8
Lima Perú| Nov, 13-15, 2019 Procedimientos administrativos para la protección de obtenciones vegetales UPOV - PRISMA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL INIAF

Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Lima Perú| Nov, 13-15, 2019

Procedimientos administrativos para la

protección de obtenciones vegetales

UPOV - PRISMA INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL – INIAF

Page 2: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Superficie: 1´098.581 km2

Región Valles: 13% 142.815

Región Llanos: 59% 648.163

Superficie cultivada: 3’521.463 Has .- 379.786 Has (Cultivos perennes)

3.141.677 Has

Superficie con semilla certificada:1.736.420 (55%)

Población: 10.389.913 habitantes

Región Andina: 28 % 300,604

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Page 3: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Tierras Bajas(Amazonía, Trópico y Chaco)

Tierras Altas y Medias(Cordillera, Altiplano y Valles)

Page 4: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

DIRECCIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE INNOVACIÓN

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

DIRECCION GENERAL EJECUTIVA

Unidad Administrativa

Unidad Administrativa

Unidad Financiera

Unidad Financiera

Unidad de Auditoría Interna

Unidad de Auditoría Interna

Unidad de Asesoría LegalUnidad de Asesoría Legal

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Unidad de Comunicación e Imagen Institucional

Unidad de Planificación y Control de Gestión

Unidad de Planificación y Control de Gestión

DIRECCIÓN NACIONAL DE

SEMILLAS

DIRECCIÓN NACIONAL DE

SEMILLAS

Unidad de Investigación

Unidad de Investigación

Macro región Amazonía (Of.

PANDO)

Macro región Amazonía (Of.

PANDO)

Macro Región Yungas – Chapare (Of.

CHIMORE)

Macro Región Yungas – Chapare (Of.

CHIMORE)

Macro región Chiquitania – pantanal

(Of. SANTA CRUZ)

Macro región Chiquitania – pantanal

(Of. SANTA CRUZ)

Macro región Valles (Of. COCHABAMBA)

Macro región Valles (Of. COCHABAMBA)

Macro región Llanura y Sabanas

(Of. BENI)

Macro región Llanura y Sabanas

(Of. BENI)

Macro región Altiplano (Of. LA PAZ)

Macro región Altiplano (Of. LA PAZ)

Unidad de Control de comercio

Unidad de Control de comercio

Unidad de Fiscalización y

Registros

Unidad de Fiscalización y

Registros

Unidad del SNIAF

Unidad del SNIAF

Unidad de TransparenciaUnidad de Transparencia

Unidad de Recursos Genéticos

Unidad de Recursos Genéticos

Macro región Chaco (Of. YACUIBA)

Macro región Chaco (Of. YACUIBA)

DIRECCIÓN NACIONAL DE PRODUCCIÓN Y

SERVICIOS

Unidad de Promoción y

Servicios

Unidad de Promoción y

Servicios

Unidad de Producción

Unidad de Producción

Unidad de Certificación

Unidad de Certificación

Unidad de Recursos Humanos

Unidad de Recursos Humanos

Coordinación GeneralCoordinación General

Unidad de Transferencia de

Tecnología

Unidad de Transferencia de

Tecnología

DIRECTORIODIRECTORIO

CNPSH

SEPA

CHAGUAYA

TORALAPA

CENACAENLACE ORURO

ENLACE POTOSI

Consejo Plurinacional de

Innovación

Consejo Macroregional de

Innovación

CEMIVIT

ENLACE CHUQUISACA

C. Chachacomani

ENLACE TARIJA

TARATA

ZUDAÑEZ

C. Sivingani

C. Chacala

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL INIAF 2018

Page 5: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

DIRECCION NACIONAL DE SEMILLAS

UNIDAD DE CERTIFICACION

UNIDAD DE FISCALIZACION Y REGISTROS

UNIDAD DE CONTROL DE COMERCIO

ESTRUCTURA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SEMILLAS

Page 6: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Miembro de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,

-Otorga las garantías necesarias a obtentores nacionales y extranjeros.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) – Bolivia 1997.-Armonización de los sistemas de certificación que permitan un comercio más fluido de semillas tanto para la región como para fuera de ella. “Sistema de Certificación Varietal para el Comercio Internacional de Semillas”.

Miembro de la ISTA – Bolivia 1998.En el país rigen las Reglas Internacionales para Análisis de Semillas, establecidas por la International SeedTesting Association (ISTA).

Condición indispensable para insertarse en el mercado internacional de semillas.

Membresías Internacionales

Page 7: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Marco Legal DE PROTECCION DE VARIEDADES VEGETALES EN BOLIVIA

• Acuerdo suscrito por Bolivia, referente a los Aspectos de los Derechos de PropiedadIntelectual (ADPIC) relacionados con el Comercio.

• Decisión 345 de la CAN (Ex-JUNAC) establece la protección de los derechos de losObtentores de las variedades, 21 octubre 1993.

• Ley de la República Nº 1968 del 24 de marzo de 1999 ratificó la adhesión a la UPOV,bajo ACTA de 1978.

• Resolución Ministerial Nº 040 del 2 de abril de 2001, mediante la cual se aprueba lanorma sobre protección de obtenciones vegetales.

• El artículo 8 del D.S. 25159 de establecimiento del SENAPI, delega al Ministerio deAgricultura Ganadería y Desarrollo Rural la protección a los derechos de los obtentoresde variedades vegetales, por ser diferente al régimen de propiedad intelectual yconcepto de patentabilidad.

Page 8: Procedimientos administrativos para la protección …...(UPOV) – Al Acta 78, a través de Ley Nº 1968 (Marzo 24 de 1999). - Fomenta el mejoramiento genético nacional,-Otorga las

Herramientas de solicitudes en línea UPOV PRISMA

Experiencia de Bolivia en el uso de UPOV PRISMA, retos y oportunidades.¿En qué podía UPOV PRISMA contribuir para la cooperación regional?

No se ha utilizado el sistema en Bolivia, sin embargo Consideramos que UPOV PRISMA,podría facilitar el proceso de solicitudes que se presentan, especialmente devariedades extranjeras.