12
Problemas Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía ! Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C.

Problemas Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

  • Upload
    vesna

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !. Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2012. D e f i n i c i ó n : . - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

Problemas Familiares :¡ Niños con Tricotilomanía !

Jaime Ernesto Vargas Mendoza

Asociación Oaxaqueña de

Psicología A. C. 2012

Page 2: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

D e f i n i c i ó n :

Tricotilomanía es un comportamiento potencialmente destructivo que se caracteriza por el retiro intencional del pelo de la cabeza, cejas, pestañas, barba, axilas o del pubis.

Page 3: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

E p i d e m i o l o g í a :

Se estima que un 4% de la población se arranca los cabellos y un 10% alguna vez lo hizo en su vida.

Muchos casos se ocultan o se niegan.

Es más común en niños que en adultos y ocurre más frecuentemente en mujeres que en hombres.

La cabeza es la zona mas atacada.

Page 4: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

E v a l u a c i ó n :

Los pacientes reportan poco o ningún dolor.

A veces se comen los pelos ( tricofagia ), lo que produce falta de apetito, dolor abdominal, diarrea o constipación.

Hay que excluir del diagnóstico otras causas médicas de perdida de pelo como los medicamentos, endocrinopatologías, linfoma, lupus, infecciones o desnutrición.

Page 5: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

El arrancarse el pelo se ha asociado con diversos estados de intensas emociones. Se le relaciona con disturbios en la relación madre - hijo o con la ausencia de la madre en los primeros años de vida. También con otras experiencias como el secuestro, la presencia de un enfermo grave en la familia, el nacimiento de un nuevo hermano, el divorcio y otras circunstancias.

Es posible observar a los pacientes jalándose el pelo en los momentos de tensión, durante una entrevista familiar o en una discusión por conflicto marital.

Page 6: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

Factores Predisponentes Asociados con la Tricotilomanía :

Conflictos escolares. Preocupación excesiva respecto al

peso corporal. Pérdida o deterioro de alguna

relación interpersonal. Enfermedad grave. Trauma o cirugía cráneo

encefálica.

Page 7: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

Criterios Diagnósticos :

Recurrente falla para resistir el impulso de arrancarse el pelo, produciendo la pérdida notable de éste.

Sensación de tensión incrementada inmediatamente antes de jalarse el pelo.

Gratificación o sensación de alivio, al arrancarse el pelo.

Page 8: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

Modificación de Conducta :

Al inicio se requiere de algún sistema de auto observación, lo que dirige la atención al problema y como un castigo tenue, produce una reducción en la conducta.

También se les prescribe el entrenamiento en relajación muscular.

El reforzamiento positivo mediante el premio verbal o la recompensa con fichas, es muy frecuente. Al tiempo que se ignora o se castiga verbalmente el jalarse el pelo.

Page 9: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

. . . Técnicas cognitivo conductuales

también pueden ser usadas para cambiar patrones de pensamiento y corregir creencias maladaptativas, fortaleciendo la auto-supervisión positiva.

La sobrecorrección también es una técnica recomendable. En ella se involucra al paciente en acciones de limpieza apropiadas, un número de veces o durante cierto tiempo, como castigo por arrancarse el pelo.

Page 10: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

Lectura Recomendada :

Slagle, D. A. y Martin III, T. A.

Tricotillomania

AFP, Vol. 43, Num. 6, 1991

Page 11: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !
Page 12: Problemas  Familiares : ¡ Niños con Tricotilomanía !

En caso de citar este documento favor de utilizar la siguiente referencia Vargas-Mendoza, J. E. (2012) Problemas

familiares: Niños con tricotilomanía. México: Asociación oaxaqueña de Psicología A. C.