3
COLEGIO PATRONA SEÑORA DE LOURDES Departamento de Lenguaje y Comunicación Prof. Yadia Cerda León – Prof. Mónica Jara Ferrada ¿Qué es un PRISMA LITERARIO? Un prisma literario es una creación manual, creativa y original, que pretende motivar la reflexión y el análisis de un texto literario en particular 1. Esta evaluación tiene un valor de 70% grupal, sumado con la interrogación 30% individual. 2. Trabajo en parejas 3. Materiales: diccionario, lectura complementaria, imágenes, tijeras, pegamento, cartulinas, hojas de block, gomas evas, lápices de colores y cualquier otro implemento que les permita elaborar un trabajo ampliamente creativo. 4. Realizar un prisma literario creativo, inspirado en el texto. 5. Presente la información solicitada considerando la rúbrica. 6. Evaluaciones de proceso por trabajo en clases será considerado en rúbrica. 1 Objetivo: Crear prisma literario con el fin de analizar y reflexionar en torno a lectura Traer materiales de trabajo e inicio de creación de prisma literario: lunes 27 de abril. Trabajo en clases: jueves 30/abril y lunes 04/mayo Entrega de Prisma literario: lunes

Prisma literario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pauta de Evaluación prisma literario

Citation preview

Page 1: Prisma literario

COLEGIO PATRONA SEÑORA DE LOURDES Departamento de Lenguaje y Comunicación Prof. Yadia Cerda León – Prof. Mónica Jara Ferrada

¿Qué es un PRISMA LITERARIO?

Un prisma literario es una creación manual, creativa y original, que pretende motivar la reflexión y el análisis de un texto literario en particular

1. Esta evaluación tiene un valor de 70% grupal, sumado con la interrogación 30% individual.

2. Trabajo en parejas3. Materiales: diccionario, lectura complementaria, imágenes, tijeras, pegamento,

cartulinas, hojas de block, gomas evas, lápices de colores y cualquier otro implemento que les permita elaborar un trabajo ampliamente creativo.

4. Realizar un prisma literario creativo, inspirado en el texto.

5. Presente la información solicitada considerando la rúbrica.

6. Evaluaciones de proceso por trabajo en clases será considerado en rúbrica.

Para mayor información visitar: https://www.youtube.com/watch?v=nUK4EMJWROg

1

Objetivo: Crear prisma literario con el fin de analizar y reflexionar en torno a

lectura complementaria.

Traer materiales de trabajo e inicio de creación de prisma literario: lunes 27 de abril.

Trabajo en clases: jueves 30/abril y lunes 04/mayo

Entrega de Prisma literario: lunes 04

Page 2: Prisma literario

SECCIONES INDICADORES DE EVALUACIÓN PTJE.IDEAL

PTJE. OBT.

2

Page 3: Prisma literario

Primera división“Portada”

1. Incorpora integrantes, curso, asignatura y profesora. 22. Incorpora título y nombre del autor del libro. 23. Incorpora imagen relacionado con el texto. 2

Segunda división“Autor”

4. Fecha y lugar de nacimiento y muerte. 45. Cinco datos personales o familiares. 56. Cinco obras. 57. Premios. 38. Imagen. 2

Tercera división“Vocabulario”

9. Incorpora 10 mexicanismos con su respectivo contexto (oración).

5

10. Las palabras están bien escritas y su significado es correcto.

5

11. Incluye sus palabras con una presentación atractiva y creativa.

3

Cuarta división“Resumen”

12. Resumen ordenando secuencial y cronológicamente (2 pts.) la historia con acontecimientos de inicio (2 pts.), desarrollo (2 pts.) y final (2 pts.).

8

Quinta división“Personajes”

13. Describe psicológicamente a los personajes principales y secundarios (10 mínimo)

5

14. Incluye un dibujo representativo de los personajes señalados.

5

Sexta división“Interpretación

plástica”

15. Realiza un cómic acorde a la temática central del libro.

5

16. Incluye 8 viñetas en su cómic. 417. - Los dibujos representan lo que se pretende

comunicar (2 pts.)- Posee un buen manejo del color (2 pts.)- Los sucesos se plantean de forma lógica (2 pts.)

6

Séptima división“Transformación de

género”

18. Transforma el libro de manera coherente a otro género y respeta las características esenciales del mismo, indicando el tipo de texto.

5

Octava división“Comentarios personales”

19. Comentario personal de cada integrante que considere: opinión sobre la historia, los personajes y los ambientes del relato.

6

Otros20. Trabajo limpio, creativo y cuidado 321. Entrega a tiempo. 322. Hasta 3 faltas de ortografía. 323. Avance en clases 3

TOTAL 94

3