Procedimiento Pesca de Tuberia en Pozos

Embed Size (px)

Citation preview

INVENTARIO GENERAL DE PROCEDIMIENTOS EN LABORES DE PERFORACIN_

PROCEDIMIENTO No:

PROCEDIMIENTO PESCA DE TUBERIA

PERFORACION POZOS

Objetivo.

Dar directrices bsicas que permitan el desarrollo adecuado de un pozo, procurando al mximo la seguridad y eficiencia del personal, equipos y herramientas cuando se presenta pesca de la tubera o herramientas despus de un procedimiento de pega, durante la perforacin de pozos.Dirigido a:Coordinadores, Supervisores, Operadores, Auxiliares.1. DEFINICION.Se define como pesca de tubera, al instante de la perforacin en el cual la tubera o una seccin queda atrapada en el pozo, en un intento de despegarla; o una herramienta se queda en el pozo y se recupera por medio de herramientas de Fishing (pescantes).2. MEDIDAS DE CONTROL.Existen infinidad de maniobras a realizar antes de llegar a la pega de herramienta, como ejemplo en un movimiento de herramienta (retiro o bajada) de tubera, dejar barras en mal estado fuera de la sarta a utilizar de 3m se debe chequear siempre los hilos de tubera pin y box , desgaste de barras partidas engrase de hilos de barras etc

Llevar el conteo de herramienta del pozo controlado, barril, sarta, muerto, resta para saber la profundidad exacta donde se produce el corte o pega de herramienta en un pozo evitando y reduciendo prdidas de tiempo operacional.

Controlar los lodos de perforacin en el pozo en todo momento, mantener limpieza de decantadores de lodo, cambiar formula de ser necesario.

Mantener un adecuado mantenimiento de equipo de perforacin como mordazas, prensas, Chuck, torre de perforacin, cadenas, poleas, cables de arrastre, pull down y wire line.

Mantener un chequeo constante del cable Wire Line, de o 3/16 si tiene demasiadas uniones cambiar cable por uno nuevo, reducir las prdidas de tiempo operacional al mnimo. Utilizar Napolen para realizar corte de cable y usar herramienta de sujecin de cable en la barra no utilizar llaves Stylson.

En los cambios de turno si se tiene que detener el equipo por algn motivo, se debe levantar la columna o sarta hasta dejar protegido el pozo, por atrapamiento posterior, al reinicio de perforacin.

Nunca dejar la boca del pozo abierta o desprotegida en maniobras donde pueda producirse cada libre al pozo de algn elemento como llaves, mordazas, pescantes. Mantener siempre a mano los elementos de rescate o en un lugar conocido por todos como, Swich, Machos, Cortadores, Arpones, Campanas, Araas, Espirales evitando prdidas de tiempo operacionales.

3. HERRAMIENTAS DE PESCA

Machos de pesca (Taper Tap)

Los machos son herramientas simples de pesca de tubera, en su parte superior con una conexin box para conectarse a la sarta de pesca, en su parte inferior de forma cnica con roscado con hilos al acoplarse a la tubera se enroscan con llave manuales para dar el torque necesario . Cuando esta sean cortado o ha impedido acoplar los hilos PIN o BOX dentro del pozo para poder recuperar dentro del pozo se bajan machos de pesca segn dimetro del pozo HWT,HQ,NQ,BQ etc.

Swich

Es una herramienta muy utilizada en los rescates, de rpida confeccin bajo costo, y de gran fiabilidad, funciona sobre el principio de saca corcho o tirabuzn se confecciona segn los tipos de rescate Ejemplo: si se cortan barras HQ se fabrica con una barra NQ con una punta de lanza seguida de botones de menor a mayor en forma de espiral ascendente para lograr el torque necesario al introducirse por el interior de la barra cortada. En el 90% de los rescates se tiene xito con este tipo de herramienta solo en algunos casos puntuales se han quedado hasta 2 Swich en el pozo por estar demasiado pegadas las tuberas.

Arpn de pesca o Espina de Pescado

Los arpones de pesca, son utilizados para rescatar cables wire line de y 3/16, cortados que quedan al interior de la herramienta de perforacin, son introducidos por el interior de la tubera para lograr sacar por dentro. Se pueden confeccionar de diferente diseo segn sea el dimetro del de la tubera.

Campana de pesca (Fishing bell Taps).

Las campanas se utilizan para recuperar una barra perforadora o algn adaptador con una dimensin ms pequea que la del pozo y, por esta razn, no estn en el centro del pozo. Tambin pueden ser utilizados para detalles daados los cuales no pueden ser alcanzados por un fishing tap.

Araas Se utilizan para rescatar cable wire line de 3/16 que ha quedado dentro de la tubera o lnea de perforacin

Cortador de tubera internoConectar el cortador a las barras(conjunto barras/cortador)que se

Usaran para el rescate de la barra/Casing atrapados. Antes de comenzar se debe revisar el funcionamiento del cortador en particular de vlvula indicadora para esto se inyecta lodo a presin hasta que salgan las cuchillas, luego de eso la presin disminuir (ver manmetro). Esto nos indica que la barra o el Casing han sido cortados. Regular la varilla de liberacin de presin apretando o soltando el perno ubicado en la cintura del cortador.

Introducir el conjunto barras/cortador dentro del pozo. Hasta llegar al punto de donde se desee cortar la barra o Casing, si aplicar presin de lodo y sin rotar.

Iniciar la rotacin a baja velocidad (25 RPM) y enseguida aplicar presin de lodo a 200PSI (revisar manmetro). Si considera necesario aumentar la rotacin a 50 RPM como mximo. Continuar mirando el manmetro mientras se realiza el corte: cuando el indicador descienda rpidamente, el corte estar finalizado. Desconectar la presin, sacar el conjunto barras/cortador y retirar del pozo las barras/Casing rescatados.

Cesta de pesca

La cesta de pesca

La cesta de pesca sirve en recuperacin de objetos cados al pozo de difcil recuperacin, como brocas, mordazas, conos de triconos.

4. SITUACIONES DE PESCA

SITUACION RECOMENDACIONAccesorio de

Pesca o fluido

Corte de cable WireLine en Equipos Diamantinos.

Bajar espina de pescado o arpn de pesca segn profundidad de pozo.

levantar herramienta resulta ms rpido dependiendo de que es ms rpido, si no tiene estas herramientas de rescate a mano.

Bajar barra cortada tipo espina de pescado para logran mayor agarre, y no dejar mas herramientas de rescate en el pozo.

Depender de la cantidad de cable, y la profundidad de corte. Arpn de pesca o espina de pescado

Corte de barras NQ o HQ Equipos Diamantinos Si se logra acoplar con otra barra sacar herramienta para cambiar barras malas

Si el hilo sale muy daado bajar Swich de pesca acoplar con la mano y llave Stillson.

Bajar Macho de pesca acoplar con la mano y llave Stillson no se recomienda el macho de pesca por que tiende a expandir las barras en hilo box, se recomienda el Swich. Macho de pesca

Swich

Corte de barril a profundidad razonable Segn el tipo de pozo se intenta bajar Swich para logar acoplar.

Segn la profundidad del pozo si falta para llegar al objetivo se Re perforar con corona rompe matriz, hasta pasar el barril y recuperar pozo. Corona roja o rompe matriz

Swich

Pega por fundida de broca Dependiendo de profundidad y dimetro si su lnea es HQ continuar por dentro con lnea NQ dejar como revestimiento llegar a objetivo.

Si su lnea es NQ re perforar con corona rompe matriz continuar pozo. dispertin

Pega de Casing HWT Se intenta rescate de Casing con equipo diamantino por un tiempo determinado utilizar doble lnea si aplica.

Si no logra despegar, se instala un equipo con mayor capacidad de Pull Down, como un equipo de Aire Reverso para lograr despegar revestimiento, inyectar espuma despegar para luego re posicionar equipo diamantino.

Si no se tiene xito bajar cortador lo ms profundo y realizar cortes recuperar revestimiento.

Cortar a la izquierda.

Doble lnea cable pull down roldana y grilletes.

Dispertin

Cada de Casing HWT al bajar al pozo Se descuelga sarta, al bajar 84m de 200m

Corte de Casing desacople por cada libre

Se baja Swich para HWT

Se baja corona rompe matriz HQ Corona Rompe Matriz

Swich

Pega de barras en fondo pozo HQ o NQ Posible fundida de corona

Ruptura de barras fatiga material

Mal control de lodo

Pasada de arcillas zona de fallas

No levantar herramienta en cambio de turno

Si esta cerca del Casing con zapata rimar hasta pasar la corona para despegar Limpiar con Dispertin

Tratar de sacar el tubo si estuviera en el fondo.

Cada de mordazas del Chuck Desmatrizar broca

Fecha de Elaboracin

Junio 10 de 2014Elaborado por :Andres RedondoRevisado por:

Pgina:

3 de 4