2
PROCEDIMIENTO DE LA LECTURA AUTORREGULADA I. Formular el propósito para esta lectura: II. Inspeccionar y examinar previamente la lectura. A medida que examine, responder las siguientes preguntas a. ¿Cuál es el título de la lectura? b. ¿Existe un resumen al principio o al final de la lectura? Léalo con cuidado. Le servirá de activador y organizador cognitivo. c. ¿Existen preguntas al principio o al final de la lectura? Léalas cuidadosamente. También le ayudarán a construir el organizador cognitivo. d. ¿Existe un glosario o una lista de vocabulario al final del texto? Léalas cuidadosamente para conocer su significado en el texto. e. ¿Cuáles son las secciones que compone el texto? f. Enuncie y describa las ilustraciones, gráficas, esquemas, tablas o cuadros que descubrió en el texto mientras la inspeccionaba. g. ¿puede resumir en una o dos frases de qué tratará el texto? III. Preguntar y Predecir Formule preguntas que de acuerdo con el propósito de la lectura, podría responder con ayuda del texto. Para ello, convierta en preguntas las secciones que escribió en II. IV. Leer con propósito. Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente. V. Ejercitar y expresar lo leído.

Procedimiento de La Lectura Autorregulada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento de La Lectura Autorregulada

PROCEDIMIENTO DE LA LECTURA AUTORREGULADA

I. Formular el propósito para esta lectura:II. Inspeccionar y examinar previamente la lectura.

A medida que examine, responder las siguientes preguntas

a. ¿Cuál es el título de la lectura?b. ¿Existe un resumen al principio o al final de la lectura? Léalo con

cuidado. Le servirá de activador y organizador cognitivo.c. ¿Existen preguntas al principio o al final de la lectura? Léalas

cuidadosamente. También le ayudarán a construir el organizador cognitivo.

d. ¿Existe un glosario o una lista de vocabulario al final del texto? Léalas cuidadosamente para conocer su significado en el texto.

e. ¿Cuáles son las secciones que compone el texto?f. Enuncie y describa las ilustraciones, gráficas, esquemas, tablas o

cuadros que descubrió en el texto mientras la inspeccionaba.g. ¿puede resumir en una o dos frases de qué tratará el texto?

III. Preguntar y Predecir

Formule preguntas que de acuerdo con el propósito de la lectura, podría responder con ayuda del texto. Para ello, convierta en preguntas las secciones que escribió en II.

IV. Leer con propósito.

Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente.

V. Ejercitar y expresar lo leído.

Responda brevemente cada una de las preguntas formuladas anteriormente.

VI. Recuperar y revisar lo aprendido

Haga un breve resumen de cada sección de acuerdo con los subtítulos y las palabras claves que descubra en cada una.

VII. Elabore un producto.Ensayo, mapa menta, mapa conceptual, ponencia, entre otros.

Mg.Jorge Alberto Arboleda

Page 2: Procedimiento de La Lectura Autorregulada

.