2
Principios del Maridaje Lunes 27 de Julio de 2009 19:37 | Las ideas modernas en cuanto a la correcta combinación de vinos y platillos se refiere, se circunscriben a las siguientes sencillas reglas o recomendaciones: Si en el curso de una comida o reunión se van a servir varios vinos, conviene empezar con los ligeros y mas jóvenes, hasta terminar con los de mas cuerpo y añejados, pues el orden normal de los platillos se inicia con las entradas, entremeses, u Hors d’oeuvres hasta llegar al plato principal , por lo que el vino a consumir deberá seguir esa misma secuencia. El tanino que contienen los vinos tintos, hacen que no vaya bien con el pescado , excepto aquellos que hayan sido cocinados con ese tipo de vino. Por supuesto que los vinos tintos y las carnes rojas hacen una excelente pareja y que los blancos se prefieran con los mariscos y aves. No se tome un vino de delicado bouquet con un plato muy condimentado ya que se pierden sus bondades, como tampoco acompañan a los quesos muy olorosos. En estos casos se recomienda un vino joven. PRINCIPIOS DE MARIDAJE PLATILLOS TIPO DE VINO APERITIVOS JEREZ ENTRADAS HORS D'OEUVRES VINO BLANCO SOPAS, CALDOS JEREZ SECO O VINO BLANCO MUY SECO PESCADO VINO BLANCO CARNES BLANCAS Y POLLO VINO BLANCO O ROSADO PUERCO VINO ROSADO CARNE DE RES VINO TINTO CAZA VINO TINTO CARNE CON SALSAS PICANTES VINO TINTO QUESOS: CREMOSOS VINO BLANCO CHEDDAR VINO TINTO OLOROSOS VINO BLANCO O TINTO DULCES Y POSTRES VINO BLANCO DEMI-SEC O ROSADO DEMI-SEC, MOSCATEL FRUTAS VINOS DULCES DE MESA O GENEROSOS Las reglas nacen de las costumbres y tradiciones, pero estas son cambiantes. Así vemos ahora cómo el gusto general se orienta hacia los vinos secos, dejando de lado vinos que hace 50 años eran los obligados como el vino blanco dulce Sauternes, o los vinos de postre como el Madeira y el Oporto, cuyo consumo ha disminuido mucho al cambiar los hábitos del público en general, debido principalmente a su alto contenido de azúcares. Con esto queremos dejar en claro que el seleccionar el vino apropiado para cualquier platillo en particular debe de ser una elección particular, mas ahora que se ha extendido su uso, no solo acompañando a la comida sino amenizando cualquier evento social . Principios del Maridaje 1 of 2

Principios Del Maridaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Enogastronomia

Citation preview

  • Principios del Maridaje Lunes 27 de Julio de 2009 19:37 |

    Las ideas modernas en cuanto a la correcta combinacin de vinos y platillos se refiere, se circunscriben a las siguientes sencillas reglas orecomendaciones:

    Si en el curso de una comida o reunin se van a servir varios vinos, conviene empezar con los ligeros y mas jvenes, hasta terminar con losde mas cuerpo y aejados, pues el orden normal de los platillos se inicia con las entradas, entremeses, u Hors doeuvres hasta llegar al platoprincipal, por lo que el vino a consumir deber seguir esa misma secuencia.

    El tanino que contienen los vinos tintos, hacen que no vaya bien con el pescado , excepto aquellos que hayan sido cocinados con ese tipode vino. Por supuesto que los vinos tintos y las carnes rojas hacen una excelente pareja y que los blancos se prefieran con los mariscos yaves.

    No se tome un vino de delicado bouquet con un plato muy condimentado ya que se pierden sus bondades, como tampoco acompaan a losquesos muy olorosos. En estos casos se recomienda un vino joven.

    PRINCIPIOS DE MARIDAJE

    PLATILLOS TIPO DE VINO

    APERITIVOS JEREZ ENTRADAS HORS D'OEUVRES VINO BLANCO SOPAS, CALDOS JEREZ SECO O VINO BLANCO MUY SECO PESCADO VINO BLANCO CARNES BLANCAS Y POLLO VINO BLANCO O ROSADO PUERCO VINO ROSADO CARNE DE RES VINO TINTO CAZA VINO TINTO CARNE CON SALSAS PICANTES VINO TINTO QUESOS: CREMOSOS VINO BLANCO CHEDDAR VINO TINTO OLOROSOS VINO BLANCO O TINTO

    DULCES Y POSTRES VINO BLANCO DEMI-SEC O ROSADO DEMI-SEC, MOSCATEL FRUTAS VINOS DULCES DE MESA O GENEROSOS

    Las reglas nacen de las costumbres y tradiciones, pero estas son cambiantes. As vemos ahora cmo el gusto general se orienta hacia losvinos secos, dejando de lado vinos que hace 50 aos eran los obligados como el vino blanco dulce Sauternes, o los vinos de postre como elMadeira y el Oporto, cuyo consumo ha disminuido mucho al cambiar los hbitos del pblico en general, debido principalmente a su altocontenido de azcares.

    Con esto queremos dejar en claro que el seleccionar el vino apropiado para cualquier platillo en particular debe de ser una eleccin particular,mas ahora que se ha extendido su uso, no solo acompaando a la comida sino amenizando cualquier evento social.

    Principios del Maridaje

    1 of 2

  • Una sencilla reunin casera con los amigos, adquiere una grata dimensin de convivialidad cuando se sirve vino a los invitados.

    Es interesante experimentar con vinos y comidas sin sentir encima el peso de los hbitos o costumbres, sobre todo en nuestra patria quesabemos es rica en platillos regionales, los que representan un reto a nuestra imaginacin, pues que sepamos, no existe en la actualidad unconcierto establecido en cuanto a qu vinos van mejor con ellos.

    En cuanto a la temperatura adecuada para servir los vinos, se recomienda enfriar los blancos y rosados entre 8 y 12C. y a los tintos entre 18y 22C o sea frescos. Con frecuencia, otros autores recomiendan servir los tintos a temperatura ambiente, pero eso es muy vago, porquerespetar esa regla en Hermosillo, Monterrey o Piedras Negras, donde la temperatura ambiente llega con facilidad a 44C a la sombra, sera nosolo impractico sino sumamente desagradable.

    Ultima actualizacin (Lunes 31 de Mayo de 2010 20:04)

    Principios del Maridaje

    2 of 2