17
INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI Fecha: 18-10-2015 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD TRABAJOS EN CALIENTE CONTENIDO 1 OBJETIVO DE SEGURIDAD 2 ALCANCE 3 DEFINICIONES 4 RESPONSABLES 5 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES A UTILIZAR 6 EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD 7 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR 8 IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS __________________________________________________________________ ______________ Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C. Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Procedimiento de Trabajos en Caliente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento de Trabajos en Caliente

Citation preview

Page 1: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

CONTENIDO

1 OBJETIVO DE SEGURIDAD

2 ALCANCE

3 DEFINICIONES

4 RESPONSABLES

5 EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES A UTILIZAR

6 EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD

7 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR

8 IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 2: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

1.0 OBJETIVO DE SEGURIDAD

Minimizar las pérdidas derivadas de cualquier actividad que genere chispas, llamas o fuentes de ignición.

2.0 ALCANCEEste procedimiento se aplica a todos los empleados de EMOV INGENIEROS S.A.C. y sus empresas subcontratistas/especializadas.

3.0 DEFINICIONES

Areas de Trabajo en Caliente Zona donde se va a realizar un trabajo con presencia de fuentes de calor, o

llama abierta. Estas pueden estar dentro o fuera de los talleres.

Observador de Fuego Persona designada para quedar en la observación permanente del área

durante todas las fases del trabajo en caliente. Debe saber operar un extintor portátil.

Taller Area donde se realiza permanentemente y de manera rutinaria trabajos en

caliente y otro tipo de trabajos mecánicos. Es un área no susceptible de movilizarse.

Trabajo en Caliente Es aquel que involucra o genera fuentes de calor, llama abierta o chispas.

4.0 RESPONSABLES

Soldadores- Asegurar que su área de trabajo se encuentre libre de probabilidad de incendio(acumulación de materiales inflamables y/o combustibles).

Deberán conocer la localización de los equipos contra incendios y saber utilizarlos.

- Inspeccionar sus equipos antes de iniciar los trabajos en caliente y notificar a su supervisor de algún desperfecto encontrado

Usar correctamente el EPP apropiado, de acuerdo a lo especificado en el presente procedimiento.

- Obtener la Autorización para Trabajos en Caliente antes de iniciar el trabajo.- Notificar a su supervisor inmediato antes de iniciar algún trabajo en caliente.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 3: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

- Cumplir con el presente procedimiento.

Supervisores Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el

presente procedimiento. Asegurarse que todo el personal que realiza Trabajos en Caliente cuente

con la capacitación respectiva. Inspeccionar previamente el área de trabajo, así como los equipos

utilizados para trabajo en caliente y asegurarse de que estén libres de defectos.

Identificar todos los peligros de incendio y tomar las acciones correctivas sobre los riesgos que estos generen.

Completar la autorización para Trabajos en Caliente y asegurarse que se hayan completado todas las actividades preventivas.

Asegurarse de mantener en el área de trabajo una copia de la Autorización para Trabajos en Caliente. El original debe ser entregado y permanecer en el área de SSMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, el cual visará la copia de la autorización.

Capataz Verificar que se cumpla el presente procedimiento. Cumplir con las órdenes encomendada por los supervisores. Ser soporte de la línea de supervisión.

Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSMA) Proveer asesoramiento en los estándares aplicables para trabajos en

caliente. Verificar de manera aleatoria el cumplimiento del presente procedimiento.

Control de Calidad (QA/QC) Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en

el trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de calidad.

En coordinación con el Ingeniero y/o supervisor de campo, realizarán el análisis de las actividades operativas a fin de evitar la ocurrencia de no conformidades.

Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo durante la ejecución de las actividades.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 4: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

Soporte Técnico Brindará al supervisor de campo la información necesaria para la correcta

ejecución de los trabajos en caliente, así mismo llevará el control de los reportes y demás información técnica requeridos por El cliente.

Administración / Logística Se encargará de la logística de materiales, herramientas, EPP´s, uniformes

y demás materiales a utilizarse en la ejecución de los trabajos, así también velará por el correcto estado laboral del personal de obra.

5.0 EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

Equipos Generadores eléctricos Máquinas de soldar Equipo de oxicorte.

Herramientas Llaves Alicates de corte Alicates de compresión Desarmadores Llaves de dados Llaves para trabajos eléctricos Serruchos Martillos Combas Tecles Polipastos Amoladora Esmeriles Taladros Engrapadora Punzones Cinceles Reglas de nivel Nivel

Materiales Cables de conexión Enchufes Cajas eléctricas________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 5: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

Discos de desbaste Discos de corte Varillas de soldadura Accesorios de herramientas eléctricas, etc.

6.0 EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD Guardas de seguridad Candados de bloqueo Tarjeta “Fuera de Servicio” Extintores Careta de esmerilador Lentes de oxicorte Traje de cuero Alambre Malla de seguridad naranja Estacas de madera Cinta de seguridad (amarillo y rojo) EPP básico (zapatos con punta de acero, casco y lentes normados).. EPP especifico estandarizados y normados (respirador para humos metálicos,tapones auditivos, careta de soldador). Camillas. Botiquin según estandar. Equipo de rescate

7.0 DESCRIPCION / PROCEDIMIENTO

Generales Antes de iniciar cualquier trabajo en caliente, se obtendrá primero la

autorización respectiva. La autorización y/o permiso es diario con opción a ser renovada.

Antes, durante y después del trabajo se inspeccionara el area y los equipos con la finalidad de detectar condiciones sub-estandar y riesgos asociados.

Se debe retirar fuera de un radio de 20 metros todo peligro potencial de incendio o explosión como: materiales combustibles, pinturas, aceites, grasas, solventes, gases comprimidos, vapores o gases explosivos, metales en polvo, etc.

Ningun trabajo en caliente se iniciara si no se encuentra presente el Observador de Fuego(a excepción de los talleres diseñados para tal fin), el cual se asegurara que se tenga controlado cualquier peligro potencial de incendio o explosión. Solamente luego de haber tomado dichas precauciones se podrá iniciar el trabajo.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 6: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

El observador de fuegos contara con extintor operativo el cual se colocara a 2 metros como minimo de los trabajos y en un punto opuesto al sentido de la dirección del viento.

En áreas donde no se pueda retirar los peligros a mas de 20 metros se colocara biombos, mantas o cualquier otra barrera de contención.

Todo trabajo en caliente al aire libre debe suspenderse si se dan condiciones de lluvia; sin embargo, puede continuarse si se cuenta con cobertores y ventilación adecuada.

El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos en caliente (soldadura o esmerilado) es el siguiente:

Casco de seguridad. Careta de soldar, con dos filtros de vidrio en el visor. En la careta se deberá

colocar una luna de policarbonato transparente con especificación ANSI, que proteja el rostro del trabajador.

Careta de esmerilar. Lentes de seguridad de acuerdo a recomendación de Higiene Industrial,

incluidos los de oxicorte. Ropa de protección de cuero cromado (casaca/pantalón o mandil, gorra,

escarpines y guantes hasta el codo). Zapatos de seguridad con punta de acero. Respirador con filtros para humos metálicos. Protección auditiva de acuerdo a recomendación de Higiene Industrial. El equipo de protección personal anteriormente mencionado debe ser

utilizado tanto para el soldador o esmerilador como para su ayudante. Debe verificarse que la ropa no este impregnada con gasolina, petróleo,

grasas, aceites u otros materiales combustibles o inflamables. No debe introducirse la basta del pantalón, dentro de la caña de los zapatos

de seguridad. Los bolsillos y puños deben quedar cerrados para evitar alojar chispas o

escorias calientes. Asimismo no debe mantenerse en los bolsillos material inflamable o combustible.

Si los trabajos en caliente se realizan en altura o en un espacio confinado, se debe dar cumplimiento a los procedimientos respectivos.

Antes de realizar un trabajo en caliente en tanques, cisternas, recipientes, tuberías o en algún espacio confinado que hayan contenido combustibles o líquidos inflamables, debe verificarse que se encuentren vacíos, purgados, ventilados y lavados adecuadamente. Se debe realizar monitoreos del espacio confinado antes de iniciar los trabajos.

Para evitar la exposición del personal o instalaciones adyacentes a la llama del arco, chispas, fuego, pedazos de metal caliente u otros materiales inflamables, combustibles o similares, se dispondrá obligatoriamente el uso de pantallas protectoras o biombos, de acuerdo a la evaluación de riesgos.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 7: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

El equipo de oxicorte debe contar con válvulas antiretorno de llama en las dos líneas hacia los cilindros. Los elementos accesorios como tenazas, cables, uniones deben estar en perfectas condiciones operativas, debiendo inspeccionarse las uniones o acoples con agua y jabón a fin de detectar fugas. Las mangueras del equipo de oxicorte deben estar aseguradas a sus conexiones por presión y no con abrazaderas y ser del mismo color del cilindro al cual está conectada.

En lo referente a los cilindros debe cumplirse lo estipulado en el Procedimiento.

Las máquinas soldadoras deberán contar con su respectiva línea a tierra. Las áreas de soldadura de arco eléctrico deben encontrarse aisladas

visualmente del resto del ambiente de trabajo. Se proveerá de ventilación adecuada. Durante los trabajos en ambientes

cerrados se dispondrá de sistemas de extracción de humos y ventilación. Todos los trabajadores involucrados en los trabajos en caliente, incluyendo

la supervisión, debe estar entrenado en “Lucha Contra Incendios” y cualquier otro entrenamiento necesario por los riesgos existentes en el trabajo, por ejemplo: Trabajos en Altura, Espacios Confinados y Aislamiento de Energía.

Se colocará avisos que indiquen “Peligro, Material Caliente”, si los trabajos son paralizados por espacios prolongados.

Colocar el formato de Autorización para Trabajos en Caliente en un lugar visible del área detrabajo.

Cualquier trabajo en caliente se detendrá, si las condiciones bajo las que se llenó la autorización han cambiado. Se reiniciará el trabajo cuando se hayan restablecido las condiciones de seguridad y se cuente con una nueva autorización para Trabajos en Caliente.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 8: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

8.0 IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS MÁS SIGNIFICATIVOSMATRIZ DE RIESGOS

Tarea Peligro Riesgo Controles

Realización de trabajos de soldadura, oxicorte, esmerilado

Manipulación deequipos de oxicortey soldadura

Electrocución,fatalidad, quemaduras,salpicaduras, proyecciónde partículas, incendios,enfermedadesocupacionales (vista,oído)

Respetar los procedimientosde trabajos en caliente.Realizar el Check list deherramientas y equipo.Contar con cartel deseñalización “Trabajos enCaliente”.Uso de tarjeta “Fuera deservicio”.Contar con conexión puesta a tierra.Utilización de Biombos.Realizar trabajos fuera delalcance de almacenes deproductos químicos inflamables.

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 9: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

Contar con un extintor.Uso obligatorio de EPPespecífico, tanto el soldador como el observador.Uso de traje de cuero(mandíl, escarpines, guantes caña larga, respirador para humos metálicos, taponesauditivos, chavito, careta de soldador.Recibir capacitación en curso de lucha contra incendios(uso de extintor).Realizar trabajos en calienteen lugares ventilados.

Radiación Solar Uso de Bloqueadores

Tormentas Eléctricas

Quemaduras, fatalidad

Paralizar inmediatamente si está realizando trabajos en caliente a la intemperie y buscar un refugio.Bajar inmediatamente de los cuerpos de andamios ante la alerta roja.Uso de refugios adecuadosante tormentas eléctricas,uso de detectores detormentas eléctricas,pararrayos, unidades detransporte de personal y oequipos pesados metálicos (camionetas, combis, van,camiones).

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 10: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

ANÁLISIS DE ASPECTOS AMBIENTALES Y CONTROLESTarea Aspecto Ambiental Impacto Ambiental Medidas de Control

Realización de

trabajos de

soldadura,

oxicorte,

esmerilado

Consumo de Hidrocarburos

Derrame de combustiblegenerando impacto a la calidad del suelo,generación de gases a la atmósfera generando impacto a la calidad del aire, impacto a la calidaddel agua, agotamientodel recurso natural.

Cumplimiento del plan de Medio Ambiental.Kit antiderrames.Disposición de residuos de acuerdo al código de colores.Capacitación del personal en manejo de residuos sólidos.Uso de EPP específico(guantes Hycron, traje Tyvek, respirador con filtros para gases orgánicos, etc.).Mantener los equipos

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854

Page 11: Procedimiento de Trabajos en Caliente

INSTALACION DE LA PTARI MINERA SILLUSTANI

Fecha:

18-10-2015

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE SEGURIDAD

TRABAJOS EN CALIENTE

activados solo cuando estén realizando actividad.Contar con la certificación deoperatividad. Contar con el formato de fechas de mantenimiento preventivo.Realizar el preuso diario.Contar con los cilindros de acuerdo al código de colores

Generación de ruidoCambio a la calidad del aire

Medición de ruido en las áreas de trabajos, uso adecuado de protector auditivo.

Generación de humos metálicos

Cambio a la calidad de Aire

Realizar uso moderado de varillas de soldadura.

Consumos de materiales (varillas de soldadura, gases comprimidos, herramientas manuales y eléctricas, discos de corte, discos de desbaste, etc.)

cambio a la calidad del suelo, cambio a la calidad del agua

Realizar el consumo moderado de materiales a utilizar (lo necesario)

________________________________________________________________________________Elaborado por EMOV INGENIEROS S.A.C.Av. Guardia Civil N°261 Distrito de San Borja TF. 942465854