2
PROBLEMAS EVAPORADORES 1. En un evaporador de doble efecto se ha de tratar en corriente directa 10000 kg/h de una disolución que no tiene aumento apreciable en el punto de ebullición, para concentrarla desde 10% hasta 20%. La disolución diluida entra en el primer efecto a 20 ºC, y en este efecto condensa el vapor vivo a 105 ºC, mientras que el vapor procedente del segundo efecto tiene una temperatura de condensación de 50 ºC. Los coeficientes globales de transmisión de calor para el primero y segundo efecto son de 1800 y 1500 kcal/m 2 .h.ºC. La capacidad calorífica de la disolución puede tomarse igual a la unidad para todas las concentraciones. Calcular: a) la temperatura y la presión del vapor que sale de cada efecto; b) el agua evaporada en cada efecto; c) la cantidad de disolución que sale del primer efecto; d) el área requerida en cada efecto; e)consumo horario del vapor de calefacción; f) economía. 2. Una disolución acuosa de 10% en peso de sólido B debe ser concentrada hasta 75% en peso. Se utilizará para ello dos evaporadores disponibles, cada uno de los cuales tiene área de 1000 pie 2 para transferencia de calor, y permite obtener un coeficiente global de 400 Btu/h.pie 2 .ºF. Se dispone de vapor saturado de 100 psia para calentamiento, y un sistema de eyectores que permite una presión mínima de 1 psia. Decida que tipo de conexión es preferible: a) Alimentación hacia delante; b) Alimentación hacia atrás. 3. Una alimentación que contiene 5% en peso de sólidos orgánicos disueltos en agua se introduce a un evaporador de efecto doble con alimentación en retroceso. La alimentación entra a 40 ºC y se concentra hasta 30% en sólidos. La elevación del punto de ebullición puede estimarse de la expresión: IPE (ºC) = 1,78x + 6,22x 2 y el calor especifico de la solución puede calcularse de la siguiente expresión: C P (kJ/kg.K) = 4,19 – 2,35x; donde x es la fracción de sólidos en peso. La alimentación, 12000 kg/h, se introduce al efecto 2 y en el efecto 1 se alimenta vapor de agua a 8 kgf/cm 2 abs. La presión en el espacio del vapor del efecto 2 es 0,07 kgf/cm 2 abs. Los coeficientes de transferencia de calor son: U 1 = 3000 y U 2 = 40000 W/m 2 .K. Calcular: a) El flujo del producto de salida del efecto 1; b) el área de los evaporadores, asumiendo que ambos tienen la misma área; c) la economía de vapor. 4. Se tiene un evaporador de tres efectos para concentrar una solución de NaOH, desde 5% hasta 50%. Se desea un flujo final de producto de 20000 lb/h. Se utiliza un vapor d e agua saturado a 125 psia. La solución inicial, entra al primer efecto a una temperatura de 60 ºF. El vapor que sale del tercer efecto, es condensado a 1 psia (101,7 ºF). Puede considerar que los tres efectos tienen áreas iguales. Los coeficientes de transmisión de calor son: U 1 = 800; U 2 = 500 y U 3 = 300 Btu/h.pie 2 .ºF. Determine el área, el flujo inicial de vapor de calentamiento y los flujos de vapor V 1 , V 2 y V 3 .

Problemas Evaporadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas prácticos de Evaporadores en Operaciones Unitarias

Citation preview

  • PROBLEMAS EVAPORADORES

    1. En un evaporador de doble efecto se ha de tratar en corriente directa 10000 kg/h de una disolucin

    que no tiene aumento apreciable en el punto de ebullicin, para concentrarla desde 10% hasta

    20%. La disolucin diluida entra en el primer efecto a 20 C, y en este efecto condensa el vapor vivo

    a 105 C, mientras que el vapor procedente del segundo efecto tiene una temperatura de

    condensacin de 50 C. Los coeficientes globales de transmisin de calor para el primero y segundo

    efecto son de 1800 y 1500 kcal/m2.h.C. La capacidad calorfica de la disolucin puede tomarse

    igual a la unidad para todas las concentraciones. Calcular: a) la temperatura y la presin del vapor

    que sale de cada efecto; b) el agua evaporada en cada efecto; c) la cantidad de disolucin que sale

    del primer efecto; d) el rea requerida en cada efecto; e)consumo horario del vapor de calefaccin;

    f) economa.

    2. Una disolucin acuosa de 10% en peso de slido B debe ser concentrada hasta 75% en peso. Se

    utilizar para ello dos evaporadores disponibles, cada uno de los cuales tiene rea de 1000 pie2

    para transferencia de calor, y permite obtener un coeficiente global de 400 Btu/h.pie2.F. Se

    dispone de vapor saturado de 100 psia para calentamiento, y un sistema de eyectores que permite

    una presin mnima de 1 psia. Decida que tipo de conexin es preferible: a) Alimentacin hacia

    delante; b) Alimentacin hacia atrs.

    3. Una alimentacin que contiene 5% en peso de slidos orgnicos disueltos en agua se introduce a un

    evaporador de efecto doble con alimentacin en retroceso. La alimentacin entra a 40 C y se

    concentra hasta 30% en slidos. La elevacin del punto de ebullicin puede estimarse de la

    expresin: IPE (C) = 1,78x + 6,22x2 y el calor especifico de la solucin puede calcularse de la

    siguiente expresin: CP (kJ/kg.K) = 4,19 2,35x; donde x es la fraccin de slidos en peso. La

    alimentacin, 12000 kg/h, se introduce al efecto 2 y en el efecto 1 se alimenta vapor de agua a 8

    kgf/cm2 abs. La presin en el espacio del vapor del efecto 2 es 0,07 kgf/cm

    2 abs. Los coeficientes de

    transferencia de calor son: U1 = 3000 y U2 = 40000 W/m2.K. Calcular: a) El flujo del producto de

    salida del efecto 1; b) el rea de los evaporadores, asumiendo que ambos tienen la misma rea; c)

    la economa de vapor.

    4. Se tiene un evaporador de tres efectos para concentrar una solucin de NaOH, desde 5% hasta

    50%. Se desea un flujo final de producto de 20000 lb/h. Se utiliza un vapor d e agua saturado a

    125 psia. La solucin inicial, entra al primer efecto a una temperatura de 60 F. El vapor que sale

    del tercer efecto, es condensado a 1 psia (101,7 F). Puede considerar que los tres efectos tienen

    reas iguales. Los coeficientes de transmisin de calor son: U1 = 800; U2 = 500 y U3 = 300

    Btu/h.pie2.F. Determine el rea, el flujo inicial de vapor de calentamiento y los flujos de vapor V1,

    V2 y V3.

  • 5. En una de las fases de fabricacin de un compuesto orgnico se ha de incluir un evaporador de

    simple efecto para concentrar una disolucin de ese compuesto desde 10% hasta 60 en peso. Se ha

    de disear el evaporador para tratar 20000 kg/h de disolucin a 18 C, precalentada en un

    cambiador de calor hasta 48 C. El coeficiente integral de transmisin de calor en el precalentador

    es de 3200 kcal/m2.h.C. Sobre el espacio de evaporacin se mantiene un vaco que permite hervir

    la disolucin a 64 C, siendo despreciable la elevacin en el punto de ebullicin. El vapor

    procedente de la disolucin se condensa en un condensador de contacto directo, saliendo el agua a

    40 C. El coeficiente integral de transmisin de calor en el evaporador es 1000 kcal/m2.h.C. Para la

    calefaccin del evaporador y del precalentador se dispone de vapor saturado a 3,2 atm de presin

    absoluta. Las prdidas de calor al exterior son el 5% del calor requerido en el precalentador,

    Calcular:

    a. La superficie de calor en el precalentador

    b. La cantidad de agua consumida en el condensador si el agua de que se dispone esta a 20

    C

    c. La cantidad de calor vapor vivo consumido

    d. La superficie de calefaccin del evaporador.