10
COMISION · PERMANENTE e Concurso para adquisición de un coche - grúa, dos - patrulla y unn central de radio - SEMANARIO DE lNFORMi\CION LOCAL, OFPORTES Y ESPECTACULOS e Informe desfavorable al cierre de los comenios de comestibles _ los sábo- . dos. por lo tarde. Directo" Ro¡tolfo Amat - · Depósito Legal A - 9 - 1951 Afio XIV - Número 674 _ Elda, 26 Julio 1969 Precio: 3 pesetas Bajo la presidenc ia de! a !- ca l de , don Antonio Porta, ce- El Príncioe de Esoana san . J . ai•me · lebses ón la Comisión Muni- cipal Permanente, que adoptó , entre otros , los si· guientes S t · A · acuerdos: · · Y . an a ' na Aprobar e! p li ego de condi- c io nes El pasado martes, día 22, en memorable sesión de las Cortes Españolas, · el Jefe del Es1ado, Generalísimo Franco, hacía la propuesta del hom- . bre por él elegido para su- c.ederle un día en la Jefatu- . ra del Estado, con arreglo a las prerrogativas que le con- cede la vigente ·Ley de Creemos que para · 1a ma- yoría de los españoles no c;onstituyó una sorp resa el que la designación recayera en la persona de D. Juan Carlos de Borbón y Borbó_ n, príncipe español que desde niño ·estaba recibiendo en nuestro país una formación e instrucción apropiadas para Continúa en cuarta página Decir en · Elda «S. an Jaimé y vas · que han ele regir . en los Santa Ana ,, es como nombrar el c-o-ncursos para la adqu is i. ción vera no, las agradables vacac io- de un coche-gr úa para ar· ras- nes a la orilla del ma·r o en la tre de vehiícu l os , dos. coches- casa de campo, que por cier to patrulla pa· r? · la Polioía - Munici- parece que vuelve a estar de pa ! y una Centr al de Radio-te- " moda en nuestra ciudad, des· · :éfo no , con cinqp un idades mó· pt,1és de haber sido desbancada viles para coches , para ub ri·r d ur ante ·· muchos años por los una zona ur bana de d ez kiló- apartamen tos en las playas. Baj o metros de radio aproximada- el sol de finales de julio (el mente. Los tipos de !i.citación más duro de roer por estas lati- apro·bad-0·s son de 275.000 pe· ._ La Ordenanza Laboral de · 1as lndus'lrias de Piel en'lró ·" en vigor el 11 del _ ac'lual · . tudes, digan lo que diga11) todo setas para. ·el coche-grúa; invita a! «dolce far nien'fe,,, re- - 196.000 pesetas para · los aos ducidas nuestras · actividades a !a lectura de una buena novela co_¡::hes-patrulla Y 250.000 pese· tas para la central de rad io-te· policiaca «de las de antes ,, Y i3 iéfo. no , todos ellos a la baja ;;orber una «Cola-loca ,, bien fría . aquellos años de antes de Las propos- iciones podr án pre- guerra civil, mucha-; de sen t arse durante el p l_ azo de 20 las familias que · poseían =a>as días después al de !a_ publica- de c ampo, invita ban a sus fami- ción de · este conc urso en el :'mes o a mi gos en estos d'.as, B. Ó. de la provincia . abrién- por considerarl o algo a C;) ii1o dose 'as mismas ai áía s iguie n el v <.'-rtic e del verano, los · c:as te . a las 12 horas. e Sustituye a la reglamentación de la ln- d_ ustria del Calzado del año 1946. Sensibles . me¡oras y modificaciones . En el Boletín Oficial del Es- ' tado núm. li65, de fecha 111 del corriente mes de julio, se ha pu blicado el texto fr.itegro de la Ordenanza Laboral para las In dustrias de Piel, cuya entra- da en vigor se fija en el mismo día de su publicación, de acuer - do con la segunda de las Dis- posiciones final es del texto de fa Ordenanza . Esta disposición -legal sustitu ve a d iver sas Reglamentaciones de Trabajo, que quedan deroga- das ( excepto en aquellos puntos que no son tratados en la Or- denanza ) y que afectaban a las industrias del Calzado; Cueros Repujados, Marroqúinería y Si- milares; i ndustrias del Curtido; c;le Correas y Cueros IndustriaJ. es; Curtición de Pieles para Peletería; Almacenaje y Re colección de Cueros· y Pieles ; Confección de Guantes de Piel; Confección de Prendas de Pele- tería; Confección , Vestido y To cado. En el artículo se establece que las ' condicionés fijadas por : · ¡SABIA VD. QUE tenemos la mejor colección de 'la nueva Ordenanza son absorbí bles y compensables conforme a las P,isposieiol).es vigentes . Se gra ndes del buen tiempo '/ de i .. Vi sto e! es pri to de ia Delega- cslor, que era intere- sante (Co-nti- núa en cuarta página) · jar a lo grande. Y esta circuns- · tancia espec ia l se · daba en Elda . re spetarán la s condiciones- más beneficiosas de que di sfruten personalmente los trab aj adores .. Continúa en la séptima página por el hecho de presentarse jun- t os los dos festivos :' San J a: rr:e 1 (Co·nrtinúa en ta cuarta página) EL ·HOMBRE EN LA · LUNA No nos lo acabamos de creer; pero sin embargo riinguna hazaña del hombre ha tenido c0mo testigos prácticamente a la humanidad entera por obra g gracia de ese prodigio que se lla- ma la televisión. El hombre alcanzando lo que en otros tiem- · pos sólo mereció el calificativo de delirios de grandeza, do o superando las más audaces fantasías , de lqs Juli_o Verne., H. G. Wells, Capitán Ignotus, etc., ha puesto ya sy .Qlanta en otro astro, aunque se trate del más ceréano a· rtósotrós, ¡!el tan · fanúli ar satélite de nuestro mundo al que llamamos Luna. El · acontecimiento reviste tal importancia, tal trascendencia g tales (Continúa en Í<a cuarta con su. Ín. str ywental, sales, frasqu itos químicos y pequeñós animalitos prepa- rados poro sus observaciones?PRECIOS DESDE 1.200 HASTA . 4.800 PESETAS. A. $U OISPOSICION

Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

COMISION _MUNl~WAL · PERMANENTE

e Concurso para adquisición de un coche - grúa, dos

. coch~s - patrulla y unn central de radio - teléfono~

SEMANARIO DE lNFORMi\CION LOCAL, OFPORTES Y ESPECTACULOS

e Informe desfavorable al cierre de los comenios de comestibles _los sábo­. dos. por lo tarde.

Directo" Ro¡tolfo Gua~inoo Amat - · Depósito Legal A - 9 - 1951

Afio XIV - Número 674 • _Elda, 26 Julio 1969 • Precio: 3 pesetas

Bajo la presidenc ia de! a !-ca lde, don Antonio Porta, ce-

El Príncioe de Esoana san . J.ai•me· lebró ses i·ón la Comisión Muni­cipal Permanente, que adoptó, entre otros, los si·guientes

S t · A ·acuerdos: · · Y. an a ' na Aprobar e! p li ego de condi­

c io nes económ ico-adminis1!raii~ El pasado martes, día 22,

en memorable sesión de las Cortes Españolas, · el Jefe del Es1ado, Generalísimo Franco, hacía la propuesta del hom­

.bre por él elegido para su­c.ederle un día en la Jefatu-

. ra del Estado, con arreglo a las prerrogativas que le con­cede la vigente ·Ley de ~uce-sión~

Creemos que para · 1a ma­yoría de los españoles no c;onstituyó una sorpresa el que la designación recayera en la persona de D. Juan Carlos de Borbón y Borbó_n, príncipe español que desde niño ·estaba recibiendo en nuestro país una formación e instrucción apropiadas para

Continúa en cuarta página

Decir en · Elda «S.an Jaimé y vas · que han ele regir . en los Santa Ana ,, es como nombrar el c-o-ncursos para la adqu is i.c ión ve ra no, las agradables vacacio- d e u n coche-gr úa para ar·ras­nes a la orilla del ma·r o en la tre de vehiícu los, dos. coches­casa de campo, que por cierto patrulla pa·r? ·la Polioía - Munici­parece que vuelve a estar de pa! y una Central de Radio-te­"moda en nuestra ciudad, des· · :éfono , con cinqp un idades mó· pt,1és de haber sido desbancada viles para coches , para c·ub ri·r d urante ·· muchos años por los una zona urbana de d i·ez kiló­apartamentos en las playas. Bajo metros de •radio aproximada­el sol de finales de julio (el mente. Los tipos de !i.citació n más duro de roer por estas lati- apro·bad-0·s son de 275.000 pe·

._ La Ordenanza Laboral de ·1as lndus'lrias de ~a Piel en'lró

·" en vigor el 11 del _ac'lual · ~:, .

tudes, digan lo que diga11) todo setas para. ·el coche-grúa; invita a! «dolce far nien'fe,,, re- -196.000 pesetas para ·los aos ducidas nuestras · actividades a !a lectura de una buena novela co_¡::hes-patrulla Y 250.000 pese·

tas para la central de rad io-te· policiaca «de las de antes ,, Y i3 iéfo.no , todos ellos a la baja ;;orber una «Cola-loca ,, bien fría .

~n aquellos años de antes de Las propos-iciones podrán pre­nu~~lro. guerra civil, mucha-; de sentarse durante el p l_azo de 20 las familias que ·poseían =a>as días después al de !a_ publica­de campo, invita ban a sus fami- c ión de ·este concurso en el :'mes o a migos en estos d'.as, B. Ó. de la provincia. abrién­por considerarlo algo a sí C;) ii1o d os e 'as mismas ai áía s iguien el v <.'-rtice del verano, los ·c:as te . a las 12 horas.

e Sustituye a la reglamentación de la ln­d_ustria del Calzado del año 1946.

• Sensibles . me¡oras y modificaciones . En el Boletín Oficial del Es­

' tado núm. li65, de fecha 111 del corriente mes de julio, se ha pu blicado el texto fr.itegro de la Ordenanza Laboral para las In dustrias de lá Piel, cuya entra­da en vigor se fija en el mismo día de su publicación, de acuer­do con la segunda de las Dis­posiciones finales del texto de fa Ordenanza.

Esta disposición -legal sustitu ve a d iversas Reglamentaciones de Trabajo, que quedan deroga­das (excepto en aquellos puntos que no son tratados en la Or­denanza ) y que afectaban a las industrias del Calzado; Cueros Repujados, Marroqúinería y Si­milares; industrias del Curtido; C~mfección c;le Correas y Cueros IndustriaJ.es; Curtición de Pieles para Peletería; Almacenaje y Re colección de Cueros· y Pieles ; Confección de Guantes de Piel; Confección de Prendas de Pele­tería; Confección, Vestido y To cado.

En el artículo ~-º se establece que las 'condicionés fijadas por :

·¡SABIA VD. QUE tenemos la mejor

colección de

'la nueva Ordenanza son absorbí bles y compensables conforme a las P,isposieiol).es vigentes. Se

gra ndes del buen tiempo '/ de i .. Visto e ! esprito de ia Delega­cslor, que era intere-sante f ~s:e - (Co-nti-núa en I~ cuarta página)

· jar a lo grande. Y esta circuns- · ·~--------------­tancia especia l se· daba en Elda . respetarán las condiciones- más

beneficiosas de que d isfruten personalmente los trabajadores . .

Continúa en la séptima página

por el hecho de presentarse jun­tos los dos festivos :' San J a: rr:e

1 (Co·nrtinúa en ta cuarta página)

EL ·HOMBRE EN LA ·LUNA

No nos lo acabamos de creer; pero sin embargo riinguna hazaña del hombre ha tenido c0mo testigos prácticamente a la humanidad entera por obra g gracia de ese prodigio que se lla­ma la televisión. El hombre alcanzando lo que en otros tiem- · pos sólo mereció el calificativo de delirios de grandeza, igualan~ do o superando las más audaces fantasías , de lqs Juli_o Verne., H. G. Wells, Capitán Ignotus, etc., ha puesto ya sy .Qlanta en otro astro, aunque se trate del más ceréano a· rtósotrós, ¡!el tan · fanúliar satélite de nuestro mundo al que llamamos Luna. El · acontecimiento reviste tal importancia, tal trascendencia g tales

(Continúa en Í<a cuarta pági•~a)

con su. Ín.strywental, sales, frasquitos químicos y pequeñós animalitos prepa­rados poro sus observaciones?•

PRECIOS DESDE 1.200 HASTA . 4.800 PESETAS.

A. $U OISPOSICION

Page 2: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Dos nuevos éolles eldenses .se . . .

abrirán en· el ·centro de lo ciudad Hace bastante tiempo que los

propietar ios de- las · fincas com­prendidas en la exténsa manzana · delim itada por las calles Maura, Generalísimo, ·Mola y Queipo d.e Llano, ven ían -estudiando la · fór­mula de c0mpensación . -entre ellos- que h.abía de hacer· po­sible la aper,tura de dos· nuevas ealles eldenses, las cuales dividi­rían 1a citada manzana , permi­tiendo, por una parte, e l mej_or aprovechamiento de los terr.enos interiores, hasta a'hora de impo-. sible utilización por no dar exte­r iormente' a ninguna calle , y por otra parte, a descongestionar el tráfico de e.stas, merced ·al , paso por las dos nuevas vías urbanas,.· en una z·ona de tan intensa ac­tividad.

Las dos calle que se proyecta abrir son: una que irá bordean­do el jardín del Ca.sino Elden.se,

DE SOCIEHD

Enloce matrimonial · García Richart­Martínez Alonso

· En el Santuario de<licado a Santa Marfa Magdalena, én No­velda, se celebró el pasado día 17 el enlace matrim()nial de !a señorita ·Isabel Martínez A·lon~ so, con nuestro bu~rn amigo Ra fael García Bichart "Rafa", co­nocido fotógrafo de Prensa de nuestra ciudad.

Apadriñaf.on a ·los contrayen­tes don Manuel Mi-ta Gandel y doña María Gár·cía Richart, her mana del novio, bendici.e-ndo Ja unión y di·ri~¡iendo a los con,~ trayentes una sentida pi.ática el. Hvdo. P. Francisco Yag() S. J., que se desplazcó expresam·ente desde Valencia con tal finali­dad.

Al a.cto asistieron numerosos famHia1res, invitados y amigos, que fueron obsequiados ·con un espléndido ·lunch en el Hostal del Gas.Hilo .de la Mola.

Finalizado el mismo, :los re­cién casados emprendi.eron via je de bodas, en el que se .proponen visitar el archipié'la­go canario. Nuestra más · co•rdial · enhorabuena. ·

a lo largo del mismo, y que uni­rá directamente la calle Genera­lísimo con la de Queipo de Lla­no (carretera de Alicante), sa­liendo frente al Teatro Castelar. La otra, perpendicul ar a la ante­rior~ arrancará de ella y vendrá a desembocar en la calle de Maura , junto al ·cine Ideal. Las dos formarán una T y permitirán la p lanificación de nuevas cons­trucciones urbanas en el mismo. centro vital de la ciudad.

Según se nos informa, las ges­tiones y reuniones realizadas a ­lo largo de los últimos . meses ent re los prqpietarios· de las fin­cas afectadas han tenido,' por fin,

· culmi nación positiva, y en con­secuencia, se ha llegado entre ellos a un acuerdo sobre la for­ma de compensar económica men te a los que han de perder par­te de su terreno para cederlo a las dos calles en proyecto. ·

'Esperemos, pues, que una vez conseguido lo que parecía más difíc'il, los sucesivos ·pasos que . han de llevar a la apertura de

. las dos nuevas calles sean dados con mayor rapidez y que pronto, en un plazo acorde con · las ve­locidades de esta recién nadda · e·ra espacial , veamos los. elden­ses dividida la enorme manzana y pod.amos transitar y pasear por las ·dos vías urbanas próximas· a nacer.

1 .CUPON ~RO--CIEGOS

llMUIS PRE•lllll V&erna. 18 . .. .••••••• S.bade 19 . . . , . . . • , . . i51 lulMlll 21 .. . .. •.....•• Y88 Marte&, 22.. " .. ,.... 1Q5 Mu.e.lee 13 . . . . . . . . . . 647 JaeYeS 24 .. . . . . . . . . .

Farmacias de Urgencia S6bado, 26 Domingo, 27

D. E. Vera-Balmes, 14 D. J. P6rez-Anido, 18

Lunis y mart. D. J. Verdú-l. (at. 23 Mi6rc. y juey. D. J. M. Hdez.-Mola, 7 Viernes D. V. Mari-Mola, 25

PRIMER ANIVERSARIO

ooA A JOSEFA ESTEVE OL CINA que falleció en Elda el 2 de agosto de 1968, confortada

· con lo1 a~ilio1 espiritualea

E. P. D. Sus hijos, Celia, Hesperia y Armando Moreno Esteve, y

demás familiares. .

Ps~ine 2

Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de ·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana, favor por el cual les queda­rán muy agradecidos.

TERRAZA CLUB LAS VEGAS E~PRESA: DUTRA-AMAT

Viernes, 25 . A las 7 de la tarde

' El gran conjunto

LOS BRADMIS

Sá bad_o y Domingo 7 de la tarde

El gran conjunto

Los Tbnnderball

ZA N 11SS1 · una ga_s:antía que vale

Lovadóros automáticas , DESDE ·

Frigoríficos .DESDE

530 pesetas al mes

DISTRIBUIDOR: S. Falcó

670/ ••• falt)

332 pesetas aJ mes

Dahellos, 3

Vida Religiosa HORARIO. DE MISAS

Hoy Sábado En todas las parroquias de la

ciudad , a ·las 8 de ·la tarde, vá; !ida para el cumplimiento do­minical.

Escuela de A. T. S. Residenció S. O. E. Alicánte

· Convocatoria de plazas de · ingreso en· la Escuela de Auxiliares Técnicos Sanitarios Femeninos

Se convocan 20 plazas de ·in­greso en ·.ia Escuela para el Cur se escolar 11969-70. El plazo para Ja ;¡;:resentación de instancias y documentaciones termina el dia 3G ó.e agosto próximo. La docu­m<::rn ación se enviará por correo a la Secretaría de la Escuela, o se presentará personalmente d.e 9 de la mañana a 1 de la tarde, todos los días laborables. Las normas rpara el ingreso están ·con tenidas · en la Ley del 4-8-l!:!S:J. ·Para más información, ver el anuncio fijado en el ta'bloa­cil.lo de anuncios de la Agencia

· dél Instituto Nacional de Pre- · vi!>íón de Elda.

E.!da, 8 de julio de 1969.

Mañana Domin~o

SANTA ANA.-A· las 7'30, 9 (pa ffoquial) 11 y 12'30 . de la ma­ñana y 7 de ·la tarde.

LA llNIMAOULADA.-A ·las 7'30 9 '30 ( parrnquial) .11 de .Ja ma-ñana y 1 de la· tarde ·

S>AN JOS.E OBRERO,-A las 8 y 1e de. ·la mañana.

'SAN FR.ANOIS'CO . DE SALES. A Is 9, 10,30 y 1.2 de la maña­na.

HOSPITAL MUNIOl.PAL- A las 8 '30 de la mañana .

S.A/GRADA FAMIUA.-A las 11 '30 de la mañana.

SANTA GRILJZ.-(Petrel). A las 8 y 13"3'0 de la mañana.

---o-Los castigos <;le ·los 9emás

.nos deben servir de ·ejempl() . "Así pues, el que orea que es­tá en pie, mhe no cai,ga, ·las tentaciones que os han cogido no pasan de humanas. Y . fiel es Di-os, ~el cual no os dejará ser tentados S()bre ·I<:> que podéis, antes dará junto con la tenta­ción la salida, para ' que podáis so.brell·eva-r•la". De ·la Epístola

del 'Domingo ·IX después de PeR 01q-ed' .u-es ap BP.BO 1 'S?lSOOa·l a ·los CorinHos. Cap. 10. 6-13.

LEA Y PROPAGUE ...

VALLE DE ELDA

ESCUCff E Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

RIESCORI VALLE DE ELDA

Page 3: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

' TODOS EN lA lUNA.-No he­m.os podido hacer l.a estadística de cuant0s eldenses pasa·ron la noche del 20 al 21 a la luna de Valencia -o mejGr dicho a la· Lu na dé la NASA~, · pegados a los telévisores, para no perderse el momento tr~sce.ndental en que se pusiera en la Lu na e·I primer . zapato terrestre '--que tampoco sabemos .si fu.e fabricado en· .El­da, aunque lo dudamos-. No sa bemos cvantos fueron, per;;, d~­bieron ser muchos. Realmente, la cosa valió las horas de ~!\pe­ra y las «pasadas» posteriores en

de desear el que la brigada que se 0cupa ·de esto continuara en

-. movimiento· · p~rpetuo; que una vez termina.ran con. todas las ca­lles qüe les han sidó encomen­dadas ah0ra, reemprendieran la faena desde donde la empeza­ron, pues es tal la furia destrue tora de la vida moderna .gue es­tamos casi seguros de q'ue mien­tras · ellos •Van por u11a calle y aceras. Y si queremos una ciu­dad limpia y guapa no hay más remedi·o que estar contínuamen­te dale que te ·dale al_ asfalto . y a la . apisonadora :·

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

RIE ·SCORI TV de ía película ·de 1.os prime­ros momentos no tuvo el sabor de la . ¡¡irimera visión. Allí se veían los titubeos iniciales, el ir ganando seguridaa de Arms­trong, la a·legría saltarina. de Al­drin_, los correteos de uno y otro en torno al módu'io, sus trah>ajos rea·lizan9o en el tiemJ'lO justo su misión, el paseo de la cáma·ra hasta. ser coloca_?a como espeé:­tadera y testig.o de excepc)ón y, en fin. toda la. asombrosa ·av~n- ' tura de los primeros hembres en la Luna. -Realmer-ite, los elc!enses -¿cientos, miles?-:- que se pa­saron la noche ante la panta'lla salieron bien recompensados de

LLUVIA DE INSTITUTOS.-No r~<::Grdamos Ja cifra, pero cree­mos qu~ son- ochocientos cinc'uen . ta y ·pico ·los nuevos Institutos de Enseñanza Media que van a crearse ~n España er) este próxi,­mG año. ¿Estará entre ellos el nuevo·. Jr-istituto de Elda? Pues ... ·tal vez,. si hubiera solar, esta'r-íqn; ·ge¡o · hasta ahora no ' vemos que se haya . legrado nada positivo so ' bre' el asunto. Consideramos es to de. urgencia plena, y creemos

· que. debieran háberse ac;ometido con el carácter eje urgenda· q.we tiene, ya que no yamos a des­cubrir ahora las ventajas .de. un Instituto de Enseñanza Media en

su iriversión en horas de sueño. nuestra ciudad. Si · de · nosot·ros

ARREGLO DÉ BAG:H.ES.~-Siste­maticamente, una tras otra, todas las call·es pavimentadas de la ciu dad están. siendo sometidas a un tratamiento de cirugía estética, suprimiéndol~s baches y . relle­nando así muy bien y sólo sería

dependiera, daríamos a este. asunto absoluta prioriélad sobr.e. otr0 s y háríamos que entre esos -oc:h;cientos cincuenta y pie.o· Iris titutos ocupase un lug.ar el des tinado a ·nuestra ciuc;fad.

ARGO~ .

Se solicita en alquiler Un LOCAL propio-para almacén

y un sobre

PISO · (con preferencia el local)

Preferible en Petrel o "Frontera,., ·

. Interesados: Escribir con detalles y medidas del local y vivienda y precio a:

APARTADO 452 ALICANTE 674/75

VAll.E DE ELDA

COMP~Alt\05 o ALQUILAMOS

Industria de Calzado de -señora, en-marcha ·Situado en Elda o .Petrel

Interesados: Escribir con detalles y condiciones a:

APARTADO 452 - AUCANTE 674/75

lr-iscrip-ciones realizadas en e·I Registro C ~vil de esta ciudad :

NACIMIENTOS

. Día; 8 Julio 1969.---Mamiel, hi jo de Manuel Núñez Pérez y Dul ceriombre Güeto Monti·lla.

·pí9 9.-·Rosa Mar·í¡:¡, de Anto­nio Gómez Moreno e Isabel lbo­

. r.si Marces, . Pascual Francjsco, de Pascual Abellán. Ramírez y Marra Salud Moreno Juá'n,

Día 10.-0ctavio, de Octav io ,-Poveda Bernabé y · Josefa Egído Gu'evara. 'Oiga, de Agustín lbea·s Martínez y Fifomena CastHlo Egi· ·do.' José, de Diego' Giménez Ma queda y Andrea Fernández ·se­quero. Mar.ía del Ca-r.me.n, de Pe dro Nájera Alguea y Mam,!ela Be ni·to Vi;ll,aescusa. - ·

Día 11.-José Joaquín, de . Emi lio López Amat y Estefanía lbá­ñez Martínez. ·Sara Isabel, de Lp~ renzo 'Romero García y Fulgen­c.i& López . Oemente.

· Día 12.~PurifidieiG>n, de Juan Antonio Román Plaza y Micaela Hernández Fernández. Juan Ma­nuel, de Man1:1el Caparrós Her- · nández y Dole Fes García Miran­da.

Día 14.-lsabel, de Manuel Ba laguer Bo e l~abel Tero! Medina.

·Ramón, de Francisco Sánchez Mar +ínez. , y Dolores Cano Gareí'a, Ma ría de las Mercedes, de Manuel Esteve Vera y Mercedes Martí Jo ver. Juan éarlos, de .José Nava­rro ·Montesinos y María Egido Cafiada. Rosa, de Juan Torres Be liot y libertaria lbáñez Tornero.

Día 15.-Amparo, de Pedro Martínez Cuenca y Amparo Rico Pérez.

Día 16 . ..,-Cel ia, de · Francisco . ucecja Vargas y Celia Porta · Ro­sas.

· Día 17.~María del Carmen, de Juan Castañer Beltrán y Francis-ca Pérez Cerdá .- ·

Día 18'.~Luis Enrique, de An­g·el Martínez Fern~ndez y Ascen­sión .Peidró Saez. Pedro, de Pe dro Puch.e Ma·rtínez y Coral Co-rreoso Díaz. .

Día 19.-José María, de Ma­nuel Barrag.án Gal·ero y . María Garcí·a . Hodr·í·g·uez ·

Día 20.-Rosa-Bel, de José Gó rriez Riquelme y Delfina Albe ft

Rico. ·Felipe, de Felipe Cano Ver d~ y _Carmen Andreu Arranz.

.MATRIMONIO_S:

Día 11.-Salvador Crespo Ca­mbls c0n María de·I Resario Jimé nez Sanchez (Santa Ana). Pedro Vizcaíno Ma·rtínez con Encarna­ciqn Albifíana .Pérez (id.). Joa­guín Albiñana Pérez c9n Aritonia Bysquier Escandell (i'd.). Aseen sio Ortuño Azorín con Dolores del Jl'ilar Nicolás Montoya (lnma culada).

Día 12.-'-Vicente Reig · Jo\(er ··con Bienvenida Jiménez Mi-llán

(S. José 0 .). Enrique Torregrosa Montesinos con María Luisa Pei­nado Quesada (Inmaculada) . Jua ri García Rico con María Te- · resa Manuela · Amat González (id.f:A'ntonio Granero Cartage­na con 'Marí,a del Carmen Gres po Crespo (id . ). José J uan Estar lich con María Elena Andrés Alo ras (id . ). Francisco Maciá Nava rro con Es¡;>eranza Sánchez Mar­tínez (Santa An~). Juan' Ferriz Martínez con Isabel García Gon­zález (id) . Vicente Bernabé 'Gon z~lez con . Alicia Picó Martínez. (id.). Vicente Rodríguez Arredon do con Ma·ría Jose~a Martínez Leal (id.) Ma.nuel Bonilla. Fernán dez eón María -del· Carmen Gó­mez Gras (i<I.). Valentí1n .Pérez Verdú . con <:::oncepción Martínez Fal5ra . (id.). , G.onzalo Casáñez Juan .con Ana María Carpena Mu ñoz (id . ) .. José María · Casáñez Juan con Felisa · Gonzálaz Gon­zález .(id.).

DEFUNCION.ES

Día 8 Julio.--.Joaquina· Barce19 Herrero, de. 66 años.

Día 9.--,-Juan Antonio Navarr0 Nava Ión, de 60 · años .

Día 12 .~Manue· I Carrillo Gue­rr·ero, de 63 áño·s.

Día 13.-Joaquina Abad Ra­món, de 7•8 ·años. Angel 'Maestre Martínez, de 80.

Día· 18.-Agstín ·Muf.íoz Soria·­no, de 75 años.

Día 19 . ..,.......Concepcic)n ·Fernán­clez· Penalva, de 71 años .

RESUMEN

N3•cimientos ...... Matrimoviios . .. .' .. Defunciones

24 17

7

Página 3

Page 4: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Comisión Municipal Permanente (V·ien·e de la prim~ra página)

c 1.on Provincial del T•rabajo. que solicita informe de · la al­cal.cJía sobre e l c ierre de es­tablecim ientos <le comestibJ.es 1lds sábados po·r la tarde, que figura p ropuesto en e l Conve- · nio Co-lectivo de ·la Federación Provincial de -Comercio · pen­di·ente <le aprnbaci·ón, la Gor­goraci.ón acuerqa inf·o·rmar · des­favorablemente dicho cierre de

do de la fábrica de tacones de don Juan -Ríos Herrero, de Ca:.. pitán Co•rtés , 26, a Capitán Cor tés . 3º.

Conceder Hcencia , de edi-fica ción a doña• -Carmen Navarrn García, para casa de planta ba ja, comercial y •cuatro p·lantas más e.n ' caae ·· de U-ruguay, sin .núme·ro.

Devo·lver a don Francisco Abé llán López~ la , fianza depo-

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

R 1E -SCOR1. bido a dive-rsas ·razones , como son las de que siempre -ha per manecido abierto 'en dicho día y ho ras, que ·la •r.gan ~mayo-ría de la población -realiza sus com pras en dicha ,fecha, ya -que co bran los sábados al mediodía y de que -no se c-ree que el pue­blo acogería bi.e-n- e l cier·re de estos estab·lecimientos.

Proponer al o.ficia l mayor del Ayuntamiento don .F•rancisco de B·orja J•iménez · -Cortés para to­mar parte en el "-Curso sobre Urba.nismo" , que -ha de c.ele­brarse del 17 de noviembre al 19 de diciembre próximo.

· Sobre una so'licitüd .presenta­da po·r los .taxistas que tienen sus situados en :la. P laza · de Mártkes, pidiendo se -les_ permi­ta aparc~-r en e_r ·lado de som­bra áe ·una ·zona -respectiva, y visto ·-informe del concejal dele­gado de Tráfi.c-0 , se acuerda de . .negar dicho perm'iso, aun ·cuan do se ·r-establece una. de las z-0 nas de dicha plaza que ante­:rio•rmente se -hallaba -reserva­das a taxis y últi mamente se había reHrado dicha reserva.

Co-ncede·r- ·licencia de t·rasla-

s i.tada para rnspo-ñder de la obra de alcantarj.ila.cJo en la Huerta Nueva, obra finalizada y -recibida po·r· el Municipio.

Sobre instancia presentada solicitan<:Jo dejar en s>uspenso -la prolo.ngaci-ón de la calle Rfo Serpis hasta la A.venida de la Ribera y ·hall-ándose en ou·rso de ·realizaci-ón el .Plan General de Ordenación Urbana, se acuerda .que este asunto quede para resolución cuando se dis­ponga de dicho ·P·lan General.

Finalmente ·Se -aprobó ref8.­ci-ón de facturas· po·r impo•rte de 110.-000 pesetas y concesio­nes diversas de obras menores y servici•o de agua domi-ciliaria.

Venta de · ApBrlamentos en SANTA POl~

Informes: J. GONZA.LEZ General Varela, 1 · Teléfono 38 06 98

662/ •••

.EL .. HOM·BR'E EN LA LU·N A (Viene d·e la primera págí1na) . . • ......

característica·s de asombro y estupor para nosotros _ -a pesar ae que estaba ya previsto en_ sus menores detalles, fech.a e in­cluso hora_:. ·que nos sentírnos un poc9 cbmo si estuviéramos soña!).do V q eémos que este. sentimiento. de -aso~ro, a.e _!idl!11-rq_ción y de júbilo por la maravillosa empresa . que el hombre

· ha sido capaz de, llevar a cabo és c~mpartido en estos momen­tos por la Humanidad entera.

- Es éste un triunfo total del hombres, uno de esos pasos gigantescos que en la dirección que en cada ocasión se _trate hace _ progresar siglos a la humanidad en .el s~ple espac10 . de unas horas ·o de unos días. Ante un hecho asi uno se olvida de la nacionalidad propia o de la de los hombres qú.e han sido protag\:mistas de la hazaña para ve~se únicamen!,e bajo el clenóminador común de hombres de la Tierra, de habitantes de un rrúsmo mundo. Este ha sido en suma nuestro sentimiento y

·nuestro alborozo: incredulidad aplq_stada · pm el peso de la evi-. dencia resistencia a.e nuestro espíritu práctico a aceptar lo que

·estab~os viendo; pero todo erro· porque siemp~e. ~xis!e .en el hombre, en su "Capacidad creac;l.ora, en sus posibilidao.es, una reserva, un potencial que está por en~ima cj.e todas l~s pr~­visiones, y que hace que aunque los milagros sean patrrmom~ exclusivo de Dios, séan también los hombres c~paces. de reali­zar a veces proezas que nos parecen casi pequen.os milagro$ de la t~cnica, de la inteligencia y de ·1a perseverancia.

San laime y S~nta · Ana (Y.ren•e de la primera página) .

o Santiago, día 25, patrón d•.} Es p'aña y fiesta nacional, y Santa Ana, festivi<;lad eldense del día 26, por ser esta Santa, -::abeza de altar de la única iglesia pa­rroquial q"ue Elda tuvo durante muchosc· ai'íos. • Y este es el segundo aspec­·to de esta dobl·e festividad que queríq_m0s comentar aquí. N•ues tra primera· parroquia , bajo ia advocación de Santa Ana, ma­dre de la Santísima Vl•rgen Ma­ría, madre espiritual nues~ra , viene a. damos a ·los elden-ses

·uña directa relaci-ón de paren­tesco espi-ritua-1 con 1la san.ta. Y así ·resulta que Santa Ana es

-un poco la abuela de ·los el­dense.s -dicho con todó res­peto- y que aquí se ·la . ha nombrado s iempre familiarmen­te como la abuela · Santa Ana.

EL PRINCIPE DE ESPAÑA Viene de la primara pág.

. Con la costumbre uM:imamen­te en boga de ·conceder-se, con -caracteres cada ·ve;z más gene­·rales, -las vacaciones ·laqo-rales por estos días, .se ha venido a Í•nor-ementar este ·carácter "va­cacio.nal" de estas festividades, al que antes nos referíamos. Claro ,que ah-ora el día de San ta Ana, que ya _ no se celeb'ra en ningún s~ntido con . el es­plendor d·e antaño, tiene un cierto ·regustillo amargo: el -cj·ue signi.fica para muéhos el · fin.al 9e las estupendas y nunca bien ponderadas vacaciones. Y ya sabén ustedes, no S·Ólo en Pam plona se s'iente eso de "Po­bre de mí, pobre de mí. ., ya se acaban las fiestas de ·San Fer­rnín ... ". Claro está que ar-riman­do · cada -cual e l ascua a su sar dina, por supuesto.-AR-GA.

el desempeño de los más al­tos destinos.

!..as palabras del . Caudillo, que reflejaban su profundo interés y preocupación 'por asegurar la continuidad de es!a paz, fecunda en frutos y esperanzas, que venimos dis­frutando en España> fueron subrayadas en varias --. ocasio­ne~ con c~lidos y atronado­res aplausos. Finalmente, en la subsiguiente votación de la p ropuesta, y por abruma­dora mayoría· de votos favo­rables, el -príncipe D. Juan Carlos de Borbón y Borbón quedaba "designado sucesor de Franco, a título de rey y concediéndosele a partir de dicho momento el título de Príncipe de Es·paña y el tra­tamiento de Alteza Real.

Cuando, con estas Jfoeas, VALLE- DE El DA come,.;ta el más trascendental acto políti­co de la vida español.a des­de muc'hos años atrás, la elec ción ya no es en s (_ noticia de actualidad,. puesto que to­dos lo eldenses la , conocen, a través de las primeras pá-

Pág,ine 4

ginas de _los diarios de d[as · pasados o de las pantallas de sus tel.evisores, que registra­ron una concurrencia más que extraordi_naria el pasado martes por la noche. Pero ante acontecimientos de tal magnitud , histórica, d~ taf

hascendencia para · la· vida futura de la nación, no he­mos querido dejar dé hablar de los hechos y de las j:>erso­·nas, aunque só!o sea· para

' dejar constancia histórica · en el semanario de la honda re­percusión popular y del gran interés que despertó en nues tra ciudad esta designación o c ra !a historia. · Al propio tiempo, es esta ocasión especialísima Pé!r!i rei

. - terar nuestra ,adlwsión al Je"· fe del Estado, que con. tanto acierto, ·prudencia y tacto, ha ido marcandp las sucesivas etapas de una sabia e'!o.lu­ción de la vida política es­pañola ; a tenor de los tiem­pos, pero sin claudicar · de los p ri.ncipios ' fundamentales de

· nuestro Movimiento Nacional >/ siendo .fier en todo momen-

to a la especial idiosincra-sia de nuestra raza.

En cuanto a lo · que se re­fiere a Su Alteza Real el .Príncipe de · Es'paña, podemos decir que ha redbido desde

· su más temprana · edad la es­merada educación, en todos los órcl·e ·nes, que le acreditan para llegar a ser en el por­venir, cuando Dios lo dispon­ga, un buen .:rey para Espa­lia. Nuestr_os mejores deseos de , acierto estarán con él cuando llegue ese momento · de nuestra historia. El prínci­pe D. Juan Carlos, que ha es tado en nuestra ciudad en varias ocasiones, , conoc,e se­guramente la actual contribu­ción de Elda a la política eco nómica de · exportación del Ministerio de Comercio, y también lo mucho que pue­de representar nuestra ciu­dad (en la medida de sus posibilidades) en el progre­so y desarrollo económico. de !a España actual y del futuro.

VALLE DE ELDA

¿EL BAR KARL~S

ES CARO? Posiblemente sí, .pero ~­

' DA CÁLIDAD MP.jico, 2 (S. Feo.· de Sa1es)

672/ •••

APARAD,QRAS

Caso Jlli\NITO . les eomuni<la que se ha tres-

ladado a GRAL. MON AS­. TERIO, 120 donde les se­guirá atendiend.o con mejor servicio en .la rep¡lración de sus máquinas . . Teléfonos 381973 y 382071

l COMPRA Y ALQUILER t · . , DE MAQUINAS

VALLE DE ELDA

Page 5: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Las tostadas integrales

En el Madrid del cuplé , to­mar un café con !€che y una tostada "de arriba" ,· o una tos­tada "de abajo" , ·~eso·lvía · ·una cena entre los po·etas bohe­mios. Esto, en cuanto a la manducato,ria apremiante, , es una pura arqueo-logia ya. -Des­apareció aquella bohem i,a. Y ca si d€saparecieron las tostadas · en los cafés. Otros ingr~ien­tes americanos las han susti­tu ido. 'Hoy, si hablamos de . tos­tadas, ·nos referimos a ·las ana­tómiqas. Me ex·plicaré. A ·las se ño•ras que ya van cu!Hvando sus l:>r·oriceados epidérmicos. Las pudientes, en las p layas o en el campo. Las modest;is , en las terrazas, en los .patios.. o en •los co·rrales de su · casa. ¡Que de todo ha d.e haber en las viñas -Y en ·las oliveras­del Seño·r! A'ho·ra se hallan de moda estas pigmentaéiones ·as­cural;) . Y aunque ·una señora se ase viva con los rayos del as­trn so·lar, ·los resistirá canten-

Por José .Alfonso

ta. ¡Con ta l de ¡,r a la "demie­re" !

Son va lientes ·las. damas. Sin o lvidar a los fulanos del sexo ruerte, que también ag•uantan a pulso el ·rejoneo helioi.>tático, para .presumi-r . ¡Tan 'ricamente como se está hoy a la sombr a! Yo conceder ía ·a unal;) y a otros ·la Laureada .Epidérmica de San :Fernando , si se oreara al:guha vez. La tend·rían bien merecida por su heroicidad ... cutánea. Porque 1hay días en que ·la famosa parri·lla de San Lon=;mzo , al lado de las furias so·lares, 'resu lta un t ubo de men to-!. .Per-o Ja, gent e que va a !a moda, todo lo resiste con go­zo . Les envidio su buena y te­meraria "volutítad". Una "vo­luntad" que ·se le escapó al maestro AiZO'ÍÍn . .

Cuando se pub-liquen estas líneas ya se habrá posado ·la p lanta humana en la ·luna. P.re­·veo , para el d ía en que i·nten­ten ponerla en el sol , que van a .falt·ar "Apolos" . S·erá un' as-

e ,

Hasta el dí~ 8 de octubte respetarémos los precios actuales de los discos que tenemos en stock.

GRAN SURTIDÓ EN NOVEDADES

ESCUCHE Y . SELECCIONE SUS DISCOS EN

RrESCORI censo mu lt itudinario , dadas las afic i.ones de las gentes al as­tro monarca. A.Jlí se van a po­ner como balubas eri un segun "do. No necesitarán , para "con . golearse" , la cocción ienta de las playas.

Ya empezamos a ver joven­cit as tostadas en el pueolo. La maduras: aquí , no toman la /

· cosa · con tanto entusiasmo. Mu chas permanecen todavía b·lan cas en sus tegumentos fac iales. Al fi.n y a la postre es lo nues tro , lo ·racial. Ouando uno esta- · ba v ig·ent€ -me refiero al co·lo­r ido- igual me · daban ·las ru­bias que las mo·renas. Lo mis-·mo apreciaba a üna cast¡:tña como a una alb ina. Me sentía total itari o. Dandó m is preferen­c ias anímicas -eso, sí- a las que usufructuaban los ch.asís más perfectos. Oreo que mu- . chos de ·los c r istianos que me leen . coi ncid iorán conmi·g·o en estas apreciaciones ...

1!barnos el otro día un ami,go y yo po·r la calle cuando nos tropezamos con una de estas jo.ven citas " a la plancha", co­mo las llamo yo. Ya es·taba he­cha, por el so·I, una pura antra cita.

-Temprano comienza --dijo mi anii'go.

-Si continúa así -expresé .yo- cuando ll·eg·uen las fi.estas d€ septiembre, si sale de no­ché, tend,rá que ir con una lin­terna, pues ·no la verán los transeúntes.

-Ya ves lo que 'son las co­sas. Las negras darían m€dia v ida por tomarse b lanqas. Y estas mocitas , que disfrutan de un cutis como un jazmín, prefier en converti-rse l¡l;n cala­mar es.

-El mundo· es una .olla de g r illos.

Edificio ;¡Generalísimo n. º 6 IDº • -.La vivienda que. su "standing" requiere • 110 m.2 de confort • ·ubicación- de prestigio· • Pago en 30 meses

CONSULTENOS piso

y de

pasar esta oportunidad de vivir en el centro de la ciudad.

no deie categoría

l~formes:y suscripciones:

J. BALLESTER MO~INA General Monasterio, 18 - Teléfóño .· 3319 30

67-t - Febus

VALLE DE ;ELDA .

E·L DA

Page 6: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Dos novilleros eldenses torearon en Villena

El pasado domingo tuvo h1-gar en la vecina ciudad de Vi~ llena una novillada: en la que in tervinícron ·de nuevo -los noville­.rns eljenses ·Rocamora v Veiita, quienes no c1uciaron en e'.n tendér selas con un lote de novillo§ de bastante· más impresionante as-

ción del l::ravó p,eón del Velitr. .lhrberillo de A.t.acete, que, co­mo r <ccoro:;.rán k ~ afic10nados, estuvo durante varias tempora­d:ts a las órdenes de Pedrés, y que tue ovacio1.•<H:i,o · al abando­:nar la p!aza.

Una vez más dejamos constan

ESCUCHE Y SELECCIONE SUS DISCOS EN

RIE ·SCORI pecto que los tor os lidiados uha semana a11tes pcr dos astros del frrmr,mento taurómaco.

A!lto1~io Rocamora tuvo ur,a de sus <J;;'.U3c-:ones más llenas de buenos re~ursos, siendo apiaudido en el capote en lar.­.:es diversos, .-,;:c..inicas y chic•.h! lina>, er. sus des novillos. Al p ·i mero Je puso doo. pares de ban derillas cot tas, que hicieron le­'-:rn rnr de s~,s asientos al respe­tah'e . E n el ó'cgundo, Rocamo­ra hizb 10 más meritorio rie Sü

caffera: uu :¡:-r • dió la serenidad aute el. txcesho trapío y edad aparer.te del novillo, al que li.­qu1dó de un ri;nchazo y estoca ­da. rec1b_ic~11do ·qna cerrad~ ova­ción

El . Vejta• e:-<uvo inteligente y valiente en su primer novillo, in tentando faena · por ambos· pito­nes del ani m,;11, y matando de tre.> pmc;llazos . Fue muy aplau­::lido. A su segur.do, que embes­tía mucho mejer, le hizo una gran faena. Fue ovacionado en el capote, y CO!l la muleta hizo una penona1ísim&. faena clásica: pase$ por alto apoyado en las tablas. tandai de derccha.zos f'D

el cen tro del ruedó, etc., todo ello _cri 1rrnchc arte, . mando v .J.UlCtud. . -

Merec·::: ser de~. tacada .la actua

cia aquí de sendas buenas ac-' t1; acioues de los novilleros elden

ses Rocamora y Velita, a quie­nes deseamos sigan· cosechando ininterrumpidos tnunfos en la presente temperada.

SALVADOR

·Interesante novillada en favor de lo infando subnormal

Ha quedado confec:ci0onado e l cartel <le la novj,Jlada eeonó m ic a que a beneficio de ·los -ni- -ños subno·rmales de Elda están organizando •los señc:irns P as­tor y .·Gallardo y que se c·eleb•ra-

. rá en el coso taurino de E-Ida el 17 del mes· de agosto próxi­mo.

Los novi·lleros que •h·arán el paseillo en dicho festival s-erán Cur-ro León . de .Saez-a, Juan ito Martín, de Valenc i0a , y .Paco A·I far "AHarito", de Novelda, to-. dos ellos en alza en su categ-o ría taurina.

Los señores Pastor y Gallar­do , siempre dispuestos a orga­nizar los f.estejos benéficos en

1' .

. Ielevlsares - Landoras - Vaflllas - lámparas Cuant~ desee en artkulos de reglllo, en

Establecimientos C A N O -Generalísimo, 9 E' LO A Teléfono 38 .04 72

CLUB lJlMBRE.TTA Estamos agotap.do, por no de

cil'. tenemos agotados; los quin­ce días de vacaciones q ue nos han servido de un precioso des­canso y para saturarnos , del yo­do marino y de los , aires cám-

. pestres, así como de largas síes tas. Pára todo se 'lía tenido · tiem po. Ahora, a preparar fas Lam­br.ettas, ·que durante e~tos días también han tenido su trab ajo en los despfazamientos a las pla yas y el campo, pues el próxi­mo domingo ya se reanudan las

En Talleres -v o H · todo bato un techo.

Cbaplsterfa, pintura . . Jnspec- , clones para el motor, lavado y engrases. E.spectalista en

OPEL - VW - PEUGEOT

ELDA (Santa Bárbara final) 623[ ••• (a lt.)

favor de quienes ·en verdad lo necesiten, han pre§erttado un interesante cartel , esper.ándose la colaboración del púibl-ico pa­ra el mejo·r éxito econ.óm i.oo del festival y Gon ello ayudar a la ·labor -que actualmenit·e se ' realiza en favo·r de . la infancia subn·ormal.

La's ·localidades para este fes tejo están ya d isponibles en la A·sociación P ro-Infancia Subno·r mal , de Elda, y en el do-mic·Mio de.I señor Pastor, Donoso >Cor­tés , 6 , de E·lda, Telt 381780.

actividades del C1ub, en las que ya podemos contar con dos pilo tos más, con sus correspondien tes espo.sas, Corredor y Pepito, que ya están de regreso en su luna de miel. Bienvenidos. . ...,...().._

E s interesante asistir el próxi mo •lunes, día 28, a nuestro Club, en el que · se comunicarán asuntos de máximo interés. Co­mo el tema a tratar repercute en todos, agradeceremos de an temano vuestra asistencia. La hora fijada será a las 10 de la noche. ·

·' -o-En fo que respecta a Ias G;ym

khanas, que semanas pasadas se venían practicando, éstas vuel­ven a celebrarse a partir del día 2 ci.e agosto, pero esta v,ez .bajo la dirección de . nuestro gymkhanista Juan G ar r i g ó s, quien a partir de esta fecha se encargará de estos entrenamien­tos, rogando a .todos los partici

· pantes que presenten en el Club el citado día, a las cuatro de la tarde, para darles fnstrucciones.

-=o--Repetimos una .vez más, que

próxjma a celebrarse la comida · con la que anualmente obsequia este Club a sus socios, es indis­pen!;able ponerse al corriente en sus · cuotas para poder tomar parte en la misma.

Con la antelación debida, ca­da socio comunicará a nuestro tesorero, señor Camús, las pla­zas q1:1e quiere se le reserven.

CARBURADOR

ii ·GANE DINERO!! •••

THU CHINCHILLA AMERICAÑA General Arandii, ~O-Bajo -VIGO

Nombre ___ _____ .- -· _ --- ___ : ________ -- --------------- ~ - --- -----

Direccicin ________ __ _____ ----- - __________ ~ ~ --------- -- ___ -- - -- ___ .

_ Localidad~--·-- ___ ~ _---.-----~--.---.- ______ Jelefon~-.,--~- _______ ___ _

:--e.presentantes . en toda Espafja

• Á PIDA INFORMACIDN "' SIN COMPROMISO

* Compra de crias a precio fiJo y pago al contadó *Recogida de. crias en su do~icilio *Seguro de vida P<>:r tiempo indefinido *Seguro de fecundidad indefinido

* INSTALACION Y ASiSTENCiA TECNICA GRATUITA

VALLE DE ELDA

Page 7: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

ta Ordenanza laboral da tas 1nous1r1as de 1·a riel antro 11

, uiuor el· 11 del actual. (Viene de la primera página) En el capítulo II se detallan

Jos diversos puntos refativos a «Organización del t:raibajo", que es facultad exclusiva de la Em­·presa, así como la cuestión de :rendimientos, actividad normal, :actividad óptima, fórmulas de retribución, etc.

En el. Capítulo JII se recog'i!n . J as normas relativas a Aprendi­.:zaje, Formación Profesiona'1, In _gresos, ascensos y período de . Pruebas, clasificaeión del perso­nal y Traslados.

El período de prueba se fija ·en treinta días para el pers<;mal

rrogáble~ pol' , ótros tres; al tér mi.110 de ellos, habrá de cesar en el servicio de Ja Empresa ei pasar ::. la situación de perso,.. nal _fij~ de, plantilla.·

En el Capítl,l'lo W s e ·dan las normas refere11! es a .la ·J ornada de trabajo, hór€l:ri!1>S d~ trabajo, días féstivos, ·recuperación de fiestas y v~c.acionesJ 'r:H~rmisos, li.Sencias . excedencias v $erVicio milita.¡:.

Los trabajadores podrán soli­citar de la 'Delegació11 rie Traba­jo la implantación de la jorria da cont~nuada cuando a:,í lo ex prese por votación, como míñi-

.ESCUCHE Y SELECCIONE S US DISCOS EN

R 1 ES COR ·1

administrativo, y en quince para el resto del personal, quedando

· ~ceptuado el personal direc,ti-vo y . técnico, cuyo período de _prueba queda supeditado al es­tudio de la clasificación de las <categoÍ':ías o grupos profesiona"" les.

Se prevé la existencia de tres dases de personal: fijo, o sea, .el que · ,tras el período de prue ba o aprendizáje, pasá a formar parte de Ia plantilla de )a Ero­-presa; interino, contratado para sustituir temporalmente al per­sonal !fijo por ausencia, enfer­medad, servicio . milifar, etc., :Causando baja definitiva en la Empresa al reincorporarse el · .Personal al que sustih1ia; y e ventual, contratado para aten­der ne~esidades de la produc­-ción, .trabajos nuevos o extraor dinarios, etc., superiores a los normales. El contrato del perso nal event~1al tendrá una dura­<:ión .máxima de tres meses, pro

rno, el 60 por ciento de la plan­tilla, del:iiendo ponerlo antes en conoc.imiento de la Empresa; fa cual, por su parte, podrá opo­nerse razonadamente a dicha pe tidón. ·

El período anual dé vacacio­nes se fija en veintiún días na· tura1cs ininterrumpidos, retÍ"ibui dos con el salario correspondien fe a la actividad normal, incre~ mentadc en el promedio de Ios i:icentivos de producci<'.m deven gados- en las trece semanas an-terióres . . -. Se _detalla. lfi_;dura'ción d{ la's hcenc1as por diversas caUi;:is (fa llecim.iénto, boda o Intervención t:uirúrg!ca de familiares; alum­braro:.ento de la esposa ; cumpli­miento :de deberes j:>úbli.:os inex cusables, estudios, cargos sindi­cales y matrimonio del trabaja­dor).

La licenci<. pór matrimonio del trabajador se fija en once días naturales, retribuidos, pu-

Vd. ya ·sabe ...

ATENCION

EDIFICIO 11SERMAN 11

Se vende semi-sótano 200 m. 2 en calle San Roque, y .

. COMERCIAL ENTREPLANTA .d·e 80 m. 2 en General Mqla.

Se vende VIVIENDA en ático con derecho a la plaza de PORTERO del edificio.

EDIFICIO "SERMAN" General -Mola, 20 ' (frente Hotel Sandalio)

' . Teléfono 38 23 78

1::!. 638/···..::.

diendo el trabajador optar por una ampliación de hasta cince5 d:ias más, no retribuidos.

Al contraer matrúnoni9, la mu1er tBba jadora podrá peJir exc.!deo<:ia · • oluntaTia por un pe rfoc.J.0 rio interior a un año ni mayor de circo.

Los trabajadores que, encoi::: trándose en servicio m.'· 1·~··, ·ob ­tenga:' perm;sr, tempórn.l ,; e u:? mes o mas J ? duradó.l, t~r:. dr:án derecho a prestar serv'.: ;.) en Ja Í-"1 .nrt·sa.

Se :mplanta ..:on carác¿;r .obll ­>ator:· : la ca; t:Ha cie i cb-.-,ti:;ad profesi0na·; .. >:•uc.. ·será ex1 , . le '.i

t ,,.lc;s 'º" t:;.baJadores ~ , ~ 11 &u .. cont;rata.c!ón; .r~copocimiento c'.e

su categoría y ~lasifiG! ·~ f\.i ,.;, la . pr.ufcs ~(in,

El C¡;i_.ilítulo_ \'. recoge las dis­posiciones sebre clasificación y calificac;;ión · profesidn;il del per~ sonal. ·"- -'

Las c;ondiciones económicas, . en forma generalµ -son tratadas .en el Cap~tulo VI, que habla de los difereates · sistemas de re­tJ:ibución, · incentivos, recargo de · '.horas ext;ra0rdinarias y trabajos nocturnos, ' partfcipación en ·l;>e­-nefiéios, pagas extraordinarias, antigüedacl,-- dietas·"Y· .via)es, etc. .. Los, salarios. ni.mimes y . de co tización serán · los . establecidos

· con carácter general por· las dis ¿osiciones vigentes o los que se pacten en Convenios ·Golectiv0s.

Las horas trabajadas entre las . veintidós y fas seis se abonarán con un recargo especial del zo .. por 1-00 ccm10 trabajo nocturno.

i..a participación en beneficios se f;ja en _ un nueve por ciento -del · salario de ·cotización, incre­méntado c.on la antiJüedad de · cada trahajadoi-.

Las gratificaciones extraordina rias de _Navidad y 18 de Julio consistirán, cada una, en el pa­go de dieclcicho días a actividad normal, aunque se respetará fo establecido para aquellas activi­dades y categorías que lo ten­gan .mperiot.

Los aumentos por años de ser vicio €vnsistirán en nueve trie­nfos . del tre~ por ciento, sobre el sa1ari.o · de cotización.

En el Capítulo VIII se deta­llan los · p~e~ios, faltas y sancio nes . estableciendo lª . clasifica -ción de faltas leves, .graves y muy graves. con su pena,Iiza­c10n correspondiente:

En las disp0sidones transito­rias .· se fija un plazo máximo de dos meses para la -:.:onfección <le las norma~ específjcas Tegulado­ras del trabajo a domicilio en las Industrias de la Piel; se fija igualmente un plazo máximo de cuatro meses para adicionar a la Ordenanza un ru;iexo regula­der de la Seguriaad e Higiene del Traba_¡o en dichas indus­trias, y el mismo :glazo de cua­~ro :ineses para incorporar a la

. Ordenanza un No~enclátor de

AD·ORNOS. ADOR·NOS ... las actividades desarrolladas por los tr;bajadores amparados por ella. También se determina qu,e en el piazo máximo cte dos años se llevar~. a cabo una valoración de todos y cada uno de los puestos de trab:ljo, la cual se realizará de forma progresiva.

MODA _Reyes. Católicos, 13 'Teléfonos 38 00 38 - 38 16 9·7 - 38 21 42

Y... para «adornar» su vida ...

"VALLE DE ·CA,PRALA JI

(MONTE PARA ISO)

compre su parcela o chalet 671/ •••

\t ALLE OE ELDA

EXTINTORES contra incendios

·uN1x· Lo más moderno

Proteja su industria o comercio · Representante exclusivo

para e5ta zona: José Goazález Fernández

General Y arela, 1 Teléfono 38 0'6 98

670/ •• •

Página 7

Page 8: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

COLISEO V TERRAZA Tres grandes películ~s, cOn el eatreno

Ose.uros sueños de Agos'fo Comnisario X El, héroe del Oes'fe

AUTORl~ADO MA YORl!S 18 AÑOS

GLOHIA. Ma~nífic~ programa doble, con el ettreno

Misión en Ginebra · en p~naTisión y eaatmaRcolor

Pesadilla bajo el sol por .uraula Andrewa .. ..

AUTORIZADO MAYOR.as 18.AÑOS

a B X: . Doe eatupendoa estrenos

Un dia es un dia por Sonia Bruno

El 'falsi'ficador de Londres por Karin Dor

GOYA Magnífico eetreno

Un día es un día por s .onia Bruno

Buenos días Acapulco AUTORIZADO MAYORES 18 A1iles .

AliCu.&d.o Tree grandes películas

El triunfo de Robin Hood Patrulla' de rescate Una tarde en el circo

AUTORIZADO TODOS PUBLICOS

AUTORIZADO MA YORE8 18 AROS

Plaza de Toros Formidable programa dob.Ie en tecnicolor

La .pantera amarilla ,y . .

La foria de los jóvenes AUTORIZADO MAYORES 18 AROS

Cerwaate11 Viernes a lunes

Grandioeo e.treno

Amenaza . Block Box l' :.

A la caza de marido AUTORIZADO MAYORES 14 AÑOS

ESCUCHE .Y SELÉCCIONESUS DISCOS EN

R I· ~· S e ·_ O R 1-

FABRA COA TS presentó el HILO del futuro para el _cosido actual « COATS APTAN» de

. venta en HILATURAS TORRES .Y con el más -completo surtido-en APLIQUES MET ALICOS

Estanterías y Casi lle ros metálicos para P~TRONES

,, OIGA ... NADA ... LO QUE VD. PIDA.

llLITlllS . TlllEI •ria herrero, 43 - Teléfo~os 380165 y 382060 EL DA

Amenazi Black Box · NacionaJidad: Hispanoi.ta1iana.

Director: James Harr.is . .

In é!'pretes: Craig H.iU, Teresa ·Gimpera, Luis M~rín.

En un accidente de - aviación d~s~parec~ una es·pecie de .cere­bro· electrónico. Dudando de que la catástrofe aérea sea fortuita~ un agente· recioe la .mis.ión de es . clarecer el suceso y encontrar el_ recipiente donde se h¡;i.llaba con tenido -el artefacto.

Misión en Gir1ebra - NacÍonaliclad: Hispanogerma-noitaliána. .

Director: . José ,/\ntonio de la · Loma.

Intérpretes: Joachim Fuclísber . ger, Erika Blank, Vida! Mólina.

Al intentar apoderarse el _ es­. pionaje enemigo de un científi-

co, descubrido·r de una · fórmula: -revo.lucioriaria para los cohetes. espacia les; r esulta muerto acci-· denta1men te, ce:ritrándose énton­ces los esfuerzos en la persona ele su ayudan:te, ,que también co noce l.a fórmula. El contraespio­n aje _ amer icano le :bu scará un doh1e . que c:Iespiste al enem igo, corriendo toda. una serie de aven turas.

Oscuros sueños de . Agosto·.

!)Ja éionalidad: Española. Director: Miguel Picazo. Intérpretes: Viveca Liíidfo.rd,

So n_ia Bruno, Franciséo Rabal y Julián Mateos.

iNUEVOS PRECIOS

kELVINATORI

Una mujer casada, que_ aban­donó a su familia para ir a Ve nezuela con .un am~nte, regresa después de muchos años, aque­jada de una depresión nerviosa • Es internada en un sanatorio psi quiátriéo y ·una ·hija ·suya acude a cuidarla. La muchacha ví;irá aqu;· una 'amarga experienc:ia, a l e11amcrarse ·de un élipsó~ano .

Un día es un día Nacionalidad: -Española. Direc.tor: Francisco .Prosper. Intérpretes: Alberto Closas,

K --180 K - 200 K - 230 K - 250 K - 270

litres -.___~-----'---

AMTES

7.950 9.450

11._4so: 12.950 13.950

AHORA

7.450 7;950

100450 11.450 11.950

Superando la calidad J... Póngase Vd. el pl~z.o DISTRIBUIDOR EN EXCLUS(VA:

ESTABLECIMIENTOS DOMENECH 61-t/ ...

Pá~na 8

So~ia 'Bruno y Te:resa Gimpera.

Varios vecinos de una Iocali­da,d de provincias se trasladan a Madrid pa ra hacer unas ges­Úones _ cÍiciales. Aprnvechan el viaje para divertirse. a, su ma­nera y soluciona r problemas

. pa·rÚculares, que coinciden en su carácter sentimental.

LBA Y PROPAGUE ...

' ~ Valle de Elda · ~ , V ALL.E DE ELDA

Page 9: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Calendario del Grupo VI . de Tercer~ Divisi.ón

·He aquí el calendari-o de la primera vuelta del Grnpo Vil de -la Tercera División para la tem · :parada 19'.S9-70. Por •retirada <le! Atiético Malagueño , .. desean

.sa un equipo cada semana, pe-ro si "tuvieran éx:i·tos las gesUo­

'1"1es que -reali.za · el C.reviHente :para ocupar esta vacante, el equipo que ha de descansar ·cada semana se enfrentaría ·con el ·club orevll'entino.

PRIMER-A VUELTA

7 Septlembr·e

Gandía - Ori-huela Jaén - At. Car-tagena Adra - La Unión V•aldepeñas - L!inares .EL06NSE - Manchego A•lcoyano - Calvo Sotelo Cartagena - 1I·litur.g+ A•llbacete Novelda Imperial - Hércules

·14 septiembre

Orithuela - Imperial · · At Cartageria - Gandía La Unión - Benidorni Linares - Adra Manchego - Valdepeñas Calvo Sotelo - EUDiENS·E -M-itur·gi - A>lcoyano No·velda - · Gartagéna Hércules - A·lbacete

~1 septiembre

Ori·huela - At. Cartagena Jaén - La Unión ·

Benidorm - Linares Adra - 1M'anchego Valdepeñas - Calvo Sotelo .EL.:DENSE - 111 iturgi Alcoyano - Novelda •Imperial - Albacete Cartagena Hér.cules

2.8 septiembre

At. Cartagena - ·Imper-ial La Unién - Gandí1a Unares - Jaén Manchego - Benidorm Calvo Sotelo - Adra llitu·rgi - Valdepeñas Novelda - EUDENSE

. Hércules - Alcoyano A-lbacete - Cartagena

5 octubre

Orihuela - La Unión Gand·ía - Linares Jaén - Manchego Benidorm - Calvo Sotelo Adra - 1lfüurg i· Valdepeñas - Novelda ELOENISIE " Hér·cules Alcoyano - Mbacete •Imperial · - Cartagena

12 octubre

La Unión At. Cartag·ena Liniares - O:ri-huela Manchego - ··Gandía Calvo 'Sotelo - Jaén Miturgi -. Benido·rm Novelda - · Ad•ra · Hércul·es - Valdepeñas Albacete - ELDiEN&E ~arJagena - A1lc0yano

Si desea obttM11r al penniso da .co~duclr en cualquiera de sus eategerias

ACUDA A .

lato Escuela 111·11110 e Pista de entrenamiento propia segón normas reglamentarlas • Hora~ios especiales para sedoritail • Clases de perfeccionamiento

Visite nHstrcis instalaciones y conv6nzaw de nuestra eficacia General Varela, Jl - Tel~fono 38 og 61

SASTRERIA ·Necesitamos personal para trabajar

en el taller

Dirigirse a: VIDAL Hl!BMANOS - Genet'alisimo, 38 (A ut. Oficina Colocación 151)

661/ •••

ALMACEN DE CALZADOS AL POR MAYOR

Series del 17 al 38

CALZADOS BELUR Gran Avenida, 57 - Tel. 380774 E LO A 6_66¡ ••• ,. .

VAU J:: DE ELDA

Nov·1os DE ELDA La J,<'ábrica MUEBLES ALMODOVAR DE ASPE os innta a que suscribáis sus pólizas patentadas de ahorro de 50 pesetas se­manales con dos premios mensuales de 5.000y12.800 pésetas. Ventas a precios de fábrica visitan~º. sus exposiciones con viajes gratis para efectuar sus compras . V1s1t_ad a s? .Reere­sentante eri Elda, don José Amat en Avemda ReIDa Victo-

ria, 40 - Teléfono 381369, Y. os informará gustosamente. 662¡87

19 oetubre

At. Cartag-ena - Unares Or ihu·ela - Maricheg·o 'Gandía . - Galyo Sotelo Jaén - 11'1iturg·i· · 1Benido·rm - Novelda Adra - :HércÚ!es Valdepeñas - Mbacete ELDENS.E - Cartagena ·Imperial - Alcoyano ·

26 octub'fe

La Unión - -Imperial 'Manch·ego At. Cartagena Calvo &otelo - Orihuela lfüurg i - Gandía Novelda . Jaén Hércules - Ben id o·rm Afüacete - A'Clra . Cartagena' - Valdepeñas Mcoyano - ELE>ENSE

2 noviembre.

·La Uni·ón - •Linares At. Cartagena - Calvo -Sotelo Orihuela .:. Mi-tu-rg·i Gandía - Novelda Jaén ~ Hércules Benidorm - Mbacete Adra - Cartagena Valdepeñas - Mcoyano ·Imperial - ELDENSE

9 ripviemb'fe

Linares - Imperial Manche~l'º - La Unión Wturgi· At. Oartagena Novelda ·- Oriihuela Hércules - Gandía A.rbacete· Jaén Cartag·ena - ·seniidorm Alcoyano - Adra . ELDEN!&E - Valdepeñas

· 16 no·viembre

Linares - Manoh·ego La Unión - Calvo Sotelo At. Cartagena - Novelda Oúhuela - Hércules Gandía - MbaGete ..Jaén . - Cartagena Benioo·rm A•lcoyano Adra :- ·ELD·6N!SE 1lmperial - Váldepeñas

23 no.viembre ·

Manchego - •lmp·erial Calvo · Sotelo - Linares , '1litu•rg+ - La Uni·ón Hércules At. Cartagena Albacete - ·óri-huela Cartag·ena Gandía Alcoyano Jaén ELDEN'SE - .Senidorrn Valdepeñas - Adrn

30 noviembre ·

Manchego· - Calvo Sotelo Unares - ·1'1itu·rgi La Unión -· Novelda ·At. Cartagena - Albacete Ori-huela - Cartagena Gandía - A•lcoyano .Jaén E·LDENSE

Benidorm - Valdepeñas · .Imperial • Adra

7 diciembre

, Calvo Sotelo - Imperial Hiturgi - :Manch-ego Novelda - . Linares Mércules - La -Ünión Garta~ena - M. Cartagena A·lc0yano - Ori.huela V,ai<;Jep·eñas Jaén ELlD6NS:E - Gandía Adra - Benido-rm

14 dicíembr_e

Calvo Sotelo -.. 11murg.i· Manche90 No·velda Unares - Hércu·l·es La Unión - Albacete At.. Cartag·ena - Alcoyano 0.rihuela - EUD·6NSE Gandía - Vald·epeñas Jaén Adra

· Imperial • Benidorm

21 diciembre

Hi1u•rg·i · - 1Imper·a1 Novelda - Calvo Sotelo Hércules - M'an.cftego Albacete - Linares Cartagena - La Ünión

· ELDEN1SE - At. Cartagen~a Valde¡ieñas - Ori.huel~ Adra: · Gandía Benido•rm - J·aér:i

28 ·diciembre

;¡ 1 iturg1i - No·velda Calvo . Sotelo - Hércules Manchego /><lbacete . Linares - Car-tag·ena La . Unión - A1l9oyano At Cartagena - Valdepeñas Orihuela - Adra Gandfa - Benide-rm Imperial Jaén ·

4 enero

!Imperial_ - iNovelda Hércules · - .11li.forgi Albacete - Calvo Sotelo .Cartagena - Manohego.

. Alcoyano - Linares El.DENSE - La Unión Adra - At. Cartagena Benidórm - Orihuela J·aén Gandía

11 enero

Novelda - Hércules llitur~· i - AJit:iacete Mano.heg·o - Mcoyano Calvo Sotelo - Cartagena Linares - ELDENSE La .Unión - Valdepeñas

· At. Cartagena - Benidorm Orí.huela - Jaén Gandía - -lmperi·al

ESCUCHE Y SELECCIONE SU::> DISCOS EN

RIESC .ORI Página 9'

1

Page 10: Príncioe de Esoana - Valle de Elda · y asistan a la misa de funeral que se celebrará en la iglesia de·Santa Ana_! e,I sábado día 2 de agosto pr6xi- , mo a las 8 de la manana,

Comienzo 1 o demolición . del · templete . del Jardín ·de Co~telor

Reestructuración de esta zona p~;1ra festivales En esta semana, si el obliga­

do '"ralenti" que marcan •las va cacio·ries 'ª toda actividad po la impide, van a comenza>rse las obras de ·la nueva ·reestruc turación de ·la zona superior del jardín de Castelar, con vistas a la mayo>r comodidad y visibi­lidad del• público en ·las verbe­nas y ·espectáculos de ·las ya próximas ·fiestas mayo•res.

Esta >reestructuración ·no es. en absoluto definitiva, sino co­mÓ Cónsec·~encia de ·la nec·esi· dad de hab+litar más espacio·s . para mesas y ·l;>aile aura.nte aquellas festividades, suprimien do así el ·motivo de des·conten to · ·suscitado en años anterio­·rse po·r ·la ·falta , de v·iSi·ón del ·es cenario desde •las mesas. La re •forma definitiva de esta zona del jardín de Castelar tódavía

, anda en ·la ' zona de proyectos simplemente abocetados, sin que hayan cuajado algunos bo­cetos, porque dicha zona ti·ene unas cara.ctetísticas sing.ular.es que hay que salvag·ua,rdar, y ·unos propósitos munici.pales so bre su habilitación para parque de .festivales, que hay •que · •res­petar, po-r ·lo que no creemos fáci·I elaborar ün proyecto que dé satis.tácción a · ambas nece­sidade

Lo · que se vá a · hac·er ·es, que desde luego , ·la ·eliminación del templete de músi.ca, tantas veces anunciada para fecha fi­ja sin que se. produj·era, pero la cual se· ha iniciado ya co­menzando por desmontar el bar que había · en sus baj'os, las ventanas, ·etc.

Desaparecido el templete,

de han de presentarse las atracciones·, toda . ·la ·planicie desde ·la antigua fuente · ·lumino sa, donde se ha emplazacio el escenario, hasta el ·lugar don­de ah·o·ra está instalado el bar, va a ser enladrHlada, "Con lo cual .se cons·egüirá 'un espacio total capaz .para d~scientas treinta mesas con unos mil cua trocientos . espectado·re~ senta­dos.

También se van a incremen­tar •los · espacios d~stinados a los bai.larines con dos nuevas pistas, de fo•rma "ovalada, situa­das en ·las inmediaciones de los · accesos · a '.esta z<ina por Mar­tínéz Anido y Moscardó.

Un lunar hallamos a estas previsiones y mejoras ~ara la plaza y que no hemos visto en el plano .reservado espacio al­·g·uno para el vestuario de ·los ar

- tistas , que·" debiera estar inme­diato al esc.enario. Parece ser que se quiere ·remedi~ esta f~I ta uti-l'izando como . vestuario una a.e las casas de enf·rente de la plaza; inmediatas al es­cenario. Nos parece de$'acerta-da ·la me¡:lida, pues " reco-rdamo·s otra situaoi.ón análoga -,.-oree­mos recordar que ,en un desfi~ le de modas-:- y .Jas s~ño1ritas maniquíes tenían que .atravesar toda ,fa call,e, de acera a: ace­ra. entre una fila de curiosos; ve.stidas con. .Jos m~d~los que iban a exhibk, ·lo que se- pres­taba a · comentarios· o expresio­nes •fuera ·de lug·ar e y . mol·estas . para ·las s·eño•ritas . ·maniquíes. Es f.áci.f de suponer,. a menos que s·e ac0:r'don-e - la ~·calle, ·el gentío que se agolparía- ,para . ver. de cerca, en su oblf€lado ir

Ciaraie MARTI

• • • • •

SERVICIO OFICl'AL

Calle Rosales, 5 _

~Eftl ELDA

ExposicicSn y venta de. los vehículos de nuestra marca. Máxi~as faciJidad~s de pago. Entregas inmediatis. Tienda de . recambios y accesorios, am­pliamente surtida, abforta al públicp. Taller mec-ánico, revisiones y garant{as . Lavado. y engrase. Chapa y pintura. Electricidad del automóvil. ·

t

1~ ~ I~ .

l. :

Agradecemos· ·su v1s1ta y les · recordamos que 1 el servicio ha :sic:J.o abierto para. atender y . ;.:_. conservar· ~u SEAT.

663/... ~ ;;.....;;.;;;;:.,;,,;,.;......,_ ____________ .... __ ~~--------------------i-. • . ~ 1

ESCUCHE Y SELECCI9NE SUS D'ISCQS EN

····'···',R l ·'·E S C 0 'R l·~º"' ·

principal obstáculo para ·la bue ·na, vi·sibilidad del escenario don

uVÁLLE DE ELiJAu.

lá ·FlCIA prepara su revista lle Calza:do j~Moda · - PietJ~ y ven-ir , a los arti::ata.s famosos ·

que van a actuar en di·chos fes, tivales. Y como es - fáci<I supo­ner·lo, creemos ·que · es muoho ' · más ,f>ácB preverlo , y evitarlo.

Se hall•a ' en avanzado ·estado de realización . .fa •revista de cal­

. '.zado y piel MODA,PIEL

·La ca lidad y presentación- de la revista estará a la altura de­las mejores mund-iales de s·u es peci·alidad, para ·lo cual t·raba­ja en ·la misma un .éscogido equip0 <le especialistas y téc­nicos.

t\

Redacción y Adinintsttación~ Moscarq6,. (· t. 0

Teléfono _38 02 12

En ·resumen, la .apatía que ·es fos días invade todas •las acti~ vidades de .Ja ciudad que al­canza a ·los que tienen a su cuidado ·la o•rgan ',zaci-ón ·de los próximos festejos. · Confiemos en que el acierto cona p~reja_s con el es·fuerzo. · ·

lmpre110 en·Suc. d~ Such, S~rra y eª• Alfoneo el Sabio .• - 29 - Alicante

FABRICANTES DE CALZADO . ¿Piensan renovar o ampliar su industria? · Consúltenos.

nMEI ~AllCAS SAJONIA¿¡' SAX ·

Dis·pone de una extensa gama de maquinaria para- el calzado Fabricación de cadenas. Hormeros - Mesas cortador - Carretillos auxi-

660/&

liar.es y Hornos para· lás cadenas .

EXPOSICION X VENTA: Calle Ciclista Barceló, 13

Teléfono 196

. Esta revista, esencialmente de .oferta y prom_oción pubHci~ tá·ria genérica de .fa rAoda espa­ñola del calzado . y ·la pi.el, · di·s- · pondr·á ya en su ·primer número de +a co•laboración de 100 .fir­mas industriales que dispondrá de otras tantas páginas ·comple tas e~clusivas.

Se tiene .pr"evisto para .Ja ·pri­mera tiirada una edi·ci.ón de 5.000 ejemplares y para ·la se­gunda y $U·cesivas , en principio, 10.000 ejemplares.

El primer número tiene pre­vista su sal ida el 1.0 de Sep­tiembre,. coincidi.endo su ·lanza­miento- con el· próximo Ce·rtamen de Septiembre . .Para s·u confec­c.i.ón se trabaja ·intensamente habiéndo·se obtenido ya ·la tota­lidad de modelos a presentar que se encuentrah en la actuali dad en f.rases de maquétado, p:royección, fotografía y cHchés.

MANUEL DUYOS

66•/ ...

Materiales de Construcción LAMBERTO AMAT, 11

PARA SU MUDANZA dentro y fuera de la población

DIRIJASE A; Avenida Alfonso XIIJ, 14

Teléfono 3~ 10 69 621/ •••