9

Click here to load reader

Problemario unidad i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemario unidad i

α

γ β

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE VIALIDAD

CATEDRA: TOPOGRAFIA

ING. VICFRED LOPEZ

EJERCICIOS DE TRIGONOMETRÍA (AZIMUT Y RUMBO)

1.- Calcular la distancia CD y el AzCD con la siguiente información:

AzAD

= 240º 38’15”

α = 38º25’38” ; CB = 50 mts.

β = 31º52’08” ; AB = 60 mts.

γ = 76º19’45”

2.- De acuerdo a la figura y a los datos suministrados calcule el RAC ; RC

B

AB = 120m; BC = 160m ; AC = 175m

RBA = 35º14’27” SO

Page 2: Problemario unidad i

3.- Con los datos suministrados en la figura calcule.

AzAB ; AzD

A

El área del triangulo ABCD

RCD = 19º44’57” NO

4.- En el siguiente terreno se presentan las siguientes mediciones angulares:

AzAB = 104º 27’ 16”

RBC (21º 37’ 43”SO)

RCD (75º 0’ 0” NO)

AzDA

= 54º 31’ 42”

Calcular:

a) RAB (S E); RAD (S O)

b) AzBC ; RBA (N O)

c) AzCB ; AzCD

d) AzDC ; RDC (S E)

21°37'43"

54°31'42"

75°0'0"

D

C

B

A

104°27'16"

Page 3: Problemario unidad i

5.- A continuación se muestra un terreno de cuatro vértices y el mismo presenta los siguientes

datos: RCA= 26º15’46” SE

Se midió 5 veces el lado AB y se obtuvo:

a) 134,67m; b) 134,63m; c) 134,64m; d) 134,65m; e) 134,66m.

Calcule: 1.- El valor probable de las mediciones del lado AB

2.- El RBD =? Y el RD

C=?

6.- A continuación se muestra un terreno de cuatro vértices y el mismo presenta los siguientes

datos: AzBD= 306º52’12”

AzCD= 268º14’29”

Se midió 5 veces el lado CD y se obtuvo: a) 35,30 m; b) 35,26 m; c) 35,22 m; d) 35,24 m; e) 35,28

m.

Con los datos suministrados en la figura, Calcule:

1.- el perímetro de la figura

2.- La precisión en las mediciones del lado CD y compare con una tolerancia: ± 1/2000

NOTA: trabaje con la media aritmética para calcular el perímetro del lado CD

Page 4: Problemario unidad i

7.- A continuación se muestra un terreno de cuatro vértices y el mismo presenta los siguientes

datos: RAB= 65º14’35” NE

RDA= 55º26’41” NO

RCB= 45º23’10” NO

Se midió el lado AD y se obtuvo: a) 600.40 m; b) 600.30 m; c) 600.35 m; d) 600.43 m

Calcule: 1.- La media aritmética y con ese valor determine la precisión y resuelva el ejercicio.

2.-La

superficie de la figura

A,B,C,D

8.- Se realizaron dos mediciones de un tramo vial por dos diferentes grupos:

GRUPO 1 GRUPO 2

1) 200.19 m 1) 200,30 m

2) 200.27 m 2) 200,24 m

3) 200,21 m 3) 200,18 m

4) 200,22 m 4) 200,26 m

a.- determine cual de los dos grupos obtuvo una mayor precisión.

b.-Cual de los dos grupos se encuentra dentro de una tolerancia de: ±1/1000

Page 5: Problemario unidad i

9.- con los siguientes datos:

RAB= 65º14’35” NE

RDA= 55º26’41” NO

RCB= 45º23’10” NO

Calcule: 1.- La distancia CD .

2.-El AzCD

10.- con los siguientes datos:

RCD= 45º28’10” SE

Se midió el lado AD y se obtuvo: a) 55,30 m; b) 55,34 m; c) 55,38 m; d) 55,32 m

Calcule: 1.- El valor más probable y la precisión, comparando con una tolerancia de ± 1/800 del

lado CD.

2.-El AzAB

NOTA: trabaje con la media aritmética para calcular el perímetro del lado CD

Page 6: Problemario unidad i

11.- Con los siguientes datos:

RCA= 25º10’26” SO

RBC= 37º42’11” NO

Se midió el lado AB y se obtuvo: a) 50,45 m; b) 50,40 m; c) 50,48 m; d) 50,43 m e)

50,44 m (trabaje con el valor más probable)

Calcule:

1.- Se tiene un terreno ABC el cual fue cercado con una pared de bloques a una altura de 2

metros (cada metro cuadrado de pared necesita 13 bloques y cada bloque cuesta 2 Bsf

¿cuanto fue el costo de bloques para cercar el terreno?

2.-determine el valor más probable del lado AB y la precisión que se obtuvo al efectuar las

mediciones

Page 7: Problemario unidad i

12.- Con los siguientes datos:

AzAB= 290º36’15”

AzBC= 150º25’08”

RBC= 37º42’11” NO

Se midió el lado BC y se obtuvo: a) 35,40 m; b) 35,36 m; c) 35,34, m; d) 35,38, m e)

35,37 m (trabaje con el valor más probable)

Calcule:

1.- El AzAC

2.-El valor mas probable del lado BC y determine la precisión comparando con una T= ±

1/2000

3.- Se pretende cercar el terreno de la figura ABC con una pared de 2 metros de alto

¿determinar el numero de bloques que se necesita para cercar dicha pared? sabiendo que un

metro cuadrado necesita 13 bloques. (NOTA: trabaje con el valor mas probable del lado

BC)

Page 8: Problemario unidad i

6.- Dados los siguientes datos:

RAB

= 58º 02’ 3,17”

RCB

= 10º 17’ 29,33”

Calcular:

-Distancia AC

Page 9: Problemario unidad i

7.- A determinar la altura del edificio: