Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro Montaje de Estructuras 29.10.2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Seguro

Citation preview

CEMPRO TECH SAC

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION TOTAL 3D

JGO CONEL SAC.Dpto. de Prevencin

3DPETS: PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Elemento 3D: 5.50CODIGO

FMTO-H3D-003

Versin: 000Planta / Obra: CASAProceso: MONTAJESeccin: MECANICAPROGRAMA

ALERTA3D

Jefe de Planta / Residente de Obra:

MAURO PALOMINO CHOQUEFirma:Fecha: 29/10/2011Hora: 8:00 hrs.

Fecha de Emisin: 03/01/2010

Ing. de Seguridad:

CHRISTIAN BARJA ROMEROFirma:Descripcin de la Tarea:

Instalacin y Montaje de Plataformas con peso mayor a 180 kg. Zona D

Fecha de Vigencia: 03/12/2011Elaborado por:

JAVIER SOTO FLORESFirma:

temPasos Crticos RiesgosMedidas de Control PreventivoRecomendaciones

1 Elaboracin de ATS, procedimiento, permisos de trabajo de altura y de izaje, de las actividad de montaje de plataformas. Inspeccin de seguridad para trabajos crticos hechas por MASCASA. Factor de riesgo no identificar los peligros y riesgos del rea de trabajo. Difusin al personal el ATS. El supervisor debe verificar el cumplimiento del PETS y ATS.EPP: zapatos de seguridad, guantes de cuero, ropa de trabajo, casco de seguridad, Respirador, tapn auditivo.

EQUIPOS: Eslingas, grilletes, estrobos, sogas.

PERSONAL: Lo necesario

CAPACITACION: Dar instruccin sobre el ATS al personal, antes de iniciar la tarea.

OBSERVACION.

No debe realizar la tarea, sino cumple con las recomendaciones. La ocurrencia de incidentes/ accidentes es responsabilidad de quien realiza la tarea y el supervisor, que dirige los trabajos /tareas.

2 Traslado de herramientas y equipos de izaje hacia el rea de trabajo (tecle, tirfor, eslingas) Instalacin de equipos(mquina de soldar, esmeril, oxicorte) Cada de personas a nivel. Cada de equipos.

Choque elctrico, quemaduras, cortes. Verificar que el rea este en orden y limpio. Verificar estado de operatividad de los equipos y accesorios.

Colocar los equipos bajo proteccin.

Sealizacin del rea.

4 Estrobado con eslingas de capacidad compatible al peso de las plataformas. Cada de materiales. Rotura de estrobos, eslingas. Verificar estado de estrobos, eslingas, sogas. Verificar e Amarre de las estructuras antes de izar.

5 Montaje con maniobras. Instalacin y montaje de plataformas. Soldeo de la ampliacin de plataforma

Retoque de pintura. Cada de material. Cadas de personas a desnivel.

Inhalacin ,irritacin de las vas respiratorias No ubicarse bajo la sombra de cada de la carga. Sealizar el rea de trabajo.

Las coordinaciones de maniobra solo lo har el maniobrista autorizado.

Uso de EPP adecuado. Hojas MSDS

6 Retiro de elementos de maniobras por el personal y autorizado para esta actividad de altura. Cada de personas a desnivel Cada de elementos de levante Usar arns de seguridad. Cada de personas a desnivel.

7 Dejar el area limpia y ordenada. Caidas de personas. Verificar el cumplimiento de orden y limpieza.

Ing. De SeguridadSup. de OperacionesResidente de ObraGerente de OperacionesCASA

Christian BarjaJavier SotoMauro PalominoJohn Geldres

JGO CONEL SAC.

Dpto. de Prevencin

3DPETS: PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

Elemento 3D: 5.50CODIGO

FMTO-H3D-003

Versin: 000Planta / Obra: CASAProceso: MONTAJESeccin: MECANICAPROGRAMA

ALERTA3D

Jefe de Planta / Residente de Obra:

MAURO PALOMINO CHOQUEFirma:Fecha: 29/10/2011Hora: 8:00 hrs.

Fecha de Emisin: 03/01/2010

Ing. de Seguridad:

CHRISTIAN BARJA ROMEROFirma:Descripcin de la Tarea:

Instalacin y Montaje de Plataformas en el primer nivel y tercer nivel de edificio de la zona C plataforma con peso mximo de 160 kg.

Fecha de Vigencia: 03/12/2011Elaborado por:

JAVIER SOTO FLORESFirma:

temPasos Crticos RiesgosMedidas de Control PreventivoRecomendaciones

1 Elaboracin de ATS, procedimiento, permisos de trabajo de altura y de izaje, de la actividad de Instalacin y Montaje de Plataformas en el primer nivel y tercer nivel de edificio de la zona C.

Inspeccin de seguridad para trabajos crticos hechas por MASCASA. Factor de riesgo no identificar los peligros y riesgos del rea de trabajo. Difusin al personal el ATS.

El supervisor debe verificar el cumplimiento del PETS y ATS.EPP: zapatos de seguridad, guantes de cuero, ropa de trabajo, casco de seguridad, Respirador, tapn auditivo.

EQUIPOS: Eslingas, grilletes, estrobos, sogas.

PERSONAL: Lo necesario

CAPACITACION: Dar instruccin sobre el ATS al personal, antes de iniciar la tarea.

OBSERVACION.

No debe realizar la tarea, sino cumple con las recomendaciones. La ocurrencia de incidentes/ accidentes es responsabilidad de quien realiza la tarea y el supervisor, que dirige los trabajos /tareas.

2 Traslado de herramientas y equipos de izaje hacia el rea de trabajo (tecle, tirfor, eslingas)

Instalacin de equipos(mquina de soldar, esmeril, oxicorte) Cada de personas a nivel.

Cada de equipos.

Choque elctrico, quemaduras, cortes. Verificar que el rea est en orden y limpio.

Verificar estado de operatividad de los equipos y accesorios.

Colocar los equipos bajo proteccin.

Sealizacin del rea.

4 Estrobado con eslingas de capacidad compatible al peso de las plataformas. Cada de materiales.

Rotura de estrobos, eslingas. Verificar estado de estrobos, eslingas, sogas.

Verificar e

Amarre de las estructuras antes de izar.

5 Montaje con maniobras.

Instalacin y montaje de plataformas.

Soldeo de la ampliacin de plataforma

Retoque de pintura. Cada de material.

Cadas de personas a desnivel.

Inhalacin ,irritacin de las vas respiratorias No ubicarse bajo la sombra de cada de la carga.

Sealizar el rea de trabajo.

Las coordinaciones de maniobra solo lo har el maniobrista autorizado.

Uso de EPP adecuado. Hojas MSDS

6 Retiro de elementos de maniobras por el personal y autorizado para esta actividad de altura. Cada de personas a desnivel

Cada de elementos de levante Usar arns de seguridad.

Cada de personas a desnivel.

7 Dejar el rea limpia y ordenada. Cadas de personas. Verificar el cumplimiento de orden y limpieza.

Ing. De SeguridadSup. de OperacionesResidente de ObraGerente de OperacionesCASA

Christian BarjaJavier SotoMauro PalominoJohn Geldres

PAGE