5
PROCEDIMIENTO DE ORDEN Y LIMPIEZAObjetivo.Supervisar periodicamente el orden y limpieza de cada area de trabajo, ya que con esto se lograra que lostrabajadores realizen sus labores de trabajo en un ambiente saludable y armonico, a travez de una lista dechequeo.Alcance.La supervision de cada una de las areas de trabajo de Polytex S.A. velara por el cumplimiento del orden ylimpieza por parte de los trabajadores de cada area.Responsables.Todo trabajador tendra la responsabilidad de tener en correcto orden y limpieza en su area de trabajo.Glosario.Orden: acción conjunta o acordada de antemano, sucesión y establecimiento de un escenario de armonía yequilibrio.Limpieza: Cualidad de limpio; Acción y efecto de limpiar; Pureza, se refiere a toda actividad que contribuya amantener el aseo y aspecto físico general y la condición higiénica del ambiente.Generalidades-.Todo trabajador de la empresa y visitantes a ella deben mantener sus objetos personales y implementos deseguridad en los sitios destinados para este fin.-.Todas las areas de la empresa contaran con sus implementos basicos de aseo, como toallas para lasmanos, escobas, trapeadores, jabon, entre otros.-.Todos los insumos correspondientes se deben encontrar a la vista de los trabajadores, ademas deben estar separados los jabones de los alimentos para preveenir la contaminacion y el consumo equivocado.-.El jefe de area debera generar un plan de accion para subsanar las no confomidades que se encuentren.-.Las maquinarias y equipos se deberan chequear habitualmente. Para mantener orden en el puesto de trabajo: 1- Separar aquellos objetos que no sean de utilidad en el área de trabajo, los cuales se deberán desechar oentregarlos a la sección o área en donde puedan ser utilizados. En ocasiones es necesario involucrar apersonas que tengan una mayor experiencia y que sean capaces de tomar este tipo de decisiones.2- Se debe organizar los objetos según la clase de insumos y la frecuencia con la que se utilicen, se ubicaranen lugares de fácil acceso.3-Disponer de estanterías en cada área para la disposición de insumos y equipos de trabajo.4- Clasificar los diferentes tipos de desechos de acuerdo a lo establecido en el plan integral de tratamiento deresiduos, utilizar o reciclar los materiales que puedan tener un uso.5-Mantener los cajones y puertas cerradas, las gavetas y cajones no deben contener materiales innecesarioslos cuales deben permanecer limpios y ordenados.6-Consumir los alimentos SOLO en los sitios indicados. - Las zonas de trabajo individual (cabina, bodega, oficinas), libre de elementos impropios de la actividad,incluido los objetos personales.- Utilizar los recipientes indicados para la basura según su clasificación.

Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

orden

Citation preview

Page 1: Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

PROCEDIMIENTO DE ORDEN Y LIMPIEZAObjetivo.Supervisar periodicamente el orden y limpieza de cada area de trabajo, ya que con esto se lograra que lostrabajadores realizen sus labores de trabajo en un ambiente saludable y armonico, a travez de una lista dechequeo.Alcance.La supervision de cada una de las areas de trabajo de Polytex S.A. velara por el cumplimiento del orden ylimpieza por parte de los trabajadores de cada area.Responsables.Todo trabajador tendra la responsabilidad de tener en correcto orden y limpieza en su area de trabajo.Glosario.Orden: acción conjunta o acordada de antemano, sucesión y establecimiento de un escenario de armonía yequilibrio.Limpieza: Cualidad de limpio; Acción y efecto de limpiar; Pureza, se refiere a toda actividad que contribuya amantener el aseo y aspecto físico general y la condición higiénica del ambiente.Generalidades-.Todo trabajador de la empresa y visitantes a ella deben mantener sus objetos personales y implementos deseguridad en los sitios destinados para este fin.-.Todas las areas de la empresa contaran con sus implementos basicos de aseo, como toallas para lasmanos, escobas, trapeadores, jabon, entre otros.-.Todos los insumos correspondientes se deben encontrar a la vista de los trabajadores, ademas deben estar separados los jabones de los alimentos para preveenir la contaminacion y el consumo equivocado.-.El jefe de area debera generar un plan de accion para subsanar las no confomidades que se encuentren.-.Las maquinarias y equipos se deberan chequear habitualmente.

Para mantener orden en el puesto de trabajo:1-Separar aquellos objetos que no sean de util idad en el área de trabajo, los cuales se deberán desechar oentregarlos a la sección o área en donde puedan ser util izados. En ocasiones es necesario involucrar apersonas que tengan una mayor experiencia y que sean capaces de tomar este tipo de decisiones.2- Se debe organizar los objetos según la clase de insumos y la frecuencia con la que se util icen, se ubicaranen lugares de fácil acceso.3-Disponer de estanterías en cada área para la disposición de insumos y equipos de trabajo.4-Clasificar los diferentes tipos de desechos de acuerdo a  lo establecido en el plan integral de tratamiento deresiduos, utilizar o reciclar los materiales que puedan tener un uso.5-Mantener los cajones y puertas cerradas, las gavetas y cajones no deben contener materiales innecesarios los cuales deben permanecer limpios y ordenados.6-Consumir los alimentos SOLO en los sitios indicados.-Las zonas de trabajo individual (cabina, bodega, oficinas), libre de elementos impropios de la actividad,incluido los objetos personales.-Util izar los recipientes indicados para la basura según su clasificación.-Realizar una limpieza y seguimiento de las normas de seguridad del área ante cualquier derramamiento.Pauta para un orden y aseo en las secciones o áreas comunes:1-Retirar los materiales que estén ubicados contra la pared, estos serán almacenados en estanterías o enlugares previstos, deben estar retirados por lo menos 10 cm de la pared.2-Retirar los objetos que se encuentren obstruyendo las vías de circulación, las salidas de emergencia y losequipos contra incendio.3-Las zonas de paso deberán estar despejadas de objetos sin uso, aparcados o almacenados.4-Identificar los cables sueltos en el piso para canalizarlos o asegurarlos según corresponda.5-Verificar la rotulación y señalización de los insumos que se encuentren en el área de almacenamiento.6-

Page 2: Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

Las vías de circulación y zonas de almacenamiento deben estar demarcadas por los colores distintivos,teniendo en cuenta los estándares correspondientes que existan.7-Las paredes y puertas solo deberán tener letreros autorizados por la empresa.  “Como parte de su compromiso con el Orden y aseo, todos los trabajadores están autorizados a llamar cortésmente la atención del personal cuyo comportamiento indebido atente contra el orden, el aseo y elsosiego de la faena.”Como lograr ambientes limpios:1-Recoger periódicamente los residuos que se producen durante el desarrollo de cada labor.2-.Cada empleado es el responsable del orden y el aseo de su área de trabajo.3-.Mantener limpios los servicios sanitarios para evitar los focos de contaminación.4-.Disponer de diferentes recipientes para basura, teniendo en cuenta la clasificación de residuos.5-.Hacer inspecciones especiales, de acuerdo con los puntos críticos definidos y durante estas utilizar los cincosentidos: visión, olfato, tacto, audición y gusto.6-Renovar, cuando así se requiera, la pintura de las instalaciones y equipos.

 INTRUCTIVOSEGURIDADCODIGO:REVISION: 1PAGINA:Para Mejorar su área u puesto de trabajo en sentido al orden y aseo siempre preguntarse:1 -¿ T i e n e   a l g ú n v a l o r ? 2 - ¿ E s e s t o n e c e s a r i o ? 3 - ¿ E s   u n   r e s i d u o ? 4 -¿ D e b e e s t a r e n a l g ú n o t r o l u g a r ?Beneficios obtenidos por un buen orden y aseo:-Disminuyen los riesgos de accidentalidad.-Se optimiza el tiempo de producción.-Se logra el mayor provecho del espacio.-Se mejora la imagen de nuestra faena.-Se genera confianza en los clientes, proveedores y visitantes.-Se hace buen uso de los recursos disponibles.-Se aumenta nuestro rendimiento en el trabajo.-Se mantienen inventarios en el mínimo necesario.-Se estimulan comportamientos seguros de trabajo.-Se genera un ambiente de trabajo agradable.Las campañas de orden y el aseo son muy importantes. Sin embargo, por sí solas no son suficientes, ya que serequiere de un proceso de mejoramiento continuo, en el cual se resaltan los siguientes componentes:-Identificar los problemas más críticos de orden y aseo, util izando una lista de chequeo.- Analizar las causas y priorizar las soluciones con la participación de las personas.-   L l e v a r   a c a b o l a s s o l u c i o n e s   y h a c e r l e s   s e g u i m i e n t o . -Definir criterios de orden y aseo para el lugar y divulgarlos a quien corresponda.- Hacer seguimiento al comportamiento de las personas, una vez se realizan las mejoras.Aseo y mantenimiento de los elementos de protección personal:Para que los elementos de protección personal cumplan con la función de proteger a los trabajadores de posibleslesiones, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:-Revise continuamente sus elementos de protección para que sepa reconocer cuál es el momento de solicitar nuevadotación.-Acostúmbrese a limpiarlos y a desinfectarlos continuamente. Los tapones auditivos, sirven para proteger sus oídosde ruidos dañinos, pero si no se mantienen higiénicamente aseados, pueden causarle una infección.-Almacene su equipo adecuadamente. Las gafas de seguridad se quiebran fácilmente si se dejan en lugares quepuedan aprisionarlas.-Recuerde cuidar, mantener y dar buen uso de sus epp.“Los puntajes de la evaluación deben estar mínimo en 90%, un valor inferior puede

Oficina saludables

Page 3: Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

Oficinas saludables

Es importante conocer todos los riesgos que pueden existir en las oficinas para prevenirlos y evitarlos.

Page 4: Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

Cuando se habla de accidente de trabajo normalmente se  que la mayoría de las veces estos ocurren a personas que trabajan en plantas de procesos productivos complejos y manipulan cargas y herramientas pesadas. No es habitual imaginar que  en las oficinas, el estado de las instalaciones y el ambiente en general puede ocasionar enfermedades o accidentes. Es por esto que es importante conocer todos los riesgos que pueden existir en las oficinas para prevenirlos y evitarlos.

La mayoría de las personas que trabajan en oficinas se quejan principalmente de dolores y molestias en el cuello, espalda, cabeza y muñecas. Estas dolencias están asociadas a las posturas adoptadas en el puesto ya sea por la distribución inadecuada de los implementos (pantalla, teclado, silla, entre otros) o simplemente por hábitos y estilos de vida poco saludables como la falta de ejercicio.

Postura correcta al sentarseMantenga el borde superior de la pantalla a mismo nivel de los ojos y a una distancia entre 45 a 70 cm; la cabeza y el cuello en posición recta, hombros relajados, el tronco apoyado en el espaldar de la silla; los antebrazos, puños y

manos alineados en posición recta, con relación al teclado; mantenga los codos junto al cuerpo; deje un espacio libre entre el pliegue de la rodilla y el borde del asiento; las caderas y las rodillas dobladas en un ángulo igual o ligeramente mayor a 90°, mantenga siempre los pies apoyados, preferiblemente en un apoyapies.

Postura correcta al levantar un objetoCuando levante un objeto desde el piso, doble las piernas y mantenga la espalda recta. Si es muy pesado, solicite ayuda.

Pausas activasPractique periódicamente las pausas activas durante su jornada. 

Cómo evitar los tropezones y las caídas

Los tropezones y las caídas frecuentemente ocurren mientras se camina con prisa, se toman atajos y no se pone atención a lo que están haciendo. 

Muchas de las lesiones que resultan caídas pueden ser evitadas. La clave es estar consciente del peligro potencial y evitarlo siempre que sea posible.

Limpie derrames

Practique caminar con seguridad

Practique la seguridad con las escalas.

El desorden puede ser causante de golpes y tropiezos en el puesto de trabajo, así como impedir una correcta postura y propiciar el daño de elementos de la oficina. Tenga en cuenta algunas recomendaciones:

Page 5: Procedimiento de Orden y Limpiezaobjetivo

Evite el almacenamiento de cajas u otros objetos bajo el escritorio.

Organice los cables eléctricos de los equipos que posee en su oficina.

Evite el exceso de elementos en el puesto de trabajo. Un buen estado de orden y limpieza elimina numerosos riesgos de

accidentes.

Con conciencia en la postura y el lugar de trabajo se puede obtener una OFICINA SALUDABLE.