9
PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS E INVASIVOS PROCEDIMIENTO NO INVASIVO: Las Enfermedades no invasivas generalmente no dañan ni se diseminan a otros órganos y tejidos. Los procedimientos no invasivos no involucran instrumentos que rompen la piel o que penetran físicamente en el cuerpo. Por ejemplo: Las placas de rayos X Una tomografía computarizada Ecografías Resonancia magnética. PROCEDIMIENTO INVASIVO: Un procedimiento invasivo es aquel en el cual el cuerpo es "invadido" o penetrado con una aguja, una sonda, un dispositivo o un endoscopio. Estos procedimientos se realizan para: Colocación de acceso endovenosa y/o extracción de sangre Sutura de herida cortante Punción lumbar. VENTAJAS: 1. No crean abrasiones en la piel 2. No crean riesgo a infecciones 3. Son menos o casi no producen dolor. 4. Son rápidas y no necesitan hospitalización. 5. No requieren de muchos insumos médicos. 6. Suelen ser menos costosas que las invasivas. DESVENTAJAS: 1. No son muy eficaces en la hora del diagnóstico. 2. No se pude hacer una apreciación visual del problema médico. 3. No se pueden hacer lecturas certeras ni valores fijos normales. 4. Suelen ser datos aproximados no certeros, hasta a veces son erróneos. 5. El profesional suele guiarse de su experiencia y capacidad de decisión. 6. No requieren un consentimiento informado.

Procedimientos No Invasivos e Invasivos

  • Upload
    jhon-uz

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tyfyt

Citation preview

Page 1: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS E INVASIVOS

PROCEDIMIENTO NO INVASIVO: Las Enfermedades no invasivas generalmente no dañan ni se diseminan a otros órganos y tejidos. Los procedimientos no invasivos no involucran instrumentos que rompen la piel o que penetran físicamente en el cuerpo.Por ejemplo:

Las placas de rayos X Una tomografía computarizada Ecografías Resonancia magnética.

PROCEDIMIENTO INVASIVO: Un procedimiento invasivo es aquel en el cual el cuerpo es "invadido" o penetrado con una aguja, una sonda, un dispositivo o un endoscopio. Estos procedimientos se realizan para:

Colocación de acceso endovenosa y/o extracción de sangre Sutura de herida cortante Punción lumbar.

VENTAJAS: 1. No crean abrasiones en la piel 2. No crean riesgo a infecciones 3. Son menos o casi no producen dolor. 4. Son rápidas y no necesitan hospitalización. 5. No requieren de muchos insumos médicos. 6. Suelen ser menos costosas que las invasivas.

DESVENTAJAS: 1. No son muy eficaces en la hora del diagnóstico.2. No se pude hacer una apreciación visual del problema médico.3. No se pueden hacer lecturas certeras ni valores fijos normales.4. Suelen ser datos aproximados no certeros, hasta a veces son erróneos.5. El profesional suele guiarse de su experiencia y capacidad de decisión.6. No requieren un consentimiento informado.

DIFERENCIAS ENTRE PROCEDIMIENTO INVASIVO Y NO INVASIVO

PROCEDIMIENTO INVASIVO: PROCEDIMIENTO NO INVASIVO:

Page 2: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

RADIOLOGIA:La radiología es la especialidad que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.

RADIOGRAFÍA DE CRÁNEO: Una radiografía del cráneo es una imagen de los huesos que rodean el cerebro, entre ellos, los huesos faciales, la nariz y los senos paranasales.Forma en que se realiza el examen:

1. Infórmele al médico si usted está en embarazo y quítese todas las joyas.

2. Se le solicitará acostarse sobre la mesa de rayos X o sentarse en una silla. Es posible que le ubiquen la cabeza en diferentes posiciones.

3. Es necesario que usted permanezca quieto ya que el movimiento puede provocar imágenes borrosas.

4. Puede que le soliciten que contenga la respiración o que no se mueva durante uno o dos segundos cuando se esté tomando la imagen.

Lo que se siente durante el examenGeneralmente, hay poca o ninguna molestia durante una radiografía. Si hay un traumatismo craneal, el posicionamiento de la cabeza puede resultar incómodo.Razones por las que se realiza el examenEl médico puede ordenar este examen si usted se ha lesionado el cráneo o tiene síntomas o signos de un problema estructural dentro de éste, como un tumor o sangrado.Una radiografía del cráneo también se utiliza para evaluar la cabeza de un niño cuya forma es inusual.Otras afecciones por las cuales se puede realizar el examen incluyen:

Los dientes no están alineados correctamente (oclusión dental defectuosa)

Infección del hueso mastoideo (mastoiditis) Infección en el oído medio (otitis media crónica) Crecimiento anormal del hueso en el oído medio que causa

pérdida auditiva (otosclerosis) Tumor hipofisario Infección en los senos nasales (sinusitis)

Page 3: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

Riesgos:Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen. Las mujeres en embarazo y los niños son más sensibles a los riesgos asociados con estos rayos

RADIOGRAFIA DEL ABDOMEN:

Es un examen imagenológico para observar órganos y estructuras en el área abdominal, incluso el bazo, el estómago y los intestinos.Cuando este examen se hace para observar las estructuras de la vejiga y el riñón, se denomina radiografía de RUV (riñones, uréteres y vejiga).

Forma en que se realiza el examen El examen se realiza en la sala de radiología de un hospital o en el

consultorio médico por parte de un técnico en rayos X. Usted se acuesta boca arriba en la mesa de rayos X. El equipo de rayos X se ubica sobre su área abdominal. Usted contiene la respiración mientras se toma la radiografía para que la

imagen no salga borrosa. Es posible que se le solicite cambiar de posición hacia el lado o de pie

para tomar radiografías adicionales.

Preparación para el examenAntes de que le tomen la radiografía, coméntele al médico lo siguiente:

Si está embarazada o piensa que podría estarlo. Si tiene un DIU (dispositivo intrauterino) insertado. Si le han tomado radiografías con medio de contraste de bario en los

últimos 4 días. Si ha tomado algún medicamento como Pepto Bismol durante los 4 días

anteriores (este tipo de medicamento puede interferir con el examen). Durante el procedimiento, usted lleva puesta una bata hospitalaria y

debe quitarse todas las joyas. Asimismo, debe firmar una autorización.Lo que se siente durante el examenNo se presenta molestia. Las radiografías se toman mientras usted está acostado boca arriba, de lado o de pie.Razones por las que se realiza el examen

Diagnosticar un dolor abdominal o náuseas inexplicables. Identificar presuntos problemas en el aparato urinario como un cálculo

renal. Identificar un bloqueo en el intestino. Localizar un objeto que haya sido tragado. Valores normales Los rayos X muestran estructuras normales para cada persona según su

edad.

RiesgosHay una exposición baja a la radiación. Los equipos de rayos X se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo comparado con los beneficios que se obtienen.

Page 4: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos que ofrecen los rayos X. Las mujeres deben comentarle al médico si están o pueden estar embarazadas.

RADIOGRAFÍA DE CUELLOUna radiografía del cuello es un examen imagenológico para examinar las vértebras cervicales, los cuales son los siete huesos de la columna que se encuentran en el cuello.

Forma en que se realiza el examen:Este examen se realiza en la sala de radiología. También se puede hacer en el consultorio del médico por parte de un técnico en rayos X.

Se acostará sobre la mesa de rayos X. Se le solicitará cambiar de posiciones para que se puedan tomar más

imágenes. Normalmente, se pueden necesitar dos o hasta siete imágenes

diferentes.

Lo que se siente durante el examenCuando se toman las radiografías no hay ninguna molestia. Si las radiografías se toman para verificar si hay una lesión, puede haber incomodidad a medida que se va ubicando el cuello. Se tendrá cuidado para prevenir una lesión adicional.

Razones por las que se realiza el examenLa radiografía se utiliza para evaluar lesiones y entumecimiento, dolor o debilidad del cuello que no desaparecen. Una radiografía del cuello también se puede utilizar para ayudar a ver si las vías respiratorias están bloqueadas por inflamación en el cuello o algo atorado en la vía aérea.Otros exámenes, como una resonancia magnética, se pueden emplear para buscar problemas en los discos o los nervios.

Una radiografía del cuello puede detectar:

Una articulación ósea que está fuera de su posición (dislocación) Inhalación de un objeto extraño Hueso roto (fractura) Problemas discales (los discos son el tejido amortiguador que separa las

vértebras) Infección que causa hinchazón de las cuerdas vocales (crup)

RiesgosHay una exposición baja a la radiación. Los rayos X se monitorean de manera que se utilice la cantidad más baja de radiación para producir la imagen.

Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos de los rayos X.

RADIOGRAFÍA TORÁCICAEs una radiografía del tórax, los pulmones, el corazón, las grandes arterias, las costillas y el diafragma.

Preparación para el examen Infórmele al médico si está embarazada. Las radiografías del tórax generalmente no se hacen durante los

primeros seis meses del embarazo.Forma en que se realiza el examen

Page 5: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

Usted se pone de pie frente al equipo de rayos X. Le solicitarán que contenga la respiración cuando se toma la radiografía.

Usualmente se toman dos imágenes. Usted tendrá que pararse primero de frente a la máquina y luego de

lado.

Lo que se siente durante el examenNo se presenta molestia, aunque la placa de la película puede sentirse fría.

Razones por las que se realiza el examenEl médico le puede ordenar una radiografía de tórax si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

Tos persistente Dolor torácico por una lesión en el tórax (con posible fractura de costillas

o complicación pulmonar) o a causa de problemas cardíacos. Expectoración con sangre. Dificultad para respirar También se puede hacer si tiene signos de tuberculosis, cáncer pulmonar

o cualquier otra enfermedad pulmonar o torácica.

Significado de los resultados anormalesLos resultados anormales pueden deberse a muchas afecciones, que incluyen:

En los pulmones:

Atelectasia pulmonarDerrame pleuralTumor pulmonar (canceroso o no canceroso)Malformación de los vasos sanguíneosNeumoníaCicatrización del tejido pulmonarTuberculosis

En el corazón:Problemas con el tamaño y la forma del corazónProblemas con la posición y la forma de las arterias mayores

En los huesos:Fractura u otros problemas de las costillas y de la columnaOsteoporosisRiesgosExiste baja exposición a la radiación. Los rayos X se monitorean y regulan para brindar la cantidad mínima de exposición a la radiación necesaria para producir una imagen. La mayoría de los expertos aseguran que los beneficios superan los riesgos. Las mujeres embarazadas y los niños son los más sensibles a los riesgos de la exposición a los rayos X.

RADIOGRAFÍAS DE LAS EXTREMIDADESUna radiografía de una extremidad es una imagen de las manos, la muñeca, los pies, el tobillo, la pierna, el antebrazo, el húmero o parte superior del brazo, la

Page 6: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

cadera, el hombro o de todas estas zonas. El término "extremidad" a menudo se refiere a un miembro humano (brazos o piernas o partes de estos).

Los rayos X son una forma de radiación que penetra en el cuerpo para crear una imagen sobre una película. Las estructuras que son densas (como los huesos) aparecerán blancas, el aire aparecerá negro y otras estructuras aparecerán en sombras de gris.

Forma en que se realiza el examen: El examen lo lleva a cabo un técnico en rayos X en una sala de radiología

de un hospital o en el consultorio médico. Será necesario que permanezca quieto a medida que se toma la

radiografía. Se le puede pedir que cambie de posición, de manera que se puedan tomar más radiografías.

Preparación para el examen: Dígale a su proveedor de atención médica si está embarazada. Es necesario quitarse todas las joyas de la zona a la que se le va a tomar

la radiografía.Lo que se siente durante el examen:

En general, no se presenta incomodidad. Usted puede sentir una ligera molestia mientras su pierna o su brazo se

colocan para la radiografía.

Razones por las que se realiza el examen:Su proveedor de atención médica puede ordenar este examen si usted tiene signos de fractura, tumor o afección degenerativa.

Resultados normales:La radiografía muestra estructuras normales para la edad de la persona.

Significado de los resultados anormales:Los resultados anormales pueden deberse a:

Enfermedades óseas que empeoran con el tiempo (degenerativas) Tumor óseo Hueso roto (fractura) Hueso dislocado Osteomielitis

Otras afecciones para las cuales se puede realizar el examen son:

Pie zambo Detectar objetos extraños en el cuerpo Riesgos La exposición a la radiación es baja. Los rayos X se controlan y regulan para proveer la cantidad más

pequeña de exposición a la radiación que se necesita para crear la imagen.

La mayoría de los expertos opina que el riesgo es bajo comparado con los beneficios.

Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos que ofrecen los rayos X.

Page 7: Procedimientos No Invasivos e Invasivos

RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

Los exámenes radiográficos son fundamentalmente los mismos, con independencia de la edad del paciente.

En consecuencia, cuando se modifican juiciosamente, la mayoría de las técnicas pueden aplicarse a los niños y a los lactantes.

Como es natural, existen algunas diferencias importantes. La protección frente a las radiaciones innecesarias tiene importancia

especial. Hay algunas diferencias fundamentales en los parámetros radiológicos,

como la utilidadlimitada de las radiografías de tórax con Kv alto.Para el técnico, sin embargo, la diferencia más obvia consiste en que muchospacientes son demasiado jóvenes o están demasiado asustados para colaborar con elexamen.La mayoría de los procedimientos radiológicos necesarios en niños no sondolorosos, sin embargo, los niños pequeños se resisten muchas veces a tales exámenes,debido a que han aprendido que los procedimientos médicos suelen hacerles daño.Su miedo aumenta si se les separa de sus padres o madres y también al ver lasgrandes máquinas de Rx.La mayoría de los niños se muestran razonablemente adaptables cuando se lestrata de forma adecuada. Esto requiere tiempo, pero en general menos del necesario paraobtener un buen examen en un niño asustado y no colaborador.