5
1 Tomando como referencia las prácticas tenidas durante mi proceso de formación en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro y en esencia las experiencias que he tenido frente a grupo en lo que va del transcurso del ciclo escolar de este año de práctica docente, me resulta de interés hablar en este documento acerca de las estrategias que utilizo o utilizaré a manera de generar un aprendizaje significativo en mis alumnos. A lo largo de nuestra formación hemos concebido la manera de dar una clase como algo innovador, que sea agradable para los alumnos el poderlo y el quererlo aprender y desde luego que tenga un objetivo claro tanto para los docentes como para los alumnos, he de aquí la propuesta que pretendo desarrollar a lo largo de este escrito. Siempre he tenido el interés o la idea de hacer una clase atractiva para los alumnos y claro, esperando que de la misma manera ellos puedan aprender de cada actividad diseñada para este proceso; basado en el principio pedagógico número uno, en el que se estipula que la atención debe de estar centrada en los alumnos y es sus procesos de aprendizaje, me es grato hablar acerca del grupo que escogí y el ¿por qué? Lo escogí. El grupo que se me responsabiliza en este ciclo escolar es el tercer año grupo “E”, particularmente quise enfocarme en ellos como parte de mi propuesta en este documento porque en comentarios por parte de los docentes en función de la escuela Secundaria a la que pertenece e inclusive de los alumnos del grupo se dice que es difícil de trabajar o de encontrar la manera de atraer su atención. Esta acepción la conforte durante la primera semana de clases, puesto que en ocasiones se veía que los alumnos estaban atentos a la clase, pero al momento de preguntarles,

Problematizacion Doc Rec 1 02-10-13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problema identificado a través de planteamientos que acercan a la definición del tema de investigación... para elaboración de ensayo.

Citation preview

Tomando como referencia las prcticas tenidas durante mi proceso de formacin en la Centenaria y Benemrita Escuela Normal del Estado de Quertaro y en esencia las experiencias que he tenido frente a grupo en lo que va del transcurso del ciclo escolar de este ao de prctica docente, me resulta de inters hablar en este documento acerca de las estrategias que utilizo o utilizar a manera de generar un aprendizaje significativo en mis alumnos.A lo largo de nuestra formacin hemos concebido la manera de dar una clase como algo innovador, que sea agradable para los alumnos el poderlo y el quererlo aprender y desde luego que tenga un objetivo claro tanto para los docentes como para los alumnos, he de aqu la propuesta que pretendo desarrollar a lo largo de este escrito.Siempre he tenido el inters o la idea de hacer una clase atractiva para los alumnos y claro, esperando que de la misma manera ellos puedan aprender de cada actividad diseada para este proceso; basado en el principio pedaggico nmero uno, en el que se estipula que la atencin debe de estar centrada en los alumnos y es sus procesos de aprendizaje, me es grato hablar acerca del grupo que escog y el por qu? Lo escog.El grupo que se me responsabiliza en este ciclo escolar es el tercer ao grupo E, particularmente quise enfocarme en ellos como parte de mi propuesta en este documento porque en comentarios por parte de los docentes en funcin de la escuela Secundaria a la que pertenece e inclusive de los alumnos del grupo se dice que es difcil de trabajar o de encontrar la manera de atraer su atencin.Esta acepcin la conforte durante la primera semana de clases, puesto que en ocasiones se vea que los alumnos estaban atentos a la clase, pero al momento de preguntarles, no saban de lo que estbamos hablando o no me podan ejemplificar lo que les estaba explicando.Surge la necesidad entonces del plantear diferentes formas de trabajo para poder encontrar la apropiada para este grupo en particular, que aunque sabemos que cada uno de los alumnos es completamente diferente, la tarea en esta ocasin es crear en cada uno de ellos un aprendizaje que sea significativo y desde luego que cumpla con las caractersticas del enfoque de la asignatura en la que me estoy desempeando (Formacin Cvica y tica)y desde luego, contribuir al cumplimiento de los rasgos del perfil de egreso de la educacin Secundaria.En el presente escrito se pretende hacer el anlisis de las diversas estrategias que utilizan los docentes en funcin y las que he utilizado en el proceso de mi formacin, de tal manera de rescatar las ventajas de haberlas puesto en prctica y las desventajas o consecuencias que trajo su utilizacin.Pretendo dar seguimiento con la investigacin y la reflexin de las diversas estrategias utilizadas para abordar un tema en particular y sobretodo analizar la manera en que esta fue utilizada y evaluada con el fin de llegar al aprendizaje.En la experiencia que he tenido frente al grupo de tercer ao E en un principio quise adoptar la forma en que a ellos consideraban que les gustaba trabajar, con el fin de conseguir de manera fcil los objetivos; al ponerlo en prctica, pude notar que no del todo las actividades que ellos me proponan se llevaban al pie de la letra y desde luego no con todas lograba conseguir una comprensin de los temas que tenamos en desarrollo.Se mencionaba el trabajo en equipo como estrategia ms agradable para los alumnos, sin embargo no todos los miembros del equipo desempeaban alguna funcin en el trabajo, ocasionando disgustos entre ellos mismos o el atraso en la realizacin de las actividades que les planteaba para el desarrollo de la sesin; por lo que a raz de ello se generaban algunas complicaciones ms.Debido a que el grupo es bastante numeroso, me resultaba algo difcil el poder controlarlos o llamar su atencin para dar alguna indicacin del trabajo que quera que realizaran; y, por una parte tras analizar mi prctica docente me di cuenta que solo me enfocaba a una clase conductista en la que el alumno llegara a lo que yo quera dejando un poco detrs la manera en que desarrollaran una competencia.Es por eso que quiero abordar el tema de manera que pueda servirme para la mejora de mi prctica docente, y al mismo tiempo que me sirva para sacar algo fructuoso de una estrategia bien empleada, en la que exista una justificacin de lo que hago, teniendo los objetivos siempre visibles para los alumnos y desde luego el propiciar la reflexin en la vida cotidiana y la transversalidad del contenido visto en los diversos mbitos de su vida.Mi principal inters es desarrollar en el alumno un pensamiento crtico, para que pueda comprender el tema expuesto y desde luego sea competente en materia de llevar lo aprendido en una sesin a su vida diaria, para lo cual es necesario un compromiso de mi parte para poder desempear bien mi labor docente y cumplir estos propsitos.Una principal razn por la que quise abordar el tema en base a las estrategias que despierten el inters en los alumnos es porque algunos de ellos expresan no encontrar sentido al estudio de la asignatura de Formacin Cvica y tica ocasionando el desinters al momento de poner un tema en prctica y por ende teniendo problemas con la distraccin de los dems miembros de grupo o indisciplina.En el grupo de 3 E se encuentra en su gran mayora alumnos quinestsicos en lo que corresponde a la manera de aprendizaje, lo que implica tenerlos en constantes cambios de actividades sin perder el objetivo del tema desarrollado, cabe destacar que dentro del mismo grupo existen varios lderes que contribuyen a la realizacin o no realizacin de las actividades correspondientes al da.Esto es a grandes rasgos las caractersticas propias del grupo en que me estoy enfocando que me han servido para seleccionar las estrategias que trabajar con ellos y desde luego que algunas han sido exitosas y otras en las que no cumplo con la meta que me haba propuesto.Resulta interesante ver la manera en que perciben la asignatura algunos alumnos, pues la consideran como una materia fcil de acreditar, en la que todo lo que respondan ser tomado como vlido y la asocian solamente con resmenes, esquemas y comentarios personales que consideran, los docentes no toman mucho aprecio, por lo que los hacen de manera mecnica sin dar paso a la reflexin.Al hablar de estrategias es claro que es un tema bastante amplio que no solo implica una propuesta de actividades, pues dentro de ella se establece una justificacin acerca de su puesta en prctica, los objetivos que se tienen y la evaluacin que conlleva la aplicacin de ella, por lo que quiero basarme especficamente en algunas que he notado me han dado mejor resultado, teniendo en cuenta que puede cambiar de un momento a otro. En este sentido y retomando nuevamente los principios pedaggicos, en el nmero nueve en el que se establece la incorporacin de temas de relevancia social pretendo enmarcar la incorporacin de las estrategias en base a esta situacin, pues al momento es lo que ms a despertado el inters por parte de los alumnos pertenecientes a este grupo y desde luego que cumplen con los parmetros que pretendo lograr al finalizar cada temtica.Tomando entonces noticias o temas de relevancia o que resulten de inters para los alumnos pretendo desarrollar estrategias que logren captar su atencin y que cumplan con la funcin de generar un aprendizaje significativo para ellos de manera que puedan comprender cada tema presentado y de la misma manera hacer una sesin amena en la que se tome en cuenta sus principales intereses o inquietudes y a raz de ellos comenzar a abordar los temas propuestos para el tercer grado de la asignatura.De esta manera se combatira tambin el problema de la indisciplina por parte de algunos alumnos, as mismo la mejora de su perspectiva hacia la asignatura, de tal manera que sea provechos todo el tiempo destinado al estudio de la misma.