10

Click here to load reader

Problemas en los jovenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aqui veran unos problemas en los jovenes

Citation preview

Page 1: Problemas en los jovenes

Problemas en los jovenes

Pues aquí unos de los problemas mas frecuentes en la juventud

Page 2: Problemas en los jovenes

El Trastorno Bipolar es una condición médica de la que en los últimos años se ha dado a conocer con mayor frecuencia, aunque la misma es un desorden antiguamente conocido como el trastorno maniaco-depresivo o la psicosis maniaco-depresiva.

Page 3: Problemas en los jovenes

La bipolaridad es un desorden en la que el individuo que la padece presenta unas

manifestaciones extremas de dos estados de ánimo principales, las cuales se conocen como el polo depresivo, y el polo maníaco o de euforia.

Estos estados de ánimo fluctúan en la persona de forma cíclica e inconsistente, en la que por momentos sufre de una depresión grave o crónica, y de repente puede presentarse

totalmente eufórico.

Page 4: Problemas en los jovenes

Uno de los indicativos principales de una persona que padece de bipolaridad es que la misma presenta estos polos de forma extrema y exagerada. La persona puede sufrir de episodios de depresión severa en ciclos promedio de entre una a dos semanas, y luego pasa a un episodio de euforia extrema en ciclos de la misma duración en promedio.

Page 5: Problemas en los jovenes

La anorexia —del griego ανορεξία [anoreksía] siendo αν [an]: partícula negativa, y ρέξις ὀ

[óreksis]: ‘apetito’— es un trastorno alimentario, que se caracteriza por la falta anormal de apetito, y que puede deberse a causas fisiológicas –como

por ejemplo, una gastroenteritis–, que desaparece cuando cesa su causa; o bien a

causas psicológicas, generalmente dentro de un cuadro depresivo –por lo general en mujeres y

adolescentes–, y que puede ser muy grave.

anorexia

Page 6: Problemas en los jovenes

Anorexia nerviosa primaria: sólo existe el miedo a subir de peso.

Anorexia de tipo restrictivo, conocida como anorexia nerviosa, que limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente de alimentos que contienen carbohidratos y grasa.1 2

Anorexia nerviosa secundaria, consecuencia de una enfermedad psiquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.

Page 7: Problemas en los jovenes

Purgativa y con ingesta compulsiva, también llamada bulimia; el que la sufre, come en exceso y luego se induce el vómito y, o toma grandes cantidades de laxantes u otros purgantes.1 2

Vigorexia, aquella en que el enfermo, presenta una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal que le lleva a una adicción a la actividad física (en muchos casos, a la musculación).3

Page 8: Problemas en los jovenes

bulimia

Bulimia o bulimia nerviosa forma parte de un trastorno psicológico y un trastorno alimentario. Es una conducta durante la cual el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludable

consumiendo comida en exceso en periodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una

sensación temporal de bienestar), para después buscar eliminar el exceso de alimento a través de

ayunos, vómitos, purgas o laxantes.

Page 9: Problemas en los jovenes

En función del tipo de purga que utilizan para compensar el atracón, tenemos:

Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito (emesis), los laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (infestación por solium), para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.6

Page 10: Problemas en los jovenes

Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso, no hacer nada o hacer mucho ayuno; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.6