4
1. CONCRETO CICLOPEO EN LA CIMENTACIÓN Y EMBOQUILLADO 1.1. ALCANCE La presente propuesta consiste en proteger la cimentación del puente mediante la colocación de concreto ciclópeo en la punta de la zapata del estribo afectado por socavación. Estas actividades incluyen la delimitación del sitio de trabajo, la excavación, el encofrado, la colocación de concreto ciclópeo para formar la protección de la cimentación de acuerdo con lo indicado en el plano PT-08-11 del presente Expediente Técnico. La ejecución deberá estar a cargo de un profesional experimentado en este tipo de labores. El objetivo es reparar y/o reforzar la cimentación para que resista los fenómenos de erosión del río y, de esta manera, evitar daños o colapso de la estructura del puente. La actividad se debe realizar como parte de la conservación o mantenimiento periódico del puente o lo más pronto posible cuando los daños por socavación sean severos y amenacen con la caída del puente. La presente Propuesta Técnica tiene como Partida de Obra a lo especificado en el Capítulo 06: Obras de Arte Mayores, Sección 621, de las Especificaciones Técnicas Generales para la Conservación de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ABSOLUCION OBSERVACIONES INFORME Nº 03 ESTUDIO DEFINITIVO DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TOCACHE – JUANJUI, TRAMO: PIZANA – LA POLVORA – PIZARRON – PERLAMAYO - CAMPANILLA CÓDIGO INF01-CVP-R0.0 Página 1 PRO-08: PROTECCIÓN DE ESTRIBOS ANTE SOCAVACIÓN

Pro-08 Protección de Estribos Ante Socavación-nuevo1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proteccion

Citation preview

ESTUDIO DE SUELOS Y MATERIALES

ESTUDIO DEFINITIVO DE REHABILITACIN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA TOCACHE JUANJUI, TRAMO: PIZANA LA POLVORA PIZARRON PERLAMAYO - CAMPANILLA

CDIGO

INF01-CVP-R0.0

Pgina 1

1. CONCRETO CICLOPEO EN LA CIMENTACIN Y EMBOQUILLADO1.1. ALCANCE

La presente propuesta consiste en proteger la cimentacin del puente mediante la colocacin de concreto ciclpeo en la punta de la zapata del estribo afectado por socavacin. Estas actividades incluyen la delimitacin del sitio de trabajo, la excavacin, el encofrado, la colocacin de concreto ciclpeo para formar la proteccin de la cimentacin de acuerdo con lo indicado en el plano PT-08-11 del presente Expediente Tcnico. La ejecucin deber estar a cargo de un profesional experimentado en este tipo de labores.

El objetivo es reparar y/o reforzar la cimentacin para que resista los fenmenos de erosin del ro y, de esta manera, evitar daos o colapso de la estructura del puente.

La actividad se debe realizar como parte de la conservacin o mantenimiento peridico del puente o lo ms pronto posible cuando los daos por socavacin sean severos y amenacen con la cada del puente.La presente Propuesta Tcnica tiene como Partida de Obra a lo especificado en el Captulo 06: Obras de Arte Mayores, Seccin 621, de las Especificaciones Tcnicas Generales para la Conservacin de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 1.2. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

El procedimiento general a seguir para la ejecucin de los trabajos de proteccin de la Cimentacin, es el siguiente: Colocar seales preventivas y dispositivos de seguridad. Asimismo, se deben adoptar las medidas de seguridad necesarias cuando los trabajos se realicen con el puente en servicio.

El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad industrial de acuerdo con las normas establecidas.

Tomar fotografas de los casos ms relevantes y/o representativos en la situacin inicial y en las posteriores actividades de avance.

Definir y delimitar el rea afectada, previa verificacin de posibles fisuras o grietas en el cuerpo de la estructura a intervenir y efectuar el encauzamiento de la corriente de agua.

Realizar la excavacin hasta el nivel del fondo de cimentacin de la zapata del estribo izquierdo de acuerdo a lo indicado en el plano PT-08-11. Realizar el encofrado de los paos.

Preparar y vaciar el concreto ciclpeo en la zanja del estribo izquierdo.

Hacer la limpieza general del sitio de trabajo con el fin de eliminar todo material sobrante o basura que haya quedado en el rea de trabajo resultante de la ejecucin de las operaciones propias de la actividad y depositar los materiales en el depsito de excedentes autorizado por la Supervisin.

Al terminar los trabajos, retirar las seales y dispositivos de seguridad en forma inversa a como fueron colocados.

Tomar fotografas de casos sobresalientes y/o representativos de la situacin final.2. PARTIDAS DE OBRANDESCRIPCINUND

PRO-08PROTECCIN DE ESTRIBOS ANTESOCAVACIN

38Trazo, Niveles y Replanteo Proteccin de EstribosM2

39Desvo de CauceGLB

40Excavacin de Zanjas para vaciado de concreto ciclpeoM3

53Excavacin para emboquillado de piedraM3

41Encofrado y Desencofrado de proteccin de concreto ciclpeoM2

42Construccin de Concreto Ciclpeo para Proteccin de Estribo (Fc=140 kg/cm2 + 30% P.G.)M3

54Construccin de emboquillado de piedra M3

3. REFERENCIAS NORMATIVAS. Especificaciones Tcnicas Generales para la Conservacin de Carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Per Norma ASTM ACI-318 American Concrete Institute.

Manual de diseo de puentes carreteros (AASHTO-LRFD).

Manual de evaluacin de Puentes carreteros (AASHTO-LRFR).

PRO-08: PROTECCIN DE ESTRIBOS ANTE SOCAVACIN

ABSOLUCION OBSERVACIONES INFORME N 03