10
PRIORIDADES Mateo 6: 33 INTRODUCCION: 1. Prioridad es poner en orden lo que usted cree que es 2. Las prioridades de las personas que no conocen a Dios, son totalmente diferentes de las que sí lo conocemos, o al menos deberían serlo. 3. Para la mayoría de las personas inconversas sus prioridades tienen algo que ver con esta vida terrenal, llámese dinero, placer, diversión, etc. En cambio los cristianos que conocemos a Dios, tenemos prioridades que trascenderán esta tierra I. Prioridad No. 1: Dios Marcos 12.28-30 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

PRIORIDADES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es primero en la vida

Citation preview

Page 1: PRIORIDADES

PRIORIDADES

Mateo 6: 33

INTRODUCCION:

1. Prioridad es poner en orden lo que usted cree que es2. Las prioridades de las personas que no conocen a Dios, son

totalmente diferentes de las que sí lo conocemos, o al menos deberían serlo.

3. Para la mayoría de las personas inconversas sus prioridades tienen algo que ver con esta vida terrenal, llámese dinero, placer, diversión, etc. En cambio los cristianos que conocemos a Dios, tenemos prioridades que trascenderán esta tierra

I. Prioridad No. 1: Dios Marcos 12.28-30 Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.

1. Jesús mismo nos enseña que lo más importante es amar a Dios con todo lo que somos y tenemos.

2. Tener a Dios en primer lugar significa, más que nada, tener una relación personal e íntima con Dios.

3. Esto se logra con dos cosas principalmente, una tiene que ver con escuchar a Dios y la otra con hablarle.

Page 2: PRIORIDADES

4. Escuchamos a Dios al leer, estudiar y memorizar la Escritura; y le hablamos cuando oramos.

5. ¿Está usted leyendo la Palabra de Dios al menos 7 veces por semana?

6. ¿Tiene la costumbre de memorizar siquiera un versículo por mes?

7. ¿Estudia usted la Biblia al menos una vez por semana o viene a los estudios bíblicos en media semana ?

8. Déjeme decirle que el asistir a la congregación el domingo no significa poner a Dios como prioridad No. 1.

9. Está bien asistir a la congregación los domingos, pero eso es independiente de su relación personal con Dios.

10. Usted va a crecer en el conocimiento de Dios y de su Palabra al escucharlo directamente, sin intermediarios, sólo usted y el Espíritu Santo.

11. Dios es un Dios personal, interesado en usted como persona, en sus problemas y luchas particulares. Es necesario que usted decida destinar un tiempo todos los días para leer la Palabra de Dios.

12. Es Cristo en usted quién puede vencer los obstáculos que el diablo pone en su camino. Usted se llena de la mente de Cristo y del poder de Dios al escuchar a Dios a través de la lectura, estudio y memorización de la Palabra

Page 3: PRIORIDADES

13. . No puede sustituir este tiempo con asistir a la iglesia, oír casetes ó leer libros cristianos. La lectura de la Palabra de Dios no tiene sustituto alguno.

14. Lea, estudie y memorice la Biblia. Tampoco puede usted sustituir la oración con ir a pedir consejo al pastor o por platicar de sus necesidades con algún hermano de la Iglesia. Dios desea que usted se dirija a él directamente. La Palabra de Dios y la oración son la base de su vida cristiana.

II. Prioridad No. 2: La Familia

Marcos 12:31 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.

1. Dice la Biblia que el segundo mandamiento es parecido al primero: Amar al prójimo. Bueno, y ¿quién es tú prójimo?

2. Pues primeramente tu familia. ¿Estás casado? Tu prójimo son tu cónyuge y tus hijos. ¿Estás soltero? Tu prójimo son tus padres y tus hermanos(as).

3. El amor, al final de cuentas, se traduce en tiempo. Amar a Dios significa pasar tiempo con Él. ¿Cómo?

4. Amas a Dios cuando dedicas tiempo para leer su Palabra y escucharlo y para orar. Es lo mismo con el segundo mandamiento, amar a nuestro prójimo, es decir a nuestra familia, significa pasar tiempo con ella.

5. ¿Haciendo qué? Si es el cónyuge, escuchando con atención lo que tiene que decir, y platicando aquellas cosas que nos suceden, preguntando lo que no entendemos y buscando atender sus necesidades.

Page 4: PRIORIDADES

6. Si son los hijos, atendiendo a sus necesidades básicas de vestido, casa y alimento. Enseñándoles a confiar en Dios, a orar, a leer la Biblia y explicándola, ayudándoles a memorizar la Escritura.

7. Amar a sus prójimo la familia de Dios

8. ¿ayuda usted a su hermano? ¿trae viveres a su iglesia cuando su pastor lo pide? ¿esta pendiente de su pastor?

III. Prioridad No. 3: El Trabajo Secular

2ª Tesalonisenses 3:10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.

1. Como tercera prioridad está el trabajo secular, es decir, el trabajo con el que ganaremos el sustento.

2. Pablo predicaba el evangelio de tiempo completo, sin embargo también trabajaba para obtener dinero, y trabajaba también de tiempo completo.

3. El trabajo no debe quitarnos el tiempo que debemos dedicar a Dios o a nuestra familia, y tampoco debe ser un impedimento para participar activamente en asuntos de la congregación.

4. .Prediquemos a Jesucristo y trabajemos en lo secular al mismo tiempo. Eso hacía Pablo, el hombre que más trabajó para Dios en el Nuevo Testamento.

5. Si Dios no quisiera que trabajáramos, no habría permitido esta cita de Tesalonisenses. Seamos sensatos, pongamos las cosas en el orden correcto. Dios necesita más que pastores que

Page 5: PRIORIDADES

prediquen desde el púlpito, gente que predique a Jesucristo con vidas transformadas, siendo buenos empleados, sometidos a nuestras autoridades, vecinos dispuestos a estar allí cuando se necesite

6. . El trabajo secular es sumamente importante. ¿De dónde se va a obtener dinero para las despensas de los necesitados? ¿De dónde se va a obtener el dinero para pagar la renta del local para la reunión de la congregación? ¿De dónde se obtiene el dinero para los folletos de la campaña de evangelismo? Pues de los diezmos y ofrendas. ¿De qué va a vivir la congregación si todos decidimos “vivir por fe”? ¡En verdad que estaríamos fritos!

IV. Prioridad No. 4: El Trabajo para el Reino

Mateo 28:19-20 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

1. Bueno, pues sigamos con eso de que el amor se traduce en tiempo. Tenemos como cuarta prioridad predicar el evangelio y hay que destinarle tiempo (nótese que está después de que usted ha dedicado tiempo a Dios, a su familia y a su trabajo).

2. El compartir las buenas nuevas de Jesucristo y servir en la congregación viene hasta el cuarto lugar. Es más importante su tiempo de oración personal (prioridad No. 1) que asistir a la oración en la congregación (prioridad No. 4). Es más importante que usted dedique tiempo a cultivar la relación con su cónyuge y

Page 6: PRIORIDADES

con sus hijos (prioridad No. 2) a que dedique tiempo a estar en los eventos que realiza su congregación.

3. No malentienda, su participación en la congregación, y para alcanzar a los perdidos, es importante, tanto para Dios como para usted.

4. Pero nunca debe sustituir al tiempo que pasa con Dios o con su familia. Si usted ha dedicado tiempo a la oración y estudio bíblico personal, y si ha dedicado tiempo a su cónyuge y a sus hijos, y todavía dispone de un poco más, ¡bienvenido a participar en asuntos de la congregación! ¡Bienvenido a evangelizar!

5. Para los pastores al igual que para nosotros, las prioridades son las mismas. Los pastores no pueden (ó no deben) sustituir su tiempo personal con Dios de oración y lectura de la Palabra por el tiempo que deben dedicar a preparar un sermón o una conferencia. No deben tampoco sustituir el tiempo que le corresponde a su familia con asuntos de la congregación.

6. 1ª Timoteo 3:1-6 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas, sino amable, apacible, no avaro; que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?); no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

Conclusión

Page 7: PRIORIDADES

1. Hemos visto que Dios nos indica claramente que Él debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas, porque de Él mana la vida

2. (prioridad No. 1). Si estamos en constante comunión con Dios, él nos mostrará cómo relacionarnos con nuestra familia, pondrá de su sabiduría en nuestro corazón y estaremos dispuestos a dedicar nuestro tiempo y nuestras capacidades al bienestar familiar

3. (prioridad No. 2). Siendo familias que funcionen debidamente, podremos trasmitir el evangelio de manera efectiva, con nuestro testimonio y anunciando que: Jesús es la respuesta (prioridad No. 4). Manteniendo nuestro trabajo secular

4. (prioridad No. 3), haremos provisión para nuestra familia primeramente y también podremos bendecir a otros, dando ayuda al necesitado.

¿Alguna vez ha pensado cómo sería la vida en las congregaciones si todas las familias que asisten a ella tienen sus prioridades en orden? En vez de enfocar nuestros esfuerzos a reajustar, enmendar y reacomodar nuestras vidas y nuestras familias, los enfocaríamos a alabar, adorar y presentar a nuestro Dios con todo su poder y toda su gloria a aquellos que aún viven en el mundo.