11
PROCEDIMIENTO BASICO PARA EL DISEÑO ARQUITECTONICO C) LOS USUARIOS DAVID ALEJANDRO LANDA CANO CRISTIAN ORDAZ GARCIA HECTOR MEZA RAMIREZ

Procedimiento Basico Para El Diseño Arquitectonico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL BUEN DISEÑO ARQUITECTONICO

Citation preview

PROCEDIMIENTO BASICO PARA EL DISEO ARQUITECTONICO

PROCEDIMIENTO BASICO PARA EL DISEO ARQUITECTONICO

C) LOS USUARIOSDAVID ALEJANDRO LANDA CANOCRISTIAN ORDAZ GARCIAHECTOR MEZA RAMIREZ

Perfil del UsuarioEconoma de Tlajomulco En 2010, 147,383 individuos (31.3% del total de la poblacin) se encontraban en pobreza, de los cuales 129,601 (27.5%) presentaban pobreza moderada y 17,782 (3.8%) estaban en pobreza extrema. En 2010, la condicin de rezago educativo afect a 28.3% de la poblacin, lo que significa que 133,557 individuos presentaron esta carencia social. En el mismo ao, el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud fue de 46%, equivalente a 216,722 personas. La carencia por acceso a la seguridad social afect a 56.5% de la poblacin, es decir 266,473 personas se encontraban bajo esta condicin. El porcentaje de individuos que report habitar en viviendas con mala calidad de materiales y espacio insuficiente fue de 5.3% (24,913 personas).El porcentaje de personas que report habitar en viviendas sin disponibilidad de servicios bsicos fue de 30.4%, lo que significa que las condiciones de vivienda no son las adecuadas para 143,405 personas.Educacional El grado promedio de escolaridad de la poblacin de 15 aos o ms en el municipio era en 2010 de 9.1, frente al grado promedio de escolaridad de 8.8 en la entidad. En 2010, el municipio contaba con 161 escuelas preescolares (3% del total estatal), 157 primarias (2.6% del total) y 60 secundarias (3.1%). Adems, el municipio contaba con 20 bachilleratos (2.6%) y nueve escuelas de formacin para el trabajo (1.4%). El municipio no contaba con ninguna primaria indgena.

Unidades medicas Las unidades mdicas en el municipio eran 22 (1.9% del total de unidades mdicas del estado). El personal mdico era de 113 personas (0.8% del total de mdicos en la entidad) y la razn de mdicos por unidad mdica era de 5.1, frente a la razn de 12.1 en todo el estado.PoblacinLa poblacin total del municipio en 2010 fue de 416,626 personas, lo cual represent el 5.7% de la poblacin en el estado. En el mismo ao haba en el municipio 101,811 hogares (5.6% del total de hogares en la entidad), de los cuales 18,581 estaban encabezados por jefas de familia (4.2% del total de la entidad). El tamao promedio de los hogares en el municipio fue de 4 integrantes, mientras que en el estado el tamao promedio fue de 4 integrantes.Infraestructura Viviendas que no disponen de agua entubada de la red pblica (3.1% del total), viviendas con un solo cuarto (3.1%), viviendas con piso de tierra (2.4%), viviendas que no disponen de drenaje (0.6%), viviendas que no disponen de energa elctrica (0.3%) y viviendas sin ningn bien (0.2%).

CulturalArtesanas: destacan los huaraches, las tejas, la cermica, metates, molcajetes, sarapes, el barro bruido, muebles de tipo colonial y rstico, talabartera, sillas de montar y mangos de madera. Artesanas en Piedra Basltica. Tambin es parte de sus artesanas el "queso negro", hecho con maz negro, leche, cacao y piedra de basalto.Msica: Orquesta municipal.Trajes tpicos: para el hombre el traje de charro y para la mujer vestidos de manta.Gastronoma: destacan la birria y carnitas. La bebida acostumbrada es el tequila almendrado. Pulparindos, mazapanes y chicles son los dulces tpicos de esta regin.Centros culturales: Instituto de Cultura, Escuela del Mariachi y Escuela de Ballet.

ReliginEl 94,5% profesa la religin catlica; sin embargo, tambin hay creyentes de los Testigos de Jehov, Mormones, Adventistas del Sptimo Da, protestantes y otras doctrinas. El 0,79% de los habitantes ostentaron no practicar religin alguna.5Dentro de la organizacin de la Iglesia Catlica, Tlajomulco de Ziga pertenece a la Zona Pastoral Fornea IV Poniente B. de la Arquidicesis de Guadalajara, con la parroquia de La Santa Cruz erigida en 1610, que es atendida por 2 sacerdotes.EducacinEl 94,87%2 de la poblacin es alfabeta, de los cuales el 28,83%5 ha terminado la educacin primaria. El municipio cuenta con 42 preescolares, 72 primarias, 22 secundarias, 3 preparatoria y 4 centros de capacitacin para el trabajo.

SaludActualmente dispone de diversas instituciones de salud; la UMF 59 (unidad de medicina familiar) perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social y brinda atencin a ms de 14.266 derechohabientes y 9.291 habitantes, 16 centros de salud dependientes del gobierno estatal (Secretara de Salud): en la cabecera municipal, Santa Cruz de las Flores, San Agustn, Tulipanes, Tepetates, Santa Cruz del Valle, Concepcin del Valle, Cajititlan, Alameda, Zapote del Valle, entre otros; un centro de atencin mdica de la Secretara de la Defensa Nacional y del Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), un centro psiquitrico, adems un Hospital de asistencia privada.DeporteCuenta con centros deportivos, en los que se practica el deporte predominante: ftbol, pero tambin voleibol, basquetbol, golf, natacin y atletismo. Adems cuenta con centros culturales, plazas, parques, jardines, bibliotecas, plaza de toros, cine, y centros comerciales.Tlajomulco FC: conocidos como "Los Reyes de Tlajomulco", en Julio de 2013 fue presentado este equipo perteneciente a la 3era. divisin de la liga mexicana de ftbol. La escuadra tiene como sede la Unidad Deportiva de la Cabecera Municipal donde disputa sus partidos como local.Escuela Municipal de Natacin: fue inaugurada en Julio de 2013 y se encuentra ubicada en el fraccionamiento Chulavista en la zona valle de Tlajomulco de Ziga. En este lugar los estudiantes aprenden diferentes estilos de nado como crol, dorso, mariposa y pecho.

ViviendaCuenta con 50.989 viviendas, las cuales generalmente son privadas.2 El 91,97% tiene servicio de electricidad y el 81,03% tiene servicio de drenaje y agua potable.2Su construccin es generalmente a base de bloc ladrillo y/o tabique.

ServiciosTlajomulco de Ziga proporciona a sus habitantes los servicios de agua potable (78%), drenaje y alcantarillado (66,3%), alumbrado pblico, red carretera, seguridad pblica, centros deportivos, parques y jardines, un rastro, una biblioteca pblica y un panten. El 95,8% de los habitantes dispone de electricidad.

Medios y vas de comunicacinEl municipio cuenta con el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo tambin conocido como Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Es considerado como el tercer aeropuerto ms importante del pas. Tiene un superficie total de 1,063 hectreas, a unos 1,528 metros sobre el nivel del mar.La transportacin a travs de las vas terrestres se efectan principalmente en la carretera Guadalajara-Morelia, carretera Tlajomulco-Chapala, carretera San Sebastin-Perifrico, carretera Tlajomulco-Santa-Rosa y Tlajomulco-Tala. Adems cuenta con una red de carreteras locales que comunican las localidades. Cuenta con transporte pblico, vehculos de alquiler y particulares. Los traslados ferroviarios se efectan a travs del Sistema de Ferrocarriles Nacionales de Mxico.Tlajomulco de Ziga tambin cuenta con los servicios de correo, telefona, fax y radiotelefona as como acceso a internet, seal de radio, televisin, televisin satelital y por cable.

Laboral Agricultura : De los cultivos locales destacan el maz, sorgo, avena, garbanzo y hortalizas.Ganadera: Se cra ganado bovino de carne y leche, porcino, ovino, caprino, equino, aves de carne y postura, y colmenas.Industria: La principal rama de la industria es la manufacturera.Pesca: Se capturan las especies de carpa y mojarra.Comercio: Predominan los giros dedicados a la venta de productos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artculos diversos.Servicios: Se prestan servicios financieros, profesionales, tcnicos, comunales, sociales, tursticos, personales y de mantenimiento.

ANTROPOMETRIA

ORGANIZACION

PRESTADORES DE SERVICIOSAGUA LUZGASTELEFONOJARDINERIATELEVISION (CABLE, SKY)OTROS SERVICIOS