10
AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO DOCUMENTO: PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS FECHA: Pag. 01 de PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS. EDICIÓN ORIGINAL REVISIÓN 0 REVISIÓN 1 REVISIÓN 2 REVISIÓN 3 REVISIÓN 4 Realizado por : Revisado por : Autorizado por : Aprobación del cliente : Nombre: Firma: Fecha:

Procedimiento izaje montaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 01 de

PROCEDIMIENTODE

SEGURIDADPARA

IZAJE Y MONTAJE DE

EQUIPOS.

EDICIÓN ORIGINAL REVISIÓN0

REVISIÓN1

REVISIÓN2

REVISIÓN3

REVISIÓN4

Realizado por :

Revisado por :

Autorizado por :

Aprobación del cliente :

Nombre: Firma: Fecha:

Page 2: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 02 de

INDICE

Nº DESCRIPCIÓN PÁGINA

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIA

4. RESPONSABILIDADES

5. PROCEDIMIENTO

6. EQUIPO DE SEGURIDAD

7. CONTINGENCIA

8. ANEXOS.

Page 3: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 03 de

1. OBJETIVO:

Minimizar los riesgos que pudieran originarse durante el Izaje y Montaje de un equipo, para tomar acciones inmediatas de seguridad.

Deslindar responsabilidades para y durante la maniobra de izaje y montaje de un equipo y evitar que personal ajeno tome decisiones no autorizadas.

Durante un izaje y montaje deberá permanecer en el área un responsable de Seguridad, quien es la única persona que determinará si la maniobra a realizarse cumple con los lineamientos de seguridad, tanto para el equipo como para el personal autorizado en la maniobra.

2. ALCANCE:

Este Procedimiento será aplicado a todo tipo de Maniobra a realizarse durante la etapa de izaje y montaje de los equipos de la obra de ampliación de la Central Térmica de Ventanilla – Ciclo Combinado. Si por alguna razón existiera un cambio de último momento el responsable de Seguridad determinará Si ó No) se autoriza la maniobra o modificación en el proceso de montaje.

3. REFERENCIA:

Reglamento Nacional de Construcciones, Norma Técnica E-120 “Seguridad durante la construcción” - Perú

Page 4: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 04 de

4. RESPONSABILIDADES:

El Responsable de Seguridad, se encargara de que se cumpla el procedimiento de Izaje y Montaje, minimizando siempre los riesgos para salvaguardar la integridad física del personal que interviene en la maniobra.

El Responsable de seguridad tendrá la autoridad para determinar que una maniobra se realice o no y si cumple con las normas de seguridad vigentesl aplicables a este procedimiento

Solamente el personal autorizado por el Supervisor de montaje de Turbogeneradores del Perú SAC, indicará quienes intervendrán durante la maniobra. Por ningún motivo se permitirá que personas ajenas den ó cambien ordenes, que pongan en riesgo la maniobra, al equipo y principalmente la vida del personal.

Durante el Montaje e Izaje, solo intervendrán 3 personas como responsables de la maniobra, Supervisor de montaje, Operador de la grúa y el maniobrista principal, todos bajo la supervisión del Responsable de Seguridad.

Las responsabilidades del Supervisor de Montaje, del Operador, del maniobrista principal y del Responsable de Seguridad son las siguientes:

Responsable de Seguridad:

Revisar el área de maniobra en conjunto con el supervisor de montaje. Verificar que la grúa sea la adecuada para levantar el volumen y carga del equipo a

Izar. Verificar que la grúa tenga toda la documentación actualizada. Verificar que el operador cumpla con la documentación requerida. Verificar las condiciones físicas de la grúa. Verificar que el sistema hidráulico, electrónico, eléctrico y mecánico, funcionen. Verificar que los equipos de Izaje estén en buenas condiciones. Verificar que la posición de la grúa sea la adecuada. Realizar la inducción de seguridad referente a Izaje y Montaje para todo el personal

que participa en la maniobra. Revisar que el equipo de seguridad sea el apropiado para las maniobras de izaje y

montaje. Revisar que el personal de montaje utilice el equipo necesario adecuadamente. Colocar una línea de vida para trabajos en altura. Colocar acordonamiento de seguridad en el área de maniobra. Colocar un extintor cerca del área de maniobra.

Page 5: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 05 de

Supervisor de Montaje:

Realizar un plan de la maniobra acorde al lugar. Revisar la carga a Izar (Peso, Volumen, etc). Revisar el tipo de Izaje a utilizar (Estrobos, Eslingas, Grilletes, etc.). Determinar el tipo de grúa a utilizar de acuerdo a los factores de peso y volumen de la

carga. Determinar y elegir la cantidad de personal que intervendrá en la maniobra. Responsabilizarse de su personal, del equipo a utilizar y del equipo a maniobrar.

Operador de la Grúa:

Revisar en que condiciones se encuentra la grúa a utilizar. Revisar en que condiciones se encuentra el equipo de Izaje (Estrobos, Eslingas,

Grilletes, etc). Revisar la carga a Izar de acuerdo al factor peso y volumen. Revisar el plan de maniobra con el supervisor de montaje. Revisar el sistema electrónico, hidráulico, eléctrico y mecánico de la grúa. Revisar el sistema de elevación, poleas, cables, ganchos etc. No rebasar la inclinación permisible de la grúa. Por ningún motivo abandonará la grúa con carga suspendida. Por ningún motivo la grúa será operada por otra persona. Durante la maniobra solo recibirá las órdenes del maniobrista principal. En caso de emergencia, obedecerá la señal de parada dada por cualquier persona que

interviene en la maniobra .

Maniobrista Principal (señalero)

Solo obedecerá órdenes del supervisor del montaje. Recibirá información del supervisor de montaje sobre la maniobra a realizar. No permitirá que personas ajenas a su responsabilidad intervengan. No deberá distraerse durante el proceso de maniobra. Mantendrá una comunicación constante con el operador de la grúa. Por ningún motivo se alejara de su posición. No pondrá en riesgo el equipo a Izar, ni al personal de montaje. Cualquier anomalía de estabilidad de la grúa, deberá suspender la maniobra.

Page 6: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 06 de

5. PROCEDIMIENTO:

Este procedimiento es aplicado a toda maniobra que se realice en la etapa de montaje de equipos en la Obra de Ampliación de la Central Térmica de Ventanilla – Ciclo Combinado.

El Responsable de Seguridad junto con el Supervisor del Montaje, revisarán e inspeccionarán el área de la maniobra, la grúa, los equipos de Izaje y la carga a montar, para verificar algún cambio ó modificación de la maniobra.

El Responsable de seguridad deberá estar presente durante y después de cada una de las maniobras que se realicen, supervisando que el personal porte su equipo de seguridad necesario para la maniobra de izaje y montaje de los equipos y que el área de la maniobra este debidamente señalizada.

Se deben retirar todos los obstáculos de las rutas de acceso del área de la maniobra y principalmente que no haya personal trabajando en el área.

Debe examinarse las condiciones del terreno para la estabilidad de la grúa, si el terreno no cumple con las características para esto, se debe hacer uso de refuerzos de madera ó placas de acero.

El supervisor de montaje y el maniobrista principal estarán colocados en lugares donde puedan observar la operación de la carga y ser claramente visibles al operador de la grúa durante la maniobra, realizando además las señales reglamentarias.

Montaje con Grúa; El trabajo de izaje debe comenzar solo después de confirmarse, con una revisión preliminar, que la grúa esta funcionando satisfactoriamente. La grúa debe asegurarse horizontalmente y las placas de acero o las bases de madera cuadradas deberán colocarse debajo de las bandas de acero firmemente, luego asegurar con topes después de tenerla en posición.

El operador no dejará la grúa durante la operación o cuando la carga este suspendida y por ningún motivo será operada la grúa por otra persona.

El ángulo de operación de la cabeza de grúa durante la operación no deberá exceder de 30 a 70 grados a menos que se indique otra especificación en la maquinaria y el factor peso carga. Cuando se usa el pico de la grúa debe minimizarse la longitud. Debe proporcionarse un ángulo indicador al operador de la grúa para revisar visualmente el ángulo de la cabeza. Las cabezas de la grúa deben asegurarse en la posición específica cuando no se use.

Las grúas nunca deben cargarse en exceso de acuerdo al rango estipulado por el fabricante. El levantamiento de la carga para cada grúa debe controlarse dentro de un 90% de una carga máxima de levantamiento.

Page 7: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 07 de

El izamiento de la carga debe incluir la carga muerta del gancho, el sistema de poleas y cables de acero.

Durante el trabajo de izamiento, la operación debe supervisarse cuidadosamente para evitar el izamiento apresurado, suspensión prolongada de la carga y el izamiento que sobrepase el límite permisible. Debe prohibirse el levantamiento y las detenciones abruptas.

Debe prohibirse la rotación e izamientos simultáneos o el movimiento de rotación de cabezas. La cabeza debe moverse lentamente para no producir fuerza centrífuga en el equipo o materiales que se están elevando.

Los trabajadores tienen prohibido el subirse o montarse sobre el equipo o material que se este levantando o balanceando.

El cable de acero de la grúa debe enrollarse completamente después de que se termine el trabajo y por ningún motivo dejaran en el área placas de acero, madera, equipo o herramientas que se hayan utilizado durante la maniobra.

6. EQUIPO DE SEGURIDAD:

Es importante que el supervisor de montaje, le exija a su personal utilizar el equipo de seguridad apropiado para este tipo de trabajos.

El uso adecuado del equipo de seguridad será prioritario y estará estrictamente supervisado por el responsable de seguridad.

No se permitirá que el personal haga mal uso del equipo de seguridad, por lo que el responsable de seguridad realizara como mínimo dos inducciones por semana y si es necesario las inducciones serán incrementadas.

El trabajador será el único responsable de su propia seguridad, del uso del equipo y estará obligado a respetar este procedimiento.

El personal que no cumpla con los lineamientos de seguridad establecidos será separado definitivamente de la obra.

Page 8: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 08 de

El equipo reglamentario de seguridad para este procedimiento es el siguiente:

Lentes de protección.

Casco de protección.

Botas de protección con punta metálica.

Guantes flexibles para montaje.

Arnés tipo paracaidista.

Línea de vida.

7. CONTINGENCIA:

Las medidas de seguridad que se tomarán durante una contingencia será la de suspender toda la actividad que se este realizando, los pasos a seguir son los siguientes:

Suspender maniobra. Sacar la grúa del área. Los trabajadores deberán salir del área. En caso de tener carga suspendida, deberá bajarse inmediatamente. Todo el personal deberá dirigirse al punto de reunión. De haber personal trabajando en altura, se le dará inmediato apoyo para bajarlos. La Brigada de Rescate y Transporte de Lesionados deberá estar presente. La unidad móvil de traslado se colocará lo más cercano al área. La Brigada de Primeros Auxilios brindará una atención inmediata al lesionado

trasladándolo de ser necesario en una unidad móvil. La Brigada Contra Incendio hará uso de los extintores y equipo de seguridad

necesario.

Page 9: Procedimiento izaje montaje

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

DOCUMENTO:

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

FECHA:

Pag. 09 de

El trabajo de izaje no debe realizarse cuando hay mal tiempo o existe una contingencia provocado por un fenómeno natural o provocado por el humano.

Fenómeno natural:

Viento fuerte. Lluvia. Neblina. Sismo.

Provocado por el humano:

Conato de incendio provocado por una chispa de soldadura o corte caído sobre un combustible.

Explosión de un cilindro de gas. Corto circuito por las líneas eléctricas de los tableros que estén cerca del área de la

maniobra. U originado dentro del tanque auxiliar de aceite de la turbina.

Nota : Esta dirigido a todo personal que participa en la maniobra de izaje y montaje de los equipos

Page 10: Procedimiento izaje montaje

FECHA : NOMBRE DE LA CONTRATISTA:

MARCA: MODELO:

CAPACIDAD: No DE SERIE:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

GRÚA APTA PARA SER OPERADA

Nota: B = Bueno M = Malo NA = No Aplica

AMPLIACIÓN DE LA CENTRAL TÉRMICA VENTANILLA CICLO COMBINADO

PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA IZAJE Y MONTAJE DE EQUIPOS

DOCUMENTO:

FECHA:

ANEXO - 01

PRE-USO GRÚAS MOVILES

ITEM B / M / NA OBSERVACIONES

Panel de instrumentos

Espejos

Parabrisas

Sistema de Luces

Cinturón de Seguridad

Combustible

Niveles de aceite

Sistema de comunicación

EQUIPO MÓVIL

Circulina

Limpia parabrisas

Extintores

Orden y limpieza

Frenos

Dirección

llantas

Fugas…

Conos de seguridad

Alarma de retroceso

EQUIPO MÓVIL

Sistema hidraúlico

Diagrama de señales

Diagrama de cargas

Estabilizadores + apoyos

Polea de izaje y tambor de winche

Cable de izaje

Enrollado del cable

Pluma y plumín

Pines

Indicadores de ángulo

Gancho principal (patescas)

Sistema de bloqueo

Estrobo y eslingas

NOMBRE Y FIRMARESPONSABLE DE SEGURIDAD

NOMBRE Y FIRMA

Mecanismo de izaje

OPERADOR