6
U T P L Electrónica y Telecomunicaciones Integrantes: Pablo Cruz Diego Maza Primeramente se realiza la selección de las proporciones de la mezcla, mediante la entrada ‘P_Mezcla’, que a su vez nos indicara visualmente mediante las salidas ‘Q1 – Q6’. Para el seteo de las proporciones de los liquidos se utiliza dos contadores; uno as cendente y otro descendente para el l iquido A y B, respectivamente. En la imagen se detalla selección y podemos observar la indicación ‘Q4’ activada que se refiere a la Mezcla 4 (A: 1, B: 4).

Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada en el depósito destinado al efecto, cuyo esquema mostramos en

Embed Size (px)

Citation preview

8/3/2019 Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada …

http://slidepdf.com/reader/full/problema-72explicacion-de-la-solucion-disenar-el-programa-logico-que-efectue 1/5

U T P L

Electrónica y Telecomunicaciones

Integrantes: Pablo Cruz

Diego Maza

Primeramente se realiza la selección de las proporciones de la mezcla, mediante la entrada ‘P_Mezcla’, que asu vez nos indicara visualmente mediante las salidas ‘Q1 – Q6’. Para el seteo de las proporciones de los

liquidos se utiliza dos contadores; uno ascendente y otro descendente para el liquido A y B, respectivamente.

En la imagen se detalla selección y podemos observar la indicación ‘Q4’ activada que se refiere a la Mezcla 4

(A: 1, B: 4).

8/3/2019 Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada …

http://slidepdf.com/reader/full/problema-72explicacion-de-la-solucion-disenar-el-programa-logico-que-efectue 2/5

Luego se procede a presionar la entrada ‘P_ejecucion’ para activar la servo_válvula ‘A’, que será la encargada

de dejar fluir el liquido ‘A’.

Aquí la restricción para que se pueda activar la servo_valvula, consiste en que el tanque debe estar vacio, para

lo cual el sensor detector de nivel ‘S0’ debe estar activado. En la imagen podemos ver que la salida ‘Q7’ esta

activada, que corresponde a la ‘servo_valvula A’.

Luego de que el sensor de nivel ‘S1’ (I4) se ha activado, se procede automáticamente a cerrar la valvula ‘A’ y a

abrir la valvula ‘B’ simultáneamente.

8/3/2019 Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada …

http://slidepdf.com/reader/full/problema-72explicacion-de-la-solucion-disenar-el-programa-logico-que-efectue 3/5

 

En la imagen podemos confirmar, que luego de la activación del sensor ‘S1’ (I4), se ha cerrado la valvula ‘A’ y

se ha activado la valvula ‘B’, representada como la salida ‘Q8’, que da paso al liquido ‘B’ hacia el tanque.

Al completar la proporción del liquido ‘B’, se procede a cerrar la valvula ‘B’ automáticamente, al detectar el

sensor de nivel ‘S5’ (I8).

8/3/2019 Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada …

http://slidepdf.com/reader/full/problema-72explicacion-de-la-solucion-disenar-el-programa-logico-que-efectue 4/5

 

En la simulación podemos observar las válvulas ‘A’ y ‘B’ cerradas al activarse el sensor de nivel ‘S5’ (I8). Al

cumplirse esta condición se procede a activar el Homogenizador ‘Homogen’ que tiene la función de mezclar losliquidos de forma homogénea, este homogenizador esta representado por la salida ‘Q10’, el cual se vuelve a

desactivar al momento de cumplirse los 30 segundos.

Y finalmente se da paso a abrir la valvula ‘C’ que tiene como objetivo vaciar la mezcla.

8/3/2019 Problema 7.2_explicacion de La Solucion (Diseñar el programa lógico que efectúe el control de la mezcla realizada …

http://slidepdf.com/reader/full/problema-72explicacion-de-la-solucion-disenar-el-programa-logico-que-efectue 5/5

 

Luego de vaciar la mezcla, se vuelve a desactivar la valvula ‘C’. Debemos recalcar que en este caso hemos

tomado como referencia a válvulas NC (cerradas por defecto).