3
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Puntos importantes de la lectura: Educación a Distancia Principios y Tendencias Se dice que la educación a distancia es una estrategia nueva en el área de la educación. También que es un aprendizaje planificado que ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza. En estados unidos se experimenta un rápido aumento de la educación a distancia en educación superior en 1997. Esta lectura a su vez se divide en temas como: Un nuevo paradigma en educación: el aprendizaje esta ocurriendo en tres diferentes escenarios como: Las universidades Trabajo Campo virtual Están transformando a la sociedad en un mundo virtual. Teoría de la educación a distancia Una teoría provee las referencias necesarias para identificar que es lo que ya se sabe en un área de estudio y por lo tanto que es lo que se necesita ser estudiado. Entrega Un marco de referencia común Un vocabulario Perspectiva para identificar problemas y formular preguntas Autores como Michael Moore entrega teoría de educación a distancia el dice que tiene dos dimensiones. Comunicación transnacional: es un espacio generado por discente – docente y esta a su ves tiene dos dimensiones el dialogo y la estructura. Autonomía del estudiante: es el grado de distancia que cada discente tiene. Holmberg: teoría de la didáctica de la conversación se basa en los procesos de la comunicación.

Principios y Tendencias 5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lectura

Citation preview

Page 1: Principios y Tendencias 5

Universidad Autónoma de TlaxcalaFacultad Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la EducaciónPuntos importantes de la lectura: Educación a Distancia Principios y Tendencias

Se dice que la educación a distancia es una estrategia nueva en el área de la educación. También que es un aprendizaje planificado que ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza.

En estados unidos se experimenta un rápido aumento de la educación a distancia en educación superior en 1997.

Esta lectura a su vez se divide en temas como:

Un nuevo paradigma en educación: el aprendizaje esta ocurriendo en tres diferentes escenarios como:

Las universidades Trabajo Campo virtual

Están transformando a la sociedad en un mundo virtual.

Teoría de la educación a distancia

Una teoría provee las referencias necesarias para identificar que es lo que ya se sabe en un área de estudio y por lo tanto que es lo que se necesita ser estudiado. Entrega

Un marco de referencia común Un vocabulario Perspectiva para identificar problemas y formular preguntas

Autores como Michael Moore entrega teoría de educación a distancia el dice que tiene dos dimensiones.

Comunicación transnacional: es un espacio generado por discente – docente y esta a su ves tiene dos dimensiones el dialogo y la estructura.

Autonomía del estudiante: es el grado de distancia que cada discente tiene.

Holmberg: teoría de la didáctica de la conversación se basa en los procesos de la comunicación.

Tecnologías utilizadas

Existen tipos de tecnologías:

La primera generación fue de 1850 a 1960 La segunda generación de 1960 a 1985 La tercera generación de 1985 a 1995 La cuarta y la actual de 1995 al 2005

Page 2: Principios y Tendencias 5

Universidad Autónoma de TlaxcalaFacultad Ciencias de la Educación

Licenciatura en Ciencias de la EducaciónPuntos importantes de la lectura: Educación a Distancia Principios y Tendencias

Procesos de enseñanza - aprendizaje en la educación a distancia

Ha evolucionado debido a la tecnología y a la investigación.

Investigación en tecnologías del aprendizaje y educación a distancia

Schacter (1999) resume estudios en informática educativa en el impacto de la tecnología:

Estudio prominente como el meta – análisis en 1994. Otras investigaciones fueron la de Sivin – Kachola 1998. El proyecto salas del futuro de Apple desarrollado por Baker. Elementos a considerar en la implementación de programas de educación a distancia

Es importante contar con elementos que son críticas al momento de implementar los programas algunos como:

Preparación de los cursos. Participación docente. Prerrequisitos educacionales. Deserción escolar. Servicios de biblioteca. Orientación educacional. Acuerdos comerciales, derechos de autor y propiedad intelectual.