14
Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación

Problemas económicos de México

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLADOCTORADO EN ECOEDUCACIONSEMINARIO DE INVESTIGACION SOBRE EDUCACION Y TRABAJOALEJANDRO LARIOS GOMEZModelo de flujo circular del ingreso(Problemas económicos de México)Analizar la interrelación de los intercambios económicos

Citation preview

Page 1: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez

Doctorado en Ecoeducación

Page 2: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

2

Problemas económicos de México

Tema:

Modelo de flujo circular del ingreso(Problemas económicos de México)

Objetivo:

Analizar la interrelación de los intercambios económicos

Page 3: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

3

Problemas económicos de México Los factores influyentes en el problema de la

economía son innumerables, de ellos los que considero más importantes son los siguientes:

La mala distribución de los ingresos. Los niveles de educación (desiguales) El papel de la democracia (poco eficaz)

Page 4: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

4

Problemas económicos de México Sistema económico capitalista. El papel del gobierno que ha intentado sin

éxito dar solución al problema con grandes inversiones en proyectos para abatir la pobreza pero ineficientes en los resultados.

Falta de solidaridad por parte de los sectores más ricos que concentran el poder político-económico.

Page 5: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

5

Problemas económicos de México Crecimiento constante de la economía sin

que esto implique un desarrollo económico. Algunas veces escuchamos anuncios del gobierno declarando un crecimiento económico grande en los últimos años pero no lo vemos reflejado en las clases pobres.

Aumento del empobrecimiento de la clase media.

Page 6: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

6

Problemas económicos de MéxicoLos involucrados más directos son aquellos que sufren de

difíciles condiciones económicas y son marginados de las oportunidades. Los que concentran los poderes económico y político están involucrados como responsables directos de la marginación y de la división de la sociedad. El resto de la sociedad también esta involucrada por estar insertada en el sistema y flujo económico. A pesar de no sentirnos responsables por el problema de la pobreza, todos los que formamos parte de la sociedad somos responsables indirectos de esta situación.

Page 7: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

7

Posibles soluciones Crear a través de inversiones en campañas

publicitarias, una conciencia social por la importancia de la política. Hacer saber a cada integrante de la sociedad que la democracia no funciona si no todos participan activa y comprometidamente en ella, eligiendo como gobernantes, a personas que representen los ideales del pueblo.

Fomentar en los empresarios y sectores poderosos del país una campaña intensa y permanente de solidaridad.

Page 8: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

8

Posibles soluciones

Incrementar el sistema de los subsidios como medio de redistribución de los ingresos.

Incentivar la inversión extranjera con el fin de disminuir la escasez de empleos que existe en algunos sectores de la sociedad.

Page 9: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

9

Posibles soluciones Establecer como un ideal de consenso el que la

educación sea la primera prioridad en el gasto estatal.

Estimular las actividades culturales como medio para crear una conciencia, en las personas, de lo importante que es saber y comprender las cosas que ocurren a nuestro alrededor. De esta forma se consigue que sean las mismas personas las que valoren la educación como una herramienta de primera prioridad para los jóvenes.

Page 10: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

10

Posibles soluciones

Ayudar a la formación de gremios de trabajadores que presionen a los empresarios, de tal forma que éstos se vean obligados a mejorar las condiciones económicas de sus empleados.

Crear nuevos impuestos, o aumentar los ya existentes para redistribuir los ingresos y mejorar la educación de tal forma que los que tienen más dinero estén obligados a participar activamente en la solución del problema de la pobreza.

Page 11: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

11

ConclusiónComo ya se había mencionado anteriormente: “Los factores influyentes en el problema de la economía

son innumerables”. Las posibles soluciones es una pequeña porción de un desastroso pastel a punto de derretirse en pleno banquete.

Si partimos de nuestras creencias, lo heredado por nuestro abuelos, nos daremos cuenta que México ha tenido, tiene y tendrá recursos tanto económicos como políticos para poder salir adelante, mas sin embargo, estamos sumergido en una mentalidad prejuiciosa hambrienta de poder que ha conllevado, continuamente, a nuestro país a un rotundo fracaso en todos los medio y/o aspectos.

Page 12: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

12

Conclusión

Podemos proponer infinidad de soluciones a una infinidad de problemas que observados día tras día, pero yo pienso y creo que la solución raíz esta en nuestra manera de pensar, la solución la tiene cada una de los mexicanos; si cada mexicano tuviera conciencia de todo lo que estamos viviendo, empezando por el senado, para que tantos diputados, para que tantos partidos políticos, tantas plazas en dependencias de gobierno (PEMEX, CFE, secretarias, etc.). Urgen reformas políticas que permitan estar en el eje del crecimiento a personas con conocimientos mas no por

Page 13: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

13

Conclusión

nichos de poder, que permitan, constante y verídicamente, evaluar a todos los servidores públicos, maestros en todos los niveles y principalmente a todo líder sindical; por otra parte la modificación y actualización de los planes de estudio, así como de docentes, imponer programas rígidos de lectura, además del requisito indispensables de las materias de computación e ingles en escuelas de gobierno; implementar programas que permitan el desarrollo tecnológico y seguir con el desarrollo teórico económico administrativo social; Evaluación y remuneraciones en el sector educativo y/o profesional.

Page 14: Problemas económicos de México

Alejandro Larios Gómez Doctorado en Ecoeducación Instituto Universitario Puebla

14

Conclusión

Estoy convencido que todo esto nos conllevaría a un México con cimientos, infraestructura y con un crecimiento continuo, que nos permita tener un mejor futuro para nuestro México, para nuestra gente y para nuestros hijos