10
PROYECTO “REPARACIÓN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA-02-3771 EN LA ESTACIÓN PARAÍSO DEL BLOQUE PBHI (PARAÍSO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS) EN EL ORIENTE ECUATORIANO PROCEDIMIENTO DE PULL OFF Código: Claúsula ISO: Versión: 01 Rev.: 0 Página 1 de 10 Fecha: Febrero/2015 PROYECTO: “REPARACIÓN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA- 02-3771 EN LA ESTACIÓN PARAÍSO, DEL BLOQUE PBHI (PARAÍSO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS), EN EL ORIENTE ECUATORIANO” PROCEDIMIENTO DE PULL OFF Rev. Fecha: Elaborado por: RESIDENTE OBRA Revisado por: FISCALIZACIÓN Aprobado por: SIPEC 1 Febrero- 2015 Jorge Fiallos/Xavier Carrera José Gándara Francisco Espín/Richard Iñiguez 2 3 FIRMA:

Procedimiento Pull Off

  • Upload
    dave

  • View
    42

  • Download
    10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento para realizar ensayo destructivo de tracción aplicado a recuubrimientos

Citation preview

PROYECTO REPARACIN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA-02-3771 EN LA ESTACIN PARASO DEL BLOQUE PBHI (PARASO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS) EN EL ORIENTE ECUATORIANO

PROCEDIMIENTO DE PULL OFFCdigo:

Clasula ISO:

Versin: 01

Rev.: 0Pgina 1 de 7Fecha: Febrero/2015

PROYECTO REPARACIN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA-02-3771 EN LA ESTACIN PARASO DEL BLOQUE PBHI (PARASO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS) EN EL ORIENTE ECUATORIANO

PROCEDIMIENTO PARA REPARACIN DE TANQUES EN ESTACIN PARASOCdigo:

Clasula ISO:

Versin: 01

Rev.: 0Pgina 6 de 12Fecha: Julio/2014

PROYECTO REPARACIN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA-02-3771 EN LA ESTACIN PARASO DEL BLOQUE PBHI (PARASO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS) EN EL ORIENTE ECUATORIANO

PROCEDIMIENTO PULL OFFCdigo:

Clasula ISO:

Versin: 01

Rev.: 0Pgina 7 de 7Fecha:Septiembre/2014

PROYECTO:

REPARACIN DEL TANQUE DE SURGENCIA ESPA-02-3771 EN LA ESTACIN PARASO, DEL BLOQUE PBHI (PARASO, BIGUNO, HUACHITO, INTRACAMPOS), EN EL ORIENTE ECUATORIANOPROCEDIMIENTO DE PULL OFFTABLA DE CONTENIDO

31.OBJETIVO.

32.ALCANCE.

33.DEFINICIONES.

44.RESPONSABILIDADES.

44.1.RESIDENTE DE OBRA.

44.2.SUPERVISOR DE PINTURA

44.3.INSPECTOR NACE CIP II.

54.4.SUPERVISOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

65.PROCEDIMIENTO.

65.1.TRABAJOS PREVIOS.

65.2.PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA SSPC-SP2.

65.3.PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA SSPC-SP1.

65.4.PROCEDIMIENTO PARA LIMPIEZA SSPC-SP5.

76.CONTROL DE LA PINTURA.

77.SISTEMA DE PINTURA.

88.APLICACIN DE PINTURA.

89.INSPECCIN Y CONTROL DE CALIDAD.

910.EQUIPOS.

911.PERSONAL.

912.MANEJO DE DESECHOS Y DISPOSICIN FINAL

1013.REFERENCIAS.

1014.REGISTROS.

1. OBJETIVO.

Establecer la secuencia a seguir para la realizacin del ensayo destructivo de adherencia de recubrimientos de pintura mediante el mtodo de halado (pull off).2. ALCANCE.

El presente procedimiento aplica para la realizacin del ensayo de adherencia de un recubrimiento de pintura aplicado a una probeta, a un Equipo a una parte de un Equipo.

3. DEFINICIONES. Equipo Pull Off: Equipo de extraccin de dados o dollies con escala de presin, el mismo puede ser mecnico, neumtico o hidrulico.

Dado: Elemento metlico de aluminio que se adhiere a la superficie a inspeccionar mediante un pegamento epxico y que posteriormente es desprendido utilizando el extractor o equipo de Pull Off.

4. RESPONSABILIDADES.

4.1. SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD.

El Inspector de Control de Calidad es el responsable de la ejecucin del procedimiento y elaborar los registros4.2. INSPECTOR REPRESENTANTE DE SIPEC Confirma la prueba presenciando la ejecucin de la misma.4.3. SUPERVISOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Verificar que se cumplan los procedimientos de Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Salud.

Verificar el sitio de trabajo y hacer planificacin de medidas de contingencia en caso de cualquier eventualidad.

Supervisar el estado y uso de equipo de proteccin personal obligatorio y especfico para la actividad a desarrollarse.5. PROCEDIMIENTO.

5.1. TIEMPO DE CURADO Antes de realizar el ensayo es mandatorio verificar que la pintura a ensayarse haya curado completamente, esto se verifica de acuerdo a los tiempos y temperaturas indicados en la Hoja Tcnica del producto del fabricante correspondiente.

5.2. COLOCACIN DE DADOS (DOLLIES).

Limpiar la superficie sobre la que se colocarn los dados, asegurarse de que no queden residuos de aceite, polvo, humedad, xido proveniente de limalla, pelusas. Lijar suavemente la superficie pintada y pegar los dados sobre esta superficie a ensayar y dejar que el pegamento acte 12 horas. Sujetar el dado con el elemento magntico de sujecin. (En caso de superficies verticales o sobrecabeza).

5.3. EJECUCIN DE LA PRUEBA.

Colocar el equipo de Pull Off correctamente ensamblado al dado.

Verificar que el elemento indicador en la escala de presin est encerado.

Girar en sentido horario la perilla para incrementar la presin lentamente hasta que el dado se desprenda, leer y registrar el valor obtenido en PSI.6. RESULTADOS. Comparar los valores obtenidos con los valores recomendados.SISTEMA DE RECUBRIMIENTO INTERNO

Nmero de CapaNombre GenricoMARCA COMERCIAL

PRIMEREPOXY POLYAMIDASIGMACOVER 280YELLOW/GREEN 4009 COLOR

1stEPOXY POLYAMINESIGMAGUARD 730

OFF WHITE 7001 COLOR

2ndEPOXY POLYAMINESIGMAGUARD 730

CREAM GLOSS COLOR

7. APLICACIN DE PINTURA.

No se aplicar el recubrimiento en superficies cuando la humedad relativa es mayor al 85% o cuando la diferencia entre la temperatura del sustrato y la temperatura del punto de roco es menor a 3C. Si la temperatura de la superficie es mayor a la recomendada por las hojas tcnicas del fabricante de pintura, no se aplicar el recubrimiento

Previa la aplicacin, el Inspector NACE CIP 2 verificar que las cantidades a ser mezcladas sean las especificadas por el fabricante y las especificaciones del Proyecto.

Las superficies limpiadas por chorro abrasivo deben ser recubiertas el mismo da, para evitar el deterioro (oxidacin) de la superficie metlica.

La aplicacin debe ser continuamente chequeada por el operador (pintor) y el Inspector NACE CIP 2 utilizando el medidor de espesor en hmedo, tomando las medidas correctivas, si se requiere, para obtener el espesor recomendado.

Los perodos de tiempo entre capas (repinte) se debern cumplir estrictamente de acuerdo a las hojas tcnicas y especificaciones del fabricante. Antes de aplicar la segunda capa, se realizar en todas las costuras de soldadura, filos, esquinas, pernos, tuercas, etc., la aplicacin de una capa de refuerzo de pintura aplicada con brocha para asegurar la calidad final del recubrimiento. Estos sitios no sern considerados para la calibracin de espesores.

8. INSPECCIN Y CONTROL DE CALIDAD.

A continuacin se describen las pruebas de control de calidad a realizarse en cada fase de limpieza y pintura:

SSPC-SP5: Inspeccin visual de acuerdo a la carta de comparacin visual SSPC- VIS1.

Medicin de perfil de anclaje con cinta Press O Film, 1 muestra por cada 100 m2.

Prueba de calidad de aire diario (libre de aceite).

9. EQUIPOS.

Los equipos a utilizase son:

ITEMDESCRIPCINCANTCARACTERSTICAS

MARCA/CAPACIDAD

1GENERADOR1CUMMINS 170KVA

2COMPRESOR2INGERSOLL RAND /825 CFM

3TOLVA DE ARENADO2MARCO CLEMCO / 6CF

4EQUIPO AIRLESS DE PINTURA1GRACO / 70:1

5BOQUILLAS PARA APLICACIN DE PINTURA (De acuerdo a las recomendadas por el fabricante)2GRACO

6Detector de gas1BW TECHNOLOGIES

10. PERSONAL.

ITEMCARGOCANTIDAD

1RESIDENTE DE OBRA1

2 SUPERVISOR DE PINTURA1

3SUPERVISOR DE SEGURIDAD1

4INSPECTOR NACE CIP 2 1

5MDICO1

6PINTORES1

7SANDBLASTEADORES2

8AYUDANTES8

11. MANEJO DE DESECHOS Y DISPOSICIN FINAL

Para mitigar el impacto ambiental se colocarn lonas en la parte superior del tanque, mientras no est colocado el techo para disminuir las emisiones de polvo.

Adicionalmente se colocar una manga (esquema anexo) a la salida del manhole de 24 que mediante la utilizacin de un extractor sacar el polvo hacia tanques con agua y as retener una cantidad considerable de emisiones.

Los escombros de la limpieza manual mecnica sern ensacados y manejados como desechos contaminados por una compaa autorizada.

El agua producto del lavado del tanque ser recogida y se evacuar mediante el uso de tanques metlicos, para posterior depsito en un tanque Vacuum.

Los desechos de pintura (restos y tachos) y de granalla (ensacados) se desecharn a travs de una compaa certificada por el MAE.

12. REFERENCIAS.

SSPC-SP1 Limpieza con solventes

SSPC-SP2 Limpieza manual

SSPC-SP5. Limpieza abrasiva a metal blanco.

SSPC-VIS 1. Estndar visual para la inspeccin del acero preparado mediante limpieza abrasiva.

SSPC-PA2Medicin de espesores de pelcula seca de pintura utilizando calibres magnticos

Norma NACE aplicables.

Norma SSPC aplicables

13. REGISTROS.

SKL-MEC-RGT-013 Preparacin superficial y aplicacin de pintura. SKL-MEC-RGT-012 Reporte fotogrfico.

SKL-MEC-RGT-010 Recepcin de pintura

SKL-MEC-RGT-015 Calidad del aire.

SKL-MEC-RGT-011 Cloruros. SKL-MEC-RGT-014-01Registro de equipos.

SKL-MEC-RGT-014-02 Calibracin de equipos.Rev.Fecha:Elaborado por:

RESIDENTE OBRARevisado por:

FISCALIZACINAprobado por:

SIPEC

1Febrero-2015Jorge Fiallos/Xavier CarreraJos GndaraFrancisco Espn/Richard Iiguez

2

3

FIRMA:

7