Principios de realización del sistema de puesta a tierra en edificios.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 1

    Principios de realizacin del sistema de puesta a

    tierra en grandes edificios

    Andrs Granero

    Las tres principales funciones garantizadas por un sistema de puesta a tierra son:

    - La proteccin de las personas,

    - La reduccin de los efectos de las perturbaciones electromagnticas,

    - La reduccin de las sobretensiones con relacin a tierra (sobretensiones de

    modo comn).

    La proteccin de las personas est garantizada por la interconexin y el

    conexionado a tierra de las masas de los receptores conforme a los principios

    establecidos por los esquemas IT, TT, y TN.

    La reduccin de los efectos de las perturbaciones electromagnticas y la limitacin

    de sobretensiones de modo comn requiere la bsqueda de la equipotencialidad

    del conjunto de las masas de la instalacin.

    En una instalacin son consideradas como masas:

    - Las envolventes, chasis y carcasas de los equipos elctricos y receptores,

    - Las pantallas y armaduras de los cables,

    - Los soportes de los cables,

    - Las tuberas,

    - Las estructuras metlicas de los edificios.

    Concerniente a la reduccin de los efectos de las perturbaciones

    electromagnticas, se recuerdan los principios de ejecucin siguientes:

    Para la reduccin de los efectos de las perturbaciones de baja frecuencia

    (inferiores a 1000 Hz):

  • Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 2

    - Separacin de los cables de control y los cables de potencia por

    distanciamiento o utilizando canalizaciones separadas,

    - Instalacin de cables de control en el interior de canaletas metlicas

    puestas regularmente a tierra,

    - Instalacin de cables de potencia trenzados, evitando intercalarlos

    paralelamente entre ellos,

    - Evitar trayectorias paralelas de los cables de control con los cables de

    potencia,

    - Debe evitarse cualquier bucle formado por los circuitos,

    - Utilizar una configuracin radial para la distribucin de las alimentaciones

    auxiliares, el modo de distribucin en bucle debe ser evitado,

    - La proteccin de dos circuitos diferentes por el mismo dispositivo de

    proteccin debe ser evitado,

    - Todos los conductores de un mismo circuito de control o mando debern

    estar situados en el mismo cable. Cuando sea necesario utilizar cables

    diferentes, debern seguir el mismo camino,

    - Los cables trenzados son recomendados para las seales de bajo nivel.

    Para la reduccin de los efectos de las perturbaciones de alta frecuencia:

    - Procurar la equipotencialidad del sistema,

    - Suprimir los bucles que pueden ser creados por los conductores de

    proteccin y las pantallas de los cables,

    - Instalar un sistema de proteccin contra el rayo,

    - Utilizar cables de control blindados:

    Las pantallas deben ser continuas,

    Las pantallas deben tener pequea resistencia y una escasa

    impedancia de acoplamiento entre pantalla-conductor,

    Todas las pantallas deben ser puestas a tierra en los dos extremos,

    Las puestas a tierra de las pantallas deben ser lo ms cortas

    posibles,

    Las pantallas deben ser puestas a tierra a la entrada de los equipos a

    los que ellos estn conectados. Las conexiones deben ser

    preferentemente circulares utilizando prensaestopas apropiados.

    - Con el fin de reducir las sobretensiones de modo diferencial entre

    conductores diferentes, los cables de control deben estar agrupados. Los

    conductores de un mismo circuito de control o mando deben estar

    agrupados en un mismo cable.

    El sistema de masas

    El sistema de masas tiene una misin funcional en la transmisin de informacin y

    la lucha contra las perturbaciones electromagnticas.

    1. Las perturbaciones externas (de rayo, de maniobra, o por descarga AT/ masa)

    afectaran mnimamente al equipamiento del edificio, cuando:

    - Existan muchos conductores de descenso del pararrayos y tomas de tierra

    mltiples en forma radial,

  • Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 3

    - Las diferentes puestas a tierra elctricas estarn conexionadas en estrella

    a una nica toma de tierra.

    2. El conductor PE (sea cual sea el rgimen de neutro) no afectar a las masas

    funcionales electrnicas, cuando:

    - No exista acoplamiento por impedancia comn (la red de tierra -PE- estar

    separada de la red de masas funcionales). En la prctica esto se hace en la

    distribucin (a nivel de cada piso) pero no es obligatorio para las columnas

    montantes,

    - Haya poco campo radiante, es decir, cuando el PE est en el mismo cable

    que los conductores activos y el cable est en una canaleta metlica con

    continuidad elctrica y conectado al PE en el origen de la instalacin.

    3. Todos los cables de seal irn dispuestos sobre una plancha mallada (para

    reducir las interferencias) a una distancia de los circuitos elctricos mayor o igual a

    30 cm para evitar los efectos de acoplamiento magntico. Un conductor de masa

    de acompaamiento puede sustituir a la plancha mallada o completar su efecto

    para minimizar los efectos de bucles eventuales en alta frecuencia.

    Las conexiones de seal entre pisos circularn por una canaleta metlica que

    asegure la conexin de las masas funcionales.

    La red de tierra -PE- y la red de masas funcionales podrn constituir una sola y

    nica red si se dan dos condiciones esenciales:

    - Ausencia de perturbaciones AF de gran dv/dt y gran di/dt, y

    - Que las corrientes de defecto en el PE o PEN sean pequeas y sin

    armnicos.

    Ciertos especialistas de la CEM indican que, aunque no se cumplan completamente

    estas condiciones, las redes de masas y tierra pueden estar ntimamente

    conectadas, a condicin de que las planchas, las estructuras, los conductos de

    cables estn muy mallados (bsqueda de la equipotencialidad total por divisin de

    corrientes y minimizacin de bucles).

    Esta solucin difcil de realizar a nivel de grandes obras (interconexin de los

    encofrados metlicos y de todos los herrajes) puede convenir para edificios muy

    especializados tales como centros informticos y centrales telefnicas.

  • Imseingenieria.blogspot.com.es Pgina 4

    Principio de realizacin de un sistema de puesta a tierra en un edificio