12
Proyecto: Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 1 de 12 CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: 1 Año 2012 Revisión General y Actualización de Formato Firmas de la revisión vigente Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para la elaboración de los procedimientos específicos de cada proyecto, se debe tener en cuenta las especificaciones técnicas u otros documentos contractuales aplicables

Citation preview

Page 1: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 1 de 12

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

1

Año 2012 Revisión General y Actualización de Formato

Firmas de la revisión vigente

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Page 2: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 2 de 12

I. Tabla de contenido.

ITEM PAG.

I. Tabla de contenido....................................................................... 2

1. Propósito. .................................................................................... 3

2. Alcance. ....................................................................................... 3

3. Documentos de referencia. .......................................................... 3

3.1. Del sistema de aseguramiento con interfase al proceso. ....... 3

3.2. Documentos de referencia. ................................................... 3

4. Definiciones. ................................................................................ 3

5. Desarrollo. ................................................................................... 3

5.1. Recursos. ............................................................................. 3

5.2. Determinación del plan de ejecución de los trabajos. ............ 5

5.3. Preparación del campo. ........................................................ 5

5.4. Ubicación y trazado de la cimentación. ................................. 6

5.5. Excavación. .......................................................................... 6

5.6. Colocación de acero de refuerzo. ......................................... 7

5.7. Encofrados. .......................................................................... 8

5.8. Colocación del concreto (cuidados en concreto masivo). ...... 8

5.9. Rendimiento de la actividad. ................................................. 8

6. Modo de aceptación. .................................................................... 8

7. Responsabilidades. ...................................................................... 9

8. Anexos. ....................................................................................... 9

8.1. Flujo de formato...................................................................10

8.2. Diagrama de flujo del procedimiento. ...................................11

8.3. Formato de control y aceptación (FC-CIM-03-A). .................12

Page 3: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 3 de 12

1. Propósito.

Establecer la metodología para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales, según el alcance establecido en el punto 2.

2. Alcance.

Este procedimiento rige para todos los proyectos de S.A. en el territorio nacional y para las asociaciones en las que se efectúe obras de construcción que involucre efectuar trabajos de cimentaciones superficiales.

3. Documentos de referencia.

Para la elaboración de los procedimientos específicos de cada proyecto, se debe tener en cuenta las especificaciones técnicas u otros documentos contractuales aplicables.

3.1. Del sistema de aseguramiento con interfase al proceso.

.

3.2. Documentos de referencia.

Reglamento Nacional de Edificaciones.

4. Definiciones.

Cimentación: elemento estructural que transmite las cargas de columnas y muros al terreno.

Cimentación superficial: aquella cimentación en la cual la relación profundidad/ancho (Df/B) es menor o igual a 5. Siendo: Df la profundidad de la cimentación y B el ancho o diámetro de la misma.

5. Desarrollo.

5.1. Recursos.

El planeamiento de obra establecido por el Jefe de Obra y el Ingeniero de Planeamiento determina el ritmo de avance y frentes de trabajo, con lo cual se define el total de los equipos y materiales indicados y requeridos.

5.1.1. Equipos.

El Gerente de Proyecto y/o Jefe de Obra coordina con el área de procura para el suministro del equipo según requiera la magnitud de la obra en las actividades.

5.1.1.1. Equipos referenciales de producción directa.

Equipos de excavación.

Equipos de compactación.

Equipos para habilitación y corte del acero de refuerzo.

Equipos para preparar los encofrados.

Equipos para la preparación y colocación del concreto.

5.1.1.2. Ensayos, medición e inspección.

Page 4: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 4 de 12

Esto incluye todos los equipos utilizados para comprobar la conformidad de las propiedades del producto, en concordancia al Plan de Puntos de Inspección.

5.1.1.3. Herramientas.

No relevante para este procedimiento.

5.1.1.4. Mantenimiento de equipos.

Item relacionado con el plan de mantenimiento del equipo.

5.1.2. Materiales.

5.1.2.1. Suministro de materiales permanentes.

Materiales para los soportes de taludes.

Materiales para preparar encofrados.

Materiales para la habilitación y colocación del acero de refuerzo.

Materiales para la preparación y colocación del concreto.

Planos de arquitectura.

Planos de estructuras.

Planos de detalle.

Memoria descriptiva.

Especificaciones técnicas.

Contrato y bases de licitación.

Repuestos de maquinaria.

Combustibles y lubricantes.

5.1.2.2. Almacenaje y preservación.

Los materiales deben ser almacenados de tal manera que se asegure su calidad y propiedades para el proyecto.

5.1.3. Personal.

5.1.3.1. Cuadrilla típica.

El proceso para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales estará a cargo de un ingeniero de campo o supervisor responsable designado por el Jefe de Obra.

El personal para la ejecución de la actividad es variable dependiendo de la magnitud del trabajo a realizar.

El responsable, coordina con las áreas pertinentes de obra (administración, taller de obra, otros frentes de trabajo), los relevos necesarios que permitan cubrir los puestos.

5.1.3.2. Calificación necesaria.

Page 5: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 5 de 12

El personal involucrado es capacitado en las acciones preventivas a tomar con respecto a la seguridad en la actividad, en concordancia al Manual de Seguridad, Salud y Ambiente.

El responsable de la actividad tiene una calificación sobre la base de su experiencia de ejecución de la actividad a realizar.

5.1.4. Servicios permanentes contratados.

Para el caso de servicios contratados estos se regirán por el presente procedimiento u otros procedimientos previamente concordados, teniendo en cuenta el alcance establecido en el punto 2.

5.2. Determinación del plan de ejecución de los trabajos.

Los trabajos de cimentación se realizan de acuerdo al plan general de obra y para su desarrollo se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

Clima (posibilidad de lluvia, calor o frío extremo, vientos).

Tipo de suelo (análisis de los resultados de los estudios de suelos).

Profundidad de cimentación de edificaciones vecinas.

Condiciones de trabajo (en seco o bajo la napa freática).

Cantidad y extensión de la excavación.

Lugares de depósito de materiales.

Equipos disponibles y adecuados según las condiciones de trabajo.

En el plan de ejecución se determina:

Cuadrillas de trabajo.

Equipos y herramientas.

Requerimientos de materiales.

Frentes y tiempo de ejecución del trabajo.

5.3. Preparación del campo.

De ser necesario se mejorarán las condiciones del terreno por métodos como, la precarga, vibraciones, métodos que emplean la energía de una masa sobre la superficie del terreno, métodos que emplean la fuerza de la onda expansiva de una explosión de cargas en el interior del terreno, utilizando pilotes de compactación, etc.

Se verifican las condiciones del terreno (las propiedades del suelo deben cumplir con las exigencias del proyecto).

Se debe procurar de un sistema eficiente de caminos de acceso en amplios sitios para poder alcanzar y mantener un ritmo rápido de construcción en todos los climas.

Igualmente importante es la atención al drenaje del sitio para tener condiciones secas de trabajo y evitar un bombeo innecesario.

Page 6: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 6 de 12

En áreas construidas, la preparación incluye el rastreo y señalización de cables subterráneos de teléfono y electricidad existentes, tuberías de agua, gas, desagüe. Se deben tomar medidas de seguridad al respecto.

Antes de empezar con las excavaciones, se debe realizar la limpieza y nivelación previa del terreno, de manera de poder realizar adecuadamente los trabajos de cimentación.

5.4. Ubicación y trazado de la cimentación.

Se debe determinar la ubicación en el terreno, según los ejes trazados en el levantamiento topográfico y puntos característicos, se realizan las marcas que se consideren necesarias para una correcta identificación.

Se trazan las dimensiones de la cimentación según lo indicado en los planos.

Según lo indicado en los planos, el tipo de suelo y cimentación, se determina si se requiere preparar una subzapata (para mejorar el suelo bajo la cimentación) o un solado de cimentación (para mejorar condiciones de trabajo) y las características de estos.

La cimentación debe ubicarse a una profundidad suficiente para quedar debajo del nivel de penetración de heladas.

5.5. Excavación.

5.5.1. Consideraciones generales.

Si el suelo contiene bolsones blandos no detectados por los estudios previos realizados en la zona de cimentación o si se altera la estructura durante la excavación, el asentamiento será mayor y más irregular de lo que ha supuesto el proyectista, con gran probabilidad de que varíen consecuentemente las presiones bajo el cimiento. Para evitarlo, se deben ejecutar ensayos simples de penetración en el fondo de la excavación, de encontrarse suelos excepcionalmente blandos, debe proyectarse nuevamente la cimentación. (Este procedimiento es mucho más económico que tener que recurrir en un futuro a recalce).

Si el terreno está formado esencialmente de limo o arena fina, puede alterarse cuando se bombea de sumideros en el interior de la excavación. Esta alteración suele ir asociada a un sifonamiento del fondo, que incluso puede producir un descenso de la superficie exterior del terreno con el consiguiente peligro para las estructuras próximas. Por ello en estos casos debe efectuarse el bombeo desde pozos filtrantes y no desde sumideros, aunque sin olvidar que incluso en esta forma pueden seguir produciéndose asentamientos en la superficie.

Si el terreno está constituido por arcilla, la parte superior expuesta por la excavación suele ablandarse como consecuencia de la absorción de agua de lluvia y del efecto de remoldeo que se produce simplemente al caminar sobre la misma, por esto, se debe preparar un solado de limpieza inmediatamente después de terminada la excavación. Si esto no puede realizarse, la excavación debe dejarse de 10 a 15 cm por encima de la cota definitiva de cimentación hasta el momento en que todo esté preparado para la colocación del concreto.

No debe existir riesgo de derrumbe en los bordes superiores de una excavación.

Debe existir un factor de seguridad adecuado si un derrumbe pudiera dañar la base de un muro de contención parcialmente terminado, socavar una alcantarilla o tubería de agua o causar daños a trabajadores (especialmente en excavaciones estrechas).

Page 7: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 7 de 12

Los suelos del fondo de la excavación, frecuentemente se alteran por una excavación excesiva, por lo que se recomienda preparar un solado de cimentación (concreto de relleno), el cual da un mejor aspecto y hace más fácil la colocación del acero.

Las pendientes estables para las excavaciones se determinan según el tipo de suelo, el tiempo durante el cual debe permanecer abierta la excavación, el grado permisible de riesgo de derrumbe (dependiendo de las condiciones de trabajo).

La zona de excavación debe estar protegida de excesos de agua que provoquen consolidación del terreno, etc.

5.5.2. Seguridad.

Se debe realizar una adecuada señalización en las zonas de trabajo (postes con cintas amarillas, letreros, etc.).

Para zanjas de más de 1.20 m, se deben colocar soportes para prevenir, el daño a cualquier persona por la caída o derrumbamiento de tierra, roca o cualquier otro material. Excepto en trabajos en los que por su naturaleza se asegure la no-ocurrencia de accidentes.

Los cortes verticales se deben considerar temporales y rellenarse o estabilizarse tan pronto como sea posible.

Para excavaciones en arenas y gravas sueltas, así como en arcillas y limos blandos, se debe dar soporte continuo a las caras de corte lo más pronto posible para evitar derrumbes.

Es importante limitar la cantidad de agua que corre por las laderas de excavaciones; esto se puede hacer mediante la construcción de un dique o una barrera en la parte superior del talud, que desvíe al agua, en lugar de correr sobre el talud.

5.6. Colocación de acero de refuerzo.

El terreno debe estar limpio, debidamente apisonado o compactado y con los trazos necesarios para colocar el acero de refuerzo.

El acero de refuerzo se coloca según lo indicado en los planos y los detalles técnicos dados por los proyectistas.

Verificar el recubrimiento mínimo del refuerzo de las cimentaciones, considerando el tipo de suelo sobre el que se esta trabajando (el recubrimiento mínimo requerido es de 7.5 cm).

Es necesario que la armadura en tracción esté anclada debidamente por medio de una corrugación eficaz en las barras o por otro procedimiento apropiado que proporcione la adherencia suficiente.

Para cimentaciones en centrales eléctricas o para cualquier otra estructura que ha de llevar equipos generadores de electricidad, se debe tener en cuenta la posible acción de las armaduras al conducir corrientes de fuga. No solamente puede ser esto causa de pérdida de potencia en la instalación eléctrica, sino que la electrólisis puede provocar la corrosión del acero. En estos casos puede resultar útil separar las armaduras de la placa de cimentación disponiéndolas en varias capas y hacer los traslapes de barras por intermedio de 5 a 7.5 cm de concreto.

Page 8: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 8 de 12

5.7. Encofrados.

Se debe verificar:

Las condiciones del encofrado: limpieza, estanqueidad, resistencia.

Correcta preparación del encofrado antes de su instalación.

Las dimensiones, según lo indicado en los planos, especialmente se debe controlar la altura y el apuntalamiento.

5.8. Colocación del concreto (cuidados en concreto masivo).

Coordinar con anticipación esta actividad para no tener atrasos en el despacho del concreto, no se admitirán juntas frías.

Coordinar una buena vibración y compactación del concreto.

Planificar los trabajos de concreto masivo, los cuales requieren de un especial cuidado por las temperaturas que puede alcanzar el concreto y los problemas que esto conlleva (contracción de fragua que causa fisuras en el concreto).

De cimentarse en suelos agresivos, se deben tomar las precauciones necesarias.

Si han de disponerse juntas de dilatación, deben situarse en los puntos apropiados. Respecto al sitio en que hay que dejar las juntas, se deben tomar en cuenta las siguientes sugerencias:

- Deben situarse en puntos en que la acción del esfuerzo cortante sea pequeña.

- Deben disponerse llaves de enlace cuando la junta tenga que resistir las fuerzas de corte horizontales y verticales. Serán robustas pero no demasiado profundas y tendrán los bordes en bisel. La cara del extremo de la primera sección y los bordes de las llaves de enlace deben recubrirse con asfalto, parafina, aceite o con cualquier otro material para evitar que las dos secciones de la estructura se adhieran entre sí.

- Se deben disponer sistemas para sellar las juntas (evitar filtraciones de agua).

- Las armaduras no atraviesan las juntas de dilatación (el proyectista debe asegurarse de que la estructura quede arriostrada convenientemente).

5.9. Rendimiento de la actividad.

No aplicable al presente procedimiento.

6. Modo de aceptación.

Si se cumplen los parámetros especificados en el protocolo:

- Determinación del plan de ejecución de los trabajos.

- Preparación del campo.

- Ubicación y trazado de la cimentación.

- Excavación.

- Colocación de acero de refuerzo.

- Encofrados.

- Colocación del concreto.

Page 9: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 9 de 12

El formato de control y aceptación debe ser llenado y firmado a través de toda la actividad.

7. Responsabilidades.

El jefe de obra es el responsable de la aplicación del presente procedimiento.

El ingeniero de campo o supervisor responsable es el encargado de efectuar el control técnico, de acuerdo a lo señalado en el presente documento.

El jefe de oficina técnica es el responsable de archivar los registros.

8. Anexos.

8.1. Flujo de formato.

8.2. Diagrama de flujo del procedimiento.

8.3. Plan de puntos de inspección.

8.4. Formato de control y aceptación.

Page 10: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 10 de 12

8.1. Flujo de formato.

Ingeniero

Supervisor

Técnico

Operario

Ayudante

Item

Ejecutar

procedimientoSi

Inicio

Analizar procedimiento

Se entiende proceso?

No procede

No

Archivar en Oficina

Técnica.Si

1

Fin

4.9 Control de procesos 4.16 Control de registro de calidad

Llenar formato de

aceptación y control.

Conforme?

Elaborar formato con

no concordancias para

su corrección.

No

Análisis Procedimiento Revisión / Aceptación Registro

1

Page 11: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 11 de 12

8.2. Diagrama de flujo del procedimiento.

Ingeniero

Supervisor

Operario

Ayudante

4.9 Control de procesosItem

Proceso - ExcavacionesPreparación

Inicio

Planear los recursos

necesarios para este

procedimiento.

Preveer almacenaje y

preservación de los

materiales (PCO-09-08-

02)

Capacitar a personal en

actividades a

desarrollar.

Efectuar ensayos de

penetración en fondo

de la excavación.

Determinar plan de

ejecución de trabajos

teniendo en cuenta

puntos indicados en

documento.

Hacer la preparación

del campo (nivelación,

limpieza,caminos, etc.).

Ubicar terreno y realizar

marcas.

Realizar trazado de

dimenciones.

Preparar subzapata, si

terreno lo amerita.

Limpiar y apisonar o

compactar terreno.

Colocar acero de

refuerzo.

Verificar recubrimiento

mínimo de refuerzo de

cimentaciones, según

suelo.

Anclar armadura en

tracción, por medio de

corrugación en las

barras u otro método.

Cimentaciones en

centrales eléctricas

o relacionado a la

electricidad?

Separar armaduras de

placa de cimentación,

en varias capas.

Hacer traslapes de

barras por intermedio

de 5 a 7.5 cm de

concreto.

1

No

Proceso - Colocaciones de acero de refuerzo

Proteger zonas de

excavación de excesos

de agua.

Terreno formado de

limo o arena fina?

Bombaer agua desde

pozos filtrantes y no

desde sumideros.

Si

No

Terreno

constituido por

arcilla?

Preparar soldado de

limpieza después de

excavación.

Si

No

Preparar soldado de

cimentación (concreto

de relleno).

Page 12: Proced. Trabajos de Cimentaciones Superficiales

Proyecto:

Procedimiento para efectuar trabajos de cimentaciones superficiales

Código: PC-CIM-03 Revisión: 1 Página: 12 de 12

8.3. Formato de control y aceptación (FC-CIM-03-A).

Revisión y firma de

registro.

Fin

Ingeniero

Supervisor

Operario

Ayudante

4.9 Control de procesosItem

Revisión / AceptaciónProceso - Colocación de concretoProceso - Encofrados

1

Verificar condiciones de

encofrado:

Limpieza,

estanqueidad,

resistencia.

Preparar encofrado

antes de instalación.

Controlar altura y

apuntalamiento.

Coordinar con

anticipación esta

actividad.

Coordinar buena

vibración y

compactación del

concreto.

Planificar trabajos de

concreto masivo.

Tomar precauciones

necesarias.

Cimentación en

suelos agresivos?

Si

Situar en puntos

apropiados, juntas de

de dilatación.

No

Verificar si se cumplen

parámetros

especificados en

protocolo.