Pro Yec to Investigación para Ciencia Sociales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    1/10

    Ttulo del proyecto

    Datos generales

    rea de investigacin

    Autor (es)

    Fecha

    1

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    2/10

    I. PA!T"A#I"!T$ D" P%$&"#A

    En esta seccin se debe presentar la descripcin general de la situacinproblemtica, considerando los siguientes aspectos:

    1. Planteamiento inicial de la problemtica

    Descripcin general de la problemtica

    Pregunta central

    Preguntas secundarias

    2. Antecedentes de la investigaciones

    Objetivos de la investigacin

    Objetivo general

    Objetivos espec!icos

    ". #usti!icacin $ viabilidada. #usti!icacinb. %iabilidad: !inanciera, t&cnica'metodolgica, legal $(o institucional

    ). *rascendencia del problema

    +mportancia del problema $ de la solucin ue se propone

    -ecesidades atendidas

    -uevas alternativas sociales ue se proponen

    ejora alg/n producto ue e0iste

    Desarrollo sustentable

    II. #A%'$ T"%I'$

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    3/10

    Au se inclu$e la perspectiva terica $ los conceptos ue ella autora delpro$ecto utili3ar para interpretar el objeto de estudio. El marco terico sirve para mostrar desde dnde se conceptuali3a el objeto deestudio, por ello es el resultado de un proceso de construccin ue e0plicita la

    teora $ conceptos ue comprende $ !ormula la investigacin. 4os aspectos ue deber incluir son los siguientes:

    Perspectiva terica ue !undamenta el objeto de estudio

    5onceptos !undamentales de la teora relacionados con el pro$ecto.

    Para citar a los autores no olvide incluir los datos bsicos $ mantenga en todo eldocumento el !ormato elegido tener un criterio uni!orme.

    Puede consultar el manual de estilo APA6 para citar las re!erencias bibliogr!icasdentro del te0to, en la siguiente direccin electrnica:

    7ttp:((8eb.ua.es(es(ice(documentos(redes(2912(asesoramiento(modelo'normas'apa'bibliogra!ia.pd!

    6 4a Asociacin Americana de Psicologa APA, por las siglas en ingl&s establececiertas normas para la redaccin de trabajos con el propsito de uni!ormar las citas,re!erencias $ bibliogra!as de manera ue se le 7aga ms !cil al lector locali3ar las!uentes.

    III. *IPT"+I+

    Dentro de este apartado se e0ponen las 7iptesis, es decir, una propuestaprovisional o una prediccin ue debe ser veri!icada por el m&todo cient!ico. E0isten diversos tipos de 7iptesis: conceptuales, de trabajo, alternativas o nulas.4as conceptuales son resultado de las investigaciones tericas las de trabajo nossirven como base de la investigacin las alternativas son nuevas respuestas $ lasnulas niegan lo ue a!irmamos del !enmeno. Entre los aspectos ue puede incluir en este apartado se encuentran:

    1. ;iptesis

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    4/10

    I-. #T$D$$/0A

    *odo pro$ecto de investigacin debe mostrar el m&todo o el camino a seguir paraclari!icar por dnde se va a transitar en la b/sueda de respuestas.El m&todo de investigacin est relacionado con los siguientes aspectos, los cualesconviene incluir en esta seccin:

    En!oue o tipo de investigacin cualitativo o cuantitativo

    &todo de recoleccin de in!ormacin

    +nstrumentos

    -. '%$!$/%A#A

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    5/10

    En este apartado se inclu$en los tiempos $(o periodos destinados a cada etapa del

    proceso de de!inicin del pro$ecto. Organi3ar las actividades es necesario para

    optimi3ar tiempo no olvidar nada de lo relevante en la integracin de cada etapa,

    asegura la viabilidad del pro$ecto $ de la !utura ejecucin del mismo.

    -I. &I&I$/%AF0A2%"F"%"!'IA+ &I&I$/%FI'A+

    Esta seccin inclu$e las re!erencias bibliogr!icas de los libros citados en eldocumento as como los consultados para la elaboracin del pro$ecto.

    E0isten diversos !ormatos para construir las !ic7as bibliogr!icas de los autores, loimportante es mantener la 7omogeneidad del !ormato a lo largo de todo eldocumento.Puede consultar el manual de estilo APA6 para presentar las re!erenciasbibliogr!icas, en la siguiente direccin electrnica:7ttp:((8eb.ua.es(es(ice(documentos(redes(2912(asesoramiento(modelo'normas'apa'bibliogra!ia.pd!

    -II. TA&A+

    +rn numeradas de manera correlativa, en el mismo orden con el ue aparecen en el

    te0to.

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    6/10

    4as !iguras no repetirn datos $a escritos en el te0to o en las tablas. 4as le$endas

    de las !iguras se prepararn a doble espacio. 4as !iguras se identi!icarn con

    n/meros arbigos ue coincidan con su orden de aparicin en el te0to. Para las

    notas e0plicativas al pie de la !igura se utili3arn llamadas en !orma de letrasmin/sculas en superndice $ en orden al!ab&tico a, b, c..., con la in!ormacin

    necesaria para interpretar correctamente la !igura sin necesidad de recurrir al te0to.

    I5. A!"5$+

    En los ane0os se integra in!ormacin adicional al documento en cuestin, esta

    puede ser general $(o espec!ica acerca de alg/n contenido en el ue se uiere

    puntuali3ar, por ejemplo, datos estadsticos acerca de un tema dado.

    Algunos ejemplos de ane0os son: datos estadsticos, !ic7as de anlisis, !ormatos de

    trabajo, transcripcin de entrevistas, encuestas, test, cuestionarios, matrices, etc.

    6

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    7/10

    "7"#P$+ D" %"F"%"!'IA+ D" A'3"%D$ '$! APA(A+$'IA'I! A#"%I'A!A D" P+I'$$/0A8 P$% +3+ +I/A+ "! I!/+)

    i9ros:4os datos ue se inclu$en son los siguientes $ deben respetar el orden ue

    a continuacin se presenta: Primer apellido del autor, iniciales del nombre, seguido de puntos.

    A=o de publicacin entre par&ntesis $ punto.

    *tulo del libro en letra cursiva $ punto.

    4ugar de publicacin ciudad, estado, provincia, pas, seguido de dos puntos.

    -ombre de la casa editorial $ punto !inal.

    >ro8n, *. A. 1???. Genomes. -e8 @or: >ios erlin:

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    8/10

    revista entre par&ntesis, seguido de coma.

    Pginas en ue aparece el artculo $ punto !inal.

    artn, I. J. 2911. 4os desec7os nucleares. Conversus,89, 29'21.

    5asta=os, C. $ Ortega, J. 299?. Energ$'balancing passivit$'based controlis euivalent to dissipation and output invariance. Systems and Controletters, !8, "'G9.

    Ponencias o co

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    9/10

    Cec7a de la publicacin, seguido de punto.

    *tulo

  • 7/24/2019 Pro Yec to Investigacin para Ciencia Sociales

    10/10

    volumen $ pginas.