2
Instituto Tecnológico de Celaya Departamento de ing. mecánica Diseño mecánico 1 1 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Suponga que el árbol de un motor debe soportar un par de torsión máximo de 2500 lbf.in totalmente alternante. ¿Qué diámetro mínimo, d, debería tener el árbol mecanizado si tiene un chavetero de perfil y es de acero SAE 1050 laminado en frío? Tomar n = 2, con una confiabilidad del 99%. Emplear los criterios de Goodman modificado y Soderberg. 2. El árbol mostrado, de acero SAE 1045 laminado en frío, está sometido a un par de torsión que varía desde 5000 lbf.in en un sentido hasta 3000 lbf.in en sentido contrario. Hallar las dimensiones d2 y d3 del árbol mecanizado si N = 1.6, Kc = 1, q = 0.9 y se prevé una vida útil de 5×10 5 ciclos. Emplear los criterios de Goodman modificado y Gerber. 3. El eje escalonado de sección circular, de acero SAE 1050 laminado en frío, es mecanizado y soporta una fuerza F producida por una polea loca montada en el eje mediante un rodamiento. La fuerza F varía entre 500 lbf y 1500 lbf, y el eje se apoya en sus extremos, generándose las reacciones indicadas. Determinar el diámetro d para una duración indefinida, una confiabilidad del 50% y un factor de seguridad de 1.5. Emplee los criterios de Goodman modificado y ASME. 4. Resuelva el problema anterior, asumiendo que la polea loca se monta a presión sobre el eje, girando solidariamente con éste, y que el eje está apoyado mediante rodamientos en los extremos. Suponga además que F es constante e igual a 1500 lbf y que el radio de los redondeos es r = 0.25 in. Mismos criterios.

Prob Comp2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diseño Mecanico

Citation preview

  • Instituto Tecnolgico de Celaya

    Departamento de ing. mecnica

    Diseo mecnico 1

    1

    EJERCICIOS PROPUESTOS

    1. Suponga que el rbol de un motor debe soportar un par de torsin mximo de 2500 lbf.in

    totalmente alternante. Qu dimetro mnimo, d, debera tener el rbol mecanizado si tiene un chavetero

    de perfil y es de acero SAE 1050 laminado en fro? Tomar n = 2, con una confiabilidad del 99%.

    Emplear los criterios de Goodman modificado y Soderberg.

    2. El rbol mostrado, de acero SAE 1045 laminado en fro, est sometido a un par de torsin que vara

    desde 5000 lbf.in en un sentido hasta 3000 lbf.in en sentido contrario. Hallar las dimensiones d2 y d3 del

    rbol mecanizado si N = 1.6, Kc = 1, q = 0.9 y se prev una vida til de 5105 ciclos. Emplear

    los criterios de Goodman modificado y Gerber.

    3. El eje escalonado de seccin circular, de acero SAE 1050 laminado en fro, es mecanizado y

    soporta una fuerza F producida por una polea loca montada en el eje mediante un rodamiento. La fuerza F

    vara entre 500 lbf y 1500 lbf, y el eje se apoya en sus extremos, generndose las reacciones indicadas.

    Determinar el dimetro d para una duracin indefinida, una confiabilidad del 50% y un factor de

    seguridad de 1.5. Emplee los criterios de Goodman modificado y ASME.

    4. Resuelva el problema anterior, asumiendo que la polea loca se monta a presin sobre el eje,

    girando solidariamente con ste, y que el eje est apoyado mediante rodamientos en los extremos.

    Suponga adems que F es constante e igual a 1500 lbf y que el radio de los redondeos es r = 0.25 in. Mismos

    criterios.

  • Instituto Tecnolgico de Celaya

    Departamento de ing. mecnica

    Diseo mecnico 1

    2

    5. El eslabn mostrado est sometido a una fuerza axial F que vara desde 70 kN en traccin hasta 90 kN en

    compresin y que se aplican mediante pasadores en los agujeros. Escoger una aleacin de aluminio

    forjada, para que el eslabn soporte con seguridad la carga durante 5(108) ciclos. Asuma N = 2, K =

    0.4 y q = 1. Emplee el criterio de Soderberg.

    6. La viga de la figura se construir mediante dos placas de acero laminado en fro SAE 1040. Las dos

    entallas y el agujero son mecanizados. La viga est sometida a una fuerza constante F1 = 2 kN y una fuerza

    F2 que vara desde 2 kN hasta 4 kN. Calcular el factor de seguridad de la viga, asumiendo q = 1 y que no hay

    concentracin de esfuerzos en el empotramiento. Trabajar con una confiabilidad del 99.9%. Emplee el

    criterio de goodman modificado.

    Requisitos (Rbrica):

    1. Hojas blancas tamao carta.

    2. En tinta azul o negra, no a lpiz

    3. Hojas enumeradas y engrapadas.

    4. Sin hoja de presentacin

    5. Planteamiento = DCL, Diagramas de cargas interna y reacciones, ecuaciones y principios a emplear

    (35%)

    6. Desarrollo = Sustitucin de valores y solucin de operaciones, resultado encuadrado (35%)

    7. Presentacin = orden, limpieza y distribucin de elementos presentados (30%)

    8. Presentar el da y hora del examen correspondiente a la segunda competencia (Unidad), saln de

    clase.