2
Problemática En la actualidad, en nuestro país hay un gran porcentaje de jóvenes entre los 12 y los 17 años que se encuentran consumidos en la drogadicción, jóvenes que por diferentes razones han hecho del consumo de sustancias psicoactivas un habito, sin ser conscientes del daño emocional, moral, físico y espiritual que se están ocasionando, obstruyendo su desarrollo humano y denigrando así su calidad de vida. Esta realidad también permea al municipio de Mosquera, Cundinamarca en el cual los jóvenes de estas edades, frente a la ausencia de sus padres por la actividad laboral y la gran influencia social, se encuentran hoy en día consumiendo cualquier clase de drogas. Es importante reconocer esta situación como una problemática social que afecta a toda la población, pero principalmente a los mismos jóvenes que la consumen, ya que tener el consumo de drogas como un habito en la vida, obstaculiza y estanca el desarrollo de un proyecto de vida propio, a su vez esta problemática es causante de más problemas sociales y económicos, como lo son la inseguridad social, la delincuencia juvenil, la mala administración de recursos económicos, entre otros.

Problemática mileeeeee

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muy bueno.

Citation preview

Problemática

En la actualidad, en nuestro país hay un gran porcentaje de jóvenes entre los 12 y

los 17 años que se encuentran consumidos en la drogadicción, jóvenes que por

diferentes razones han hecho del consumo de sustancias psicoactivas un habito,

sin ser conscientes del daño emocional, moral, físico y espiritual que se están

ocasionando, obstruyendo su desarrollo humano y denigrando así su calidad de

vida.

Esta realidad también permea al municipio de Mosquera, Cundinamarca en el cual

los jóvenes de estas edades, frente a la ausencia de sus padres por la actividad

laboral y la gran influencia social, se encuentran hoy en día consumiendo

cualquier clase de drogas. Es importante reconocer esta situación como una

problemática social que afecta a toda la población, pero principalmente a los

mismos jóvenes que la consumen, ya que tener el consumo de drogas como un

habito en la vida, obstaculiza y estanca el desarrollo de un proyecto de vida

propio, a su vez esta problemática es causante de más problemas sociales y

económicos, como lo son la inseguridad social, la delincuencia juvenil, la mala

administración de recursos económicos, entre otros.

Frente a esta problemática, las instancias que se han realizado desde el gobierno

municipal para atacar esta problemática, realmente han sido insuficientes, ya que

han sido medidas paliativas que no han atacado la raíz del problema, al contrario

han sido soluciones momentáneas, no se ha logrado establecer un proceso que

arroje resultados positivos frente a esta problemática, no existen programas,

proyectos o políticas que se encarguen específicamente de intervenir esta realidad

social. Debido a esto, es que este proyecto tendrá como fin intervenir en el

siguiente problema, aumento del consumo de drogas de los jóvenes entre 12 y 17

años en el municipio de Mosquera, Cundinamarca.

Población

La población que se tendrá en cuenta para realizar este proyecto tendrá las

siguientes características especificas para su selección, serán los jóvenes que se

encuentren en las edades de 12 a 17 años, jóvenes de niveles socioeconómicos

bajos, que sean residentes actuales del municipio de Mosquera, y que estén

vinculados a alguna entidad educativa.