2
Recogida datos de partida Análisis Situación Actual Propuestas de mejora Implementación de mejoras PROCEDIMIENTO AUDITORÍA ENERGÉTICA La Auditoria Energética tiene como fin encontrar soluciones de ahorro en los costes energéticos mediante el análisis y comparación de la situación actual con una situación óptima. Mediante la implantación de las soluciones propuestas pueden alcanzarse ahorros por encima del 25 % de los costes energéticos. El procedimiento a seguir es el siguiente: 1. Recogida datos de partida. Se llevará a cabo una toma de datos que definirán la situación actual. Tipo de actividad. Definición del producto ofertado. Inventario de equipos. Consumo de energía. Definición de los procesos de producción. 2. Análisis Situación Actual. En base a los datos recogidos, se trazará un mapa de la situación actual, analizando los diferentes puntos de consumo y realizando el correspondiente balance energético. 3. Propuestas de mejora. A partir del análisis de la situación actual, desde I.nergia le propondremos las soluciones óptimas para conseguir un ahorro energético haciendo un uso racional de la energía, y por tanto rentabilizando su empresa. El conocimiento del mercado actual, nos permite elaborar informes que recojan las posibles soluciones a adoptar. Los ámbitos sobre los que se actúa son: A nivel técnico. A nivel de mantenimiento preventivo. Gestión energética. Energías renovables. Gestión organizativa. Estas propuestas irán acompañadas de un estudio de viabilidad económico, donde se estudiarán variables tales como: TIR (Tasa Interna de Retorno),

Procedimiento auditoría Energética

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento auditoría Energética

Citation preview

Recogida datos de partida

Análisis Situación

Actual Propuestas de mejora

Implementación de mejoras

PROCEDIMIENTO AUDITORÍA ENERGÉTICA La Auditoria Energética tiene como fin encontrar soluciones de ahorro en los costes energéticos mediante el análisis y comparación de la situación actual con una situación óptima. Mediante la implantación de las soluciones propuestas pueden alcanzarse ahorros por encima del 25 % de los costes energéticos. El procedimiento a seguir es el siguiente: 1. Recogida datos de partida. Se llevará a cabo una toma de datos que definirán la situación actual.

Tipo de actividad. Definición del producto ofertado. Inventario de equipos. Consumo de energía. Definición de los procesos de producción.

2. Análisis Situación Actual. En base a los datos recogidos, se trazará un mapa de la situación actual, analizando los diferentes puntos de consumo y realizando el correspondiente balance energético. 3. Propuestas de mejora. A partir del análisis de la situación actual, desde I.nergia le propondremos las soluciones óptimas para conseguir un ahorro energético haciendo un uso racional de la energía, y por tanto rentabilizando su empresa. El conocimiento del mercado actual, nos permite elaborar informes que recojan las posibles soluciones a adoptar. Los ámbitos sobre los que se actúa son:

A nivel técnico. A nivel de mantenimiento preventivo. Gestión energética. Energías renovables. Gestión organizativa.

Estas propuestas irán acompañadas de un estudio de viabilidad económico, donde se estudiarán variables tales como: TIR (Tasa Interna de Retorno),

periodo de retorno, o VAN (Valor Actual Neto), las cuales le ayudarán a tomar la mejor decisión. 4. Implementación de mejoras. I-nergia le ayudará a gestionar e implementar la solución adoptada gracias al equipo técnico-humano cualificado del que dispone, a través de:

Desarrollo y elaboración de proyectos técnicos. Dirección técnica del proyecto. Gestión “llave en mano”. Project Management.