9
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO CÓDIGO PR-SO-01 VERSIÓN 1 FECHA DE ELABORACION: 16 de Enero de 2012 PAGINA 1 DE 9 1 1. OBJETIVO Definir los pasos a seguir para reportar adecuadamente, atender e investigar los accidentes e incidentes de trabajo, señalando los datos necesarios que se deben comunicar del caso y su análisis para generar una atención inmediata al trabajador afectado si es el caso, con el fin de establecer estrategias de intervención y prevención, así como oportunidades de mejora correspondiente. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica al momento de la ocurrencia de cualquier accidente o incidente de trabajo, que altere el normal desarrollo de las actividades en los distintos lugares de trabajo 3. RESPONSABLES Este procedimiento es liderado por: Salud Ocupacional, Talento Humano, COPASO, Jefes de areas y Jefes de Zona. 4. DEFINICIONES : a. Accidente de Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera Accidente de Trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajos desde su residencia a los lugares trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador (Articulo 2º del Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social). b. Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cubito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la

PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

Citation preview

Page 1: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 1� DE 9�

1

1. OBJETIVO

Definir los pasos a seguir para reportar adecuadamente, atender e investigar los accidentes e incidentes de trabajo, señalando los datos necesarios que se deben comunicar del caso y su análisis para generar una atención inmediata al trabajador afectado si es el caso, con el fin de establecer estrategias de intervención y prevención, así como oportunidades de mejora correspondiente.

2. ALCANCE Este procedimiento aplica al momento de la ocurrencia de cualquier accidente o incidente de trabajo, que altere el normal desarrollo de las actividades en los distintos lugares de trabajo 3. RESPONSABLES

Este procedimiento es liderado por: Salud Ocupacional, Talento Humano, COPASO, Jefes de areas y Jefes de Zona.

4. DEFINICIONES : a. Accidente de Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que

sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera Accidente de Trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajos desde su residencia a los lugares trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador (Articulo 2º del Decreto 1295 del 22 de Junio de 1994 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).

b. Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de

cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cubito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la

Page 2: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 2� DE 9�

2

agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. Resolución 1401 de 2007.

c. Acto Subestándar o inseguro: Comportamiento que podría dar paso a la

ocurrencia de un accidente o incidente; Todo acto que realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada y que facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo.

d. Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los

síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

e. Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del

contacto; Por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros y condiciones subestándares o condiciones inseguras.

f. Condición Subestándar ó insegura: Circunstancia que podría dar paso a

la ocurrencia de un accidente o incidente; Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar Accidentes de Trabajos y/o Enfermedades Profesionales.

g. Formato Único de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT): Formato

utilizado para reportar ante la Administradora de Riesgos Profesionales en forma detallada todos los Accidentes de trabajo, con el cual el Ministerio de la Protección Social busca que el Sistema General de Riesgos Profesionales pueda contar con información estadística que permita enfocar los programas de promoción y prevención de riesgos profesionales hacia aquellos factores de riesgo que más incidencia presenten sobre la población trabajadora del país. Así mismo, estos datos permitirán comparar las cifras sobre lesiones de origen profesional de Colombia con otros países del mundo.

h. Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este,

que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas

Page 3: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 3� DE 9�

3

involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos. Resolución 1401 de 2007.

Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad), o víctima mortal. Un accidente es un incidente que da lugar a lesión, enfermedad o víctima mortal. Un incidente en el que no hay lesión, enfermedad ni víctima mortal también se puede denominar como "situación en la que casi ocurre un accidente". Guía RUC.

i. Investigación de Accidente o Incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

j. Lesión o Enfermedad: Identificar aquella condición físico o mental adversa

proveniente o que puede ser empeorada por el trabajo o una situación relacionada con el.

k. Lugar de Trabajo: Cualquier local físico donde se realizan las actividades

de trabajo bajo control de la organización. l. Muerte: cesación de todo signo de vida, como consecuencia de las

condiciones y medio ambiente de trabajo. m. No Conformidad: Cualquier desviación de las normas de trabajo,

prácticas, procedimientos, reglamentos, desempeño del sistema de gestión, etc., que pueda ser causa directa o indirecta de lesiones o enfermedad personales, daño a la propiedad, daños al ambiente de trabajo o una combinación de estos.

n. Novedad: Asunto fuera de lo común presentado durante la prestación del

servicio de vigilancia que altera la normalidad de las actividades.

o. Primeros Auxilios: es cualquier atención de salud de las lesiones corporales producidas por un incidente o enfermedad repentina, que después de su aplicación al trabajador, permite estabilizarlo como primera medida.

Page 4: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 4� DE 9�

4

P. Parte interesada: persona o grupo, dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o afectado por el desempeño en seguridad y salud ocupacional de una organización.

5. DESARROLLO REPORTE DE ACCIDENTE O INCIDENTE

ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE DOCUMENTOS

Reporte de Incidente sin lesión

Cuando se presenta un accidente o incidente en las instalaciones o en alguno de los proyectos de MEDIACOMMERCE. Se debe comunicar lo ocurrido al jefe inmediato. Dado el caso que el evento se catalogue como incidente sin lesión, debe remitirse al procedimiento “Reporte de eventualidades en Seguridad, Salud Ocupacional”

Todo personal administrativo, Todo personal

comercial, Todo personal

operativo y técnico, Jefes de áreas, jefes

de zonas.

Email con descripción del

evento.

Reporte de Accidente con

lesión

El trabajador accidentado debe comunicar inmediatamente al Jefe inmediato departamento de salud ocupacional o talento humano. El tiempo máximo para informar sobre el evento es 12 horas.

Lesionado y/o quién conozca

el caso

N..A

Diligenciamiento del Formato Único

de Reporte de Accidentes de

Trabajo FURAT

El empleado que tuvo el accidente o el jefe inmediato debe enviar un correo con la información de la descripción del accidente, hora en que sucedió, sitio donde se produjo, datos de los testigos si hubieron en el momento, fecha de ingreso a la empresa, salario que devenga.

Salud Ocupacional,

Talento Humano

Email con los datos del evento

Page 5: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 5� DE 9�

5

Traslado de paciente a lugar

de atención

Garantizar el desplazamiento del accidentado al lugar indicado (clínica que ordene la ARP). El trabajador debe presentarse al lugar de atención asignado y presentar sus documentos de identificación, el carné de afiliación a la ARP.

Jefe Inmediato,

N.A

.

Reporte incapacidad

En caso de presentarse incapacidad, el trabajador debe hacerla llegar al departamento de Programación y/o Recursos

Humanos

Jefe inmediato, Coordinador

SSOMA

Incapacidad.

INVESTIGACION DE ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO

Conformación grupo de

investigación

Todas las investigaciones de los accidentes e incidentes se efectuará de acuerdo a resolución 1401 de 2007. Los accidentes de trabajo deberán ser investigados por un comité conformado por el Jefe inmediato, un integrante del Copaso, Salud Ocupacional. La Investigación de los accidentes de trabajo que se consideran graves o generen muerte deben ser reportadas las investigaciones a la ARP con máximo 15 días después de su ocurrencia y en el formato establecido por la ARP para estos casos, en el equipo determinado para esta investigación deberá participar un profesional con licencia en

COPASO SALUD

OCUPACIONAL Jefe inmediato

Comité Investigador

SALUD

OCUPACIONAL

FOINVAT-SO-015 Formato

investigación de accidente e incidente de

trabajo

Formato investigación de

accidente e incidente de

trabajo determinado por

ARP

Page 6: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 6� DE 9�

6

Salud Ocupacional propio o contratado de acuerdo a la Resolución 1401 de 2007

Recolección de información

Se deben identificar datos tales como: Nombre, Fecha, sitio donde ocurrió, consecuencia del accidente ò incidente, descripción, tipo de lesión, hora, tiempo laborado, antigüedad en la empresa, antecedentes de ocurrencia de otros accidentes ò incidentes. Las fuentes de información para la investigación de accidentes o incidentes, son:

La versión de los testigos (si existen) y al lesionado.

El análisis del sitio del accidente (condiciones ambientales, locativas, otras evidencias)

El análisis de los equipos y herramientas involucrados.

Comité Investigador

SALUD

OCUPACIONAL

FOINVAT-SO-015 Formato

investigación de accidente e incidente de

trabajo

Análisis de causalidad

Una vez finalizada la recolección de la información del incidente o accidente de trabajo que no se cataloga como grave, se procede a realizar el análisis de causalidad con el método espina de pescado.

Jefe inmediato

COPASO SALUD

OCUPACIONAL

FOINVAT-SO-015 Formato

investigación de accidente e incidente de

trabajo

Page 7: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 7� DE 9�

7

Análisis de causalidad

Grafica. Diagrama de espina de pescado - - - - - - - -

- -

- -

- -

- -

Cómo hacer un diagrama de espina de pescado

Se trazan flechas de acuerdo a las causas básicas (factor administrativo, factor del trabajo) e inmediatas (acto inseguro, condición insegura) una flecha gruesa que representa el proceso y a la derecha se escribe el accidente o incidente. Estos factores causales se pueden clasificar en 2 tipos, de acuerdo con el impacto que cada uno de ellos genere en el desencadenamiento del accidente o incidente investigado, así:

Jefe inmediato

COPASO SALUD

OCUPACIONAL

FOINVAT-SO-015 Formato

investigación de accidente e incidente de

trabajo

ACCIDENTE

DE TRABAJO

FACTOR PERSONAL FACTOR DEL TRABAJO

ACTO INSEGURO CONDICION INSEGURA

Page 8: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 8� DE 9�

8

Análisis de causalidad

TIPO DE FACTOR CAUSAL

CARACTERÍSTICA

INMEDIATAS

Aquel que por si solo explica la ocurrencia del accidente, y que si es intervenido, se puede garantizar que el accidente no ocurrirá. se clasifican como actos inseguros y condiciones inseguras.

BASICAS

Aquel que por si solo no explica la ocurrencia del accidente o incidente, no garantizando que el evento no ocurrirá si es intervenido. Las causas básicas se clasifican generalmente en dos grupos: factores personales y factores de trabajo.

Ver Tabla de codificación De Accidentes de Trabajo GTC 3701

Acciones correctivas

Tomando la matriz de causalidad se determina posibles mecanismos de intervención a cada factor causal identificado. Se debe generar acciones para tratar de eliminar las causas, esta acción debe tener una fecha de seguimiento y un responsable.

SALUD OCUPACIONAL Jefe inmediato

COPASO

FOINVAT-SO-015 Formato

investigación de accidente e incidente de

trabajo

Page 9: PROCEDIMIENTO INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

CÓDIGO PR-SO-01

VERSIÓN 1

FECHA DE ELABORACION:

16 de Enero de 2012

PAGINA 9� DE 9�

9

6. REGISTROS

NOMBRE CODIGO

Formato de Reporte de Accidentes de Trabajo (FURAT) -

Incapacidad

-

Investigación de accidentes e incidentes de trabajo FOINVAT-SO-015 Formato investigación de accidente e

incidente de trabajo

Lecciones aprendidas -

Estadísticas de accidentalidad -

ELABORO: ALEJANDRO MAYA LOPEZ APROBO: CARLOS ARIEL QUICENO

CARGO: AUXILIAR SALUD OCUPACIONAL BOGOTA D.C.

CARGO: CORDINADOR NACIONAL DE TALENTO HUMANO

Comunicación de Resultados

Se deben dar a conocer como lecciones aprendidas los resultados de las investigaciones de los accidentes de trabajo. Puede ser con boletines informativos o capacitación.

SALUD OCUPACIONAL

, JEFE INMEDIATO, JEFES DE

ZONA

Registro de asistencia Boletines

informativos de lección

aprendida