6
Problemas ambientales de costa rica Daniela López Freddy Palacios Raquel Romero

Problemas ambientales de costa rica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas ambientales de costa rica

Problemas ambientales de costa

ricaDaniela López Freddy PalaciosRaquel Romero

Page 2: Problemas ambientales de costa rica

Problemas ambientales: son provocados por la inconciencia de los seres humanos para el desarrollo de industrias y centros agrícolas que llevan un acelerado crecimiento, por lo cual trae consecuencias negativas como que muchas especies pierdan su hogar y se vean en peligro de extinción, contaminación de agua y aire entre otras.

Page 3: Problemas ambientales de costa rica

Tipos de problemas de ambientales

Deforestación y erosión.Algunos de los factores que han acelerado la deforestación por la explotación selectiva de algunas especies son:La expansión de la frontera agrícola.La actividad maderera.La legislación agraria que estimulo la deforestación.Algunas políticas crediticias que estimularon la expansión de la frontera agrícola.

Page 4: Problemas ambientales de costa rica

Atmosférico: el problema de la calidad del aire se manifiesta principalmente en el área Metropolitana por el acelerado crecimiento de industrias y por la cantidad de vehículos automotores.

Hídrica: la difícil situación de la contaminación química del agua se da por los agentes como: residuos agroindustriales, por los agroquímicos y detergentes no biodegradables.

Page 5: Problemas ambientales de costa rica

Sónica: se da en las zonas urbanas más que todo en el área Metropolitana por el incremento de industrias , automóviles y el hacinamiento.

Agroquímica: se da por el uso intensivo, extensivo y sin control de las plaguicidas: la utilización de la sobredosis, las aplicaciones innecesarias y aplicación en condiciones climáticas no adecuadas, tiene consecuencias negativas para el ambiente.

Page 6: Problemas ambientales de costa rica

Desarrollo sostenible

Es el uso racional de los recursos renovables y consiste en evitar que estos recursos se destruyan o degraden; así como proteger en forma permanente, las reservas de recursos naturales como el agua, el suelo y la biodiversidad. Entonces en propósito esencial del desarrollo sostenible es lograr la supervivencia y bienestar del ser humano así como todas aquellas especies que le acompañan en este mundo.