio o de la obra

    c$ Principio de +gualdad.- Proceder con rectitud y sin designio anticipado.

     'ratando a todos los postores y personas en igual condiciones. Los acuerdos y

    resoluciones de los (uncionarios y dependencias responsables de las

    adquisiciones y contrataciones se adoptan de %e %anera estricta a la Ley

    atendiendo criterios tcnicos que per%itan la objetividad en el trata%iento.

    Seg&n este principio está proibida la e!istencia de privilegios, ventajas o

    prerrogativas

    d$ Principio de la alidad.- onsiste en que los bienes y servicios

    proporcionados y las obras ejecutadas cu%plan con los requisitos de calidad,

    precio, pla*o de ejecución y usando las %ejores condiciones para su uso

    )nal. de%ás se debe buscar bienes y servicios de precios o costos

    adecuados. Siguiendo los principios de si%plicidad, austeridad, concentración

    y aorro en el uso de los recursos en todas las etapas del proceso

    contractual.

    e$ /igencia tecnológica.- onsiste en la b&squeda y obtención de obras,

    bienes y servicios de punta, o sea, de %ayor adelanto y garant"a de

    recuperación en caso necesario.

    ($ Principio de Oportunidad.- 0ste principio ace re(erencia a la agilidad y

    celeridad que deben tener los procesos de contratación p&blica para llegar de

    (or%a e)ciente y e)ca* a satis(acer las necesidades que constituyen el objeto

    de la contratación.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE AZOGUES FACULTAD DE ARQUITECTURA

  • 8/16/2019 Principios de Contratacion Publica

    2/2

    g$ Principio de oncurrencia.- onsiste en una tendencia que busca la

    %ayor, %ás a%plia, objetiva e i%parcial pluralidad y participación de postores

    potenciales.

    $ Principio de 'ransparencia.- Los procedi%ientos contractuales no deben

    ocultar acciones dudosas. 'odas las contrataciones deben reali*arse sobre labase de criterios y cali)caciones objetivas, sustentadas y accesibles a los

    postores.

    i$ Principio de Publicidad.- onsiste en que todas las actividades y

    contrataciones sean p&blicas y siguiendo los procedi%ientos de la ley y que

    eso sea claro para los o(erentes y para todos los ciudadanos.

     j$ Principio de Participación Nacional.- 0ste novedoso principio pretende

    de(ender la industria nacional, y tiene co%o bandera la pre(erencia a los

    productos ecos en 0cuador y a la gente ecuatoriana co%o potenciales

    contratistas del 0stado 0cuatoriano.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE AZOGUES FACULTAD DE ARQUITECTURA