7
PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL (ZZ06) Primer trabajo grupal Unidades uno y dos Indicaciones: Lea detenidamente el texto de Orwell, y explique en qué medida se atenta en la escena que describe, contra la libertad de la persona. ¿Cree que el autor está describiendo una sociedad democrática? Justifique su respuesta. (4 puntos) O'Brien lo miraba pensativo. Más que nunca, tenía el aire de un profesor esforzándose por llevar por buen camino a un chico descarriado, pero prometedor. — Hay una consigna del Partido sobre el control del pasado. Repítela, Winston, por favor. — El que controla el pasado controla el futuro; y el que controla el presente controla el pasado — repitió Winston, obediente. — El que controla el presente controla el pasado — dijo O'Brien moviendo la cabeza con lenta aprobación. — ¿Y crees tú, Winston, que el pasado existe verdaderamente? Otra vez invadió a Winston el desamparo. Sus ojos se volvieron hacia el disco. No sólo no sabía si la respuesta que le evitaría el dolor sería sí o no, sino que ni siquiera sabía cuál de estas respuestas era la que él tenía por cierta. O’Brien sonrió débilmente: — No eres metafísico, Winston. Hasta este momento nunca habías pensado en lo que se conoce por existencia. Te lo explicaré con más precisión. ¿Existe el pasado concretamente, en el espacio? ¿Hay algún sitio en alguna parte, hay un mundo de objetos sólidos donde el pasado siga acaeciendo? 1 Problemas y desafíos en el Perú actual – Tercer trabajo grupal 2015-2- Universidad Tecnológica del Perú.

PROBLEMAS-20Y-20DESAFIOS-20EN-20EL-20PERU-20primera-20practica-2-__18604__

Embed Size (px)

Citation preview

Problemas y desafos en el Per actual Primer trabajo grupal 2015-2- Universidad Tecnolgica del Per.

PROBLEMAS Y DESAFOS EN EL PERACTUAL (ZZ06)Primer trabajo grupalUnidades uno y dosIndicaciones:Lea detenidamente el texto de Orwell, y explique en qu medida se atenta en la escena que describe, contra la libertad de la persona. Cree que el autor est describiendo una sociedad democrtica? Justifique su respuesta. (4 puntos)O'Brien lo miraba pensativo. Ms que nunca, tena el aire de un profesor esforzndose por llevar por buen camino a un chico descarriado, pero prometedor. Hay una consigna del Partido sobre el control del pasado. Reptela, Winston, por favor. El que controla el pasado controla el futuro; y el que controla el presente controla el pasado repiti Winston, obediente. El que controla el presente controla el pasado dijo O'Brien moviendo la cabeza con lenta aprobacin. Y crees t, Winston, que el pasado existe verdaderamente?Otra vez invadi a Winston el desamparo. Sus ojos se volvieron hacia el disco. No slo no saba si la respuesta que le evitara el dolor sera s o no, sino que ni siquiera saba cul de estas respuestas era la que l tena por cierta.OBrien sonri dbilmente: No eres metafsico, Winston. Hasta este momento nunca habas pensado en lo que se conoce por existencia. Te lo explicar con ms precisin. Existe el pasado concretamente, en el espacio? Hay algn sitio en alguna parte, hay un mundo de objetos slidos donde el pasado siga acaeciendo? No. Entonces, dnde existe el pasado? En los documentos. Est escrito. En los documentos... Y, dnde ms? En la mente. En la memoria de los hombres. En la memoria. Muy bien. Pues nosotros, el Partido, controlamos todos los documentos y controlamos todas las memorias. De manera que controlamos el pasado, no es as? Pero, cmo van ustedes a evitar que la gente recuerde lo que ha pasado? exclam Winston olvidando del nuevo el martirizador elctrico. Es un acto involuntario. No puede uno evitarlo. Cmo vais a controlar la memoria? La ma no la habis controlado!

O'Brien volvi a ponerse serio. Toc la palanca con la mano.Al contrario dijo por fin, eres t el que no la ha controlado y por eso ests aqu. Te han trado porque te han faltado humildad y autodisciplina. No has querido realizar el acto de sumisin que es el precio de la cordura. Has preferido ser un loco, una minora de uno solo. Convncete, Winston; solamente el espritu disciplinado puede ver la realidad. Crees que la realidad es algo objetivo, externo, que existe por derecho propio. Crees tambin que la naturaleza de la realidad se demuestra por s misma. Cuando te engaas a ti mismo pensando que ves algo, das por cierto que todos los dems estn viendo lo mismo que t. Pero te aseguro, Winston, que la realidad no es externa. La realidad existe en la mente humana y en ningn otro sitio. No en la mente individual, que puede cometer errores y que, en todo caso, perece pronto. Slo la mente del Partido, que es colectiva e inmortal, puede captar la realidad. Lo que el Partido sostiene que es verdad es efectivamente verdad. Es imposible ver la realidad sino a travs de los ojos del Partido. Este es el hecho que tienes que volver a aprender, Winston. Para ello se necesita un acto de autodestruccin, un esfuerzo de la voluntad. Tienes que humillarte si quieres volverte cuerdo.

Despus de una pausa de unos momentos, prosigui: Recuerdas haber escrito en tu Diario: la libertad es poder decir que dos ms dos son cuatro?. S dijo Winston.O'Brien levant la mano izquierda, con el reverso hacia Winston, y escondiendo el dedo pulgar extendi los otros cuatro. Cuntos dedos hay aqu, Winston? Cuatro. Y si el Partido dice que no son cuatro sino cinco? Entonces, cuntos hay? Cuatro.La palabra termin con un espasmo de dolor. La aguja de la esfera haba subido a cincuenta y cinco. A Winston le sudaba todo el cuerpo. Aunque apretaba los dientes, no poda evitar los roncos gemidos. O'Brien lo contemplaba, con los cuatro dedos todava extendidos. Solt la palanca y el dolor, aunque no desapareci del todo, se alivi bastante. Cuntos dedos, Winston? Cuatro.La aguja subi a sesenta. Cuntos dedos, Winston? Cuatro!! !Cuatro!! Qu voy a decirte? Cuatro!La aguja deba de marcar ms, pero Winston no la mir. El rostro severo y pesado y los cuatro dedos ocupaban por completo su visin. Los dedos, ante sus ojos, parecan columnas, enormes, borrosos y vibrantes, pero seguan siendo cuatro, sin duda alguna. Cuntos dedos, Winston? Cuatro!! Para eso, para eso! No sigas, es intil! Cuntos dedos, Winston! Cinco! Cinco! Cinco! No, Winston; as no vale. Ests mintiendo. Sigues creyendo que son cuatro. Por favor,Cuntos dedos? Cuatro!! Cinco!! Cuatro!! Lo que quieras, pero termina de una vez. Para este dolor.Ahora estaba sentado en el lecho con el brazo de O'Brien rodendole los hombros. Quiz hubiera perdido el conocimiento durante unos segundos. Se haban aflojado las ligaduras que sujetaban su cuerpo. Senta mucho fro, temblaba como un azogado, le castaeteaban los dientes y le corran lgrimas por las mejillas. Durante unos instantes se apret contra O'Brien como un nio, confortado por el fuerte brazo que le rodeaba los hombros. Tena la sensacin de que O'Brien era su protector, que el dolor vena de fuera, de otra fuente, y que O'Brien le evitara sufrir.

Tardas mucho en aprender, Winston dijo O'Brien con suavidad. No puedo evitarlo balbuce Winston. Cmo puedo evitar ver lo que tengo ante los ojos si no los cierro? Dos y dos son cuatro. Algunas veces s, Winston; pero otras veces son cinco. Y otras, tres. Y en ocasiones son cuatro, cinco y tres a la vez. Tienes que esforzarte ms. No es fcil recobrar la razn.2. Luego de ver los videos, explique si existe alguna relacin entre los discursos de ambos gobernantes, y la crtica poltica que hace Orwell en el fragmento de 1984 expuesto anteriormente. Manifieste tres casos de cada discurso poltico, en los que se atente contra la libertad ciudadana y la democracia. Fundamente su respuesta. (4 puntos)https://www.youtube.com/watch?v=RmxWlaQgljQhttps://www.youtube.com/watch?v=gPot4vZCdP0INSTRUCCIONESLa tarea consiste en responder las dos preguntas planteadas. El trabajo debe ser desarrollado teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Para el desarrollo de las respuestas, deben basarse en lo trabajado en la primera y segunda unidad del curso y en la consulta de bibliografa.2. Sus respuestas deben estar correctamente sustentadas. Cada una de las respuestas no debe exceder de una cara (espacio sencillo, fuente: 11 puntos). 3. El trabajo debe ser desarrollado de manera grupal (cinco integrantes).4. La rbrica con la que se evaluar la prctica se encuentra al final del documento y debe ser presentada junto al trabajo.5. El trabajo debe ser entregado en la fecha y la modalidad indicada por su profesor.

2Problemas y desafos en el Per actual Tercer trabajo grupal 2015-2- Universidad Tecnolgica del Per.Niveles de desempeo

SatisfactorioEn procesoInsuficiente

Desarrollo de contenidosSe contestan las dos preguntas y se presentan argumentos slidos para sustentar cada una de las respuestas. (hasta 4 puntos)

Se contestan las dos preguntas. Sin embargo, los argumentos para sustentar cada una de las respuestas no son del todo coherentes. (hasta 2 puntos)Las respuestas, a las preguntas planteadas, se basan en generalidades. (0 puntos)

FundamentacinSe demuestra, en las respuestas, el dominio de los conceptos trabajados en las unidades y se emplean con pertinencia al momento de sustentar su posicin. Se evidencia la revisin de fuentes complementarias para plantear las respuestas. (hasta 4 puntos)

Se demuestra, en las respuestas, el dominio de los conceptos trabajados en las unidades y se emplean con pertinencia al momento de sustentar su posicin. Sin embargo, no se evidencia la revisin de fuentes complementarias para plantear las respuestas. (hasta 2 puntos)No demuestra el dominio de los conceptos trabajados en las unidades ni los emplea con pertinencia al momento de sustentar su posicin. (0 puntos)

PresentacinEl trabajo presenta una redaccin acadmica y no contiene errores ortogrficos. Se hace un uso adecuado de citas directas e indirectas. Se incluye la rbrica de evaluacin (hasta 1 punto)El trabajo presenta una redaccin acadmica aunque no hace un uso correcto de las citas directas e indirectas. (hasta 0.5 punto)El trabajo no presenta la rbrica de evaluacin (0 puntos)

Probidad acadmicaCualquier muestra de deshonestidad acadmica (plagio) ser castigada con la nota de 00.