4
Carlos Rubén Subuyuj Gómez 201115010 Manejo y Diseño Ambiental 1 Arq. Giovanna Maselli 11/02/13 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Problema Causas Efectos Propuestas Actores Contaminación del Agua -Arrojando basura a los lagos, ríos o mares. -Basureros públicos que no son correctamente construidos -Incorporación de aguas residuales de alcantarillados y drenajes, las cuales al llegar a ríos o manantiales crean un foco de infección. - Enseñar a la población las consecuencias de tirar basura en los tragantes. - Crear programas para el mantenimiento de los lagos, ríos o mares. - Comerciantes - Estudiantes - Trabajadores - Población en general Deforestación -La falta de políticas ambientales -La tala inmoderada para extraer la madera -Generación de mayores -Cuando es época de invierno el agua no tiene por donde desembocar, lo cual provoca que ingrese a las casas - Generar leyes más rigurosas sobre la tala de árboles. - Crear programas masivo de reforestación -Población en general - Agricultores -Ganaderos

Problemática Ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemática ambiental presentada en el país de Guatemala

Citation preview

Carlos Rubén Subuyuj Gómez201115010Manejo y Diseño Ambiental 1Arq. Giovanna Maselli 11/02/13

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

Problema Causas Efectos Propuestas Actores

Contaminación del Agua

-Arrojando basura a los lagos, ríos o mares.

-Basureros públicos que no son correctamente construidos

-Incorporación de aguas residuales de alcantarillados y drenajes, las cuales al llegar a ríos o manantiales crean un foco de infección.

- Enseñar a la población las consecuencias de tirar basura en los tragantes.

- Crear programas para el mantenimiento de los lagos, ríos o mares.

- Comerciantes- Estudiantes- Trabajadores- Población en general

Deforestación

-La falta de políticas ambientales

-La tala inmoderada para extraer la madera

-Generación de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería.

-Cuando es época de invierno el agua no tiene por donde desembocar, lo cual provoca que ingrese a las casas

- Generar leyes más rigurosas sobre la tala de árboles.

- Crear programas masivo de reforestación

-Población en general

-Agricultores

-Ganaderos

Deficiencia de Infraestructura

- Falta de planificación

- Población que daña la propia infraestructura.

-Mal aspecto hacia la población.

-Riegos de daños hacia la población.

-Organizar actividades para juntar fondos monetarios.

- Concientizar a la población que la infraestructura de las ciudades es para uso público.

-Trabajadores municipales.

-Comerciantes

-Población en general.

Carlos Rubén Subuyuj Gómez201115010Manejo y Diseño Ambiental 1Arq. Giovanna Maselli 11/02/13

Contaminación Lumínica

-Falta de cultura sobre el consumo de energía eléctrica.

-Mal uso de los aparatos eléctricos.

-Uso incensario de corriente electica.

-Agotamiento de combustibles fósiles.

-Más gasto económico.

-Calentamiento global.

-Efecto invernadero.

-Mantener en buen estado los aparatos electrodomésticos y usarlos adecuadamente para contribuir al ahorro de energía.

-Apagar los aparatos eléctricos y desconectar los que no tienen interruptor cuando no se estén utilizando.

-Utilice todos los aparatos eléctricos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseja el fabricante.

-Estudiantes

-Trabajadores

-Amas de casa

-Equipamiento público.

Contaminación del Suelo

-Las personas en general no tienen educación de tirar la basura en su lugar.

-Mala imagen al lugar, se van creando basureros clandestinos y provoca que se tapen tragantes.

-Colocar basureros en área pública.

-Enseñar a clasificar la basura.

-Informar a la población sobre las consecuencias a largo plazo de la contaminación.

-Estudiantes-Vendedores-Trabajadores-Población en general

Contaminación Atmosférica

-Falta de mantenimiento al transporte público.

-Falta de áreas verdes, producto de la deforestación.

-Quema de basura.

-Producción indiscriminada de CO2 que afecta la capa de ozono.

-Contaminación de los ecosistemas.

-Problemas respiratorios hacia las personas.

-Generar ley que prohíba el uso de transportes que emitan mucha producción de gas.

-Programas de reforestación.

-Verificar estado de automotores, para que estén en buen uso y no generen tanta contaminación.

-Empresarios de transporte.

-Personas dueñas de automotores.

-Población en general.