Procedimiento Para La Preparacion Del Estudio de Campo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Procedimiento Para La Preparacion Del Estudio de Campo

    1/1

    PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DEL ESTUDIO DE CAMPO

    Seleccin de los Instrumentos de muestreo

    Los Instrumentos de toma de muestra, se pueden clasificar de la siguiente

    manera:a) Los que retienen el contaminante de un caudal conocido de aire.

    b) Los que colectan un volumen conocido de aire.

    c) Los de lectura directa.

    El esquema general de este tipo de determinaciones, se basa en el armado enel lugar de la toma, de un tren de muestreo compuesto bsicamente por:

    Un elemento de succin.

    Un elemento de regulacin medicin de caudales.

    Un elemento para retener gases vapores. o

    Un elemento para retener polvos !seg"n sea el caso).

    1. Elementos de succin:

    #on bombas aspirantes de distintas dimensiones, relacionadas con el tipo dedeterminacin que se deba reali$ar. Las %a de rangos de caudal de & a ' litros porminuto. (tras, mu usadas, que llegan %asta * litros por minuto, otras deconstitucin robusta capaces de captar algunos cientos de litros por minuto !tipo+ig% olume #ampler).

    Las de vol"menes de captacin ba-os medios, son preferibles siempre que se

    trate de captar muestras representativas similares a la capacidad de respiracin%umana. Las de alto volumen son "tiles siempre que sea necesario colectar unaabundante cantidad de muestra a los fines qumico/analtico.

    . Elementos de re!ul"cin # medicin de c"ud"les: C"li$r"cin de e%ui&os

    La e0presin final de los resultados en +igiene Industrial, est siempre referidaa una cantidad determinada de aire que circula a trav1s de los medios filtrantes o deretencin. 2e all la fundamental importancia de una correcta medicin de loscaudales.

    Los medidores de vol"menes de aire, se subdividen en las siguientes clases:

    a) E%ui&os &rim"rios:#on dispositivos de laboratorio que permiten medirdirectamente un volumen de gas.

    b) E%ui&os intermedios:3unque no tienen las condiciones de los anterioresson suficientemente precisos. Una ve$ calibrados con los equiposprimarios, se utili$an para calibrar los secundarios.

    c) E%ui&os secund"rios: #on los que se usan en el terreno para medircaudales o vol"menes que %an sido calibrados por comparacin conequipos primarios o intermedios.

    2entro de los equipos se4alados en a), se utili$a %abitualmente el espirmetro,cuo principio de funcionamiento es el despla$amiento de una masa conocida de aire,contenida en una campana cilndrica, por efecto del aumento del empu-e %idrulico oefecto de flotamiento que recibe la campana a medida que se sumerge.