6
CONCESIONES Y ARRENDAMIENTOS La Gerencia de Investigación y Análisis, adscrita a la Coordinación de las Unidades de Negocios de ASA, es la encargada de otorgar concesiones o arrendamientos de tipo no estándar dentro de los Aeropuertos que integran la Red Corporativa de ASA de acuerdo a su Estatuto Orgánico. Se entenderá por contrato estándar todo aquel que no requiera aprobación de la Gerencia de Proyectos y pueda ser tramitado por la administración aeroportuaria, en caso contrario será considerado no estándar. CONCESIONES Acto de la administración en virtud del cual se otorga, mediante determinadas condiciones, la concesión de un servicio a un particular interesado en la prestación de servicios a pasajeros, a un tercero o para el desarrollo de la actividad aeroportuaria y que de esta actividad Aeropuertos y Servicios Auxiliares obtendrá un beneficio económico. 1. Transporte Terrestre de Pasajeros 2. Comisariato 3. Servicios de Rampa 4. Publicidad ARRENDAMIENTOS La figura de arrendamiento se presenta cuando dos personas por acuerdo de voluntades celebran contrato

Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concesiones y Arrendamientos aeronáuticos

Citation preview

Page 1: Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

CONCESIONES Y ARRENDAMIENTOS

La Gerencia de Investigación y Análisis, adscrita a la Coordinación de las Unidades de Negocios de ASA, es la encargada de otorgar concesiones o arrendamientos de tipo no estándar dentro de los Aeropuertos que integran la Red Corporativa de ASA de acuerdo a su Estatuto Orgánico. Se entenderá por contrato estándar todo aquel que no requiera aprobación de la Gerencia de Proyectos y pueda ser tramitado por la administración aeroportuaria, en caso contrario será considerado no estándar.

CONCESIONES

Acto de la administración en virtud del cual se otorga, mediante determinadas condiciones, la concesión de un servicio a un particular interesado en la prestación de servicios a pasajeros, a un tercero o para el desarrollo de la actividad aeroportuaria y que de esta actividad Aeropuertos y Servicios Auxiliares obtendrá un beneficio económico.

1. Transporte Terrestre de Pasajeros2. Comisariato3. Servicios de Rampa4. Publicidad

ARRENDAMIENTOS

La figura de arrendamiento se presenta cuando dos personas por acuerdo de voluntades celebran contrato para el uso y disfrute de un bien que se encuentra disponible y es susceptible de arrendarse con fines lucrativos, tomando en consideración que la parte arrendadora permitirá dicho uso y disfrute a la arrendataria y ésta a su vez queda obligada a pagar una contraprestación económica, determinándose para estos efectos los siguientes giros:

1. Arrendadoras de autos.2. Alimentos y bebidas.3. Hangares, terrenos y plataformas.4. Líneas aéreas (oficinas, módulos y mostradores).5. Locales comerciales.

Page 2: Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

6. Servicios aeroportuarios (únicamente arrendamiento de los bienes).

7. Telefonía pública.

NUEVAS CONTRATACIONES

Para efecto de nuevas contrataciones para el arrendamiento de un bien inmueble o la concesión de un servicio cuando contravenga al Plan Maestro de Desarrollo del Aeropuerto y requiera de autorización de la Gerencia de Proyectos, el interesado deberá dirigir su solicitud a la Gerencia de Investigación y Análisis a través de un escrito presentado en la administración del aeropuerto en que desee prestar sus servicios.

Presentar el Trámite ASA-00-004 directamente en las oficinas de la Gerencia de Investigación y Análisis, ubicada en Av. 602 número 161, Col. San Juan de Aragón, México, D.F., C.P. 15620, Del. Venustiano Carranza, Tels. 5133-1021 y 5133-2021. Una vez que el interesado presente su solicitud, el tiempo máximo de respuesta será de 30 días naturales y una vez aceptadas las condiciones que regirán el arrendamiento o concesión será iniciado el trámite de contratación como se muestra en el siguiente Diagrama de Flujo:

Page 3: Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

FLUJO GRAMA PARA EL ARRENDAMIENTO DE CASOS NO ESTÁNDAR

CLIENTEADMINISTRACIÓN DEL

AEROPUERTOGIA PROYECTOS GIA

SUB-COCOSA

COCOSA GIAADMINISTRACIÓN

DEL AEROPUERTO

Nota: El tiempo programado para la contratación se podría rebasar en virtud que este trámite está sujeto a la aprobación del Comité de Contratación de servicios Aeroportuarios.

Formaliza solicitud

de arrendamiento Tipo

no

estándar Analiza la

solicitud

Realiza un estudio técnico para ver la factibilidad

Acepta

La GIA elabora la condición económica

Recibe propuesta

Se busca posible solución

si

Aprueba

Se analizan

las causas

Se presenta a COCOSA

si

Aprueba

Se hace una nueva

propuesta

La prosecretaría proporciona a la GIA el número de acuerdo para poder elaborar el contrato

Solicita al arrendatario la documentación complementaria

Se genera Contrato y alta del mismo para su facturación y firma

Se solicita al arrendatario la exhibición de póliza de seguro y fianza

Se distribuye el Contrato a las áreas correspondientes

El administrador inicia

el trámite

Formato:

ASA-00-04

La envía a la Gerencia de

Proyectos

Fin del trámite

Se envía al interesado para su aceptación

Acepta condiciones

económicas

Recibe aceptación e integra al

expediente

Envía contrato al Administrador del Aeropuerto

Inicio

si

n

Fin del trámite

Se elabora propuesta

estándar si

no

no

no

Page 4: Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

Recibe y administra el Contrato

Fin del trámite

Page 5: Procedimientos de Las Concesiones y Arrendamientos

DURACIÓN DE LOS CONTRATOS

La vigencia que tendrán los contratos de arrendamiento varía de uno a tres años, contados a partir de la fecha de ocupación previamente autorizada por el Comité de Contratación de Servicios Aeroportuarios (COCOSA).

Podrá darse una vigencia superior a tres años en los arrendamientos que por la naturaleza del giro obliguen al arrendatario a invertir en infraestructura para la amortización de sus gastos, condicionado a que al término de la vigencia todas las construcciones y/o adaptaciones que realice el arrendatario pasarán a formar parte del patrimonio de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Para mayor información comunicarse con la Dra. Laura López Villarreal, Gerente de Investigación y Análisis al número telefónico: 51-33-10-21.

El procedimiento que se indica en el flujograma es el que se utiliza para otorgar concesiones y/o arrendamientos como parte de las Obligaciones de Transparencia en la Fracción XII.