18
10 PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE PIURA Integrantes: Guardado Acosta José Carlos Zegarra García Rosa Carbajal la Madrid Ángel David Riofrío Guerrero Edwin Guaranda Severino Yennifer Abad Loro Adrian Saavedra Orozco Yenni

Problemas Ambientales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas

Citation preview

10 PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE PIURA

10 PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE PIURAIntegrantes: Guardado Acosta Jos CarlosZegarra Garca RosaCarbajal la Madrid ngel DavidRiofro Guerrero EdwinGuaranda Severino YenniferAbad Loro AdrianSaavedra Orozco Yenni INTRODUCCIN La ciudad de Piura es una de las ciudades del pas en el cual el desarrollo econmico est en ascenso, pero este ascenso va relacin en proporcin con la contaminacin ambiental; pues al ver cuadros estadsticos de la contaminacin que existe en la ciudad podemos afirmar que estamos frente a un caso el cual se debera tomar totalmente en consideracin por parte de las autoridades y de la poblacin.A continuacin presentaremos cuadro de realidad problemtica , el cual consta de 4 pasos: la observacin, el diagnostico, el pronostico y la solucin debida para cada caso.OBSERVACINEn este paso nombraremos 10 problemas de contaminacin ambientales los cuales adolece la ciudad de Piura.Contaminacin vehicular

Contaminacin acstica

Quema de basura

Malos olores

Contaminacin industrial

Falta de reas verdes

Falta de reciclaje

Colapsos de desages

Falta de rellenos sanitarios

DIAGNSTICOLa ciudad de Piura presenta un caso severo en contaminacin ambiental, factor el cual se debe tomar en cuenta para el crecimiento social y econmico de nuestra ciudad. Crecer en mbitos como la agro-exportacin y el turismo son de gran aporte para el desarrollo de la ciudad pero deberamos tomar conciencia que esto no sirve de nada sino contamos con una ambiente sano y favorable para la salud. Los problemas de contaminacin son innumerables pero a travs de los 10 problemas mencionados tratamos de presentar una muestra de los cuales esta padeciendo la ciudad. PRONSTICOSi la contaminacin ambiental contina de manera progresiva el plan de tener y anhelar una mejora en la calidad de vida se estar yendo por la borda, lograramos que la ciudad muestre un aspecto deplorable en cuestiones ambientales y de salud. Adems de esto, la ciudad se ver afectado de manera directa o indirectamente en los rubros en donde el desarrollo va en ascenso (turismo, agro-exportacin, cultivo, etc.)SOLUCIN Con respecto a la contaminacin vehicular una solucin que generalmente se ve planteada es realizar mayor carreteras, vas de evitamiento, etc., pero al realizar esto estamos dndole un orden a la congestin vehicular, la solucin planteada por nuestro grupo es darle mas uso a otros medios de transporte como las vas frreas o el uso de bicicletas. Haciendo uso de estos medios no solamente estaramos eliminando la congestin de vehculos en la ciudad sino que el uso de combustible disminuira bruscamente, el cual es un aporte para la disminucin de la contaminacin.Con la solucin anterior tambin resolveramos la contaminacin acstica provocada por el uso de claxon en los vehculos.En cuanto al problema de quema de basura y malos olores provocados por la acumulacin de basura la solucin mas apropiada es dar charlas de concientizacin de la preservacin del medio ambiente y as poder realizar con mayor frecuencia el uso del reciclaje, ya que la reutilizacin de materiales aparentemente inservibles sera de gran ayuda para la preservacin y cuidado del ambiente.En el caso del colapso de desages, la solucin mas adecuada es realizar sistemas de drenajes ms efectivos. Nosotros como ingenieros civiles y como ciudadanos tenemos este gran reto.

En cuanto a la falta de reas verdes en la ciudad, las autoridades de nuestra ciudad y nosotros como ciudadanos deberamos trabajar juntos cuidando, preservando y aumentando el numero de arboles en lugares pblicos, como los parques, y mantener cuanto menos un jardn en nuestra vivienda. Cuando hablamos de preservacin de las reas verdes y arboles nos referimos a la disminucin de la tala de arboles y mantener mas cuidado de las plantas pues estas son el pulmn del mundo. Sobre los rellenos sanitarios se podra dar una solucin al mejor equipamiento de stos y as mismo el aumento de los mismos, pues cualquier parte de la ciudad es tomado como botadero el cual implica la acumulacin de basura emanando olores desagradables y dando un mal aspecto a la ciudad.Sobre la contaminacin industrial la solucin planteada es hacer uso de energas limpias y renovables, el uso de materiales no txicos y reciclablesLa preservacin del medio ambiente este en nuestras manos, de nosotros depende la mejora de la calidad de vida, aportar de manera profesional o como un ciudadano cualquiera al que le importa vivir en un ambiente digno y saludable. Somos el segundo departamento con mayor numero de habitantes esto implica que son varias manos las cuales pueden trabajar para buscar el bien comn: LA MEJORA DEL AMBIENTE QUE NOS RODEA Gracias